La 'ley del sí es sí', que ahora está en el ojo de la tormenta por la reducción de penas de la que se están beneficiando violadores y agresores sexuales, supuso el primer encontronazo en el seno de la coalición entre PSOE y Podemos, evidenciando la enorme distancia entre Irene Montero y la que hasta la llegada de los morados era la responsable en materia de Igualdad, Carmen Calvo. Ahora, ésta reaparece para ajustar cuentas.. Y es que, en aquellos días de marzo 2020, cuando la pandemia estaba a punto de estallar, el Gobierno protagonizó uno de sus habituales esperpentos, ya que tanto morados como socialistas se afanaron en airear los problemas existentes en el seno de la coalición. El ministro de Justicia de entonces Juan Carlos Campo, consideró el anteproyecto de la norma como una "chapuza", y pronto el exvicepresidente salió al paso para tildar al también juez de machista.. . . Emiliano García Page, Javier Lambán, Ximo Puig, Guillermo Fernández Vara ya están ya, en las puertas de la larga campaña electoral que se avecina, justo donde no querían estar. Junto a ellos, María Chivite, Adrián Barbón, Concha Andreu o Francina Armengol.. También alcaldes como Abel Caballero, Oscar Puente y Antonio Muñoz. Barones, presidentas y regidores están atrapados en el tsunami del caos permanente en el Gobierno, en el laberinto de las contradicciones de Pedro Sánchez, y en la agonía de varios ministros con puesto fijo en el cadalso de la opinión pública y publicada.. . El estupor y la indignación con el Gobierno han corrido estos últimos días de boca en boca entre jueces y fiscales, con la cacicada de la reforma del delito de sedición y la amenaza de rebajar el de malversación. “Es que llueve sobre mojado”, sentencia a ESdiario indignado un expresidente de un Tribunal Superior de Justicia.. En este caso, el desafío y la temeridad es más inquietante aún. Para acelerar e imponer el trámite parlamentario cocinado entre Moncloa y Esquerra, el Gobierno ha marginado, desoído y ninguneado a todos los órganos constitucionales preceptivos.. . Una vez más, un poder del Estado se ve obligado a salir a defenderse de los insólitos ataques de otro. El Poder Judicial, en defensa propia, a reivindicar su independencia del Ejecutivo.. . . . La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido este miércoles un comunicado en el que expresa "su más firme repulsa a los intolerables ataques vertidos en las últimas horas contra los miembros del Poder Judicial por algunos responsables políticos" por las revisiones de pena que han hecho ya algunos jueces debido a la entrada en vigor de la 'ley del solo sí es sí'.. . . El aluvión de rebaja de penas para violadores y agresores sexuales que ha desencadenado la entrada en vigor de la llamada 'ley del solo sí es sí' no es motivo para que el presidente del Gobierno se alarme. Pedro Sánchez ha cerrado filas en torno a Irene Montero, defendiendo la norma y poniendo el foco en el poder judicial, ya que ha asegurado que habrá que esperar a que se siente jurisprudencia para tomar decisiones acerca de la posibilidad de modificar la norma.. El presidente ha respaldado de forma rotunda la norma impulsada por el Ministerio de Igualdad, que ha calificado de "ley de vanguardia que va a inspirar a otros países", al haber extendido la calificación de agresión a todos los delitos sexuales. "Esta es una gran conquista del movimiento feminista", ha dicho Sánchez.. . Fueron muchos los expertos jurídicos que advirtieron de que la llamada ley del ‘solo sí es sí’, abanderada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, se traduciría en una reducción de penas para muchos condenados por delitos relacionados con la libertad sexual. Y no ha tardado en llegar los primeros casos: la Audiencia Provincial de Madrid ha reducido dos años la condena que impuso en 2021 a un acusado de abusar sexualmente de su hijastra de 14 años y a otro por otra agresión sexual a una joven de seis a cuatro años de prisión.. De esta manera, los acusados, que se enfrentaban a una condena inicial de ocho años de cárcel y de seis respectivamente, verán su pena reducida a seis años y cuatro por las agresiones sexuales que perpetraron, ya que con la reforma de Irene Montero, este delito convergen ahora tanto las antiguas agresiones como los abusos.. . "Lo que mal empieza, mal acaba", suelen ironizar algunos veteranos dirigentes socialistas estos días cuando se les pregunta por la erosión que al PSOE le está provocado la peculiar gestión de la ministra de Igualdad, Irene Montero.. Por cierto, una fija en el farolillo rojo del CIS en el capítulo de valoración ciudadana de los 22 miembros del Consejo de Ministros.. . El crimen de Olivia, la niña asesinada presuntamente por su madre en Gijón porque el juez había concedido la custodia a su padre, se ha convertido en un quebradero de cabeza para la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha estado callada ante este caso de violencia vicaria mientras le llovía una ola de críticas por este motivo, obligada a romper su silencio en el Congreso.. Una de las voces que ha sido más dura con Irene Montero es la de Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, que ha calificado de “indigna” a la ministra de Igualdad y ha denunciado su “nauseabundo tu sectarismo ideológico, que le lleva a silenciar el asesinato de una niña indefensa porque la asesinó su madre”.. . “Olivia, los ciudadanos de este país lloramos tu trágica muerte y condenamos la violencia, ya provenga de papá o de mamá”, continúa Juan Carlos Quer, que en otro comentario reflexiona sobre que “la violencia más cruel es causada por seres inhumanos, hombres y mujeres. Irene Montero y Pedro Sánchez silenciarán este presunto asesinato de una madre a su hija de 6 años” calificándoles de “basura ideológica” y criticando que para ellos “el padre de la víctima no tendrá paguita, no es víctima”.. Como hemos indicado, Irene Montero, tras hablar de otros casos de violencia como el de una mujer asesinada en Cáceres pero callar ante el caso de Olivia, se ha visto obligada a hablar en el Congreso, pero lo ha hecho para “pedir que no se utilice políticamente el dolor de las víctimas”, unas declaraciones que le han valido más críticas ya que ella en otras ocasiones no ha tenido problema en usar casos de violencia, cuando han sido de hombres a mujeres, en sus declaraciones y hasta en mítines de Podemos.. . Se llamaba Olivia, pero para Irene Montero no debía tener nombre. Su tardía y genérica condena del crimen de la niña de seis años a manos de su madre no incluyó citarla por su nombre ni mencionar a su padre. Sí lo hizo a las "madres coraje" que, para ella, son Juana Rivas o María Sevilla. ¿Quizá también Noemí, la parricida de Gijón, en su fuero interno, ministra?. . "Lo que mal empieza" es la decisión de Pedro Sánchez en su día de arrebatar a Carmen Calvo las competencias de Igualdad -la joya da la corona de las feministas del PSOE- para crear ad hoc un ministerio que Pablo Iglesias quiso regalar a su entonces pareja sentimental .. . "Lo que mal acaba" es, según denuncian fuentes socialistas, es el sainete de la Ley Trans y el escándalo del asesinato por su madre de la pequeña Olivia, que ha arrastrado a todo el Gobierno por el probado sectarismo de Irene Montero. Entre la impotencia de Sánchez y el silencio atronador del resto del Gobierno.. Que la situación de Montero en el Ejecutivo es insostenible lo saben en Moncloa y lo comparte también la vicepresidenta Yolanda Díaz. Pero la número dos de Podemos está blindada por el llamado pacto del abrazo que Iglesias suscribió con Sánchez.. Un acuerdo con un cláusula que impide al presidente relevar a los ministros morados sin el permiso previo de la cúpula de Unidas Podemos.. Por eso, el PSOE asiste estupefacto en estas últimas horas al desafío permanente y el órdago final de la titular de Igualdad con la Ley Trans -dañina y divisiva para Ferraz- y al papelón de Montero y su secretaria de estado para la Violencia de Género, Victoria Rosell, -más pendiente de su posible aterrizaje en el CGPJ- en el terrible asesinato de Olivia a manos de su madre.. Con los diputados socialistas teniendo que tragar saliva este miércoles en la sesión de control al gobierno en el Congreso.. . . Sánchez en un acto con Montero y Belarra, un "gobierno dentro del Gobieno".. . En cualquie caso, hay que reconocerle a la ministra de Igualdad que sabe perfectamente como protagonizar la actualidad todas las semanas. Otra cosa es el alcance de sus decisiones y de sus logros políticos. Pero el Ministerio de la número dos de Podemos luce minutos de publicidad para los morados, convertido en una fábrica continua de titulares gracias a la chequera del presupuesto público. Cerca de 500 millones de euros en 2022.. . La última de Montero antes del escándalo con el asesinato de Olivia en Gijón fue la campaña con mujeres curvy en la playa, donde además del coste que supuso -84.000 euros-, llegó acompañada de denuncias de plagio de la campaña y robo de imágenes a influencers.. . Además aún colea su famoso viaje viral a Nueva York y no precisamente por el contenido del mismo sino por las fotos de postureo por Manhattan junto a otras dirigentes de Podemos pagado a cargo de los presupuestos del Estado, avión Falcon incluido.. . . El selfie de Montero y sus colaboradoras en Nueva York que levantó ampollas.. . Antes, Montero celebró el orgullo LGTB con un acto con la influencer Samantha Hudson, que se caracteriza por sus comentarios en contra de la derecha, o la conmemoración del día de la visibilidad no binaria con la surrealista intervención de Huga Torres, que denunció “el régimen cis-sexista” en el que vivimos, y que se convirtió en viral.. . A Irene Montero también le ha salpicado la polémica actuación de una drag queen en el municipio catalán de Ripollet donde se apaleó con un bate de béisbol unos muñecos de Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal, en un espectáculo patrocinado por el Igualdad y la Generalitat de Cataluña.. Y en medio de todo esto las acusaciones de “maltratador” contra el exmarido de María Sevilla, la ex presidenta de Infancia Libre y ex colaboradora de Podemos indultada por secuestrar a su hijo, que podría costarle una indemnización de 85.000 euros. Una gestión con un balance: de incendio en incendio. . . La primera sentencia había acordado que se impusiese la pena mínima por entonces que la ley contemplaba por un delito de agresión sexual con penetración a una menor de edad. En aquel momento el mínimo estaba situado en ocho años, pero ahora está en seis; de ahí que el juez no haya tenido otro remedio que atender a la solicitud del abogado defensor y establecer la nueva pena en seis años.. Del mismo modo también se rebajan las penas de cualquier agresión sexual cuando concurren agravantes. El Código Penal, antes de su reforma, contemplaba de cinco a 10 años para las agresiones sexuales con agravantes y de 12 a 15 para las agresiones sexuales con penetración y agravantes. Ahora, tras las entrada en vigor de la conocida como 'solo sí es sí', en el primero de los casos se contemplan horquillas de los dos a los ocho años y para el segundo de 7 a 15 años de cárcel.. Cabe recordar que la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, fue muy contundente a la hora de responder a quienes advirtieron en su día de que casos como este se producirían con la entrada en vigor de la ley del ‘solo sí es sí’: 'Son propaganda machista', llegó a decir la número dos del departamento que encabeza Irene Montero. La ministra, por su parte, llegó a declarar recientemente que “muchos titulares escandalosos pero todavía no se conoce una sola reducción de penas, ni se va a conocer. Es propaganda machista”.. . Los usuarios de las redes sociales no se la han pasado esta vez a Montero, recalcando sus palabras desde que se conociera el proyecto de la nueva ley. En todas las declaraciones la ministra de Igualdad dejaba claro que no habría ninguna rebaja de penas, incluso acusando de 'machistas' los argumentos contrarios a sus palabras.. "Mucho llenarse la boca hablando de violencia contra la mujer, mucho "sólo sí es sí", pero como ya advirtió Vox, esta bazofia de ley facilita la acusación a inocentes y encima rebaja las penas a los culpables", ha sido el ataque directo lanzado por la diputada de Vox Carla Toscano tras conocer la noticia. "Cuando quien legisla, no sabe lo q hace, pasan cosas “chulísimas” (...) @Irenemontero culpable y su socio @sanchezcastejon responsable", ha sido la respuesta crítica de Rafael Hernando, senador del PP. . Todo ello es una muestra de que una de las leyes estrella e Irene Montero seguirá trayendo cola y críticas por su relajación en las penas y delitos sexuales.. . De hecho, ha insistido, en una rueda de prensa desde Bali, en que "la voluntad del Gobierno y el poder legislativo fue reforzar la seguridad de las mujeres y lo que se ha hecho ha sido identificar cualquier delito sexual como agresión sexual para que las penas sean mas graves".. Sin embargo, el resultado ha sido el contrario, ya que las primeras revisiones de condenas solicitadas por violadores y agresores sexuales en base a esta nueva norma ha conllevado una reducción de las penas, y la previsión de jueces y fiscales es que sigan llegando solicitudes en favor de los reos. . Ante esto, el presidente ha instado a esperar para tomar medidas al respecto pues, a su juicio, "ahora corresponde a los tribunales y la fiscalía unificar criterios, elaborar una doctrina y crear jurisprudencia. A partir de ahí veremos qué pasos dar", ha dicho.. De esta forma, Sánchez pone el foco en el poder judicial al que ha enviado un mensaje:"Estoy seguro de que tienen esa sensibilidad para con este tipo de delitos tan graves", ha añadido, suavizando su posición al respecto de la férrea postura marcada por la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, que ha acusado a los jueces poco menos que de 'machistas' por aplicar las reducciones contempladas en una norma que ha salido de su departamento.. Este mismo miércoles, en una entrevista en Radiocable, Rosell ha vuelto a culpar a los jueces de la rebaja de penas. La delegada ha asegurado que se está creando "terror sexual" e "inseguridad jurídica en las mujeres, focalizándola en errores inexistentes del Gobierno".. Un discurso que ya se marcó desde el Ministerio de Igualdad este martes, cuando aseguraron que la norma no se iba a modificar. "El problema no es la norma", dijo Rosell, sino la "interpretación voluntarista judicial contra el avance del feminismo" que se está haciendo de ella, aunque sí aclaró que, aunque es "factible rebajar las penas" con la nueva ley, el texto en sí mismo "no las rebaja" . Por su parte, desde el PP han recordado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) advirtió al Gobierno en su informe preceptivo que con su ley del 'solo sí es sí' se rebajaba la pena al delito de violación, pero el Ejecutivo "ignoró esa advertencia". A su entender, el "error jurídico es tan grande" que "no se resuelve con insultos sino con dimisiones".. El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter, ha difundido el punto del informe del CGPJ con esa advertencia. Ahí, se recordaba que el artículo 179 del Código Penal "tipifica el delito de violación en términos idénticos a la regulación vigente, rebajando, sin embargo, la pena de prisión de seis a 12 años a prisión de cuatro a diez años".. "El ámbito de aplicación del delito se amplía en coherencia con la nueva tipificación de las agresiones sexuales del artículo 178 del Código Penal, de modo que los abusos sexuales con penetración del actual 181.4 del Código Penal pasan a tipificarse como delitos de violación", asegura.. . Sin embargo, la delegada del Gobierno contra la violencia de género ha tachado este argumento esgrimido por el PP como "mentira", ya que a su juicio, lo que señaló el CGPJ es que si "rebajábamos las penas máximas había que revisar sentencias".. Pero las evidencias están ahí, las penas se están reduciendo, por lo que la dirigente de Podemos, lejos de asumir responsabilidades ha insistido en cargar contra los jueces, pues ha asegurado que se están dictando sentencias "en contra del feminismo" y lo que hay que hacer es "revisar es la formación judicial" ya que, a su juicio, lo que impera aquí es "la interpretación voluntarista con sesgo machista" de una norma que se niega a modificar pese al clamor. . Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha vuelto a echar la culpa de toda la polémica a la Justicia y ha señalado que el machismo "puede hacer que haya jueces que apliquen erróneamente la ley o que la apliquen de forma defectuosa".. "Lo que está ocurriendo aquí es que hay jueces que no están cumpliendo la ley. Nos ha pasado con los regímenes de visitas para maltratadores en la Ley de Infancia y nos ocurre ahora también con la Ley 'solo sí es sí", ha señalado este miércoles Montero, que ha asistido al acto de presentación de la Estrategia contra la Erradicación de la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, a cargo de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.. Ante esta situación, la ministra ha manifestado que, en cumplimiento de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, van a "reforzar la formación obligatoria a todo el personal que opera en la justicia": "Confiamos en que los tribunales unifiquen su criterio en defensa de los derechos de las mujeres y para garantizar que no hay impunidad para los agresores".. Dicho ataques, ha indicado el máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados, "se contraponen con el acreditado compromiso de la Carrera Judicial con la protección de las víctimas de los delitos contra la libertad sexual". "Este tipo de actuaciones minan la confianza de las víctimas en las Administraciones y, singularmente, en la de Justicia, aumentando su desprotección", ha añadido.. Además, ha recordado que en el informe del CGPJ sobre esta ley ya se advertía de que el nuevo "cuadro penológico" suponía "una reducción del límite máximo de algunas penas y concluía que 'la reducción de los límites máximos de las penas comportará la revisión de aquellas condenas en las que se hayan impuesto las penas máximas conforme a la legislación vigente'".. . El aluvión de rebaja de penas para violadores y agresores sexuales que ha desencadenado la entrada en vigor de la llamada 'ley del solo sí es sí' no es motivo para que el presidente del Gobierno se alarme. Pedro Sánchez ha cerrado filas en torno a Irene Montero, defendiendo la norma y poniendo el foco en el poder judicial, ya que ha asegurado que habrá que esperar a que se siente jurisprudencia para tomar decisiones acerca de la posibilidad de modificar la norma.. El presidente ha respaldado de forma rotunda la norma impulsada por el Ministerio de Igualdad, que ha calificado de "ley de vanguardia que va a inspirar a otros países", al haber extendido la calificación de agresión a todos los delitos sexuales. "Esta es una gran conquista del movimiento feminista", ha dicho Sánchez.. . Fueron muchos los expertos jurídicos que advirtieron de que la llamada ley del ‘solo sí es sí’, abanderada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, se traduciría en una reducción de penas para muchos condenados por delitos relacionados con la libertad sexual. Y no ha tardado en llegar los primeros casos: la Audiencia Provincial de Madrid ha reducido dos años la condena que impuso en 2021 a un acusado de abusar sexualmente de su hijastra de 14 años y a otro por otra agresión sexual a una joven de seis a cuatro años de prisión.. De esta manera, los acusados, que se enfrentaban a una condena inicial de ocho años de cárcel y de seis respectivamente, verán su pena reducida a seis años y cuatro por las agresiones sexuales que perpetraron, ya que con la reforma de Irene Montero, este delito convergen ahora tanto las antiguas agresiones como los abusos.. . "Lo que mal empieza, mal acaba", suelen ironizar algunos veteranos dirigentes socialistas estos días cuando se les pregunta por la erosión que al PSOE le está provocado la peculiar gestión de la ministra de Igualdad, Irene Montero.. Por cierto, una fija en el farolillo rojo del CIS en el capítulo de valoración ciudadana de los 22 miembros del Consejo de Ministros.. . El crimen de Olivia, la niña asesinada presuntamente por su madre en Gijón porque el juez había concedido la custodia a su padre, se ha convertido en un quebradero de cabeza para la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha estado callada ante este caso de violencia vicaria mientras le llovía una ola de críticas por este motivo, obligada a romper su silencio en el Congreso.. Una de las voces que ha sido más dura con Irene Montero es la de Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, que ha calificado de “indigna” a la ministra de Igualdad y ha denunciado su “nauseabundo tu sectarismo ideológico, que le lleva a silenciar el asesinato de una niña indefensa porque la asesinó su madre”.. . “Olivia, los ciudadanos de este país lloramos tu trágica muerte y condenamos la violencia, ya provenga de papá o de mamá”, continúa Juan Carlos Quer, que en otro comentario reflexiona sobre que “la violencia más cruel es causada por seres inhumanos, hombres y mujeres. Irene Montero y Pedro Sánchez silenciarán este presunto asesinato de una madre a su hija de 6 años” calificándoles de “basura ideológica” y criticando que para ellos “el padre de la víctima no tendrá paguita, no es víctima”.. Como hemos indicado, Irene Montero, tras hablar de otros casos de violencia como el de una mujer asesinada en Cáceres pero callar ante el caso de Olivia, se ha visto obligada a hablar en el Congreso, pero lo ha hecho para “pedir que no se utilice políticamente el dolor de las víctimas”, unas declaraciones que le han valido más críticas ya que ella en otras ocasiones no ha tenido problema en usar casos de violencia, cuando han sido de hombres a mujeres, en sus declaraciones y hasta en mítines de Podemos.. . Se llamaba Olivia, pero para Irene Montero no debía tener nombre. Su tardía y genérica condena del crimen de la niña de seis años a manos de su madre no incluyó citarla por su nombre ni mencionar a su padre. Sí lo hizo a las "madres coraje" que, para ella, son Juana Rivas o María Sevilla. ¿Quizá también Noemí, la parricida de Gijón, en su fuero interno, ministra?. . "Lo que mal empieza" es la decisión de Pedro Sánchez en su día de arrebatar a Carmen Calvo las competencias de Igualdad -la joya da la corona de las feministas del PSOE- para crear ad hoc un ministerio que Pablo Iglesias quiso regalar a su entonces pareja sentimental .. . "Lo que mal acaba" es, según denuncian fuentes socialistas, es el sainete de la Ley Trans y el escándalo del asesinato por su madre de la pequeña Olivia, que ha arrastrado a todo el Gobierno por el probado sectarismo de Irene Montero. Entre la impotencia de Sánchez y el silencio atronador del resto del Gobierno.. Que la situación de Montero en el Ejecutivo es insostenible lo saben en Moncloa y lo comparte también la vicepresidenta Yolanda Díaz. Pero la número dos de Podemos está blindada por el llamado pacto del abrazo que Iglesias suscribió con Sánchez.. Un acuerdo con un cláusula que impide al presidente relevar a los ministros morados sin el permiso previo de la cúpula de Unidas Podemos.. Por eso, el PSOE asiste estupefacto en estas últimas horas al desafío permanente y el órdago final de la titular de Igualdad con la Ley Trans -dañina y divisiva para Ferraz- y al papelón de Montero y su secretaria de estado para la Violencia de Género, Victoria Rosell, -más pendiente de su posible aterrizaje en el CGPJ- en el terrible asesinato de Olivia a manos de su madre.. Con los diputados socialistas teniendo que tragar saliva este miércoles en la sesión de control al gobierno en el Congreso.. . . Sánchez en un acto con Montero y Belarra, un "gobierno dentro del Gobieno".. . En cualquie caso, hay que reconocerle a la ministra de Igualdad que sabe perfectamente