ESdiario

KIA EV4: la revolución coreana que planta cara al Tesla Model 3

En un mercado eléctrico dominado por carrocerías SUV y propuestas minimalistas, KIA recupera con valentía el espíritu de la berlina. El nuevo EV4 irrumpe con fuerza como una alternativa elegante, tecnológica y eficiente en el segmento C, rescatando la silueta clásica del tres volúmenes para adaptarla a los nuevos tiempos. Con un diseño afilado, una autonomía generosa y un interior digitalizado al máximo, el EV4 se presenta como el gran rival del Tesla Model 3, pero con un enfoque más europeo y emocional. Una declaración de intenciones para quienes aún creen que la berlina tiene mucho que decir en la movilidad del futuro.

Kia EV4 Fastback

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El mercado eléctrico español acaba de recibir un nuevo protagonista, y no es uno cualquiera. El KIA EV4 ya ha sido presentado oficialmente en nuestro país y lo hace con un objetivo muy claro: sacudir el trono de los compactos eléctricos premium, dominado hasta ahora por modelos como el Tesla Model 3. Con dos carrocerías, una carga tecnológica de primer nivel y una propuesta estética atrevida, KIA se lanza con este modelo al asalto definitivo del segmento C eléctrico, ofreciendo una alternativa que combina diseño, prestaciones, autonomía y un posicionamiento estratégico muy inteligente.

Diseño que no pasa desapercibido

KIA ha apostado por un lenguaje de diseño muy marcado en el EV4. Frente a la sobriedad del Tesla Model 3, el coreano opta por un estilo agresivo y emocional, marcado por formas angulosas, ópticas LED verticales y una parrilla digital que redefine el clásico “Tiger Face” de la marca. La carrocería tipo hatchback (de 4,43 metros) se muestra musculosa y elevada, casi con tintes de SUV urbano, mientras que la versión sedán (4,73 metros) enfatiza su perfil aerodinámico con un Cx de apenas 0,23, situándose a la altura de modelos como el Toyota Prius en eficiencia aerodinámica.

La versión GT-Line remata esta propuesta con paragolpes deportivos, llantas específicas de 19” y detalles en negro brillante. El Model 3, más minimalista, conserva una imagen elegante pero menos disruptiva. La batalla en diseño se decanta por los gustos personales: el EV4 apuesta por lo emocional, el Tesla por la sobriedad tecnológica.

Dos baterías, una misión: recorrer más y cargar mejor

El nuevo EV4 se comercializará con dos versiones mecánicas:

EV4 Estándar, con batería de 58,3 kWh y hasta 410 km de autonomía (430 km en la carrocería sedán).

EV4 Long Range, con batería de 81,4 kWh y hasta 590 km WLTP (630 km en el sedán).

Ambas opciones utilizan una arquitectura de 400 voltios, lo que permite cargas rápidas del 10% al 80% en apenas 31 minutos. La potencia del motor único en eje delantero es de 150 kW (204 CV), con una aceleración de 0 a 100 km/h en torno a 7,4 segundos.

Por comparación, el Tesla Model 3 RWD ofrece una batería de 60 kWh con 513 km WLTP y carga a 250 kW en arquitectura de 800 voltios, lo que le da una ventaja clara en rapidez de carga, aunque el EV4 se defiende bien con sus tiempos.

La versión Long Range del KIA se acerca peligrosamente al Model 3 Long Range (678 km), si bien Tesla ofrece tracción total (AWD) y prestaciones más deportivas (0 a 100 km/h en 4,4 s). En este punto, KIA se posiciona como una opción más racional y eficiente para el día a día, sin buscar competir en deportividad pura.

kia-ev4-hatchback

Interior para disfrutar... incluso parado

El habitáculo del EV4 representa una auténtica experiencia digital. KIA ha optado por un diseño vanguardista en el que dominan las tres pantallas (instrumentación, infoentretenimiento y climatización), con integración de apps como YouTube o Netflix para cuando el coche está cargando, además de videojuegos o karaoke. Todo bajo el concepto de “Vehicle Smart TV”.

Incorpora también asistente de voz con inteligencia artificial basada en ChatGPT, control gestual, modos de descanso con asientos reclinables y opción de equipo de sonido Harman/Kardon. El Tesla Model 3, por su parte, sigue fiel a su filosofía minimalista: una sola pantalla central de 15”, sin cuadro de instrumentos, y un ecosistema propio muy robusto pero más cerrado.

Donde KIA saca ventaja es en el concepto de Digital Key 2.0, que permite usar hasta 15 dispositivos para abrir o arrancar el coche, y en un sistema de personalización del entorno que aprende de los hábitos del conductor. La experiencia de usuario se percibe más cálida y menos espartana que en Tesla.

Seguridad y asistentes de primer nivel

El EV4 equipa una de las suites ADAS más completas de su segmento: control de crucero inteligente con IA, mantenimiento de carril, asistente de conducción en autopista, detección de fatiga, cámaras 360º y asistencia de aparcamiento semiautomático. Tesla ofrece su conocido Autopilot, con capacidad de conducción autónoma limitada en Europa, aunque aún dependiente de actualizaciones.

kia-ev4-fastback

Producción, precio y llegada a España

El modelo hatchback se fabricará en Eslovaquia, lo que garantiza disponibilidad y acceso a ayudas europeas. El sedán, por su parte, se producirá inicialmente en Corea. La llegada a España está prevista para el último trimestre de 2025, con precios estimados entre 40.000 y 65.000 euros, según versión y equipamiento. Aunque algo más caro que el Model 3 de acceso, KIA confía en compensar con una dotación superior y 7 años de garantía.

¿Puede el EV4 quitarle el trono al Model 3?

El KIA EV4 no viene a imitar a Tesla, sino a ofrecer una visión alternativa. Su diseño más emocional, un interior cargado de tecnología lúdica, una autonomía competitiva y un enfoque más europeo en ergonomía y confort lo convierten en una opción muy seria para quienes buscan un eléctrico con carácter y funcionalidad.

Aunque el Model 3 sigue ganando en eficiencia de carga, tracción total y ecosistema digital propio, el EV4 se perfila como una opción ideal para el cliente europeo que quiere algo más que una pantalla en el salpicadero. La guerra de los eléctricos se reconfigura, y KIA no solo entra en el juego: apunta directamente al corazón del rival a batir.

tracking