TOMA DE CONTACTO
Opel Grandland enchufable con hasta 900 km de autonomía
El nuevo Grandland Plug-in Hybrid ofrece una autonomía de hasta 900 kilómetros kilómetros al combinar un motor de gasolina con uno eléctrico. Ofrece un habitáculo espacioso y práctico.

Nuevo Grandland Plug-in Hybrid
El Grandland se basa en la plataforma STLA Médium del grupo Stellantis, la misma que, por ejemplo, Peugeot emplea para el 3008. La segunda generación del Opel Grandland crece 17 centímetros, de 4,48 a 4,65 metros de longitud, y mide 1,93 m de anchura y 1,66 m de altura.
Entre su competencia destacan modelos como el Ford Kuga, Peugeot 3008, Hyundai Tucson, Renault Austral, Tesla Model Y, Kia EV6, y el Skoda Enyaq.
En el habitáculo hay una pantalla rectangular de 10 o 16 pulgadas en el centro del salpicadero desde la que se maneja el sistema de infoentretenimiento. Cuenta con mandos mecánicos para ajustar algunas funciones del climatizador y del equipo de audio. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin necesidad de cables.

En el habitáculo una pantalla rectangular de 10 o 16 pulgadas en el centro del salpicadero permite manejar el sistema de infoentretenimiento.
Ofrece 36 litros de compartimentos de almacenamiento interior, incluido el nuevo Pixel Box semitransparente que funciona como cargador inalámbrico de teléfonos móviles.
Tras el volante en una pantalla de 10 pulgadas se ofrece la instrumentación y en opción se puede pedir un head-up display (proyección de información en el parabrisas) y seleccionar el contenido al mínimo necesario, para evitar distracciones por la noche o a altas velocidades.
El maletero tiene un volumen de 550 litros en todas las versiones. Los asientos traseros se pueden abatir 40:20:40 y, por lo tanto, alcanzar hasta 1.645 litros.
Iluminación inteligente
Entre las novedades tecnológicas hay que destacar sus faros Intelli-Lux HD light, que permiten una distribución de la luz de alta resolución.
Según la situación del tráfico, la cámara detecta a los usuarios de la carretera frente a nosotros y en sentido contrario y la luz Intelli-Lux HD corta los haces aún más rápido y con mayor precisión que las tecnologías de luz matricial anteriores.
El 'túnel de luz', es decir, el área dejada por el haz de luz es más estrecho que antes, mientras que el resto de la vía y el área circundante están mejor iluminados. De este modo, el sistema ofrece una distribución de la luz aún más brillante y uniforme sin deslumbrar a los demás. Los objetos situados delante del vehículo pueden detectarse entre 30 y 40 metros antes a una velocidad de 80 km/h que con los faros halógenos convencionales, según Opel. Esto permite al conductor reaccionar ante el posible obstáculo entre uno y dos segundos antes, tiempo valioso para evitar una colisión inminente.

Motor
Opel Mokka: gasolina, híbrido, y eléctrico para moverse más allá de la ciudad
Marco Antonio Martín
Además, el Grandland es el primer modelo de producción que presenta el emblema Blitz de Opel iluminado e integra esta tecnología y la innovadora Edge Light en el nuevo Vizor 3D.
La parte trasera cuenta con la marca Opel iluminada, mientras que el nombre del modelo ya no aparece en letras cromadas, sino que está grabado en relieve en el centro del portón trasero.

Su autonomía eléctrica es de hasta 87 kilómetros gracias a la batería de 17,9 kWh.
87 km eléctricos
El Grandland que hemos conducido es la versión enchufable. Un SUV que permite circular con firmeza y con un buen nivel de estabilidad y control, manteniendo la carrocería firme sobre carreteras viradas. A velocidades de autopista el Grandland es un crucero bastante refinado. Pero se notan los tramos bacheados sin ser ruidoso o con vibraciones molestas.
Este SUV enchufable combina un motor de gasolina turboalimentado de inyección directa de 150 CV y un motor eléctrico de 125 CV que ofrece una potencia conjunta de 195 CV y 350 Nm de par máximo. La velocidad máxima es de 220 km/h y acelera de 0-100 km/h en 7,8 segundos.
Su autonomía eléctrica es de hasta 87 kilómetros gracias a la batería de 17,9 kWh dde capacidad neta y permite una autonomía combinada de hasta unos 900 kilómetros, según WLTP.
Cuenta con suficiente potencia para alcanzar la velocidad de autopista con bastante facilidad. Y dispone de frenado regenerativo para eliminar en gran medida la necesidad de frenar con el pedal. Emite muy poco ruido del viento y de la carretera hacia el interior. En la ciudad, el motor eléctrico es muy silencioso.
La posición de conducción es cómoda y alta. Incluye un gran número de ajustes en el asiento y el volante, lo que hace que sea muy fácil ponerse cómodo.
El nuevo SUV tope de gama de Opel contiene una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor que incluyen Control de Crucero Automático con función Stop & Go, Reconocimiento de Señales de Tráfico, Adaptación Inteligente de Velocidad, etc. Cuenta también con cámara de visión trasera con función de limpieza automática y la cámara Intelli-Vision de 360 grados para aparcar con facilidad.

El maletero tiene un volumen de 550 litros en todas las versiones
Además, Grandland cuenta con una versión eléctrica (213 CV), con dos autonomías: 523 y 582 km, y una híbrida ligera de 136 CV y cambio automático de seis velocidades, pero a mediados de 2025 competirá con una versión de hasta 700 kilómetros 'eléctricos', también tracción total y hasta siete plazas.
Está a la venta con hibridación de 48 Voltios desde 32.900 €, como híbrido enchufable desde 39.850 € y el Grandland Electric desde 39.850 €.