como protagonizar la actualidad todas las semanas. Otra cosa es el alcance de sus decisiones y de sus logros políticos. Pero el Ministerio de la número dos de Podemos luce minutos de publicidad para los morados, convertido en una fábrica continua de titulares gracias a la chequera del presupuesto público. Cerca de 500 millones de euros en 2022.. . La última de Montero antes del escándalo con el asesinato de Olivia en Gijón fue la campaña con mujeres curvy en la playa, donde además del coste que supuso -84.000 euros-, llegó acompañada de denuncias de plagio de la campaña y robo de imágenes a influencers.. . Además aún colea su famoso viaje viral a Nueva York y no precisamente por el contenido del mismo sino por las fotos de postureo por Manhattan junto a otras dirigentes de Podemos pagado a cargo de los presupuestos del Estado, avión Falcon incluido.. . . El selfie de Montero y sus colaboradoras en Nueva York que levantó ampollas.. . Antes, Montero celebró el orgullo LGTB con un acto con la influencer Samantha Hudson, que se caracteriza por sus comentarios en contra de la derecha, o la conmemoración del día de la visibilidad no binaria con la surrealista intervención de Huga Torres, que denunció “el régimen cis-sexista” en el que vivimos, y que se convirtió en viral.. . A Irene Montero también le ha salpicado la polémica actuación de una drag queen en el municipio catalán de Ripollet donde se apaleó con un bate de béisbol unos muñecos de Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal, en un espectáculo patrocinado por el Igualdad y la Generalitat de Cataluña.. Y en medio de todo esto las acusaciones de “maltratador” contra el exmarido de María Sevilla, la ex presidenta de Infancia Libre y ex colaboradora de Podemos indultada por secuestrar a su hijo, que podría costarle una indemnización de 85.000 euros. Una gestión con un balance: de incendio en incendio. . . La primera sentencia había acordado que se impusiese la pena mínima por entonces que la ley contemplaba por un delito de agresión sexual con penetración a una menor de edad. En aquel momento el mínimo estaba situado en ocho años, pero ahora está en seis; de ahí que el juez no haya tenido otro remedio que atender a la solicitud del abogado defensor y establecer la nueva pena en seis años.. Del mismo modo también se rebajan las penas de cualquier agresión sexual cuando concurren agravantes. El Código Penal, antes de su reforma, contemplaba de cinco a 10 años para las agresiones sexuales con agravantes y de 12 a 15 para las agresiones sexuales con penetración y agravantes. Ahora, tras las entrada en vigor de la conocida como 'solo sí es sí', en el primero de los casos se contemplan horquillas de los dos a los ocho años y para el segundo de 7 a 15 años de cárcel.. Cabe recordar que la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, fue muy contundente a la hora de responder a quienes advirtieron en su día de que casos como este se producirían con la entrada en vigor de la ley del ‘solo sí es sí’: 'Son propaganda machista', llegó a decir la número dos del departamento que encabeza Irene Montero. La ministra, por su parte, llegó a declarar recientemente que “muchos titulares escandalosos pero todavía no se conoce una sola reducción de penas, ni se va a conocer. Es propaganda machista”.. . Los usuarios de las redes sociales no se la han pasado esta vez a Montero, recalcando sus palabras desde que se conociera el proyecto de la nueva ley. En todas las declaraciones la ministra de Igualdad dejaba claro que no habría ninguna rebaja de penas, incluso acusando de 'machistas' los argumentos contrarios a sus palabras.. "Mucho llenarse la boca hablando de violencia contra la mujer, mucho "sólo sí es sí", pero como ya advirtió Vox, esta bazofia de ley facilita la acusación a inocentes y encima rebaja las penas a los culpables", ha sido el ataque directo lanzado por la diputada de Vox Carla Toscano tras conocer la noticia. "Cuando quien legisla, no sabe lo q hace, pasan cosas “chulísimas” (...) @Irenemontero culpable y su socio @sanchezcastejon responsable", ha sido la respuesta crítica de Rafael Hernando, senador del PP. . Todo ello es una muestra de que una de las leyes estrella e Irene Montero seguirá trayendo cola y críticas por su relajación en las penas y delitos sexuales.. . De hecho, ha insistido, en una rueda de prensa desde Bali, en que "la voluntad del Gobierno y el poder legislativo fue reforzar la seguridad de las mujeres y lo que se ha hecho ha sido identificar cualquier delito sexual como agresión sexual para que las penas sean mas graves".. Sin embargo, el resultado ha sido el contrario, ya que las primeras revisiones de condenas solicitadas por violadores y agresores sexuales en base a esta nueva norma ha conllevado una reducción de las penas, y la previsión de jueces y fiscales es que sigan llegando solicitudes en favor de los reos. . Ante esto, el presidente ha instado a esperar para tomar medidas al respecto pues, a su juicio, "ahora corresponde a los tribunales y la fiscalía unificar criterios, elaborar una doctrina y crear jurisprudencia. A partir de ahí veremos qué pasos dar", ha dicho.. De esta forma, Sánchez pone el foco en el poder judicial al que ha enviado un mensaje:"Estoy seguro de que tienen esa sensibilidad para con este tipo de delitos tan graves", ha añadido, suavizando su posición al respecto de la férrea postura marcada por la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, que ha acusado a los jueces poco menos que de 'machistas' por aplicar las reducciones contempladas en una norma que ha salido de su departamento.. Este mismo miércoles, en una entrevista en Radiocable, Rosell ha vuelto a culpar a los jueces de la rebaja de penas. La delegada ha asegurado que se está creando "terror sexual" e "inseguridad jurídica en las mujeres, focalizándola en errores inexistentes del Gobierno".. Un discurso que ya se marcó desde el Ministerio de Igualdad este martes, cuando aseguraron que la norma no se iba a modificar. "El problema no es la norma", dijo Rosell, sino la "interpretación voluntarista judicial contra el avance del feminismo" que se está haciendo de ella, aunque sí aclaró que, aunque es "factible rebajar las penas" con la nueva ley, el texto en sí mismo "no las rebaja" . Por su parte, desde el PP han recordado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) advirtió al Gobierno en su informe preceptivo que con su ley del 'solo sí es sí' se rebajaba la pena al delito de violación, pero el Ejecutivo "ignoró esa advertencia". A su entender, el "error jurídico es tan grande" que "no se resuelve con insultos sino con dimisiones".. El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter, ha difundido el punto del informe del CGPJ con esa advertencia. Ahí, se recordaba que el artículo 179 del Código Penal "tipifica el delito de violación en términos idénticos a la regulación vigente, rebajando, sin embargo, la pena de prisión de seis a 12 años a prisión de cuatro a diez años".. "El ámbito de aplicación del delito se amplía en coherencia con la nueva tipificación de las agresiones sexuales del artículo 178 del Código Penal, de modo que los abusos sexuales con penetración del actual 181.4 del Código Penal pasan a tipificarse como delitos de violación", asegura.. . Sin embargo, la delegada del Gobierno contra la violencia de género ha tachado este argumento esgrimido por el PP como "mentira", ya que a su juicio, lo que señaló el CGPJ es que si "rebajábamos las penas máximas había que revisar sentencias".. Pero las evidencias están ahí, las penas se están reduciendo, por lo que la dirigente de Podemos, lejos de asumir responsabilidades ha insistido en cargar contra los jueces, pues ha asegurado que se están dictando sentencias "en contra del feminismo" y lo que hay que hacer es "revisar es la formación judicial" ya que, a su juicio, lo que impera aquí es "la interpretación voluntarista con sesgo machista" de una norma que se niega a modificar pese al clamor. . Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha vuelto a echar la culpa de toda la polémica a la Justicia y ha señalado que el machismo "puede hacer que haya jueces que apliquen erróneamente la ley o que la apliquen de forma defectuosa".. "Lo que está ocurriendo aquí es que hay jueces que no están cumpliendo la ley. Nos ha pasado con los regímenes de visitas para maltratadores en la Ley de Infancia y nos ocurre ahora también con la Ley 'solo sí es sí", ha señalado este miércoles Montero, que ha asistido al acto de presentación de la Estrategia contra la Erradicación de la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, a cargo de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.. Ante esta situación, la ministra ha manifestado que, en cumplimiento de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, van a "reforzar la formación obligatoria a todo el personal que opera en la justicia": "Confiamos en que los tribunales unifiquen su criterio en defensa de los derechos de las mujeres y para garantizar que no hay impunidad para los agresores".. . Y con su proposición exprés eludirá los informes previos (no vinculantes) del Consejo de Estado, el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo Fiscal. Por eso, ante la enésima chapuza que se avecina, el propio fiscal general salió este martes a la palestra para dar la voz de alarma.. El varapalo de estas últimas horas a Irene Montero y su ley del sí es sí es la enésima prueba de que llueve sobre mojado con la precariedad y la mediocridad de las leyes y decretos que salen de la mesa del Consejo de Ministros.. Y eso que muchos penalistas, como el muy seguido abogado José María de Pablos, ya advertían desde el mes de agosto que estas rebajas de penas podrían darse.. . . . Lejos de sacar la cara por los jueces tras la enésima chapuza de Irene Montero, Sánchez este miércoles ha sacado la cara por Igualdad.. . La “producción legislativa” del Ministerio de Igualdad además de ser “inconsciente” -según fuentes jurídicas- es reincidente. De hecho, en su día, la vicepresidenta Carmen Calvo escondió este anteproyecto y el de la ley trans por sus “múltiples defectos”, tras las advertencias de la propia Abogacía del Estado.. . Y es aquí donde radica la otra gran queja de jueces y fiscales. Pedro Sánchez ha anulado hasta tal punto la independencia de los Servicios Jurídicos del Estado purga a purga, que sus responsables emiten sus dictámenes a la medida de los ministros demandantes para no molestar al inquilino de Moncloa.. Y con este escenario los varapalos jurídicos al Gobierno en apenas tres años son tantos que no sirven los dedos de las dos manos para contarlos.. Dos decretos de estado de alarma tumbados por ilegales. Ilegal también el cerrojazo del Congreso decretado durante la pandemia. Como ilegal, también por falta de motivación, fue el decreto de nombramiento de Rosa María Mateo como administradora única de RTVE.. Y así sucesivamente. Leyes y decretos que los jueces tienen que enmendar después en sus sentencias y resoluciones. Y que les convierten en los culpables de los desatinos desde Moncloa. Porque o son "reaccionarios", o "fachas y machistas".. . . Mientras las consecuencias perversas de la ley prosiguen. Los tribunales ya han rebajado al menos 11 condenas de abusos sexuales y han excarcelado a cinco personas. Se espera que los magistrados tengan que revisar decenas de sentencias más toda vez que la reforma del Código Penal resulta "más favorable al reo".. Entre los casos de revisión de sentencia y rebaja de pena, según las fuentes jurídicas consultadas, se han confirmado cuatro en Madrid, dos en Baleares, dos en Galicia, una en Andalucía, una en Murcia y una en Segovia. Cinco de estos 11 casos han conllevado la excarcelación de los condenados: dos de Baleares, dos de Madrid y uno de Galicia.. . "Ya nos ha pasado de todo, aunque cualquier cosa puede sucedernos aún en el futuro". La frase sale de la boca de un alto cargo del PSOE mientras se encoge de hombros. Ciertamente, estas semanas han sido de vértigo para el socialismo.. El suma y sigue de imágenes del asalto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio está siendo complicado de gestionar -y gestionado, de hecho, de un modo muy discutible-, cuyo corolario, al menos por ahora, ha sido por parte de Pedro Sánchez sostener a Fernando Grande-Marlaska. Muy seguro se siente el ministro del Interior. Tengo para mí que debería tentarse la ropa.. Por algo al presidente del Gobierno le atribuyen una crueldad infinita para sacrificar a los suyos en función de sus intereses. Ya lo hizo con cercanos colaboradores.. . "Los grupos de whatsapp de quien es alguien en la cúpula echan humo", reconoce un dirigente del PSOE a ESdiario. "Esto pinta a 'golpe sobre la mesa' antes de fin de año, es urgente coger impulso", añade.. Moncloa y Ferraz son en estas últimas horas un hervidero, la precampaña toma forma en las distintas direcciones territoriales socialistas, los candidatos buscan pesos pesados que participen en sus primeros mítines, y en algunas regiones -como Canarias, Madrid o Valencia- se espera el dedazo "divino" de Pedro Sánchez que designe cabezas de cartel para las municipales y autonómicas de mayo.. . . Al Gobierno y al PSOE se les hace cada vez más cuesta arriba disimular las ganas que tienen a Isabel Díaz Ayuso. Mientras Pedro Sánchez aparece cada vez más cuestionado por la opinión pública, la presidenta de la Comunidad de Madrid sigue consolidándose con su estilo propio, sin disimulos, natural y genuino.. Por eso, La Moncloa y Ferraz insisten en sus ataques contra la lideresa popular, en vez de tomar nota de la sangría de votos que pronostican todos los sondeos. Han vuelto a la misma estrategia autodestructiva. Dicho sea con toda propiedad. Volverán a pinchar en hueso.. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a revolucionar a la izquierda española con sus declaraciones, y si por la mañana señalaba en El programa de Ana Rosa que “Pedro Sánchez se ha convertido en el Le Pen de la izquierda europea”, por la tarde la dirigente popular volvía a reafirmarse en sus palabras durante su intervención en un foro del diario La Razón.. El mejor ejemplo de este nerviosismo que Ayuso provoca en la izquierda es el comunicado que ha publicado el PSOE, exigiendo que Feijóo “desautorice a Ayuso por sus declaraciones que envenenan la convivencia”, comunicado muy sorpresivo ya que los partidos no suelen emitir este tipo de comunicación salvo que se produzca un hecho singular.. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha completado con declaraciones en las que acusa a Ayuso de ser “como Trump o Bolsonaro”.. . Ayuso, que ha estado acompañada por dirigentes del PP como Cuca Gamarra, José Luis Martínez Almeida o Elías Bendodo, ha indicado que “en un Estado de Derecho la ley es igual para todos y eso nos distingue de las dictaduras”, denunciando el “populismo· de Pedro Sánchez que le ha llevado a ser “el Le Pen de la izquierda europea”.. La líder del PP madrileño ha señalado que “no vamos a consentir que el Gobierno de Sánchez nos dé ninguna lección de constitucionalidad” sobre las acusaciones del PSOE tras romper el PP la negociación de la renovación de CGPJ, afirmando que la obligación del Gobierno “es cumplir la Constitución” frente a “secesionistas, comunistas y oportunistas que pretenden enviar a nuestra nación de siglos al desguace para venderla por partes en beneficio propio”.. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Ayuso ha acusado a Sánchez de “aplicar la estrategia de la carcoma, que quiere roer el esqueleto constitucional que nos sostiene, convirtiéndose en un Gobierno trampa para toda España”, alertando de que “la libertad está en juego, porque lo están el Estado de derecho y las instituciones básicas, porque padecemos una regresión democrática”.. La presidenta madrileña también se ha referido al “avance de esa izquierda populista en muchos países hispanoamericanos que significa un recorte de libertades, de oportunidades o de prosperidad, gobernados por partidos de una izquierda que sólo generan pobreza, tristeza y malestar social”.. . . Ayuso durante su intervención en el foro de La Razón.. . . Sobre la polémica de la Sanidad, Ayuso ha reflexionado que tenemos un problema profundo, una población cada vez más envejecida y tenemos que pensar soluciones, tenemos que ver que a largo plazo faltan médicos de primaria, pero el activismo está solo en Madrid cuando el problema es nacional”.. Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha concluido indicando que “la Comunidad de Madrid ha estado y está en el punto de mira porque es motor y espejo del gobierno que España se está perdiendo”, añadiendo que “con nosotros podrán contar siempre, afianzando el Estado de Derecho, la Unidad Nacional y abiertos a todos”. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Si ya los socialistas se veían amenazados por el abandono del votante tradicional, los efectos de empeñarse en poner el foco en Ayuso casi insulta la inteligencia del ciudadano corriente. ¿Pero no se dan cuenta de que es una estrategia errática por completo? La baronesa del PP cada vez reúne más apoyos.. Y da igual que desde Ferraz, completamente superados por los acontecimientos, saquen a golpear a la portavoz de la Ejecutiva, Pilar Alegría, la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y el secretario de Organización, Santos Cerdán.. Todos ellos, en apenas media tarde de este pasado lunes. Nada de eso les servirá, porque sus rasgados de vestiduras son contemplados con apatía en la calle. También seguirá siendo igual de irrelevante la pretensión de usar a Díaz Ayuso como ariete para agrietar a Alberto Núñez Feijóo.. . . . Pese a los argumentarios puestos en circulación por Moncloa, en el PSOE son conscientes que Ayuso concita apoyos en todos los sectores sociales.. . Los dirigentes del PSOE están fuera de juego. Y Sánchez, al frente de todos ellos, les arrastra al desastre. Superados por la grave crisis de credibilidad sobre sus hombros, los más altos cargos del partido y los miembros del Gobierno son incapaces de ir más allá de la reiteración de argumentarios repetidos hasta la saciedad. ¿Hasta dónde va a pasar factura al socialismo las elecciones del 28-M?. Las opiniones están lejos de ser coincidentes. La Moncloa defiende que la política nacional apenas interferirá en las municipales y autonómicas, donde tiene más peso la gestión de los candidatos. Sin embargo, muchos otros en las estructuras del partido aguantan la respiración. Empieza a resultar difícil encontrar palabras que describan la situación anímica en la que se haya el socialismo. Desanimado, sobrecogido, escamado….. “Las expectativas, como las ilusiones, suelen tener una corta fecha de caducidad”, me dice en la distancia corta un veterano dirigente. Un estado de opinión larvado hasta ahora y que promete aflorar con inusitada fuerza tras las urnas del próximo año. Y es que, ojo, Sánchez ya está perdiendo adhesiones internas.. . . . . . . Alberto Núñez Feijoo advirtió en el Congreso de Sevilla que le proclamó presidente del Partido Popular, que no iba a tolerar que nadie rompiera la unidad del partido -la formación venía de la traumática salida de Pablo Casado- y seis meses después puede proclamar "orgulloso", que lo ha conseguido.. Este próximo lunes reunirá al Comité Ejecutivo Nacional del PP para exhibir que llegan a las elecciones del próximo año "como una piña" y que hay plena sintonia con barones como Isabel Díaz Ayuso, por mucho que Moncloa esté empeñada en "inventarse" diferencias, coinciden en Génova y en la Puerta del Sol.. . . Al Gobierno y al PSOE se les hace cada vez más cuesta arriba disimular las ganas que tienen a Isabel Díaz Ayuso. Mientras Pedro Sánchez aparece cada vez más cuestionado por la opinión pública, la presidenta de la Comunidad de Madrid sigue consolidándose con su estilo propio, sin disimulos, natural y genuino.. Por eso, La Moncloa y Ferraz insisten en sus ataques contra la lideresa popular, en vez de tomar nota de la sangría de votos que pronostican todos los sondeos. Han vuelto a la misma estrategia autodestructiva. Dicho sea con toda propiedad. Volverán a pinchar en hueso.. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a revolucionar a la izquierda española con sus declaraciones, y si por la mañana señalaba en El programa de Ana Rosa que “Pedro Sánchez se ha convertido en el Le Pen de la izquierda europea”, por la tarde la dirigente popular volvía a reafirmarse en sus palabras durante su intervención en un foro del diario La Razón.. El mejor ejemplo de este nerviosismo que Ayuso provoca en la izquierda es el comunicado que ha publicado el PSOE, exigiendo que Feijóo “desautorice a Ayuso por sus declaraciones que envenenan la convivencia”, comunicado muy sorpresivo ya que los partidos no suelen emitir este tipo de comunicación salvo que se produzca un hecho singular.. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha completado con declaraciones en las que acusa a Ayuso de ser “como Trump o Bolsonaro”.. . Ayuso, que ha estado acompañada por dirigentes del PP como Cuca Gamarra, José Luis Martínez Almeida o Elías Bendodo, ha indicado que “en un Estado de Derecho la ley es igual para todos y eso nos distingue de las dictaduras”, denunciando el “populismo· de Pedro Sánchez que le ha llevado a ser “el Le Pen de la izquierda europea”.. La líder del PP madrileño ha señalado que “no vamos a consentir que el Gobierno de Sánchez nos dé ninguna lección de constitucionalidad” sobre las acusaciones del PSOE tras romper el PP la negociación de la renovación de CGPJ, afirmando que la obligación del Gobierno “es cumplir la Constitución” frente a “secesionistas, comunistas y oportunistas que pretenden enviar a nuestra nación de siglos al desguace para venderla por partes en beneficio propio”.. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Ayuso ha acusado a Sánchez de “aplicar la estrategia de la carcoma, que quiere roer el esqueleto constitucional que nos sostiene, convirtiéndose en un Gobierno trampa para toda España”, alertando de que “la libertad está en juego, porque lo están el Estado de derecho y las instituciones básicas, porque padecemos una regresión democrática”.. La presidenta madrileña también se ha referido al “avance de esa izquierda populista en muchos países hispanoamericanos que significa un recorte de libertades, de oportunidades o de prosperidad, gobernados por partidos de una izquierda que sólo generan pobreza, tristeza y malestar social”.. . . Ayuso durante su intervención en el foro de La Razón.. . . Sobre la polémica de la Sanidad, Ayuso ha reflexionado que tenemos un problema profundo, una población cada vez más envejecida y tenemos que pensar soluciones, tenemos que ver que a largo plazo faltan médicos de primaria, pero el activismo está solo en Madrid cuando el problema es nacional”.. Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha concluido indicando que “la Comunidad de Madrid ha estado y está en el punto de mira porque es motor y espejo del gobierno que España se está perdiendo”, añadiendo que “con nosotros podrán contar siempre, afianzando el Estado de Derecho, la Unidad Nacional y abiertos a todos”. