Foton llega a España y Maxus refuerza su presencia en Europa
Un nuevo rival chino tendrá presencia en nuestro mercado con tres modelos de vehículos comerciales en versiones eléctrica, híbrida y también diésel. Maxus por su parte mejora su logística con un nuevo almacen.

Foton aterriza en España con tres modelos en gama eléctrica, diésel e híbrida no enchufable.
Foton, uno de los mayores fabricantes de vehículos comerciales del mundo, perteneciente al grupo chino Baic, aterriza en España con tres modelos en gama eléctrica, híbrida y diésel, sin duda una muestra más de que este combustible no ha muerto para ciertos segmentos del mercado.
En concreto, presenta el Tunland G7, un robusto 'pick-up' con motor turbodiésel, una potencia de 162 CV (119 kW) y un par motor de 390 Nm a 1.500-2.400 rpm. Este modelo, con tracción 4x4, está disponible con transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho velocidades. Su precio parte desde los 26.508 euros.
Asimismo, Foton lanza el Tunland V9, otro 'pick up' con unas prestaciones iguales de 162 CV (119 kW) y un par motor de 390 Nm a 1.500-2.400 rpm, pero que incorpora un sistema híbrido no enchufable 'Mild Hybrid' (MHEV) compatible con el motor diésel. Su precio en España esta disponible desde los 42.872 euros.
El tercer modelo es la furgoneta 100% eléctrica que destaca por ser un vehículo "ideal para el reparto urbano y las operaciones logísticas de última milla" al tener un volumen de carga de hasta 10,6 metros cúbicos. Cuenta con dos modalidades de batería desde los 77 a los 100 kWh con un precio de entrada desde los 42.378 euros para la edición de menor batería y desde 46.345 para la opcion de 100 kWh.
La marca se estrena en el mercado español con 10 puntos de venta y de posventa. Para 2025, su meta es "lograr un crecimiento sostenido hasta alcanzar los 25 concesionarios" que permitan una cobertura del 85% de la geografía española y unas ventas de 500 unidades.
Maxus mejora su logística
Maxus reafirma su compromiso con Europa consolidando su presencia en el mercado con la apertura de su primer almacén dedicado a la logística de recambios ubicado en Mirków (Polonia).
Gestionado por Maitrox, una de las empresas logísticas más importantes de China, cuenta una superficie de 5.670m2 y siete muelles de carga. La instalación, de reciente construcción, ha sido diseñada para optimizar la eficiencia operativa gracias a la implementación de tecnologías de vanguardia, sistemas de automatización y un equipo altamente capacitado dedicado a ofrecer la máxima calidad y precisión en cada proceso.
El principal objetivo de esta decisión es garantizar una distribución eficiente de los recambios recibidos directamente del fabricante, cuya sede se encuentra en Shanghái, hacia todos los mercados europeos.
Contar con un almacén en Europa supone una ventaja estratégica que se traduce en múltiples beneficios para el cliente de Maxus como, por ejemplo, mayor disponibilidad de stock para la red de concesionarios de la marca, aumento del nivel de servicio logístico, mejora de la trazabilidad de los envíos para ofrecer información más precisa y reducción de hasta un 85% en los tiempos para el envío y recepción del material.
En palabras de Agustín Álvarez, director general de Maxus en España, “Estoy convencido de que la inauguración de este nuevo almacén además de mejorar la disponibilidad de nuestros productos y acortar los plazos de entrega, supondrá una mayor satisfacción para nuestros clientes al ofrecerles un servicio más ágil y competente”.