| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Seguros de coche
Seguros de coche

Cómo elegir el mejor seguro de coche a terceros para tu vehículo

Buscar un seguro de coche puede ser una tarea compleja debido a la terminología y la variedad de coberturas disponibles. Sin embargo, es una de las primeras cosas que hacer al comprar uno.

| Zoey Zhou Motor

La ley obliga a los propietarios de vehículos a tener un seguro obligatorio. Sin embargo un 8% de la población circula por sus ciudades sin un contrato de este tipo. La mayoría de conductores tienen un seguro que al menos cubren los daños del resto de vehículos, bienes o personas que circulan en la vía en caso de accidente.

Hoy en día siguen existiendo muchas dudas sobre la conveniencia de contratar un seguro de coche a terceros  decantarse por un seguro más completo con coberturas adicionales o, incluso, un todo  riesgo. El coste difiere según la opción elegida, ya que, al contar con coberturas más amplias, el precio se eleva.

Debido a este desconocimientos, hay personas que aun siendo conscientes del peligro que supone no tener un seguro a pesar de la obligatoriedad de ello, no lo contratan por un tema de costes. La multa por circular sin seguro puede ser de más de 3.000 euros y conlleva una inmovilización inmediata del vehículo, y si llega a ocurrir un accidente, la persona culpable sin asegurar deberá de pagar todos los daños del incidente y puede incurrir en delito penal.

¿Seguros a terceros o a todo riesgo?

Los seguros a terceros protegen principalmente contra daños ocasionados a terceras personas, otros vehículos o bienes en accidentes causados por el asegurado. Además, pueden tener coberturas más amplias que incluyen asistencia en viajes, protección a las lunas, robos o incendio, etc.  Sin embargo, una limitación de estos seguros es que no cubren los daños al vehículo del asegurado.

Los seguros a terceros varían en extensión y cobertura:

  • Seguro a terceros básico: Ofrece la protección mínima obligatoria de responsabilidad civil, además de asistencia estándar en viajes, reclamación de daños, defensa jurídica y seguro del conductor.
  • Seguro a terceros con lunas: Añade cobertura para la rotura de lunas.
  • Seguro a terceros ampliado: Incorpora todas las anteriores más cobertura por robo (parcial o total), daños por intento de robo e incendio (parcial o total).
  • Seguro a terceros premium: Es el más completo dentro de esta categoría, abarcando todas las coberturas mencionadas, más daños por eventos meteorológicos y colisión con animales.

Por otro lado, los seguros a todo riesgo proporcionan una cobertura más exhaustiva, abarcando tanto daños a terceros como los propios del vehículo asegurado. Además, cubren daños resultantes de accidentes, robos, incendios y otros incidentes. Estos seguros son, por lo general, más caros, pero muchas aseguradoras ofrecen una versión con franquicia, donde el asegurado paga una cantidad predeterminada de las reparaciones y la aseguradora cubre el resto, lo que permite equilibrar la protección integral con un coste más accesible.

Consejos para elegir el seguro adecuado

Al elegir un seguro para tu vehículo hay ciertas cosas que debes tener en cuenta:

  • Antigüedad y estado del vehículo: Un coche nuevo o en excelentes condiciones podría beneficiarse más de un seguro a todo riesgo. Para vehículos más antiguos o de menor valor, un seguro a terceros podría ser más práctico.
  • Uso del vehículo: Si conduces frecuentemente, un seguro más completo, como un todo riesgo o a terceros premium, puede ser una inversión prudente.
  • Riesgo de robo o daño en tu área: Las áreas con altas tasas de criminalidad o accidentes pueden justificar una cobertura más amplia para proteger contra robos y otros daños.
  • Presupuesto: Alinea el tipo de seguro con tu capacidad financiera. Recuerda que el seguro con franquicia puede ofrecer un balance entre cobertura amplia y coste asequible.
  • Coberturas adicionales: Evalúa qué extras necesitas realmente y cuáles podrías omitir para mantener el coste alineado con tus necesidades.

Siguiendo estos consejos, podrás elegir el mejor seguro para tu vehículo, cumpliendo con los requisitos legales y logrando la protección adecuada según tus circunstancias personales.