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Si ya los socialistas se veían amenazados por el abandono del votante tradicional, los efectos de empeñarse en poner el foco en Ayuso casi insulta la inteligencia del ciudadano corriente. ¿Pero no se dan cuenta de que es una estrategia errática por completo? La baronesa del PP cada vez reúne más apoyos.. Y da igual que desde Ferraz, completamente superados por los acontecimientos, saquen a golpear a la portavoz de la Ejecutiva, Pilar Alegría, la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y el secretario de Organización, Santos Cerdán.. Todos ellos, en apenas media tarde de este pasado lunes. Nada de eso les servirá, porque sus rasgados de vestiduras son contemplados con apatía en la calle. También seguirá siendo igual de irrelevante la pretensión de usar a Díaz Ayuso como ariete para agrietar a Alberto Núñez Feijóo.. . . . Pese a los argumentarios puestos en circulación por Moncloa, en el PSOE son conscientes que Ayuso concita apoyos en todos los sectores sociales.. . Los dirigentes del PSOE están fuera de juego. Y Sánchez, al frente de todos ellos, les arrastra al desastre. Superados por la grave crisis de credibilidad sobre sus hombros, los más altos cargos del partido y los miembros del Gobierno son incapaces de ir más allá de la reiteración de argumentarios repetidos hasta la saciedad. ¿Hasta dónde va a pasar factura al socialismo las elecciones del 28-M?. Las opiniones están lejos de ser coincidentes. La Moncloa defiende que la política nacional apenas interferirá en las municipales y autonómicas, donde tiene más peso la gestión de los candidatos. Sin embargo, muchos otros en las estructuras del partido aguantan la respiración. Empieza a resultar difícil encontrar palabras que describan la situación anímica en la que se haya el socialismo. Desanimado, sobrecogido, escamado….. “Las expectativas, como las ilusiones, suelen tener una corta fecha de caducidad”, me dice en la distancia corta un veterano dirigente. Un estado de opinión larvado hasta ahora y que promete aflorar con inusitada fuerza tras las urnas del próximo año. Y es que, ojo, Sánchez ya está perdiendo adhesiones internas.. . . . . . Fernando Grande Marlaska, juez de profesión, fue uno de los fichajes más sonados -el galáctico del primer gobierno bonito- de Pedro Sánchez cuando accedió a la Moncloa tras la moción de censura a Mariano Rajoy.. Marlaska, que muchos situaban en la órbita del PP, vendía su alma al sanchismo a cambio del suculento premio de ser ministro, y ha sido desde entonces de los miembros del ejecutivo que se han mantenido en el gobierno frente a otros estrechos colaboradores de Sánchez.. . Un Fernando Grande Marlaska achicharrado y tambaleante amenaza con abrir un cisma aún maypor entre Moncloa y la mayoría de sus socios Frankenstein. Hasta el punto de que la ministra portavoz ha abroncado este martes a Esquerra, Podemos o Bildu por reclamar una comisión de investigación para el ministro del Interior.. El Gobierno ha expresado su malestar con la posición de los grupos que piden esa comisión de investigación en el Congreso para esclarecer lo sucedido en la valla de Melilla, entre los que se encuentran sus socios de coalición Unidas Podemos, según han trasladado fuentes gubernamentales.. En este sentido, han indicado que piensan que el PP apoyará esta comisión de investigación sobre la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad en la frontera sur el pasado 24 de junio porque están dispuestos a todo lo que sirva para desgastar al Gobierno.. . "Marlaska nos ha mentido". Esa es la conclusión a la que han llegado los diputados que este lunes visitaron el lugar en el que se produjo el masivo salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. La diputada del PP, Ana Vázquez, que formó parte de la delegación parlamentaria que visitó el puesto fronterizo, ha zanjado que "donde estan los tornos del paso fronterizo del Barrio Chino, había amontonados muchísimos inmigrantes, no sé si fallecidos o no. Personas inertes sí que había".. Así, el ministro del Interior, que hoy comparece a puerta cerrada en el Congreso para informar del uso de fondos reservados en su departamento, se enfrenta a un "día largo", en palabras de la propia Vázquez, pues tendrá que dar explicaciones sobre "uno de los saltos más mortiferos de la historia del vallado", en el que tanto la oposición como sus propios socios de Gobierno aseguran que no dijo la verdad.. . Nuevo “palo histórico” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por sus políticas de contención de inmigrantes ilegales intentado traspasar las fronteras de Ceuta y Melilla. En este caso, ha sido la televisión pública de Reino Unido, la BBC, la que ha destrozado la política de Interior con un documental que cuestiona la versión oficial de Marlaska en el intento de salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. . Un intento de salto a la valla que se saldó con 24 muertos, aunque algunas ONG apuntan a más de 50 fallecidos. Algo que confirma "Africa Eye”, el documental de la BBC, que recoge grabaciones inéditas de aquel día de verano en la frontera entre Marruecos y España. De hecho, esos vídeos, puestos uno detrás de otro, siembran la duda sobre si el Gobierno socialista tuvo responsabilidad en aquella tragedia. . . . Ricardo Ferris, el inspector jefe de la Policía Nacional de la comisaría centro de Valencia, destituido de sus funciones tras su intervención en una conferencia de Vox donde habló de inmigración y delincuencia, continúa su lucha contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para demostrar que lo que dijo en su polémica intervención es cierto y que Malaska no tiene datos para rebatirle.. El ex inspector Ricardo Ferris, que ha anunciado que deja la Policía Nacional para centrarse en su pulso con Marlaska y que ha recibido el apoyo de Vox -con rumor de fichaje incluido como posible candidato en Valencia-, en unas declaraciones en 7N Televisión, sigue indicando al ministro del Interior que “vaya a mi comisaria y saque el libro de registro de detenidos, que es oficial, y vea los datos están ahí” para demostrar que quien miente es Marlaska.. Ricardo Ferris matiza que él nunca ha asociado “inmigración y delincuencia” y quien diga eso “sólo es un tonto o un malvado”, pero que “desgraciadamente delincuencia sí que es igual a inmigración ilegal y eso no me lo puede rebatir nadie con datos, ocultan a la opinión pública la verdadera información”. . . Asimismo, el inspector jefe purgado subraya que “actualmente Valencia ha pasado a ser la ciudad donde más ha crecido la delincuencia y desgraciadamente todo el mundo sabe ya que es una ciudad que difícilmente se puede diferenciar de Barcelona a efectos de seguridad ciudadana”.. Ricardo Ferris denuncia una connivencia entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno “que no saben qué hacer con toda la cantidad de inmigrantes ilegales que llegan a las islas” que “han acordado con las autoridades de allí que vengan en ferrys de 500 en 500 argelinos, que nos están trayendo en secreto y sin que se entere la opinión pública”.. “Muchos de ellos son ex presidiarios recién salido de las cárceles de Argelia y aquí se están produciendo violaciones y los autores siempre son los mismos. Estamos hablando de una media de una o dos agresiones sexuales o tres diarias, y los fines de semana son muchísimas más”, concluye el inspector jefe cesado, Ricardo Ferris.. Hasta tal punto cuestiona dicho documental la versión oficial de Interior, que la BBC afirma rotundamente que fue el “día más mortífero registrado en la frontera terrestre entre Marruecos y España en toda la historia”. Una visión que de hecho recoge que los policías españoles agarraron a los cerca de 200 inmigrantes que lograron saltar la valla y los devolvieron a territorio marroquí, lo que se considera una “devolución en caliente”, lo cual está prohibido. . Además, el documental señala que las autoridades españolas, puede que por indicaciones de altos mandos superiores, tenían ordenes de trasladar a los policías marroquíes la responsabilidad de evacuar a los heridos, los cuales no tuvieron asistencia sanitaria por parte de Marruecos. “Nos dejaron tirados y no nos mandaron ambulancias”, denunciaba uno de los testigos consultados por la BBC, lo cual contradice la versión de Interior, reflejando una posible mentira de Marlaska.. Un documental que Jaume Asens, portavoz de Podemos en el Congreso, ha denunciado este martes la actitud de Marlaska y ha lanzado un nuevo “palo” a la parte socialista de la coalición: “La masacre de Melilla fue una vergüenza e Interior incumplió la ley. Lo dijo hasta la ONU o el Defensor del Pueblo. Hoy, también la BBC. Marlaska debe rectificar y el PSOE dejar de bloquear, con Vox y PP, la investigación del Congreso. Exigimos verdad, justicia y reparación”. . "Sánchez ha dicho que había estado bien resuelto, cuando ahora sabemos que pudo haber cadáveres en suelo español", ha recordado la diputada en una entrevista en TVE. Por lo que "es un hecho muy grave, en el que el PP no esta cerrado a ninguna actividad parlamentaria", ha dicho en referencia a la posibilidad de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.. Y es que, la soledad de Marlaska es total. Tanto es así, que sus socios de Gobierno, Podemos, también tienen claro que mintió. De hecho, el hasta hace pocos meses secretario de Estado de la Agenda 2030 y ahora portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que la avalancha tuvo lugar en instalaciones de la frontera española, un espacio "bajo clarísimo control de la autoridad española".. "No hay duda que la avalancha que produjo las muertes y los heridos más graves se produjo en instalaciones de la frontera española, en el edificio de la Aduana española, en un espacio bajo clarísimo control de la autoridad española y bajo competencia española. Con lo cual, la necesidad de la comisión de investigación es evidente", ha trasladado el portavoz de Podemos en la Comisión de Interior en una entrevista en RNE.. . Tras su visita en la jornada de ayer a Melilla junto al resto de parlamentarios tras el reportaje de la BBC que cuestiona la versión del Ministerio del Interior, Enrique Santiago ha aseverado que "no ha habido mucha transparencia" y desconoce por qué no hay testimonio gráfico de los momentos más tensos.. Así, ha hecho hincapié en que toda la zona donde han ocurrido los hechos "es una zona de soberanía española" y que lo que no se les ha explicado es "cómo es que dos o tres horas después de la avalancha el edificio de la aduana española quedó vacío de estas personas fallecidas o heridas" y "quién los llevó a lo que se llama tierra de nadie".. Santiago ha detallado que Interior les ha informado de que podrán acceder a la garbación completa de las cámaras en Madrid, pero la fecha está por determinar. No obstante, ha apuntado que la información que recibieron ayer "directamente" de la Guardia Civil y de las autoridades españoles "ha dejado bastante claro cómo fueron los sucesos".. En el viaje organizado a Melilla también ha participado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien ha criticado a Grande-Marlaska por el "invento" de hablar de 'zona de nadie' cuando en el Congreso situó el incidente entre Nador y Melilla. "No hablamos de la zona de tránsito o de lo que incluso el ministro del Interior llamaba zona de nadie, sino en territorio bajo control español", ha denunciado Iñarritu.. . Del mismo modo, la representante de ERC María Dantas ha puesto el foco en el material antidisturbios usado por los agentes españoles: 65 pelotas de goma, 270 salvas, 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 41 aerosoles con gas pimienta.. Grande-Marlaska justificó en su comparecencia en el Congreso el uso de material para repeler lo que calificó como "ataque violento", y este lunes, al hilo de la visita de los diputados a la zona, se ha señalado a sí mismo como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para "hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera", dentro de un dispositivo que el 24-J fue "proporcional", y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. "No hubo muertos en territorio español", ha indicado. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios que hasta allí se han desplazado insisten en lo contrario. "Nos mintió". . . Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ve como el incendio del asalto de la valla de Melilla sigue sin apagarse tras la denuncia de la BBC y que el ministro del Interior, Fernando Gande Marlaska, sigue sin convencer con sus explicaciones con el riesgo de acabar achicharrado por el asunto, otro ministerio, el de Servicios Sociales, se lanza a pescar en el río revuelto de la inmigración.. En concreto, el ministerio de Servicios Sociales que dirige Ione Belarra ha anunciado una dotación presupuestaria de 20 millones de euros para repartir entre las comunidades autónomas para la atención de menores inmigrantes no acompañados, los denominados menas.. . "Marlaska nos ha mentido". Esa es la conclusión a la que han llegado los diputados que este lunes visitaron el lugar en el que se produjo el masivo salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. La diputada del PP, Ana Vázquez, que formó parte de la delegación parlamentaria que visitó el puesto fronterizo, ha zanjado que "donde estan los tornos del paso fronterizo del Barrio Chino, había amontonados muchísimos inmigrantes, no sé si fallecidos o no. Personas inertes sí que había".. Así, el ministro del Interior, que hoy comparece a puerta cerrada en el Congreso para informar del uso de fondos reservados en su departamento, se enfrenta a un "día largo", en palabras de la propia Vázquez, pues tendrá que dar explicaciones sobre "uno de los saltos más mortiferos de la historia del vallado", en el que tanto la oposición como sus propios socios de Gobierno aseguran que no dijo la verdad.. . Nuevo “palo histórico” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por sus políticas de contención de inmigrantes ilegales intentado traspasar las fronteras de Ceuta y Melilla. En este caso, ha sido la televisión pública de Reino Unido, la BBC, la que ha destrozado la política de Interior con un documental que cuestiona la versión oficial de Marlaska en el intento de salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. . Un intento de salto a la valla que se saldó con 24 muertos, aunque algunas ONG apuntan a más de 50 fallecidos. Algo que confirma "Africa Eye”, el documental de la BBC, que recoge grabaciones inéditas de aquel día de verano en la frontera entre Marruecos y España. De hecho, esos vídeos, puestos uno detrás de otro, siembran la duda sobre si el Gobierno socialista tuvo responsabilidad en aquella tragedia. . . . Ricardo Ferris, el inspector jefe de la Policía Nacional de la comisaría centro de Valencia, destituido de sus funciones tras su intervención en una conferencia de Vox donde habló de inmigración y delincuencia, continúa su lucha contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para demostrar que lo que dijo en su polémica intervención es cierto y que Malaska no tiene datos para rebatirle.. El ex inspector Ricardo Ferris, que ha anunciado que deja la Policía Nacional para centrarse en su pulso con Marlaska y que ha recibido el apoyo de Vox -con rumor de fichaje incluido como posible candidato en Valencia-, en unas declaraciones en 7N Televisión, sigue indicando al ministro del Interior que “vaya a mi comisaria y saque el libro de registro de detenidos, que es oficial, y vea los datos están ahí” para demostrar que quien miente es Marlaska.. Ricardo Ferris matiza que él nunca ha asociado “inmigración y delincuencia” y quien diga eso “sólo es un tonto o un malvado”, pero que “desgraciadamente delincuencia sí que es igual a inmigración ilegal y eso no me lo puede rebatir nadie con datos, ocultan a la opinión pública la verdadera información”. . . Asimismo, el inspector jefe purgado subraya que “actualmente Valencia ha pasado a ser la ciudad donde más ha crecido la delincuencia y desgraciadamente todo el mundo sabe ya que es una ciudad que difícilmente se puede diferenciar de Barcelona a efectos de seguridad ciudadana”.. Ricardo Ferris denuncia una connivencia entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno “que no saben qué hacer con toda la cantidad de inmigrantes ilegales que llegan a las islas” que “han acordado con las autoridades de allí que vengan en ferrys de 500 en 500 argelinos, que nos están trayendo en secreto y sin que se entere la opinión pública”.. “Muchos de ellos son ex presidiarios recién salido de las cárceles de Argelia y aquí se están produciendo violaciones y los autores siempre son los mismos. Estamos hablando de una media de una o dos agresiones sexuales o tres diarias, y los fines de semana son muchísimas más”, concluye el inspector jefe cesado, Ricardo Ferris.. Hasta tal punto cuestiona dicho documental la versión oficial de Interior, que la BBC afirma rotundamente que fue el “día más mortífero registrado en la frontera terrestre entre Marruecos y España en toda la historia”. Una visión que de hecho recoge que los policías españoles agarraron a los cerca de 200 inmigrantes que lograron saltar la valla y los devolvieron a territorio marroquí, lo que se considera una “devolución en caliente”, lo cual está prohibido. . Además, el documental señala que las autoridades españolas, puede que por indicaciones de altos mandos superiores, tenían ordenes de trasladar a los policías marroquíes la responsabilidad de evacuar a los heridos, los cuales no tuvieron asistencia sanitaria por parte de Marruecos. “Nos dejaron tirados y no nos mandaron ambulancias”, denunciaba uno de los testigos consultados por la BBC, lo cual contradice la versión de Interior, reflejando una posible mentira de Marlaska.. Un documental que Jaume Asens, portavoz de Podemos en el Congreso, ha denunciado este martes la actitud de Marlaska y ha lanzado un nuevo “palo” a la parte socialista de la coalición: “La masacre de Melilla fue una vergüenza e Interior incumplió la ley. Lo dijo hasta la ONU o el Defensor del Pueblo. Hoy, también la BBC. Marlaska debe rectificar y el PSOE dejar de bloquear, con Vox y PP, la investigación del Congreso. Exigimos verdad, justicia y reparación”. . "Sánchez ha dicho que había estado bien resuelto, cuando ahora sabemos que pudo haber cadáveres en suelo español", ha recordado la diputada en una entrevista en TVE. Por lo que "es un hecho muy grave, en el que el PP no esta cerrado a ninguna actividad parlamentaria", ha dicho en referencia a la posibilidad de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.. Y es que, la soledad de Marlaska es total. Tanto es así, que sus socios de Gobierno, Podemos, también tienen claro que mintió. De hecho, el hasta hace pocos meses secretario de Estado de la Agenda 2030 y ahora portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que la avalancha tuvo lugar en instalaciones de la frontera española, un espacio "bajo clarísimo control de la autoridad española".. "No hay duda que la avalancha que produjo las muertes y los heridos más graves se produjo en instalaciones de la frontera española, en el edificio de la Aduana española, en un espacio bajo clarísimo control de la autoridad española y bajo competencia española. Con lo cual, la necesidad de la comisión de investigación es evidente", ha trasladado el portavoz de Podemos en la Comisión de Interior en una entrevista en RNE.. . Tras su visita en la jornada de ayer a Melilla junto al resto de parlamentarios tras el reportaje de la BBC que cuestiona la versión del Ministerio del Interior, Enrique Santiago ha aseverado que "no ha habido mucha transparencia" y desconoce por qué no hay testimonio gráfico de los momentos más tensos.. Así, ha hecho hincapié en que toda la zona donde han ocurrido los hechos "es una zona de soberanía española" y que lo que no se les ha explicado es "cómo es que dos o tres horas después de la avalancha el edificio de la aduana española quedó vacío de estas personas fallecidas o heridas" y "quién los llevó a lo que se llama tierra de nadie".. Santiago ha detallado que Interior les ha informado de que podrán acceder a la garbación completa de las cámaras en Madrid, pero la fecha está por determinar. No obstante, ha apuntado que la información que recibieron ayer "directamente" de la Guardia Civil y de las autoridades españoles "ha dejado bastante claro cómo fueron los sucesos".. En el viaje organizado a Melilla también ha participado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien ha criticado a Grande-Marlaska por el "invento" de hablar de 'zona de nadie' cuando en el Congreso situó el incidente entre Nador y Melilla. "No hablamos de la zona de tránsito o de lo que incluso el ministro del Interior llamaba zona de nadie, sino en territorio bajo control español", ha denunciado Iñarritu.. . Del mismo modo, la representante de ERC María Dantas ha puesto el foco en el material antidisturbios usado por los agentes españoles: 65 pelotas de goma, 270 salvas, 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 41 aerosoles con gas pimienta.. Grande-Marlaska justificó en su comparecencia en el Congreso el uso de material para repeler lo que calificó como "ataque violento", y este lunes, al hilo de la visita de los diputados a la zona, se ha señalado a sí mismo como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para "hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera", dentro de un dispositivo que el 24-J fue "proporcional", y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. "No hubo muertos en territorio español", ha indicado. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios que hasta allí se han desplazado insisten en lo contrario. "Nos mintió". . En concreto, el departamento de Belarra pretende dar este dinero a las comunidades que acepten el traslado y acogida de niños y adolescentes inmigrantes que están solos sin sus padres, para “apoyar a los territorios que no disponen de recursos suficientes para garantizar la protección de estos menores”.. Los centros de menores no acompañados o menas se han convertido en un foco de gran debate, ya que muchos municipios y barrios no quieren tener un centro de este tipo cerca debido a los altercados y problemas de convivencia que puede llevar asociado. Sin embargo, el ministerio que dirige la secretaria general de Podemos da más dotación de dinero porque “es fundamental que desde el Estado se respeten y se garanticen los derechos de los menores no acompañados”.. Y mientras Belarra da más dinero a los menas, su compañero Fernando Grande Marlaska se enfrenta a un momento crítico por los incidentes en la valla de Melilla que ocasionaron varios muertos.. Tanto la oposición del PP como los socios del PSOE exigen explicaciones tras el documental de la BBC que ha reavivado el tema. El ministro comparece a puerta cerrada en el Congreso con la amenaza de una comisión de investigación y el reto de convencer de que no se ocultó información sobre el incidente . . Sin embargo indican que "lo que no tiene explicación es lo de otros grupos", en referencia a Unidas Podemos que junto a Bildu y ERC se han mostrado partidarios de que el Congreso investigue el suceso en el que murieron al menos 23 migrantes.. A este respecto, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado este martes que el viaje a Melilla de los diputados de la Comisión de Interior del Congreso "habrá venido bien" para entender la "compleja realidad" a la que se enfrentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera sur de Europa, a pesar de que los socios parlamentarios del Ejecutivo, entre ellos Unidas Podemos, han redoblado sus críticas a la gestión del ministro Marlaska.. En varias ocasiones, la ministra portavoz ha mostrado su "respeto y confianza" tanto a la investigación de la Fiscalía, con la "colaboración" del Gobierno, como en la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que el 24 de junio repelieron la entrada de unos 2.000 migrantes actuando, según ha dicho, con "proporcionalidad y de acuerdo a la ley".. En este sentido, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, considera que el ministro del Interior, debe dimitir si no da las explicaciones pertinentes, ya que hasta el momento se mantiene en la "mentira y la falacia".. Diputados de la Comisión de Interior visitaron Melilla el lunes para conocer los operativos de la Guardia Civil en la frontera española aquel día, en el que fallecieron una veintena de migrantes. Marlaska garantizó a los grupos políticos que tendrían acceso, tanto en su visita a la ciudad como en el Congreso, a "todas" las imágenes grabadas por helicóptero, drones y de las cámaras del vallado.. . . Rufián ha acudido a la comparecencia a puerta cerrada de Marlaska en el Congreso y, ante los medios de comunicación en el patio de la Cámara Baja, ya ha adelantado que pedirá "explicaciones" al titular de la cartera de Interior por este tema, además de por el supuesto espionaje a independentistas con el software Pegasus.. "Creo que debe dar explicaciones y, si no las da, poner su cargo a disposición", ha dicho el portavoz de ERC, que cree que, "como mínimo", debe abrirse una investigación sobre lo ocurrido en Melilla aquel día y "guardar respeto" a las personas que murieron allí "como si fueran animales".. También el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha avisado de que "no aceptará" que la tragedia de Melilla del 24 de junio, que dejó una veintena de migrantes muertos, no se aborde de forma pública en la Cámara Baja.. A la entrada a la Comisión de Gastos Reservados, ante los medios de comunicación, Esteban ha recalcado que la reunión de este martes "no es abierta", "es secreta" y "no es el lugar", mostrando su disconformidad con que el asunto de la valla de Melilla se trate en la misma. "No entiendo que esos asuntos tengan que ser llevados de manera secreta", ha denunciado.. . Sin embargo, el episodio de la valla de Melilla, revivido estos días tras mostrar la BBC nuevas imágenes, podría acabar por quemar definitivamente al ministro del Interior, ya que el PSOE se ha quedado sólo en su defensa: piden su cabeza tanto la oposición como los socios de Pedro Sánchez. Si se demostrara que ha ocultado información, o ha mentido, sería su fin como ministro.. No es la primera vez que Marlaska es cuestionado, aunque esta vez la cuerda aprieta más. El ministro del Interior se estrenó en su cargo con la purga de cargos de la Guardia Civil. El caso del coronel Diego Pérez de los Cobos, con una trayectoria intachable, y relevado por Marlaska como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, acabó con un palo judicial al ministro que le obligaba a restituirle por la Audiencia Nacional, en una decisión que se consideró motivada por cuestiones ideológicas y no profesionales.. Marlaska también ha sido muy cuestionado, sobre todo por el PP, por la política de acercamiento de presos etarras. Una política que se considera el pago de Pedro Sánchez a sus pactos con Bildu y que tiene en Marlaska a su principal pagador pese a que en su trayectoria de juez luchó contra la banda terrorista.. . . Fernando Grande Marlaska, un ministro aislado: solo en el PSOE y acosado por 'Frankenstein'.. . Los datos indican que de 2018 hasta septiembre de 2022 se han producido 351 traslados de presos que han afectado 216 presos diferentes. De estos traslados, 146 han tenido como destino final cárceles del País Vasco.. A Marlaska también le ha quemado la falta de compromiso con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en materia de salario. La reivindicación que viene de hace años de que los sueldos de la Policía Nacional y la Guardia Civil se equiparen a los de las policías autonómicas no se ha cumplido en estos años de sanchismo, y esto ha llevado al ministro a tener que soportar las protestas en la calle de los agentes.. Protestas que se intensificaron contra Marlaska con la pretensión de reformar la Ley de Seguridad Ciudadana -la llamada ley mordaza-, que los socios de Pedro Sánchez le exigen al PSOE. El borrador de la reforma fue visto por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como un ataque directo a ellos, ya que les dejaba desprotegidos en su trabajo.. Y el caso Pegasus, o el presunto espionaje a los independentistas catalanes. El escándalo del espionaje quebró la confianza de los socios catalanes de Sánchez como ERC y sobre todo señaló a la ministra de Defensa, Margarita Robles, pero Marlaska también fue puesto en el punto de mira de los independentistas y además tendrá que declarar como testigo ante la Audiencia Nacional. Ahora el asunto de Melilla puede convertirse en su golpe definitivo, pero Marlaska ha demostrado ser un superviviente en el sanchismo. Por ahora. . . . . Pablo Iglesias sigue con su ofensiva contra Yolanda Díaz. El exlíder morado no ceja en su empeño de poner a Podemos por encima de Sumar y sigue insistiendo en que su formación debe hacerse respetar y es totalmente necesaria para que la izquierda tenga alguna posibilidad de las urnas. Los reproches siguen, y ha llegado a tal punto que utiliza hasta las encuestas del CIS para golpear una y otra vez a la ministra de Trabajo.. Y es que, parece que es una guerra sin cuartel en la que Iglesias quiere seguir de capitán de la tropa, pese a que repite una y otra vez que solo dirige un podcast y que ha dejado la política a un lado. Algo que se desmonta, si se tiene en cuenta su propio discurso contra los medios, a los que acusa de hacer política. Como él mismo. . . El control absoluto por la izquierda radical, está en juego. Este fin de semana, Podemos celebraba su “uni de otoño” para “hacer piña” y elegir por primarias a sus candidatos para las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, eso sí, con la ausencia destacable de Yolanda Díaz y Alberto Garzón, socios de coalición en Unidas Podemos. . Un gesto que no sentó bien en las filas moradas, y así lo trasladó Pablo Iglesias este domingo ante la militancia, lanzando muchos dardos a la ministra de Trabajo y su plataforma “Sumar”. Y es que Podemos ha marcado una línea roja muy clara: Díaz puede ser candidata a las Generales, pero con su plataforma y Podemos, sin diluir las marcas. Será así, o no será. . De hecho, así lo volvía a recalcar este lunes el “retirado” líder morado que ejerce como “guía ideológico” de la formación en ausencia de Ione Belarra, asegurando que Díaz, además, les debe respeto, añadiendo que no tolerarán faltas de respeto a Podemos y que, cuanto antes, la ministra de Trabajo debe explicar qué quiere hacer en un futuro con “Sumar”. . . Pablo Iglesias se ha cansado de esperar a Yolanda Díaz y ha optado por subirse a la palestra y tomar las riendas de Podemos. Ya quedó bien claro este fin de semana en la “uni de otoño” de la formación morada, en donde aprovechó para dar un paso al frente y dejar ver que si todo falla, él estará ahí para recuperar el partido. . Pero este lunes el exvicepresidente del Gobierno que anunció en su día que dejaba la política, ha concedido una entrevista a la Cadena SER en la que ha dejado muy claro que no está fuera de esa vida, y que ahora más que nunca, su presencia es vital en la formación morada. ¿El motivo? Yolanda Díaz. Ella es la causa por la que Iglesias se mantiene en la órbita de Podemos. . . . Nada le gusta más a Pablo Iglesias que jactarse de ejercer un poder totalitario. Ya sea como 'telepredicador' en su programa de internet, en sus apariciones como tertuliano donde le dejan o, como este fin de semana, sermoneando a la grey de Podemos en su condición de líder de facto de la formación morada.. Y dentro de esa diatriba, lo más llamativo han sido las advertencias que ha lanzado a Yolanda Díaz para que se someta a su yugo, lo que paradójicamente ha permitido constatar lo fuera de tiempo y lugar en que se halla el otrora vicepresidente del Gobierno y la posibilidad de que Podemos y Sumar sean rivales y no aliados.. Lo que no reconoció Iglesias, ni nadie en la masa morada quiso recordarle, es que fue él quien colocó a Yolanda Díaz como líder de Unidas Podemos y candidata a sucederle en el liderazgo de la coalición de extrema izquierda, sin consultárselo a nadie. Incluida la propia Díaz.. . . Podemos ha cerrado este domingo su Universidad de Otoño, el foro de reflexión anual del partido, con una apelación a las esencias de la organización y una exigencia a Yolanda Díaz. “Tenemos que apostar por confluir con Sumar, pero Podemos debe ser respetada”, ha advertido el exvicepresidente Pablo Iglesias en un discurso muy duro en el que ha elevado el tono contra la dirigente del espacio, de quien se ha ido distanciando en el último año hasta prácticamente romper su relación.. Ante unas 1.250 personas, en el Teatro Coliseum de Gran Vía, Iglesias, la ministra Irene Montero y el cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, junto a varios líderes de la izquierda internacional, han sacado músculo en un mitin que ha recordado por momentos al viejo Podemos y ha servido a la formación para intentar reafirmarse.. La alocución de Iglesias estuvo trufada de alusiones a Díaz, a la que el ex secretario general acusó veladamente de querer que Podemos e IU tengan un mal resultado en las próximas elecciones municipales y autonómicas "porque eso dejará todo el campo abierto para una nueva izquierda" que no cuestione las bases del sistema y el apoyo de España a la OTAN y que no choque frontalmente con los medios de comunicación con la esperanza de recibir un mejor trato.. . El ex secretario general de la formación, ha defendido el papel central de su partido en cualquier futuro proyecto. “¿Quién piensa que le puede ir bien en las elecciones generales a una candidatura de la izquierda si a Podemos le va mal en las municipales y autonómicas? Hay que ser estúpido”, ha estallado Iglesias, que opina que ese planteamiento “es de una ingenuidad sonrojante”.. No obstante, Iglesias no fue el único que criticó a Díaz. Juan Carlos Monedero no se refirió a la vicepresidenta por su nombre, pero fue muy evidente que hablaba de ella cuando aseguró "Podemos nació sumando y Podemos debe de ser la nave nodriza de la unión de la izquierda".. El cofundador del partido morado pidió, además, que "los que se atrevan contra los que siempre han querido mandar" se unan a Podemos. Y se refirió veladamente a Díaz, a la que algunos sectores de la cúpula del partido consideran tibia, cuando aseguró que la formación morada "siempre" ha querido "sumar" y ha "luchado por la transversalidad y la centralidad".. . . Desde entonces la actual vicepresidenta ejerce como futura candidata, al tiempo que niega que haya decidido ya serlo y proclama su alejamiento de los partidos políticos. Considera a estos una fórmula del pasado y su intención es desmarcarse de todo lo que huela a marcas o siglas; esto es, a Pablo Iglesias.. De ahí que no se vea a la actual ministra de Trabajo echando el resto por los temas que Podemos ha convertido en causa: la ley trans, la ley de vivienda, la investigación sobre Nador o la candidatura de Victoria Rosell para el Consejo del Poder Judicial.. Demasiado para la egolotaría y cesarismo del jefe morado, que le ha recordado, con tono más que amenazante, que sigue necesitando un partido detrás para mantenerse en el poder. Porque, de no de ser así, dejará de pertenecer a la "izquierda auténtica", que por supuesto encarna él mismo, y entrará a formar parte de esa otra izquierda desnaturalizada, falsa y cobarde, entregada a los medios y a la progresía del PSOE. Solo le faltó enseñar un cartel de Íñigo Errejón para dejárselo aún más claro.. Pero el tiempo y los acontecimientos se han acelerado. Y el deterioro y el descrédito de la familia podemita, empezando por Iglesias y terminando por sus marionetas Montero y Belarra, rodeadas de sus respectivos círculos clientelares, está siendo imparable.. Así, lo que sabe, pero no quiere saber, Pablo Iglesias es que, para empezar, su sucesora Yolanda Díaz va y seguirá yendo por libre. Huirá de todo lo que recuerde mínimamente a Podemos porque esa será la mejor garantía para aspirar a un destino político más o menos halagüeño.. Porque lo que también sabe Iglesias, aunque no le guste saberlo, es que Podemos ya es un partido muerto dentro del Gobierno que encabeza Pedro Sánchez. Y fuera del Gobierno solo será un cadáver enterrado mientras él continúa vociferando donde le presten un micro.. El exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha recibido un último revés tras salir de la política y ha sido excluido de una plaza como profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Así lo ha lamentado en redes sociales el propio Iglesias, que ha señalado en un hilo en Twitter que "es muy extraña la exclusión", poniendo la duda en el proceso, aunque su 'escudero', Pablo Echenique, ha sido mucho más explíctito y lo ha tildado de "aviso a navegantes".. Iglesias ha publicado la resolución del tribunal encargado de gestionar el proceso, que recoge que en su caso y otros tres aspirantes no se acredita experiencia profesional en la materia relacionada con el perfil de la plaza. Concretamente, la convocatoria desgranaba que el perfil profesional planteaba experiencia en asesoría política y la plaza se ceñía al área de conocimiento "Ciencia Política y de la Administración".. . . Podemos ha cerrado este domingo su Universidad de Otoño, el foro de reflexión anual del partido, con una apelación a las esencias de la organización y una exigencia a Yolanda Díaz. “Tenemos que apostar por confluir con Sumar, pero Podemos debe ser respetada”, ha advertido el exvicepresidente Pablo Iglesias en un discurso muy duro en el que ha elevado el tono contra la dirigente del espacio, de quien se ha ido distanciando en el último año hasta prácticamente romper su relación.. Ante unas 1.250 personas, en el Teatro Coliseum de Gran Vía, Iglesias, la ministra Irene Montero y el cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, junto a varios líderes de la izquierda internacional, han sacado músculo en un mitin que ha recordado por momentos al viejo Podemos y ha servido a la formación para intentar reafirmarse.. La alocución de Iglesias estuvo trufada de alusiones a Díaz, a la que el ex secretario general acusó veladamente de querer que Podemos e IU tengan un mal resultado en las próximas elecciones municipales y autonómicas "porque eso dejará todo el campo abierto para una nueva izquierda" que no cuestione las bases del sistema y el apoyo de España a la OTAN y que no choque frontalmente con los medios de comunicación con la esperanza de recibir un mejor trato.. . El ex secretario general de la formación, ha defendido el papel central de su partido en cualquier futuro proyecto. “¿Quién piensa que le puede ir bien en las elecciones generales a una candidatura de la izquierda si a Podemos le va mal en las municipales y autonómicas? Hay que ser estúpido”, ha estallado Iglesias, que opina que ese planteamiento “es de una ingenuidad sonrojante”.. No obstante, Iglesias no fue el único que criticó a Díaz. Juan Carlos Monedero no se refirió a la vicepresidenta por su nombre, pero fue muy evidente que hablaba de ella cuando aseguró "Podemos nació sumando y Podemos debe de ser la nave nodriza de la unión de la izquierda".. El cofundador del partido morado pidió, además, que "los que se atrevan contra los que siempre han querido mandar" se unan a Podemos. Y se refirió veladamente a Díaz, a la que algunos sectores de la cúpula del partido consideran tibia, cuando aseguró que la formación morada "siempre" ha querido "sumar" y ha "luchado por la transversalidad y la centralidad".. . Según este documento, a dos aspirantes se les aparta por no justificar el pago de las tasas y el resto, como expone Iglesias, por no poder acreditar el ejercicio de la actividad profesional en la materia, o bien no acreditar un mínimo de 3 años de experiencia profesional relacionada con el perfil de la plaza.. "No es frecuente que se excluya a todos los candidatos que optan a una plaza de estas características. Pueden revisar las plazas convocadas en el mismo área de conocimiento en la web de la UCM. Verán que los mismos candidatos no fueron excluidos en otras ocasiones. Basta poner el google el nombre de los candidatos para comprobar que varios somos profesionales de la Ciencia Política con experiencia profesional y docente acreditada. Es muy extraña la exclusión", ha intentado explicar Iglesias.. Pero el portavoz de la formación morada, Pablo Echenique, ha ido más allá y ha señalado que espera que "la Universidad Complutense —financiada con el dinero público de todos los madrileños— disponga de una explicación nítida para esta extraña decisión, porque el olor a "aviso a navegantes" que tiene el asunto se percibe hasta con la mascarilla puesta".. . Este no es el primer revés que recibe Pablo Iglesias por parte de la Complutense. Y es que a principios de octubre transcendió que Iglesias no había logrado la plaza de profesor asociado en Periodismo en la Complutense, plaza que recayó en la periodista y presentadora Sandra Daviú, ex de 'El diario de Patricia'.. En esa entrevista en la SER lo dejó bien claro. Díaz no estaba respetando a Podemos con su nueva plataforma, Sumar. Y por ello, ha declarado a la titular de Trabajo una “guerra total”: “Podemos debe ser respetada. No hay discurso más reaccionario que el que dice que el problema son los partidos”, ha empezado diciendo Iglesias. . Sin mencionarla, Iglesias ha hablado de Díaz con una rotundidad que deja patente la brecha interna en la extrema izquierda: “Algunos piensan que es una magnífica oportunidad para que Podemos tenga un mal resultado y para que Izquierda Unida desaparezca, porque eso dejará todo el campo de la izquierda abierto para una nueva izquierda, que no será perseguida por las cloacas y que no será tratada de manera negativa por la progresía mediática”.. De hecho, Iglesias propone que Díaz se calme, que sea incluso candidata de Podemos, pero eso sí, con las siglas de Podemos: "Cuidado con las tentaciones de los cantos de sirena. Podemos se va a hacer respetar. Nos parece bien Yolanda como candidata. La propuso Podemos, aunque ella tenía carnet del PCE. La propusimos nosotros, pero cuidado con faltar el respeto a los militantes de Podemos. Te hemos hecho ministra, vicepresidenta. Respétanos”.. Un auténtico ataque a Díaz que completa con la frase “Sumar debe confluir con Podemos”. Es decir, que se sumen Podemos, Izquierda Unida, Más País y Sumar. Todas con sus siglas, sin personalismo, dice, porque "no puede haber nadie por encima de los espacios colectivos, cuando alguien asume una responsabilidad es porque alguien le pone ahí”.. Hasta ahora, el núcleo duro de Díaz se habían mantenido al margen, pero este martes ha sido el líder de los comunistas y presidente del PCE, Enrique Santiago, el que ha salido a la palestra a responder, cuchillo en mano, a las “pullas” lanzada por Iglesias. Y no ha escatimado en adjetivos y palabras contundentes durante una entrevista en RNE.. “Cada uno queda claramente retratado por las cosas que dice en cada momento y el contexto en que las dice”, ha espetado Santiago, al tiempo que ha recalcado que está “acostumbrado” a resolver "problemas complejos y desencuentros" en el espacio y que de lo que se trata ahora es de zanjar "cualquier discrepancia, que es lícito que las haya”, tratando así de rebajar el tono.. Así, ha asegurado que la guerra interna en la coalición realmente es un “problema” en las “cuestiones organizativas internas" aunque tira de positivismo: "Yo creo que todo va a ir bien, que lo que queremos es sumar, no queremos restar", ha asegurado, a la par que ha apuntado que están en ese proceso de escucha y que ahora no es momento de "conformación de listas electorales”.. Una respuesta “pasivo-agresiva” que dejaba ver una impostada “buena relación” entre ambas formaciones pero que, poco tiempo después, quedaba en nada por un nuevo ataque de Podemos. En este caso de uno de sus fundadores e ideólogo, presente en la “uni de otoño”, y fiel defensor de los postulados de Iglesias: Juan Carlos Monedero. . . Y es que a través de su perfil oficial de Twitter, el profesor de la Complutense señalaba directamente a Díaz, con palabras durísimas, echándole en cara su pasado, exigiéndole lealtad a la formación morada y acusándola de “cargarse” la unidad en la coalición radical. . “Me para una mujer en la calle con preocupación y me dice: Juan Carlos, unidad. Tiene toda la razón. Sin voces que redoblan los medios y con agradecimiento a los que han puesto el cuerpo para que exista este gobierno. Sin generosidad no hay izquierda. Y falta mucha reciprocidad”, empezaba diciendo Monedero. . “Yolanda Díaz aceptó ser Vicepresidenta y representar el espacio que construyó Podemos. No la nombró su partido, el PCE, ni IU, que se opuso a que fuera Ministra. Su obligación es representar a todo el espacio. Y para hacerlo, es incomprensible dejar de lado al partido morado”, ha espetado en un tuit el ideólogo de extrema izquierda.. “Se equivocan quienes piensan desde la izquierda que matando a Podemos le va a ir mejor a la izquierda. Guarden su ira. Ese es el objetivo del bipartidismo. Y que pretenda ayudarle la izquierda, aunque te dejen salir en La Sexta, es un error aciago. La unidad es de todas y todos”, ha señalado, al tiempo que ha advertido de Díaz de que no puede “ir por España” construyendo su partido “al margen de Podemos, sin sincerar sus objetivos y sin hablar con sus socios”. . “Eso, Yolanda, es peor que alzar la voz. Las buenas formas son también las buenas prácticas. Salvemos la unidad”, añadía Monedero en lo que supone una auténtica bomba nuclear sobre la coalición, descargando, al mismo tiempo, toda la culpa de la fractura interna a la ministra de Trabajo. Eso sí, con un último mensaje enigmático que deja “K.O” al espacio de la izquierda en España: “Que las cabecitas de ratón se vayan a su casa de una vez”.. Bajo el mismo prisma se ha manifestado Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos y líder de Alianza Verde, formación independiente a Podemos e Izquierda Unida, advirtiendo de que sería negativo "para todas las partes" que los partidos a la izquierda del PSOE fueran por separado al próximo ciclo electoral y ha confiado en que al final habrá "consenso" y una "plataforma común", si bien no sabe "cómo va a ser esa integración”. "Es importante unirnos y centrarnos en vencer a las derechas porque lo que puede venir es bastante indeseable", ha desgranado en declaraciones a Onda Vasca.. Una brecha que más bien parece un glaciar dividido que pone en evidencia la absoluta descomposición de la coalición Unidas Podemos, acelerada por los últimos movimientos de Iglesias que, al ver que Podemos se desangra, ha querido repartir culpas y señalar a Díaz como responsable. Ahora queda que la ministra y vicepresidenta aporte su visión de la guerra con algún discurso, ya que, de momento, solo ha dicho que se está "dejando la piel" por el país y que sigue trabajando en su plataforma. Evasivas mientras permanece en la sombra, esperando a que las aguas, ya turbias, se calmen.. De hecho, el exlíder de Podemos no habla de otra cosa que no sea la importancia de Podemos en el espacio de la izquierda y para ello ha recurrido a una información publicada por el diario '20 minutos', donde en base a datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el 41% de los votantes a la izquierda del PSOE son de Podemos, el 34% de UP (la confluencia actual de Podemos, IU y los comunes), el 17% son de Sumar (la plataforma que impulsa Díaz) y el 6% de IU.. "Estos números deberían hacer reflexionar a quien piense que basta con el apoyo de la progresía mediática para avanzar", ha lanzado el exvicepresidente, en clara alusión a Yolanda Díaz, a lo que ha añadido que la "humildad, la generosidad y el respeto por los aliados es condición de posibilidad para el éxito de la izquierda".. . Además, en una entrevista en TV3 ha ido más allá y ha asegurado que "lo que hay detrás de esto es una serie de sectores mediáticos y progresistas que quieren hacer desaparecer a Podemos". "Todos los que atacaron, los que defendieron que Podemos se tenía que quedar fuera del Gobierno y buscar un acuerdo programático con el PSOE, que en la práctica no serviría de nada".. Por ello, cree que ahora "han encontrado una ocasión para destruir a Podemos", algo que no está dispuesto a permitir, -pese a que asegura que no manda nada-, pues la formación morada "se hace valer y los datos del CIS demuestran que Podemos es la fuerza hegemónica en la izquierda". . Junto a ello, ha vuelto a lanzar otro dardo al resto de partidos que conforman Unidas Podemos, en concreto a IU, pues ha recordado que precisamente esta confluencia fue la "que llevó al Consejo de Ministros a otros partidos que no habían apoyado su estrategia".. . Por ello, ha insistido en que "a lo que asistimos es a los cantos de sirena de La Sexta y los medios progresistas, que le van a decir a Yolanda, deshazte de Podemos que a ti no te van a atacar las cloacas. Pero lo que creo es que sin Podemos la izquierda no tiene nada que hacer".. Mientras tanto, la ministra de Trabajo, preguntada por las críticas de Iglesias, Díaz ha destacado que "yo jamás critico a nadie, me van a ver hablando de propuestas políticas y de diferencias sobre propuestas políticas". "Es mi manera de hacer política. Creo profundamente en el respeto a la ciudadanía, que está viviendo nuevamente una crisis que está golpeando a todos los hogares, y me preocupo por los problemas de mi país". "Es mi forma de actuar y no voy a cambiar", ha manifestado.. Sin embargo, Díaz ha deslizado un sutil misil a Iglesias: "Sumar es un movimiento ciudadano, que tiene vida propia, en el que cabe todo el mundo, no le pedimos el carnet a nadie y es profundamente inclusivo, no se está mirando para dentro".. . De hecho, frente a la última "ocurrencia" del Gobierno: exigir a Feijóo que "desautorice" a Ayuso por sus últimas declaraciones, el líder del PP ha respondido haciendo suya la advertencia de la presidenta madrileña de que el Gobierno de Sánchez "busca cambiar el régimen democrático".. . La foto de unidad que veremos el lunes en la sede nacional de los populares contrasta además vivamente con la "soledad" de Sánchez, que se ha visto obligado a suspender los festejos para celebrar su tercer aniversario de la victoria en las generales del 10-N de 2019, que tenía apalabrado el recinto de IFEMA de jueves a sábado, por miedo a un nuevo boicot de sus barones.. . . Feijóo regresa a España tras recabar también apoyos en su viaje por América Latina.. . Los dirigentes regionales del PSOE, que ya se borraron del 40 aniversario de la victoria de Felipe González para no salir en la foto con Sánchez, van diciendo abiertamente que su líder se ha convertido en una "rémora" que lastra sus expectativas electorales de cara a los comicios de mayo.. Y por si esto fuera poco a las puertas de un año electoral decisivo, al presidente del Gobierno le ha estallado la tragedia de Melilla, que en su día zanjó con ese lapidario: "Bien resuelto".. Su socio de coalición Podemos se ha aliado con ERC y Bildu para tratar de hacer caer al ministro del Interior y que se cree en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre lo ocurrido ese fatídico 24 de junio en la valla de Melilla.. El Partido Popular también mira a Fernando Grande Marlaska y ha pedido su dimisión y lo que es también muy importante, "que no se parapete en la Guardia Civil" para eludir sus responsabilidades. Habrá que estar muy atentos a los próximos movimientos de Sánchez, que si por algo se caracteriza es por "salvarse a sí mismo" según coinciden propios y ajenos.. En medio de este clima de hostilidades, Podemos está viviendo también su particular vía crucis con un Pablo Iglesias que ha vuelto a tomar el timón para lanzar un desafío en toda regla a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que los pablistas ven como un caballo de Troya del líder del PSOE.. De cómo acabe esta guerra civil en Podemos y de cómo afecte a sus expectativas electorales -si aguanta o no ese espacio a la izquierda del PSOE-, va a depender, nada más y nada menos, que Pedro Sánchez tenga alguna posibilidad de reeditar el pacto Franskestein y seguir en Moncloa.. . Y en el partido de Santiago Abascal también pintan bastos porque su exdirigente Macarena Olona ha iniciado también su cruzada particular contra Vox, con la vista puesta en los resultados que obtenga la formación de Abascal en municipales y autonómicas, y aquí las encuestas también apuntan frenazo, para decidir si vuelve al ruedo nacional.. Así las cosas, cuando Alberto Núñez Feijóo regrese de su gira por Latinoamérica y presida el próximo lunes el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, donde ademas de hablar de economía también abordará un rearme ideológico del partido, podrá presumir de ser el único líder que tiene un partido unido. Y eso, en política, cotiza al alza.. . . . . . "Lo que mal empieza, mal acaba", suelen ironizar algunos veteranos dirigentes socialistas estos días cuando se les pregunta por la erosión que al PSOE le está provocado la peculiar gestión de la ministra de Igualdad, Irene Montero.. Por cierto, una fija en el farolillo rojo del CIS en el capítulo de valoración ciudadana de los 22 miembros del Consejo de Ministros.. . El crimen de Olivia, la niña asesinada presuntamente por su madre en Gijón porque el juez había concedido la custodia a su padre, se ha convertido en un quebradero de cabeza para la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha estado callada ante este caso de violencia vicaria mientras le llovía una ola de críticas por este motivo, obligada a romper su silencio en el Congreso.. Una de las voces que ha sido más dura con Irene Montero es la de Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, que ha calificado de “indigna” a la ministra de Igualdad y ha denunciado su “nauseabundo tu sectarismo ideológico, que le lleva a silenciar el asesinato de una niña indefensa porque la asesinó su madre”.. . “Olivia, los ciudadanos de este país lloramos tu trágica muerte y condenamos la violencia, ya provenga de papá o de mamá”, continúa Juan Carlos Quer, que en otro comentario reflexiona sobre que “la violencia más cruel es causada por seres inhumanos, hombres y mujeres. Irene Montero y Pedro Sánchez silenciarán este presunto asesinato de una madre a su hija de 6 años” calificándoles de “basura ideológica” y criticando que para ellos “el padre de la víctima no tendrá paguita, no es víctima”.. Como hemos indicado, Irene Montero, tras hablar de otros casos de violencia como el de una mujer asesinada en Cáceres pero callar ante el caso de Olivia, se ha visto obligada a hablar en el Congreso, pero lo ha hecho para “pedir que no se utilice políticamente el dolor de las víctimas”, unas declaraciones que le han valido más críticas ya que ella en otras ocasiones no ha tenido problema en usar casos de violencia, cuando han sido de hombres a mujeres, en sus declaraciones y hasta en mítines de Podemos.. . Se llamaba Olivia, pero para Irene Montero no debía tener nombre. Su tardía y genérica condena del crimen de la niña de seis años a manos de su madre no incluyó citarla por su nombre ni mencionar a su padre. Sí lo hizo a las "madres coraje" que, para ella, son Juana Rivas o María Sevilla. ¿Quizá también Noemí, la parricida de Gijón, en su fuero interno, ministra?. . "Lo que mal empieza" es la decisión de Pedro Sánchez en su día de arrebatar a Carmen Calvo las competencias de Igualdad -la joya da la corona de las feministas del PSOE- para crear ad hoc un ministerio que Pablo Iglesias quiso regalar a su entonces pareja sentimental .. . "Lo que mal acaba" es, según denuncian fuentes socialistas, es el sainete de la Ley Trans y el escándalo del asesinato por su madre de la pequeña Olivia, que ha arrastrado a todo el Gobierno por el probado sectarismo de Irene Montero. Entre la impotencia de Sánchez y el silencio atronador del resto del Gobierno.. Que la situación de Montero en el Ejecutivo es insostenible lo saben en Moncloa y lo comparte también la vicepresidenta Yolanda Díaz. Pero la número dos de Podemos está blindada por el llamado pacto del abrazo que Iglesias suscribió con Sánchez.. Un acuerdo con un cláusula que impide al presidente relevar a los ministros morados sin el permiso previo de la cúpula de Unidas Podemos.. Por eso, el PSOE asiste estupefacto en estas últimas horas al desafío permanente y el órdago final de la titular de Igualdad con la Ley Trans -dañina y divisiva para Ferraz- y al papelón de Montero y su secretaria de estado para la Violencia de Género, Victoria Rosell, -más pendiente de su posible aterrizaje en el CGPJ- en el terrible asesinato de Olivia a manos de su madre.. Con los diputados socialistas teniendo que tragar saliva este miércoles en la sesión de control al gobierno en el Congreso.. . . Sánchez en un acto con Montero y Belarra, un "gobierno dentro del Gobieno".. . En cualquie caso, hay que reconocerle a la ministra de Igualdad que sabe perfectamente como protagonizar la actualidad todas las semanas. Otra cosa es el alcance de sus decisiones y de sus logros políticos. Pero el Ministerio de la número dos de Podemos luce minutos de publicidad para los morados, convertido en una fábrica continua de titulares gracias a la chequera del presupuesto público. Cerca de 500 millones de euros en 2022.. . La última de Montero antes del escándalo con el asesinato de Olivia en Gijón fue la campaña con mujeres curvy en la playa, donde además del coste que supuso -84.000 euros-, llegó acompañada de denuncias de plagio de la campaña y robo de imágenes a influencers.. . Además aún colea su famoso viaje viral a Nueva York y no precisamente por el contenido del mismo sino por las fotos de postureo por Manhattan junto a otras dirigentes de Podemos pagado a cargo de los presupuestos del Estado, avión Falcon incluido.. . . El selfie de Montero y sus colaboradoras en Nueva York que levantó ampollas.. . Antes, Montero celebró el orgullo LGTB con un acto con la influencer Samantha Hudson, que se caracteriza por sus comentarios en contra de la derecha, o la conmemoración del día de la visibilidad no binaria con la surrealista intervención de Huga Torres, que denunció “el régimen cis-sexista” en el que vivimos, y que se convirtió en viral.. . A Irene Montero también le ha salpicado la polémica actuación de una drag queen en el municipio catalán de Ripollet donde se apaleó con un bate de béisbol unos muñecos de Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal, en un espectáculo patrocinado por el Igualdad y la Generalitat de Cataluña.. Y en medio de todo esto las acusaciones de “maltratador” contra el exmarido de María Sevilla, la ex presidenta de Infancia Libre y ex colaboradora de Podemos indultada por secuestrar a su hijo, que podría costarle una indemnización de 85.000 euros. Una gestión con un balance: de incendio en incendio. . . Y en este clima de fin de ciclo (primera parte) hay algunos que estos días se tientan la ropa con especial preocupación: los 22 ministros de Pedro Sánchez. O, por mejor decir, los 17 que pertenecen a la familia socialista de la larguísima mesa del Consejo de Ministros. Aunque tampoco en los cinco de la cuota morada puede decirse que reine la calma.. Como suele suceder en estos casos, hay ya altos cargos y asesores de algunos miembros del Ejecutivo que llevan semanas "buscándose la vida", sabedores de que su nómina pública tiene las semanas contadas. Son aquellos de la más estricta confianza de algunos titulares de cartera que se da por seguro saldrán en las próximas semanas rumbo a la contienda electoral.. . Entre ellos, la ministra de Sanidad, Carolina Darias; la de Industria y Turismo, Reyes Maroto; la de Educación, Pilar Alegría; y la de Ciencia, Diana Morant. La presidencia de Canarias y las alcaldías de Madrid, Zaragoza y Valencia pueden ser sus próximos objetivos según las quinielas que se maneja en la cúspide socialista.. Conocido su autoritarismo y su personal manera de dirigir el PSOE, nadie sabe bien qué pasa estos días por la cabeza de Sánchez. Pero muchos sí que saben que algunos de sus asesores más cercanos llevan tiempo sugiriéndole una nueva crisis en su gabinete para "coger impulso".. La disculpa ahora sería la agonía final del insostenible Marlaska y el urgente aterrizaje en Madrid de Reyes Maroto, favorita para dar la batalla municipal contra el popular José Luis Martínez Almeida.. . . La última foto del Gobierno data de diciembre pasado, cuando dio entrada al ministro de Universidades, Joan Subirats.. . En el Ala Oeste monclovita hay dos prioridades a resolver. El clamoroso vacío en el timón político tras el fallido experimento Bolaños, un ministro achicharrado en tiempo récord, y la ausencia de un vicepresidente político que Sánchez se negó a nombrar, pese a las sugerencias que algunos veteranos y barones le hicieron en el 40 Congreso Federal que el PSOE celebró hace un año en Valencia.. Precisamente a Bolaños se le atribuyen la descoordinación parlamentaria, los desplantes de Podemos y las tensiones constantes entre Ferraz y el socialismo periférico.. Algunos dirigentes del PSOE han vuelto a la carga estos días presionando a Sánchez para que, esta vez sí, haga una remodelación efectiva del Gobierno para afrontar las dos campañas electorales con nuevos bríos y encauzar el 2023 con todos los ministros carbonizados fuera.. Entre ellos los de Podemos, toda vez que para los barones Ione Belarra, Irene Montero y Alberto Garzón son una remora para sus posibilidades electorales en el futuro.. Estos dirigentes saben que "la ocasión la pinta calva". Y que la última y brutal arremetida de Pablo Iglesias contra Yolanda Díaz es la mejor oportunidad -aunque notablemente inviable- para que la vicepresidenta "acompañe" una posible crisis del Ejecutivo por parte del presidente, con la remodelación consiguiente del ala morada del mismo. Aunque nadie duda que eso supondría la guerra total entre Podemos y los ideólogos de Sumar.. En cualquier caso, todas las fuentes socialistas consultadas por este diario coinciden en que la suerte del segundo gobierno de Pedro Sánchez "está echada". Como que el futuro de Marlaska está ya dictado dentro y fuera de Moncloa. El mejor ejemplo ha sido la salida en tromba de los ministros socialistas a defenderle. Otra cosa es como maneje los tiempos el presidente.. Este jueves, se cumplen tres años de su victoria en las últimas elecciones generales. Moncloa no está para fiestas, aunque tal vez la conmemoración se convierta en una purga en toda regla.. . ¿Qué fue de Carmen Calvo, José Luis Ábalos o Adriana Lastra? ¿Quién recuerda a Iván Redondo? Todo puede pasar, aunque sea a medio plazo.. El motivo, más allá de la necesidad innata de cualquier líder por marcar sus tiempos, es la puntual remodelación gubernamental (allá por marzo o abril) para dar salida a ministros que compitan en las municipales.. Reyes Maroto ya está confirmada para el Ayuntamiento de Madrid, pero aún faltan otros nombres por anunciar que saldrán del Consejo de Ministros, como el de Carolina Darias. Sánchez ha hecho fuerte a Marlaska y del mismo modo puede darle el pasaporte. Todos lo saben.. Entre bambalinas, La Moncloa se ha ido dejando abiertas salidas, han blindado a Sánchez de quedar a la intemperie y han encapsulado la crisis a Interior. "Todo está en manos del ministro", recalcan desde el equipo presidencial por si de manera inminente deben afrontar otra avería.. . . Marlaska pendiente de su móvil, solo en su escaño. Toda una metáfora del hervidero que aguarda al Consejo de Ministros en los próximos meses.. . "La obligación de Marlaska es despejar cualquier duda", admiten cuadros intermedios del PSOE, esos mismos que han aprendido de sus jefes jugar a la demagogia con las personas que huyen del hambre en nuestra frontera del sur.. Y ello conecta con el mar de fondo desatado en el ala socialista con la otra pata de la coalición, Unidas Podemos, tras lanzarse a criticar a Marlaska por vulnerar los derechos humanos. "Qué se preparen", avisa enrabietada el ala socialista ante la munición regalada al PP por los socios morados justo cuando creían recobrar el pulso frente a Alberto Núñez Feijóo.. Con este escenario, pocos ponen en duda que el chamuscado titular del Interior es una rémora electoral. Por méritos propios, día a día, Grande-Marlaska se ha vuelto una figura perjudicial, convirtiéndose en un problema al que más de uno en Ferraz mira con preocupación. Más aún si se les abre la vía de agua de la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados. Palabras mayores.. . . . Alberto Núñez Feijóo ha puesto al todo PP a la tarea de tratar de frenar la rendición legal del Estado ante el independentismo acelerada estos días por Pedro Sánchez. Y, para ello, Génova 13 ha decidido movilizar a todas sus estructuras.. El PP ha coordinado este martes a sus principales dirigentes para materializar una ofensiva contra el PSOE en Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura y la Comunidad Valenciana con el objetivo de que sus barones y los diputados socialistas digan "basta ya" a Sánchez, ante la derogación del delito de sedición.. Feijóo ya anunció este lunes ante el Comité Ejecutivo de su partido que presentarán una propuesta en el Congreso para mantener la sedición en el Código Penal y tipificar la convocatoria de referéndum ilegal. Ahora los populares van más allá y quieren que esa iniciativa sirva para que los parlamentarios del PSOE rompan la disciplina de voto y planten a su líder.. Si este viernes se vio obligado a improvisar una comparecencia pública recién aterrizado de su gira por Latinoamérica, este lunes Alberto Núñez Feijóo se ha plantado en Génova 13 con todo un plan para garantizar que el PP va a hacer frente a la rendición de Pedro Sánchez a ERC con la subasta del delito de sedición.. . Tan es así, que un Comité Ejecutivo Nacional convocado para preparar la precampaña de las municipales y autonómicas del 28-M ha acabado protagonizado por la reforma del delito de sedición, el más reciente terremoto político nacido desde la factoría Moncloa.. En un clima de plena unidad interna -como adelantó en ESdiario Marta Gómez Montero el pasado miércoles-, Feijóo ha anunciado que su formación presentará una propuesta para que la sedición se mantenga en el Código Penal y se introduzca como delito "cualquier convocatoria ilegal para separar una comunidad del resto de España".. . . La cúpula del PP, este lunes en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional.. . Además, ha criticado que ya estén "amagando" con modificar también el delito de malversación -el último globo sonda del Gobierno- algo que, según ha dicho, "ya sería el colmo".. Con gesto presidencial, serio y solemne, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido nada más aterrizar de su viaje en Iberoamérica en la sede de Génova para hacer una declaración institucional tras el anuncio de Pedro Sánchez de suprimir el delito de sedición y el terremoto político que ello ha causado al considerarse un pago a los condenados y fugados del procés, que verían rebajadas sus penas.. El presidente del PP ha lanzado una pregunta tras esta nueva maniobra del sanchismo, “¿Cuál es el límite de Sánchez y sus cesiones para seguir en el Gobierno?”, a la que ha respondido: “no existe, no tiene límites”, y ha lanzando un desafío a todo el PSOE “pues no es sólo Pedro Sánchez, son el resto de dirigentes, y cuando se traspasan determinadas fronteras en la convivencia es necesario tomar la palabra y actuar en consecuencia: o se está con los condenados o con la legalidad democrática”.. “Los socialistas que consideran que esto es una aberración deben hacer pública su posición”, ha insistido Feijóo, que se ha comprometido “a revertir cuanto antes” la decisión de Sánchez con el delito de sedición si llega a la presidencia del Gobierno, “como símbolo de lo que quiero para mi país, una España que no se doblega ante nadie”.. El líder del PP ha señalado que "ni Pedro Sánchez ni el independentismo pueden abaratar los ataques a la Constitución" sobre la derogación del delito de sedición, y que “Pedro Sánchez está más cerca de ERC que de la Constitución, de los que se saltan la ley que de quienes las que defendemos”.. . Feijóo ha sido contundente con el presidente del Gobierno, al que ha recordado que “legislar delitos a la carta es contrario a los valores democráticos” y que “reescribe la respuesta jurídica del Tribunal Supremo al intento de sedición de 2017 y la gravedad del impacto internacional que con ello genera”.. Sobre los argumentos dados por Pedro Sánchez de homologarse a la legislación europea, Feijóo ha contestado que “es obscenamente evidente que no hay ninguna razón bien intencionada y que la excusa es rotundamente falsa” y se pregunta “en qué otros países democráticos se tocaría el delito de sedición de la mano de sediciosos”.. “Se está utilizando los instrumentos del Estado para privilegiar a unos políticos” ha subrayado Feijóo, añadiendo que se hace “pensando en el beneficio exclusivo de personas concretas y únicamente a cambio de su supervivencia” y que "Sánchez pretende continuar en el poder sin importar lo que se pida a cambio: se piden indultos, se indulta. Se pide cambiar la ley para que el español no sea vehicular, se cambia, se pide tratar la sedición de 2017 como una travesura política, se concede".. . . Santiago Abascal ha lanzado una ofensiva total para relanzar a Vox frente al "gobierno de la ruina" y ha anunciado una serie de acciones con las que pretende frenar la modificación del delito de sedición que ya han presentado PSOE y Podemos en el Congreso de los Diputados, incluso ha emplazado al PP a presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno.. En primer lugar, el líder de Vox ha pedido a todos los españoles que secunden las manifestaciones convocadas el próximo sábado día 19 en Barcelona y el domingo 27 en el resto de España que se celebrarán contra la cesión de Sánchez, pero también ha invitado este lunes al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a pactar un candidato de consenso para la presentación de una moción de censura a Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones generales; sin aclarar si Vox daría el paso en solitario si el PP no lo hace.. . . Alberto Núñez Feijóo se ha remangado y se mete en harina preelectoral, en vísperas de un Comité Ejecutivo Nacional -este próximo lunes- que va a suponer el pistoletazo de salida de la hoja de ruta de Génova 13 para las elecciones municipales y autonómicas de mayo. En este contexto, desde Ecuador, el presidente de los populares ha lanzado un primer mensaje fuerza: el del voto útil frente al sanchismo.. Feijóo ha advertido este jueves que apoyar a Vox o Ciudadanos en las próximas elecciones puede ayudar a mantener a Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa porque si se "dispersa" el voto en tres formaciones de centro-derecha se van a "perder miles" de sufragios. Por eso, ha recalcado que la "única solución es concentrarlo en el Partido Popular".. "Si concentramos el voto de centro-derecha, entonces ganaremos nosotros", ha enfatizado Feijóo en una conferencia en la Universidad de las Américas en Quito (Ecuador), la última parada de su gira latinoamericana tras visitar Uruguay, Argentina y Chile. Más tarde, tiene previsto reunirse con el presidente de la República, Guillermo Lasso.. . . . Alberto Núñez Feijoo advirtió en el Congreso de Sevilla que le proclamó presidente del Partido Popular, que no iba a tolerar que nadie rompiera la unidad del partido -la formación venía de la traumática salida de Pablo Casado- y seis meses después puede proclamar "orgulloso", que lo ha conseguido.. Este próximo lunes reunirá al Comité Ejecutivo Nacional del PP para exhibir que llegan a las elecciones del próximo año "como una piña" y que hay plena sintonia con barones como Isabel Díaz Ayuso, por mucho que Moncloa esté empeñada en "inventarse" diferencias, coinciden en Génova y en la Puerta del Sol.. . . Al Gobierno y al PSOE se les hace cada vez más cuesta arriba disimular las ganas que tienen a Isabel Díaz Ayuso. Mientras Pedro Sánchez aparece cada vez más cuestionado por la opinión pública, la presidenta de la Comunidad de Madrid sigue consolidándose con su estilo propio, sin disimulos, natural y genuino.. Por eso, La Moncloa y Ferraz insisten en sus ataques contra la lideresa popular, en vez de tomar nota de la sangría de votos que pronostican todos los sondeos. Han vuelto a la misma estrategia autodestructiva. Dicho sea con toda propiedad. Volverán a pinchar en hueso.. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a revolucionar a la izquierda española con sus declaraciones, y si por la mañana señalaba en El programa de Ana Rosa que “Pedro Sánchez se ha convertido en el Le Pen de la izquierda europea”, por la tarde la dirigente popular volvía a reafirmarse en sus palabras durante su intervención en un foro del diario La Razón.. El mejor ejemplo de este nerviosismo que Ayuso provoca en la izquierda es el comunicado que ha publicado el PSOE, exigiendo que Feijóo “desautorice a Ayuso por sus declaraciones que envenenan la convivencia”, comunicado muy sorpresivo ya que los partidos no suelen emitir este tipo de comunicación salvo que se produzca un hecho singular.. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha completado con declaraciones en las que acusa a Ayuso de ser “como Trump o Bolsonaro”.. . Ayuso, que ha estado acompañada por dirigentes del PP como Cuca Gamarra, José Luis Martínez Almeida o Elías Bendodo, ha indicado que “en un Estado de Derecho la ley es igual para todos y eso nos distingue de las dictaduras”, denunciando el “populismo· de Pedro Sánchez que le ha llevado a ser “el Le Pen de la izquierda europea”.. La líder del PP madrileño ha señalado que “no vamos a consentir que el Gobierno de Sánchez nos dé ninguna lección de constitucionalidad” sobre las acusaciones del PSOE tras romper el PP la negociación de la renovación de CGPJ, afirmando que la obligación del Gobierno “es cumplir la Constitución” frente a “secesionistas, comunistas y oportunistas que pretenden enviar a nuestra nación de siglos al desguace para venderla por partes en beneficio propio”.. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Ayuso ha acusado a Sánchez de “aplicar la estrategia de la carcoma, que quiere roer el esqueleto constitucional que nos sostiene, convirtiéndose en un Gobierno trampa para toda España”, alertando de que “la libertad está en juego, porque lo están el Estado de derecho y las instituciones básicas, porque padecemos una regresión democrática”.. La presidenta madrileña también se ha referido al “avance de esa izquierda populista en muchos países hispanoamericanos que significa un recorte de libertades, de oportunidades o de prosperidad, gobernados por partidos de una izquierda que sólo generan pobreza, tristeza y malestar social”.. . . Ayuso durante su intervención en el foro de La Razón.. . . Sobre la polémica de la Sanidad, Ayuso ha reflexionado que tenemos un problema profundo, una población cada vez más envejecida y tenemos que pensar soluciones, tenemos que ver que a largo plazo faltan médicos de primaria, pero el activismo está solo en Madrid cuando el problema es nacional”.. Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha concluido indicando que “la Comunidad de Madrid ha estado y está en el punto de mira porque es motor y espejo del gobierno que España se está perdiendo”, añadiendo que “con nosotros podrán contar siempre, afianzando el Estado de Derecho, la Unidad Nacional y abiertos a todos”. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Si ya los socialistas se veían amenazados por el abandono del votante tradicional, los efectos de empeñarse en poner el foco en Ayuso casi insulta la inteligencia del ciudadano corriente. ¿Pero no se dan cuenta de que es una estrategia errática por completo? La baronesa del PP cada vez reúne más apoyos.. Y da igual que desde Ferraz, completamente superados por los acontecimientos, saquen a golpear a la portavoz de la Ejecutiva, Pilar Alegría, la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y el secretario de Organización, Santos Cerdán.. Todos ellos, en apenas media tarde de este pasado lunes. Nada de eso les servirá, porque sus rasgados de vestiduras son contemplados con apatía en la calle. También seguirá siendo igual de irrelevante la pretensión de usar a Díaz Ayuso como ariete para agrietar a Alberto Núñez Feijóo.. . . . Pese a los argumentarios puestos en circulación por Moncloa, en el PSOE son conscientes que Ayuso concita apoyos en todos los sectores sociales.. . Los dirigentes del PSOE están fuera de juego. Y Sánchez, al frente de todos ellos, les arrastra al desastre. Superados por la grave crisis de credibilidad sobre sus hombros, los más altos cargos del partido y los miembros del Gobierno son incapaces de ir más allá de la reiteración de argumentarios repetidos hasta la saciedad. ¿Hasta dónde va a pasar factura al socialismo las elecciones del 28-M?. Las opiniones están lejos de ser coincidentes. La Moncloa defiende que la política nacional apenas interferirá en las municipales y autonómicas, donde tiene más peso la gestión de los candidatos. Sin embargo, muchos otros en las estructuras del partido aguantan la respiración. Empieza a resultar difícil encontrar palabras que describan la situación anímica en la que se haya el socialismo. Desanimado, sobrecogido, escamado….. “Las expectativas, como las ilusiones, suelen tener una corta fecha de caducidad”, me dice en la distancia corta un veterano dirigente. Un estado de opinión larvado hasta ahora y que promete aflorar con inusitada fuerza tras las urnas del próximo año. Y es que, ojo, Sánchez ya está perdiendo adhesiones internas.. . . . . . Fernando Grande Marlaska, juez de profesión, fue uno de los fichajes más sonados -el galáctico del primer gobierno bonito- de Pedro Sánchez cuando accedió a la Moncloa tras la moción de censura a Mariano Rajoy.. Marlaska, que muchos situaban en la órbita del PP, vendía su alma al sanchismo a cambio del suculento premio de ser ministro, y ha sido desde entonces de los miembros del ejecutivo que se han mantenido en el gobierno frente a otros estrechos colaboradores de Sánchez.. . Un Fernando Grande Marlaska achicharrado y tambaleante amenaza con abrir un cisma aún maypor entre Moncloa y la mayoría de sus socios Frankenstein. Hasta el punto de que la ministra portavoz ha abroncado este martes a Esquerra, Podemos o Bildu por reclamar una comisión de investigación para el ministro del Interior.. El Gobierno ha expresado su malestar con la posición de los grupos que piden esa comisión de investigación en el Congreso para esclarecer lo sucedido en la valla de Melilla, entre los que se encuentran sus socios de coalición Unidas Podemos, según han trasladado fuentes gubernamentales.. En este sentido, han indicado que piensan que el PP apoyará esta comisión de investigación sobre la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad en la frontera sur el pasado 24 de junio porque están dispuestos a todo lo que sirva para desgastar al Gobierno.. . "Marlaska nos ha mentido". Esa es la conclusión a la que han llegado los diputados que este lunes visitaron el lugar en el que se produjo el masivo salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. La diputada del PP, Ana Vázquez, que formó parte de la delegación parlamentaria que visitó el puesto fronterizo, ha zanjado que "donde estan los tornos del paso fronterizo del Barrio Chino, había amontonados muchísimos inmigrantes, no sé si fallecidos o no. Personas inertes sí que había".. Así, el ministro del Interior, que hoy comparece a puerta cerrada en el Congreso para informar del uso de fondos reservados en su departamento, se enfrenta a un "día largo", en palabras de la propia Vázquez, pues tendrá que dar explicaciones sobre "uno de los saltos más mortiferos de la historia del vallado", en el que tanto la oposición como sus propios socios de Gobierno aseguran que no dijo la verdad.. . Nuevo “palo histórico” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por sus políticas de contención de inmigrantes ilegales intentado traspasar las fronteras de Ceuta y Melilla. En este caso, ha sido la televisión pública de Reino Unido, la BBC, la que ha destrozado la política de Interior con un documental que cuestiona la versión oficial de Marlaska en el intento de salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. . Un intento de salto a la valla que se saldó con 24 muertos, aunque algunas ONG apuntan a más de 50 fallecidos. Algo que confirma "Africa Eye”, el documental de la BBC, que recoge grabaciones inéditas de aquel día de verano en la frontera entre Marruecos y España. De hecho, esos vídeos, puestos uno detrás de otro, siembran la duda sobre si el Gobierno socialista tuvo responsabilidad en aquella tragedia. . . . Ricardo Ferris, el inspector jefe de la Policía Nacional de la comisaría centro de Valencia, destituido de sus funciones tras su intervención en una conferencia de Vox donde habló de inmigración y delincuencia, continúa su lucha contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para demostrar que lo que dijo en su polémica intervención es cierto y que Malaska no tiene datos para rebatirle.. El ex inspector Ricardo Ferris, que ha anunciado que deja la Policía Nacional para centrarse en su pulso con Marlaska y que ha recibido el apoyo de Vox -con rumor de fichaje incluido como posible candidato en Valencia-, en unas declaraciones en 7N Televisión, sigue indicando al ministro del Interior que “vaya a mi comisaria y saque el libro de registro de detenidos, que es oficial, y vea los datos están ahí” para demostrar que quien miente es Marlaska.. Ricardo Ferris matiza que él nunca ha asociado “inmigración y delincuencia” y quien diga eso “sólo es un tonto o un malvado”, pero que “desgraciadamente delincuencia sí que es igual a inmigración ilegal y eso no me lo puede rebatir nadie con datos, ocultan a la opinión pública la verdadera información”. . . Asimismo, el inspector jefe purgado subraya que “actualmente Valencia ha pasado a ser la ciudad donde más ha crecido la delincuencia y desgraciadamente todo el mundo sabe ya que es una ciudad que difícilmente se puede diferenciar de Barcelona a efectos de seguridad ciudadana”.. Ricardo Ferris denuncia una connivencia entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno “que no saben qué hacer con toda la cantidad de inmigrantes ilegales que llegan a las islas” que “han acordado con las autoridades de allí que vengan en ferrys de 500 en 500 argelinos, que nos están trayendo en secreto y sin que se entere la opinión pública”.. “Muchos de ellos son ex presidiarios recién salido de las cárceles de Argelia y aquí se están produciendo violaciones y los autores siempre son los mismos. Estamos hablando de una media de una o dos agresiones sexuales o tres diarias, y los fines de semana son muchísimas más”, concluye el inspector jefe cesado, Ricardo Ferris.. Hasta tal punto cuestiona dicho documental la versión oficial de Interior, que la BBC afirma rotundamente que fue el “día más mortífero registrado en la frontera terrestre entre Marruecos y España en toda la historia”. Una visión que de hecho recoge que los policías españoles agarraron a los cerca de 200 inmigrantes que lograron saltar la valla y los devolvieron a territorio marroquí, lo que se considera una “devolución en caliente”, lo cual está prohibido. . Además, el documental señala que las autoridades españolas, puede que por indicaciones de altos mandos superiores, tenían ordenes de trasladar a los policías marroquíes la responsabilidad de evacuar a los heridos, los cuales no tuvieron asistencia sanitaria por parte de Marruecos. “Nos dejaron tirados y no nos mandaron ambulancias”, denunciaba uno de los testigos consultados por la BBC, lo cual contradice la versión de Interior, reflejando una posible mentira de Marlaska.. Un documental que Jaume Asens, portavoz de Podemos en el Congreso, ha denunciado este martes la actitud de Marlaska y ha lanzado un nuevo “palo” a la parte socialista de la coalición: “La masacre de Melilla fue una vergüenza e Interior incumplió la ley. Lo dijo hasta la ONU o el Defensor del Pueblo. Hoy, también la BBC. Marlaska debe rectificar y el PSOE dejar de bloquear, con Vox y PP, la investigación del Congreso. Exigimos verdad, justicia y reparación”. . "Sánchez ha dicho que había estado bien resuelto, cuando ahora sabemos que pudo haber cadáveres en suelo español", ha recordado la diputada en una entrevista en TVE. Por lo que "es un hecho muy grave, en el que el PP no esta cerrado a ninguna actividad parlamentaria", ha dicho en referencia a la posibilidad de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.. Y es que, la soledad de Marlaska es total. Tanto es así, que sus socios de Gobierno, Podemos, también tienen claro que mintió. De hecho, el hasta hace pocos meses secretario de Estado de la Agenda 2030 y ahora portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que la avalancha tuvo lugar en instalaciones de la frontera española, un espacio "bajo clarísimo control de la autoridad española".. "No hay duda que la avalancha que produjo las muertes y los heridos más graves se produjo en instalaciones de la frontera española, en el edificio de la Aduana española, en un espacio bajo clarísimo control de la autoridad española y bajo competencia española. Con lo cual, la necesidad de la comisión de investigación es evidente", ha trasladado el portavoz de Podemos en la Comisión de Interior en una entrevista en RNE.. . Tras su visita en la jornada de ayer a Melilla junto al resto de parlamentarios tras el reportaje de la BBC que cuestiona la versión del Ministerio del Interior, Enrique Santiago ha aseverado que "no ha habido mucha transparencia" y desconoce por qué no hay testimonio gráfico de los momentos más tensos.. Así, ha hecho hincapié en que toda la zona donde han ocurrido los hechos "es una zona de soberanía española" y que lo que no se les ha explicado es "cómo es que dos o tres horas después de la avalancha el edificio de la aduana española quedó vacío de estas personas fallecidas o heridas" y "quién los llevó a lo que se llama tierra de nadie".. Santiago ha detallado que Interior les ha informado de que podrán acceder a la garbación completa de las cámaras en Madrid, pero la fecha está por determinar. No obstante, ha apuntado que la información que recibieron ayer "directamente" de la Guardia Civil y de las autoridades españoles "ha dejado bastante claro cómo fueron los sucesos".. En el viaje organizado a Melilla también ha participado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien ha criticado a Grande-Marlaska por el "invento" de hablar de 'zona de nadie' cuando en el Congreso situó el incidente entre Nador y Melilla. "No hablamos de la zona de tránsito o de lo que incluso el ministro del Interior llamaba zona de nadie, sino en territorio bajo control español", ha denunciado Iñarritu.. . Del mismo modo, la representante de ERC María Dantas ha puesto el foco en el material antidisturbios usado por los agentes españoles: 65 pelotas de goma, 270 salvas, 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 41 aerosoles con gas pimienta.. Grande-Marlaska justificó en su comparecencia en el Congreso el uso de material para repeler lo que calificó como "ataque violento", y este lunes, al hilo de la visita de los diputados a la zona, se ha señalado a sí mismo como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para "hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera", dentro de un dispositivo que el 24-J fue "proporcional", y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. "No hubo muertos en territorio español", ha indicado. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios que hasta allí se han desplazado insisten en lo contrario. "Nos mintió". . . Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ve como el incendio del asalto de la valla de Melilla sigue sin apagarse tras la denuncia de la BBC y que el ministro del Interior, Fernando Gande Marlaska, sigue sin convencer con sus explicaciones con el riesgo de acabar achicharrado por el asunto, otro ministerio, el de Servicios Sociales, se lanza a pescar en el río revuelto de la inmigración.. En concreto, el ministerio de Servicios Sociales que dirige Ione Belarra ha anunciado una dotación presupuestaria de 20 millones de euros para repartir entre las comunidades autónomas para la atención de menores inmigrantes no acompañados, los denominados menas.. . "Marlaska nos ha mentido". Esa es la conclusión a la que han llegado los diputados que este lunes visitaron el lugar en el que se produjo el masivo salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. La diputada del PP, Ana Vázquez, que formó parte de la delegación parlamentaria que visitó el puesto fronterizo, ha zanjado que "donde estan los tornos del paso fronterizo del Barrio Chino, había amontonados muchísimos inmigrantes, no sé si fallecidos o no. Personas inertes sí que había".. Así, el ministro del Interior, que hoy comparece a puerta cerrada en el Congreso para informar del uso de fondos reservados en su departamento, se enfrenta a un "día largo", en palabras de la propia Vázquez, pues tendrá que dar explicaciones sobre "uno de los saltos más mortiferos de la historia del vallado", en el que tanto la oposición como sus propios socios de Gobierno aseguran que no dijo la verdad.. . Nuevo “palo histórico” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por sus políticas de contención de inmigrantes ilegales intentado traspasar las fronteras de Ceuta y Melilla. En este caso, ha sido la televisión pública de Reino Unido, la BBC, la que ha destrozado la política de Interior con un documental que cuestiona la versión oficial de Marlaska en el intento de salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. . Un intento de salto a la valla que se saldó con 24 muertos, aunque algunas ONG apuntan a más de 50 fallecidos. Algo que confirma "Africa Eye”, el documental de la BBC, que recoge grabaciones inéditas de aquel día de verano en la frontera entre Marruecos y España. De hecho, esos vídeos, puestos uno detrás de otro, siembran la duda sobre si el Gobierno socialista tuvo responsabilidad en aquella tragedia. . . . Ricardo Ferris, el inspector jefe de la Policía Nacional de la comisaría centro de Valencia, destituido de sus funciones tras su intervención en una conferencia de Vox donde habló de inmigración y delincuencia, continúa su lucha contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para demostrar que lo que dijo en su polémica intervención es cierto y que Malaska no tiene datos para rebatirle.. El ex inspector Ricardo Ferris, que ha anunciado que deja la Policía Nacional para centrarse en su pulso con Marlaska y que ha recibido el apoyo de Vox -con rumor de fichaje incluido como posible candidato en Valencia-, en unas declaraciones en 7N Televisión, sigue indicando al ministro del Interior que “vaya a mi comisaria y saque el libro de registro de detenidos, que es oficial, y vea los datos están ahí” para demostrar que quien miente es Marlaska.. Ricardo Ferris matiza que él nunca ha asociado “inmigración y delincuencia” y quien diga eso “sólo es un tonto o un malvado”, pero que “desgraciadamente delincuencia sí que es igual a inmigración ilegal y eso no me lo puede rebatir nadie con datos, ocultan a la opinión pública la verdadera información”. . . Asimismo, el inspector jefe purgado subraya que “actualmente Valencia ha pasado a ser la ciudad donde más ha crecido la delincuencia y desgraciadamente todo el mundo sabe ya que es una ciudad que difícilmente se puede diferenciar de Barcelona a efectos de seguridad ciudadana”.. Ricardo Ferris denuncia una connivencia entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno “que no saben qué hacer con toda la cantidad de inmigrantes ilegales que llegan a las islas” que “han acordado con las autoridades de allí que vengan en ferrys de 500 en 500 argelinos, que nos están trayendo en secreto y sin que se entere la opinión pública”.. “Muchos de ellos son ex presidiarios recién salido de las cárceles de Argelia y aquí se están produciendo violaciones y los autores siempre son los mismos. Estamos hablando de una media de una o dos agresiones sexuales o tres diarias, y los fines de semana son muchísimas más”, concluye el inspector jefe cesado, Ricardo Ferris.. Hasta tal punto cuestiona dicho documental la versión oficial de Interior, que la BBC afirma rotundamente que fue el “día más mortífero registrado en la frontera terrestre entre Marruecos y España en toda la historia”. Una visión que de hecho recoge que los policías españoles agarraron a los cerca de 200 inmigrantes que lograron saltar la valla y los devolvieron a territorio marroquí, lo que se considera una “devolución en caliente”, lo cual está prohibido. . Además, el documental señala que las autoridades españolas, puede que por indicaciones de altos mandos superiores, tenían ordenes de trasladar a los policías marroquíes la responsabilidad de evacuar a los heridos, los cuales no tuvieron asistencia sanitaria por parte de Marruecos. “Nos dejaron tirados y no nos mandaron ambulancias”, denunciaba uno de los testigos consultados por la BBC, lo cual contradice la versión de Interior, reflejando una posible mentira de Marlaska.. Un documental que Jaume Asens, portavoz de Podemos en el Congreso, ha denunciado este martes la actitud de Marlaska y ha lanzado un nuevo “palo” a la parte socialista de la coalición: “La masacre de Melilla fue una vergüenza e Interior incumplió la ley. Lo dijo hasta la ONU o el Defensor del Pueblo. Hoy, también la BBC. Marlaska debe rectificar y el PSOE dejar de bloquear, con Vox y PP, la investigación del Congreso. Exigimos verdad, justicia y reparación”. . "Sánchez ha dicho que había estado bien resuelto, cuando ahora sabemos que pudo haber cadáveres en suelo español", ha recordado la diputada en una entrevista en TVE. Por lo que "es un hecho muy grave, en el que el PP no esta cerrado a ninguna actividad parlamentaria", ha dicho en referencia a la posibilidad de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.. Y es que, la soledad de Marlaska es total. Tanto es así, que sus socios de Gobierno, Podemos, también tienen claro que mintió. De hecho, el hasta hace pocos meses secretario de Estado de la Agenda 2030 y ahora portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que la avalancha tuvo lugar en instalaciones de la frontera española, un espacio "bajo clarísimo control de la autoridad española".. "No hay duda que la avalancha que produjo las muertes y los heridos más graves se produjo en instalaciones de la frontera española, en el edificio de la Aduana española, en un espacio bajo clarísimo control de la autoridad española y bajo competencia española. Con lo cual, la necesidad de la comisión de investigación es evidente", ha trasladado el portavoz de Podemos en la Comisión de Interior en una entrevista en RNE.. . Tras su visita en la jornada de ayer a Melilla junto al resto de parlamentarios tras el reportaje de la BBC que cuestiona la versión del Ministerio del Interior, Enrique Santiago ha aseverado que "no ha habido mucha transparencia" y desconoce por qué no hay testimonio gráfico de los momentos más tensos.. Así, ha hecho hincapié en que toda la zona donde han ocurrido los hechos "es una zona de soberanía española" y que lo que no se les ha explicado es "cómo es que dos o tres horas después de la avalancha el edificio de la aduana española quedó vacío de estas personas fallecidas o heridas" y "quién los llevó a lo que se llama tierra de nadie".. Santiago ha detallado que Interior les ha informado de que podrán acceder a la garbación completa de las cámaras en Madrid, pero la fecha está por determinar. No obstante, ha apuntado que la información que recibieron ayer "directamente" de la Guardia Civil y de las autoridades españoles "ha dejado bastante claro cómo fueron los sucesos".. En el viaje organizado a Melilla también ha participado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien ha criticado a Grande-Marlaska por el "invento" de hablar de 'zona de nadie' cuando en el Congreso situó el incidente entre Nador y Melilla. "No hablamos de la zona de tránsito o de lo que incluso el ministro del Interior llamaba zona de nadie, sino en territorio bajo control español", ha denunciado Iñarritu.. . Del mismo modo, la representante de ERC María Dantas ha puesto el foco en el material antidisturbios usado por los agentes españoles: 65 pelotas de goma, 270 salvas, 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 41 aerosoles con gas pimienta.. Grande-Marlaska justificó en su comparecencia en el Congreso el uso de material para repeler lo que calificó como "ataque violento", y este lunes, al hilo de la visita de los diputados a la zona, se ha señalado a sí mismo como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para "hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera", dentro de un dispositivo que el 24-J fue "proporcional", y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. "No hubo muertos en territorio español", ha indicado. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios que hasta allí se han desplazado insisten en lo contrario. "Nos mintió". . En concreto, el departamento de Belarra pretende dar este dinero a las comunidades que acepten el traslado y acogida de niños y adolescentes inmigrantes que están solos sin sus padres, para “apoyar a los territorios que no disponen de recursos suficientes para garantizar la protección de estos menores”.. Los centros de menores no acompañados o menas se han convertido en un foco de gran debate, ya que muchos municipios y barrios no quieren tener un centro de este tipo cerca debido a los altercados y problemas de convivencia que puede llevar asociado. Sin embargo, el ministerio que dirige la secretaria general de Podemos da más dotación de dinero porque “es fundamental que desde el Estado se respeten y se garanticen los derechos de los menores no acompañados”.. Y mientras Belarra da más dinero a los menas, su compañero Fernando Grande Marlaska se enfrenta a un momento crítico por los incidentes en la valla de Melilla que ocasionaron varios muertos.. Tanto la oposición del PP como los socios del PSOE exigen explicaciones tras el documental de la BBC que ha reavivado el tema. El ministro comparece a puerta cerrada en el Congreso con la amenaza de una comisión de investigación y el reto de convencer de que no se ocultó información sobre el incidente . . Sin embargo indican que "lo que no tiene explicación es lo de otros grupos", en referencia a Unidas Podemos que junto a Bildu y ERC se han mostrado partidarios de que el Congreso investigue el suceso en el que murieron al menos 23 migrantes.. A este respecto, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado este martes que el viaje a Melilla de los diputados de la Comisión de Interior del Congreso "habrá venido bien" para entender la "compleja realidad" a la que se enfrentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera sur de Europa, a pesar de que los socios parlamentarios del Ejecutivo, entre ellos Unidas Podemos, han redoblado sus críticas a la gestión del ministro Marlaska.. En varias ocasiones, la ministra portavoz ha mostrado su "respeto y confianza" tanto a la investigación de la Fiscalía, con la "colaboración" del Gobierno, como en la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que el 24 de junio repelieron la entrada de unos 2.000 migrantes actuando, según ha dicho, con "proporcionalidad y de acuerdo a la ley".. En este sentido, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, considera que el ministro del Interior, debe dimitir si no da las explicaciones pertinentes, ya que hasta el momento se mantiene en la "mentira y la falacia".. Diputados de la Comisión de Interior visitaron Melilla el lunes para conocer los operativos de la Guardia Civil en la frontera española aquel día, en el que fallecieron una veintena de migrantes. Marlaska garantizó a los grupos políticos que tendrían acceso, tanto en su visita a la ciudad como en el Congreso, a "todas" las imágenes grabadas por helicóptero, drones y de las cámaras del vallado.. . . Rufián ha acudido a la comparecencia a puerta cerrada de Marlaska en el Congreso y, ante los medios de comunicación en el patio de la Cámara Baja, ya ha adelantado que pedirá "explicaciones" al titular de la cartera de Interior por este tema, además de por el supuesto espionaje a independentistas con el software Pegasus.. "Creo que debe dar explicaciones y, si no las da, poner su cargo a disposición", ha dicho el portavoz de ERC, que cree que, "como mínimo", debe abrirse una investigación sobre lo ocurrido en Melilla aquel día y "guardar respeto" a las personas que murieron allí "como si fueran animales".. También el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha avisado de que "no aceptará" que la tragedia de Melilla del 24 de junio, que dejó una veintena de migrantes muertos, no se aborde de forma pública en la Cámara Baja.. A la entrada a la Comisión de Gastos Reservados, ante los medios de comunicación, Esteban ha recalcado que la reunión de este martes "no es abierta", "es secreta" y "no es el lugar", mostrando su disconformidad con que el asunto de la valla de Melilla se trate en la misma. "No entiendo que esos asuntos tengan que ser llevados de manera secreta", ha denunciado.. . Sin embargo, el episodio de la valla de Melilla, revivido estos días tras mostrar la BBC nuevas imágenes, podría acabar por quemar definitivamente al ministro del Interior, ya que el PSOE se ha quedado sólo en su defensa: piden su cabeza tanto la oposición como los socios de Pedro Sánchez. Si se demostrara que ha ocultado información, o ha mentido, sería su fin como ministro.. No es la primera vez que Marlaska es cuestionado, aunque esta vez la cuerda aprieta más. El ministro del Interior se estrenó en su cargo con la purga de cargos de la Guardia Civil. El caso del coronel Diego Pérez de los Cobos, con una trayectoria intachable, y relevado por Marlaska como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, acabó con un palo judicial al ministro que le obligaba a restituirle por la Audiencia Nacional, en una decisión que se consideró motivada por cuestiones ideológicas y no profesionales.. Marlaska también ha sido muy cuestionado, sobre todo por el PP, por la política de acercamiento de presos etarras. Una política que se considera el pago de Pedro Sánchez a sus pactos con Bildu y que tiene en Marlaska a su principal pagador pese a que en su trayectoria de juez luchó contra la banda terrorista.. . . Fernando Grande Marlaska, un ministro aislado: solo en el PSOE y acosado por 'Frankenstein'.. . Los datos indican que de 2018 hasta septiembre de 2022 se han producido 351 traslados de presos que han afectado 216 presos diferentes. De estos traslados, 146 han tenido como destino final cárceles del País Vasco.. A Marlaska también le ha quemado la falta de compromiso con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en materia de salario. La reivindicación que viene de hace años de que los sueldos de la Policía Nacional y la Guardia Civil se equiparen a los de las policías autonómicas no se ha cumplido en estos años de sanchismo, y esto ha llevado al ministro a tener que soportar las protestas en la calle de los agentes.. Protestas que se intensificaron contra Marlaska con la pretensión de reformar la Ley de Seguridad Ciudadana -la llamada ley mordaza-, que los socios de Pedro Sánchez le exigen al PSOE. El borrador de la reforma fue visto por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como un ataque directo a ellos, ya que les dejaba desprotegidos en su trabajo.. Y el caso Pegasus, o el presunto espionaje a los independentistas catalanes. El escándalo del espionaje quebró la confianza de los socios catalanes de Sánchez como ERC y sobre todo señaló a la ministra de Defensa, Margarita Robles, pero Marlaska también fue puesto en el punto de mira de los independentistas y además tendrá que declarar como testigo ante la Audiencia Nacional. Ahora el asunto de Melilla puede convertirse en su golpe definitivo, pero Marlaska ha demostrado ser un superviviente en el sanchismo. Por ahora. . . . . Pablo Iglesias sigue con su ofensiva contra Yolanda Díaz. El exlíder morado no ceja en su empeño de poner a Podemos por encima de Sumar y sigue insistiendo en que su formación debe hacerse respetar y es totalmente necesaria para que la izquierda tenga alguna posibilidad de las urnas. Los reproches siguen, y ha llegado a tal punto que utiliza hasta las encuestas del CIS para golpear una y otra vez a la ministra de Trabajo.. Y es que, parece que es una guerra sin cuartel en la que Iglesias quiere seguir de capitán de la tropa, pese a que repite una y otra vez que solo dirige un podcast y que ha dejado la política a un lado. Algo que se desmonta, si se tiene en cuenta su propio discurso contra los medios, a los que acusa de hacer política. Como él mismo. . . El control absoluto por la izquierda radical, está en juego. Este fin de semana, Podemos celebraba su “uni de otoño” para “hacer piña” y elegir por primarias a sus candidatos para las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, eso sí, con la ausencia destacable de Yolanda Díaz y Alberto Garzón, socios de coalición en Unidas Podemos. . Un gesto que no sentó bien en las filas moradas, y así lo trasladó Pablo Iglesias este domingo ante la militancia, lanzando muchos dardos a la ministra de Trabajo y su plataforma “Sumar”. Y es que Podemos ha marcado una línea roja muy clara: Díaz puede ser candidata a las Generales, pero con su plataforma y Podemos, sin diluir las marcas. Será así, o no será. . De hecho, así lo volvía a recalcar este lunes el “retirado” líder morado que ejerce como “guía ideológico” de la formación en ausencia de Ione Belarra, asegurando que Díaz, además, les debe respeto, añadiendo que no tolerarán faltas de respeto a Podemos y que, cuanto antes, la ministra de Trabajo debe explicar qué quiere hacer en un futuro con “Sumar”. . . Pablo Iglesias se ha cansado de esperar a Yolanda Díaz y ha optado por subirse a la palestra y tomar las riendas de Podemos. Ya quedó bien claro este fin de semana en la “uni de otoño” de la formación morada, en donde aprovechó para dar un paso al frente y dejar ver que si todo falla, él estará ahí para recuperar el partido. . Pero este lunes el exvicepresidente del Gobierno que anunció en su día que dejaba la política, ha concedido una entrevista a la Cadena SER en la que ha dejado muy claro que no está fuera de esa vida, y que ahora más que nunca, su presencia es vital en la formación morada. ¿El motivo? Yolanda Díaz. Ella es la causa por la que Iglesias se mantiene en la órbita de Podemos. . . . Nada le gusta más a Pablo Iglesias que jactarse de ejercer un poder totalitario. Ya sea como 'telepredicador' en su programa de internet, en sus apariciones como tertuliano donde le dejan o, como este fin de semana, sermoneando a la grey de Podemos en su condición de líder de facto de la formación morada.. Y dentro de esa diatriba, lo más llamativo han sido las advertencias que ha lanzado a Yolanda Díaz para que se someta a su yugo, lo que paradójicamente ha permitido constatar lo fuera de tiempo y lugar en que se halla el otrora vicepresidente del Gobierno y la posibilidad de que Podemos y Sumar sean rivales y no aliados.. Lo que no reconoció Iglesias, ni nadie en la masa morada quiso recordarle, es que fue él quien colocó a Yolanda Díaz como líder de Unidas Podemos y candidata a sucederle en el liderazgo de la coalición de extrema izquierda, sin consultárselo a nadie. Incluida la propia Díaz.. . . Podemos ha cerrado este domingo su Universidad de Otoño, el foro de reflexión anual del partido, con una apelación a las esencias de la organización y una exigencia a Yolanda Díaz. “Tenemos que apostar por confluir con Sumar, pero Podemos debe ser respetada”, ha advertido el exvicepresidente Pablo Iglesias en un discurso muy duro en el que ha elevado el tono contra la dirigente del espacio, de quien se ha ido distanciando en el último año hasta prácticamente romper su relación.. Ante unas 1.250 personas, en el Teatro Coliseum de Gran Vía, Iglesias, la ministra Irene Montero y el cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, junto a varios líderes de la izquierda internacional, han sacado músculo en un mitin que ha recordado por momentos al viejo Podemos y ha servido a la formación para intentar reafirmarse.. La alocución de Iglesias estuvo trufada de alusiones a Díaz, a la que el ex secretario general acusó veladamente de querer que Podemos e IU tengan un mal resultado en las próximas elecciones municipales y autonómicas "porque eso dejará todo el campo abierto para una nueva izquierda" que no cuestione las bases del sistema y el apoyo de España a la OTAN y que no choque frontalmente con los medios de comunicación con la esperanza de recibir un mejor trato.. . El ex secretario general de la formación, ha defendido el papel central de su partido en cualquier futuro proyecto. “¿Quién piensa que le puede ir bien en las elecciones generales a una candidatura de la izquierda si a Podemos le va mal en las municipales y autonómicas? Hay que ser estúpido”, ha estallado Iglesias, que opina que ese planteamiento “es de una ingenuidad sonrojante”.. No obstante, Iglesias no fue el único que criticó a Díaz. Juan Carlos Monedero no se refirió a la vicepresidenta por su nombre, pero fue muy evidente que hablaba de ella cuando aseguró "Podemos nació sumando y Podemos debe de ser la nave nodriza de la unión de la izquierda".. El cofundador del partido morado pidió, además, que "los que se atrevan contra los que siempre han querido mandar" se unan a Podemos. Y se refirió veladamente a Díaz, a la que algunos sectores de la cúpula del partido consideran tibia, cuando aseguró que la formación morada "siempre" ha querido "sumar" y ha "luchado por la transversalidad y la centralidad".. . . Desde entonces la actual vicepresidenta ejerce como futura candidata, al tiempo que niega que haya decidido ya serlo y proclama su alejamiento de los partidos políticos. Considera a estos una fórmula del pasado y su intención es desmarcarse de todo lo que huela a marcas o siglas; esto es, a Pablo Iglesias.. De ahí que no se vea a la actual ministra de Trabajo echando el resto por los temas que Podemos ha convertido en causa: la ley trans, la ley de vivienda, la investigación sobre Nador o la candidatura de Victoria Rosell para el Consejo del Poder Judicial.. Demasiado para la egolotaría y cesarismo del jefe morado, que le ha recordado, con tono más que amenazante, que sigue necesitando un partido detrás para mantenerse en el poder. Porque, de no de ser así, dejará de pertenecer a la "izquierda auténtica", que por supuesto encarna él mismo, y entrará a formar parte de esa otra izquierda desnaturalizada, falsa y cobarde, entregada a los medios y a la progresía del PSOE. Solo le faltó enseñar un cartel de Íñigo Errejón para dejárselo aún más claro.. Pero el tiempo y los acontecimientos se han acelerado. Y el deterioro y el descrédito de la familia podemita, empezando por Iglesias y terminando por sus marionetas Montero y Belarra, rodeadas de sus respectivos círculos clientelares, está siendo imparable.. Así, lo que sabe, pero no quiere saber, Pablo Iglesias es que, para empezar, su sucesora Yolanda Díaz va y seguirá yendo por libre. Huirá de todo lo que recuerde mínimamente a Podemos porque esa será la mejor garantía para aspirar a un destino político más o menos halagüeño.. Porque lo que también sabe Iglesias, aunque no le guste saberlo, es que Podemos ya es un partido muerto dentro del Gobierno que encabeza Pedro Sánchez. Y fuera del Gobierno solo será un cadáver enterrado mientras él continúa vociferando donde le presten un micro.. El exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha recibido un último revés tras salir de la política y ha sido excluido de una plaza como profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Así lo ha lamentado en redes sociales el propio Iglesias, que ha señalado en un hilo en Twitter que "es muy extraña la exclusión", poniendo la duda en el proceso, aunque su 'escudero', Pablo Echenique, ha sido mucho más explíctito y lo ha tildado de "aviso a navegantes".. Iglesias ha publicado la resolución del tribunal encargado de gestionar el proceso, que recoge que en su caso y otros tres aspirantes no se acredita experiencia profesional en la materia relacionada con el perfil de la plaza. Concretamente, la convocatoria desgranaba que el perfil profesional planteaba experiencia en asesoría política y la plaza se ceñía al área de conocimiento "Ciencia Política y de la Administración".. . . Podemos ha cerrado este domingo su Universidad de Otoño, el foro de reflexión anual del partido, con una apelación a las esencias de la organización y una exigencia a Yolanda Díaz. “Tenemos que apostar por confluir con Sumar, pero Podemos debe ser respetada”, ha advertido el exvicepresidente Pablo Iglesias en un discurso muy duro en el que ha elevado el tono contra la dirigente del espacio, de quien se ha ido distanciando en el último año hasta prácticamente romper su relación.. Ante unas 1.250 personas, en el Teatro Coliseum de Gran Vía, Iglesias, la ministra Irene Montero y el cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, junto a varios líderes de la izquierda internacional, han sacado músculo en un mitin que ha recordado por momentos al viejo Podemos y ha servido a la formación para intentar reafirmarse.. La alocución de Iglesias estuvo trufada de alusiones a Díaz, a la que el ex secretario general acusó veladamente de querer que Podemos e IU tengan un mal resultado en las próximas elecciones municipales y autonómicas "porque eso dejará todo el campo abierto para una nueva izquierda" que no cuestione las bases del sistema y el apoyo de España a la OTAN y que no choque frontalmente con los medios de comunicación con la esperanza de recibir un mejor trato.. . El ex secretario general de la formación, ha defendido el papel central de su partido en cualquier futuro proyecto. “¿Quién piensa que le puede ir bien en las elecciones generales a una candidatura de la izquierda si a Podemos le va mal en las municipales y autonómicas? Hay que ser estúpido”, ha estallado Iglesias, que opina que ese planteamiento “es de una ingenuidad sonrojante”.. No obstante, Iglesias no fue el único que criticó a Díaz. Juan Carlos Monedero no se refirió a la vicepresidenta por su nombre, pero fue muy evidente que hablaba de ella cuando aseguró "Podemos nació sumando y Podemos debe de ser la nave nodriza de la unión de la izquierda".. El cofundador del partido morado pidió, además, que "los que se atrevan contra los que siempre han querido mandar" se unan a Podemos. Y se refirió veladamente a Díaz, a la que algunos sectores de la cúpula del partido consideran tibia, cuando aseguró que la formación morada "siempre" ha querido "sumar" y ha "luchado por la transversalidad y la centralidad".. . Según este documento, a dos aspirantes se les aparta por no justificar el pago de las tasas y el resto, como expone Iglesias, por no poder acreditar el ejercicio de la actividad profesional en la materia, o bien no acreditar un mínimo de 3 años de experiencia profesional relacionada con el perfil de la plaza.. "No es frecuente que se excluya a todos los candidatos que optan a una plaza de estas características. Pueden revisar las plazas convocadas en el mismo área de conocimiento en la web de la UCM. Verán que los mismos candidatos no fueron excluidos en otras ocasiones. Basta poner el google el nombre de los candidatos para comprobar que varios somos profesionales de la Ciencia Política con experiencia profesional y docente acreditada. Es muy extraña la exclusión", ha intentado explicar Iglesias.. Pero el portavoz de la formación morada, Pablo Echenique, ha ido más allá y ha señalado que espera que "la Universidad Complutense —financiada con el dinero público de todos los madrileños— disponga de una explicación nítida para esta extraña decisión, porque el olor a "aviso a navegantes" que tiene el asunto se percibe hasta con la mascarilla puesta".. . Este no es el primer revés que recibe Pablo Iglesias por parte de la Complutense. Y es que a principios de octubre transcendió que Iglesias no había logrado la plaza de profesor asociado en Periodismo en la Complutense, plaza que recayó en la periodista y presentadora Sandra Daviú, ex de 'El diario de Patricia'.. En esa entrevista en la SER lo dejó bien claro. Díaz no estaba respetando a Podemos con su nueva plataforma, Sumar. Y por ello, ha declarado a la titular de Trabajo una “guerra total”: “Podemos debe ser respetada. No hay discurso más reaccionario que el que dice que el problema son los partidos”, ha empezado diciendo Iglesias. . Sin mencionarla, Iglesias ha hablado de Díaz con una rotundidad que deja patente la brecha interna en la extrema izquierda: “Algunos piensan que es una magnífica oportunidad para que Podemos tenga un mal resultado y para que Izquierda Unida desaparezca, porque eso dejará todo el campo de la izquierda abierto para una nueva izquierda, que no será perseguida por las cloacas y que no será tratada de manera negativa por la progresía mediática”.. De hecho, Iglesias propone que Díaz se calme, que sea incluso candidata de Podemos, pero eso sí, con las siglas de Podemos: "Cuidado con las tentaciones de los cantos de sirena. Podemos se va a hacer respetar. Nos parece bien Yolanda como candidata. La propuso Podemos, aunque ella tenía carnet del PCE. La propusimos nosotros, pero cuidado con faltar el respeto a los militantes de Podemos. Te hemos hecho ministra, vicepresidenta. Respétanos”.. Un auténtico ataque a Díaz que completa con la frase “Sumar debe confluir con Podemos”. Es decir, que se sumen Podemos, Izquierda Unida, Más País y Sumar. Todas con sus siglas, sin personalismo, dice, porque "no puede haber nadie por encima de los espacios colectivos, cuando alguien asume una responsabilidad es porque alguien le pone ahí”.. Hasta ahora, el núcleo duro de Díaz se habían mantenido al margen, pero este martes ha sido el líder de los comunistas y presidente del PCE, Enrique Santiago, el que ha salido a la palestra a responder, cuchillo en mano, a las “pullas” lanzada por Iglesias. Y no ha escatimado en adjetivos y palabras contundentes durante una entrevista en RNE.. “Cada uno queda claramente retratado por las cosas que dice en cada momento y el contexto en que las dice”, ha espetado Santiago, al tiempo que ha recalcado que está “acostumbrado” a resolver "problemas complejos y desencuentros" en el espacio y que de lo que se trata ahora es de zanjar "cualquier discrepancia, que es lícito que las haya”, tratando así de rebajar el tono.. Así, ha asegurado que la guerra interna en la coalición realmente es un “problema” en las “cuestiones organizativas internas" aunque tira de positivismo: "Yo creo que todo va a ir bien, que lo que queremos es sumar, no queremos restar", ha asegurado, a la par que ha apuntado que están en ese proceso de escucha y que ahora no es momento de "conformación de listas electorales”.. Una respuesta “pasivo-agresiva” que dejaba ver una impostada “buena relación” entre ambas formaciones pero que, poco tiempo después, quedaba en nada por un nuevo ataque de Podemos. En este caso de uno de sus fundadores e ideólogo, presente en la “uni de otoño”, y fiel defensor de los postulados de Iglesias: Juan Carlos Monedero. . . Y es que a través de su perfil oficial de Twitter, el profesor de la Complutense señalaba directamente a Díaz, con palabras durísimas, echándole en cara su pasado, exigiéndole lealtad a la formación morada y acusándola de “cargarse” la unidad en la coalición radical. . “Me para una mujer en la calle con preocupación y me dice: Juan Carlos, unidad. Tiene toda la razón. Sin voces que redoblan los medios y con agradecimiento a los que han puesto el cuerpo para que exista este gobierno. Sin generosidad no hay izquierda. Y falta mucha reciprocidad”, empezaba diciendo Monedero. . “Yolanda Díaz aceptó ser Vicepresidenta y representar el espacio que construyó Podemos. No la nombró su partido, el PCE, ni IU, que se opuso a que fuera Ministra. Su obligación es representar a todo el espacio. Y para hacerlo, es incomprensible dejar de lado al partido morado”, ha espetado en un tuit el ideólogo de extrema izquierda.. “Se equivocan quienes piensan desde la izquierda que matando a Podemos le va a ir mejor a la izquierda. Guarden su ira. Ese es el objetivo del bipartidismo. Y que pretenda ayudarle la izquierda, aunque te dejen salir en La Sexta, es un error aciago. La unidad es de todas y todos”, ha señalado, al tiempo que ha advertido de Díaz de que no puede “ir por España” construyendo su partido “al margen de Podemos, sin sincerar sus objetivos y sin hablar con sus socios”. . “Eso, Yolanda, es peor que alzar la voz. Las buenas formas son también las buenas prácticas. Salvemos la unidad”, añadía Monedero en lo que supone una auténtica bomba nuclear sobre la coalición, descargando, al mismo tiempo, toda la culpa de la fractura interna a la ministra de Trabajo. Eso sí, con un último mensaje enigmático que deja “K.O” al espacio de la izquierda en España: “Que las cabecitas de ratón se vayan a su casa de una vez”.. Bajo el mismo prisma se ha manifestado Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos y líder de Alianza Verde, formación independiente a Podemos e Izquierda Unida, advirtiendo de que sería negativo "para todas las partes" que los partidos a la izquierda del PSOE fueran por separado al próximo ciclo electoral y ha confiado en que al final habrá "consenso" y una "plataforma común", si bien no sabe "cómo va a ser esa integración”. "Es importante unirnos y centrarnos en vencer a las derechas porque lo que puede venir es bastante indeseable", ha desgranado en declaraciones a Onda Vasca.. Una brecha que más bien parece un glaciar dividido que pone en evidencia la absoluta descomposición de la coalición Unidas Podemos, acelerada por los últimos movimientos de Iglesias que, al ver que Podemos se desangra, ha querido repartir culpas y señalar a Díaz como responsable. Ahora queda que la ministra y vicepresidenta aporte su visión de la guerra con algún discurso, ya que, de momento, solo ha dicho que se está "dejando la piel" por el país y que sigue trabajando en su plataforma. Evasivas mientras permanece en la sombra, esperando a que las aguas, ya turbias, se calmen.. De hecho, el exlíder de Podemos no habla de otra cosa que no sea la importancia de Podemos en el espacio de la izquierda y para ello ha recurrido a una información publicada por el diario '20 minutos', donde en base a datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el 41% de los votantes a la izquierda del PSOE son de Podemos, el 34% de UP (la confluencia actual de Podemos, IU y los comunes), el 17% son de Sumar (la plataforma que impulsa Díaz) y el 6% de IU.. "Estos números deberían hacer reflexionar a quien piense que basta con el apoyo de la progresía mediática para avanzar", ha lanzado el exvicepresidente, en clara alusión a Yolanda Díaz, a lo que ha añadido que la "humildad, la generosidad y el respeto por los aliados es condición de posibilidad para el éxito de la izquierda".. . Además, en una entrevista en TV3 ha ido más allá y ha asegurado que "lo que hay detrás de esto es una serie de sectores mediáticos y progresistas que quieren hacer desaparecer a Podemos". "Todos los que atacaron, los que defendieron que Podemos se tenía que quedar fuera del Gobierno y buscar un acuerdo programático con el PSOE, que en la práctica no serviría de nada".. Por ello, cree que ahora "han encontrado una ocasión para destruir a Podemos", algo que no está dispuesto a permitir, -pese a que asegura que no manda nada-, pues la formación morada "se hace valer y los datos del CIS demuestran que Podemos es la fuerza hegemónica en la izquierda". . Junto a ello, ha vuelto a lanzar otro dardo al resto de partidos que conforman Unidas Podemos, en concreto a IU, pues ha recordado que precisamente esta confluencia fue la "que llevó al Consejo de Ministros a otros partidos que no habían apoyado su estrategia".. . Por ello, ha insistido en que "a lo que asistimos es a los cantos de sirena de La Sexta y los medios progresistas, que le van a decir a Yolanda, deshazte de Podemos que a ti no te van a atacar las cloacas. Pero lo que creo es que sin Podemos la izquierda no tiene nada que hacer".. Mientras tanto, la ministra de Trabajo, preguntada por las críticas de Iglesias, Díaz ha destacado que "yo jamás critico a nadie, me van a ver hablando de propuestas políticas y de diferencias sobre propuestas políticas". "Es mi manera de hacer política. Creo profundamente en el respeto a la ciudadanía, que está viviendo nuevamente una crisis que está golpeando a todos los hogares, y me preocupo por los problemas de mi país". "Es mi forma de actuar y no voy a cambiar", ha manifestado.. Sin embargo, Díaz ha deslizado un sutil misil a Iglesias: "Sumar es un movimiento ciudadano, que tiene vida propia, en el que cabe todo el mundo, no le pedimos el carnet a nadie y es profundamente inclusivo, no se está mirando para dentro".. . De hecho, frente a la última "ocurrencia" del Gobierno: exigir a Feijóo que "desautorice" a Ayuso por sus últimas declaraciones, el líder del PP ha respondido haciendo suya la advertencia de la presidenta madrileña de que el Gobierno de Sánchez "busca cambiar el régimen democrático".. . La foto de unidad que veremos el lunes en la sede nacional de los populares contrasta además vivamente con la "soledad" de Sánchez, que se ha visto obligado a suspender los festejos para celebrar su tercer aniversario de la victoria en las generales del 10-N de 2019, que tenía apalabrado el recinto de IFEMA de jueves a sábado, por miedo a un nuevo boicot de sus barones.. . . Feijóo regresa a España tras recabar también apoyos en su viaje por América Latina.. . Los dirigentes regionales del PSOE, que ya se borraron del 40 aniversario de la victoria de Felipe González para no salir en la foto con Sánchez, van diciendo abiertamente que su líder se ha convertido en una "rémora" que lastra sus expectativas electorales de cara a los comicios de mayo.. Y por si esto fuera poco a las puertas de un año electoral decisivo, al presidente del Gobierno le ha estallado la tragedia de Melilla, que en su día zanjó con ese lapidario: "Bien resuelto".. Su socio de coalición Podemos se ha aliado con ERC y Bildu para tratar de hacer caer al ministro del Interior y que se cree en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre lo ocurrido ese fatídico 24 de junio en la valla de Melilla.. El Partido Popular también mira a Fernando Grande Marlaska y ha pedido su dimisión y lo que es también muy importante, "que no se parapete en la Guardia Civil" para eludir sus responsabilidades. Habrá que estar muy atentos a los próximos movimientos de Sánchez, que si por algo se caracteriza es por "salvarse a sí mismo" según coinciden propios y ajenos.. En medio de este clima de hostilidades, Podemos está viviendo también su particular vía crucis con un Pablo Iglesias que ha vuelto a tomar el timón para lanzar un desafío en toda regla a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que los pablistas ven como un caballo de Troya del líder del PSOE.. De cómo acabe esta guerra civil en Podemos y de cómo afecte a sus expectativas electorales -si aguanta o no ese espacio a la izquierda del PSOE-, va a depender, nada más y nada menos, que Pedro Sánchez tenga alguna posibilidad de reeditar el pacto Franskestein y seguir en Moncloa.. . Y en el partido de Santiago Abascal también pintan bastos porque su exdirigente Macarena Olona ha iniciado también su cruzada particular contra Vox, con la vista puesta en los resultados que obtenga la formación de Abascal en municipales y autonómicas, y aquí las encuestas también apuntan frenazo, para decidir si vuelve al ruedo nacional.. Así las cosas, cuando Alberto Núñez Feijóo regrese de su gira por Latinoamérica y presida el próximo lunes el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, donde ademas de hablar de economía también abordará un rearme ideológico del partido, podrá presumir de ser el único líder que tiene un partido unido. Y eso, en política, cotiza al alza.. . . . . . Al ser preguntado expresamente qué argumentos daría a los votantes para que apoyen al PP en vez de a Vox o Cs, Feijóo ha respondido: "Si usted quiere ganar, debe votar al PP. Si usted quiere perder, puede votar a cualquiera".. . . . En este sentido, ha recalcado que aquellos que quieran "realmente una alternancia" en la democracia española "la única solución que tienen es concentrar el voto en el Partido Popular" porque "si lo dispersa, entonces pueden ganar los partidos que están en este momento en el Gobierno".. Feijóo ha destacado que el PP es un partido que nació "con la Constitución por la década de los 70" mientras que Vox y Cs "no existían" entonces sino que surgieron "como consecuencia de la desafección" de la política en esta última década.. "Unamos el voto de centro-derecha, no lo dispersemos. Cuando el voto de centro-derecha se une, hay más de diez millones de españoles que votan al centro-derecha. Si votamos entre tres, se van a perder miles de votos por el sistema electoral", ha advertido, para añadir que en ese caso el último escaño en cada provincia lo puede decir la fuerza más votada, "que puede ser un partido independentista o populista".. Según ha añadido, el PP tiene "mucha trazabilidad", con experiencia de gobierno y más de 40 años de historia. Además, ha recalcado que lo componen desde gente más humilde hasta personas con más formación.. . En rueda de prensa en la sede de su partido, Abascal ha cargado contra el Gobierno por la propuesta para derogar el delito de sedición y ha anunciado que Vox apoyará "cualquier iniciativa" que tenga el objetivo de "desalojar" a Sánchez del Palacio de la Moncloa y convocar elecciones anticipadas.. "Nosotros ya la presentamos y hemos dicho que no renunciamos a la utilización de ese instrumento democrático, pero entendemos que otros también tienen su responsabilidad, ha explicado. Si hay un candidato de consenso y se acuerda la presentación de una moción de censura para la convocatoria de elecciones inmediatamente, nuestro apoyo estará garantizado", ha dicho, aunque ha explicado que no se ha puesto en contacto con el líder del PP. . El presidente de Vox ha denunciado, durante su comparecencia, que el Gobierno "desproteja a España para facilitar el camino a sus socios y a sus cómplices, que pretenden destruirla" ya que con su medida, pretende "favorecer a los golpistas de ayer y facilitar a los de mañana". "Sánchez ha resucitado al peor PSOE de la historia", ha puntualizado.. Por ello, además, de tender la mano al PP para la moción de censura, pues "si hace dos años estábamos convencidos de que ni el Parlamento ni el Gobierno representaban la voluntad de los españoles, ahora todavía menos", ya ha presentado ante la Mesa del Congreso un escrito para que rechace la proposición de ley registrada por el PSOE y Unidas Podemos porque considera que se trata de "un evidente fraude de ley" para "facilitar el delito de sus socios y aprobar unos Presupuestos" mediante una "amnistía encubierta".. Además, si se tramita, el grupo parlamentario acudirá al Tribunal Constitucional solicitando además la suspensión cautelar de esta reforma del Código Penal. Y, además, Vox promoverá la convocatoria de un referéndum para la ilegalización de los partidos "que pretenden destruir la unidad política, social y territorial".. Así se ha pronunciado el jefe de la oposición en su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional, donde se ha centrado sobre todo en la decisión del Gobierno de derogar el delito de sedición, pero también ha confirmado que el Grupo Popular ha presentado la comparecencia de Pedro Sánchez para informar sobre la tragedia de Melilla el pasado 24 de junio.. Feijóo ha aprovechado su intervención ante los suyos para volver a apelar a los barones del PSOE porque en derogación de la sedición "no caben medias tintas" y están "obligados a dar un paso al frente pero no solo para hablar" sino que tienen que "posicionarse y votar".. . "Que sean los sediciosos los que van a derogar su propio delito es una cacicada injustificada en una democracia consolidada", ha enfatizado. Además, el líder de los populares ha advertido que Sánchez ya están "amagando" con modificar también el delito de malversación y eso "ya sería el colmo".. En este sentido, ha apuntado que es posible que vengan más "cesiones" como "perdonar la malversación". A su entender, no existe un principio democrático capaz de justificar que el independentismo haga un Código Penal "a su medida" y que cuente con la "complicidad" del presidente del Gobierno.. En su discurso, de alto calado político, Feijóo ha sido notablemente contundente. "El PSOE ya no es fiel a algunos de los valores constitucionalistas ni fiel a sí mismo. Hay muchas cosas negociables y mejorables en nuestra democracia, pero la igualdad de los españoles ante la ley no es una de ellas", ha enfatizado. Y ha advertido a continuacion: "Mientras ellos avanzan, España retrocede".. Feijóo ha concluido su intervención ante el Comité Ejecutivo del PP con un nítido mensaje dirigido al inquilino de La Moncloa. "No tiene derecho a mercadear con los poderes del Estado porque son patrimonio de todos los españoles. Y no tiene derecho a disponer del Estado como si fuera suyo porque no lo es", ha espetado a Pedro Sánchez.. . Las cesiones de Sánchez al independentismo podrían tener un alto coste electoral para el PSOE. Los barones lo saben y algunos ya han dado la voz de alarma, dejando claro que necesitan hacerse escuchar, revistiendo sus críticas a Sánchez, de opinión personal, pero lanzando un mensaje claro al tradicional votante socialista: 'No todos estamos de acuerdo con ceder ante ERC'.. Ferraz quiere cerrar filas en torno al presidente, pero no lo consigue. Algunos barones no están dispuestos a perder unas elecciones autonómicas a cambio de mantener a Sánchez en Moncloa. El caso más evidente es el del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que este martes ha vuelto a cuestionar las decisiones del presidente respecto a la modificación del delito de sedición y el de malversación.. Una vez más, Emiliano García Page en su papel de verso suelto del PSOE. Pero poco más que ejercer de pepito grillo frente a Pedro Sánchez. El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado este viernes que "obviamente" no comparte la decisión del Gobierno, que se ha propuesto eliminar el actual delito de sedición, convencido de que "dejar las soluciones a los que tienen como propósito romper la convivencia no es el camino correcto".. A preguntas de los medios por este asunto en Ciudad Real, Page ha indicado que, pese a no compartir el planteamiento, "esto no significa para nada que no busquemos entre todos la mayor convivencia en Cataluña y de la parte más independentista con el resto de España" pues el objetivo, ha dicho, es "conseguir la convivencia".. Tras admitir que, más que su opinión al respecto, "probablemente lo más importante es si los ciudadanos creen que es lo que parece", convencido de que eso es lo que van a opinar, "lo que parece", ha señalado que al conocer este jueves la noticia se sorprendió ya que, aún siendo "lícito, legítimo y seguramente hasta serio y razonable" plantear cómo se llamaría o tipificaría a medio plazo lo que pasó en Cataluña, es "muy raro".. Pedro Sánchez elige a Esquerra y a Oriol Junqueras antes que al PP y Alberto Núñez Feijóo. Y los temores se han confirmado este jueves. El presidente ha anunciado que PSOE y Unidas Podemos presentarán este viernes una iniciativa legislativa en el Congreso para reformar el delito de sedición, que pasará a llamarse de "desórdenes públicos agravados".. . "Los grupos de whatsapp de quien es alguien en la cúpula echan humo", reconoce un dirigente del PSOE a ESdiario. "Esto pinta a 'golpe sobre la mesa' antes de fin de año, es urgente coger impulso", añade.. Moncloa y Ferraz son en estas últimas horas un hervidero, la precampaña toma forma en las distintas direcciones territoriales socialistas, los candidatos buscan pesos pesados que participen en sus primeros mítines, y en algunas regiones -como Canarias, Madrid o Valencia- se espera el dedazo "divino" de Pedro Sánchez que designe cabezas de cartel para las municipales y autonómicas de mayo.. . . Al Gobierno y al PSOE se les hace cada vez más cuesta arriba disimular las ganas que tienen a Isabel Díaz Ayuso. Mientras Pedro Sánchez aparece cada vez más cuestionado por la opinión pública, la presidenta de la Comunidad de Madrid sigue consolidándose con su estilo propio, sin disimulos, natural y genuino.. Por eso, La Moncloa y Ferraz insisten en sus ataques contra la lideresa popular, en vez de tomar nota de la sangría de votos que pronostican todos los sondeos. Han vuelto a la misma estrategia autodestructiva. Dicho sea con toda propiedad. Volverán a pinchar en hueso.. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a revolucionar a la izquierda española con sus declaraciones, y si por la mañana señalaba en El programa de Ana Rosa que “Pedro Sánchez se ha convertido en el Le Pen de la izquierda europea”, por la tarde la dirigente popular volvía a reafirmarse en sus palabras durante su intervención en un foro del diario La Razón.. El mejor ejemplo de este nerviosismo que Ayuso provoca en la izquierda es el comunicado que ha publicado el PSOE, exigiendo que Feijóo “desautorice a Ayuso por sus declaraciones que envenenan la convivencia”, comunicado muy sorpresivo ya que los partidos no suelen emitir este tipo de comunicación salvo que se produzca un hecho singular.. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha completado con declaraciones en las que acusa a Ayuso de ser “como Trump o Bolsonaro”.. . Ayuso, que ha estado acompañada por dirigentes del PP como Cuca Gamarra, José Luis Martínez Almeida o Elías Bendodo, ha indicado que “en un Estado de Derecho la ley es igual para todos y eso nos distingue de las dictaduras”, denunciando el “populismo· de Pedro Sánchez que le ha llevado a ser “el Le Pen de la izquierda europea”.. La líder del PP madrileño ha señalado que “no vamos a consentir que el Gobierno de Sánchez nos dé ninguna lección de constitucionalidad” sobre las acusaciones del PSOE tras romper el PP la negociación de la renovación de CGPJ, afirmando que la obligación del Gobierno “es cumplir la Constitución” frente a “secesionistas, comunistas y oportunistas que pretenden enviar a nuestra nación de siglos al desguace para venderla por partes en beneficio propio”.. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Ayuso ha acusado a Sánchez de “aplicar la estrategia de la carcoma, que quiere roer el esqueleto constitucional que nos sostiene, convirtiéndose en un Gobierno trampa para toda España”, alertando de que “la libertad está en juego, porque lo están el Estado de derecho y las instituciones básicas, porque padecemos una regresión democrática”.. La presidenta madrileña también se ha referido al “avance de esa izquierda populista en muchos países hispanoamericanos que significa un recorte de libertades, de oportunidades o de prosperidad, gobernados por partidos de una izquierda que sólo generan pobreza, tristeza y malestar social”.. . . Ayuso durante su intervención en el foro de La Razón.. . . Sobre la polémica de la Sanidad, Ayuso ha reflexionado que tenemos un problema profundo, una población cada vez más envejecida y tenemos que pensar soluciones, tenemos que ver que a largo plazo faltan médicos de primaria, pero el activismo está solo en Madrid cuando el problema es nacional”.. Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha concluido indicando que “la Comunidad de Madrid ha estado y está en el punto de mira porque es motor y espejo del gobierno que España se está perdiendo”, añadiendo que “con nosotros podrán contar siempre, afianzando el Estado de Derecho, la Unidad Nacional y abiertos a todos”. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Si ya los socialistas se veían amenazados por el abandono del votante tradicional, los efectos de empeñarse en poner el foco en Ayuso casi insulta la inteligencia del ciudadano corriente. ¿Pero no se dan cuenta de que es una estrategia errática por completo? La baronesa del PP cada vez reúne más apoyos.. Y da igual que desde Ferraz, completamente superados por los acontecimientos, saquen a golpear a la portavoz de la Ejecutiva, Pilar Alegría, la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y el secretario de Organización, Santos Cerdán.. Todos ellos, en apenas media tarde de este pasado lunes. Nada de eso les servirá, porque sus rasgados de vestiduras son contemplados con apatía en la calle. También seguirá siendo igual de irrelevante la pretensión de usar a Díaz Ayuso como ariete para agrietar a Alberto Núñez Feijóo.. . . . Pese a los argumentarios puestos en circulación por Moncloa, en el PSOE son conscientes que Ayuso concita apoyos en todos los sectores sociales.. . Los dirigentes del PSOE están fuera de juego. Y Sánchez, al frente de todos ellos, les arrastra al desastre. Superados por la grave crisis de credibilidad sobre sus hombros, los más altos cargos del partido y los miembros del Gobierno son incapaces de ir más allá de la reiteración de argumentarios repetidos hasta la saciedad. ¿Hasta dónde va a pasar factura al socialismo las elecciones del 28-M?. Las opiniones están lejos de ser coincidentes. La Moncloa defiende que la política nacional apenas interferirá en las municipales y autonómicas, donde tiene más peso la gestión de los candidatos. Sin embargo, muchos otros en las estructuras del partido aguantan la respiración. Empieza a resultar difícil encontrar palabras que describan la situación anímica en la que se haya el socialismo. Desanimado, sobrecogido, escamado….. “Las expectativas, como las ilusiones, suelen tener una corta fecha de caducidad”, me dice en la distancia corta un veterano dirigente. Un estado de opinión larvado hasta ahora y que promete aflorar con inusitada fuerza tras las urnas del próximo año. Y es que, ojo, Sánchez ya está perdiendo adhesiones internas.. . . . . . . Alberto Núñez Feijoo advirtió en el Congreso de Sevilla que le proclamó presidente del Partido Popular, que no iba a tolerar que nadie rompiera la unidad del partido -la formación venía de la traumática salida de Pablo Casado- y seis meses después puede proclamar "orgulloso", que lo ha conseguido.. Este próximo lunes reunirá al Comité Ejecutivo Nacional del PP para exhibir que llegan a las elecciones del próximo año "como una piña" y que hay plena sintonia con barones como Isabel Díaz Ayuso, por mucho que Moncloa esté empeñada en "inventarse" diferencias, coinciden en Génova y en la Puerta del Sol.. . . Al Gobierno y al PSOE se les hace cada vez más cuesta arriba disimular las ganas que tienen a Isabel Díaz Ayuso. Mientras Pedro Sánchez aparece cada vez más cuestionado por la opinión pública, la presidenta de la Comunidad de Madrid sigue consolidándose con su estilo propio, sin disimulos, natural y genuino.. Por eso, La Moncloa y Ferraz insisten en sus ataques contra la lideresa popular, en vez de tomar nota de la sangría de votos que pronostican todos los sondeos. Han vuelto a la misma estrategia autodestructiva. Dicho sea con toda propiedad. Volverán a pinchar en hueso.. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a revolucionar a la izquierda española con sus declaraciones, y si por la mañana señalaba en El programa de Ana Rosa que “Pedro Sánchez se ha convertido en el Le Pen de la izquierda europea”, por la tarde la dirigente popular volvía a reafirmarse en sus palabras durante su intervención en un foro del diario La Razón.. El mejor ejemplo de este nerviosismo que Ayuso provoca en la izquierda es el comunicado que ha publicado el PSOE, exigiendo que Feijóo “desautorice a Ayuso por sus declaraciones que envenenan la convivencia”, comunicado muy sorpresivo ya que los partidos no suelen emitir este tipo de comunicación salvo que se produzca un hecho singular.. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha completado con declaraciones en las que acusa a Ayuso de ser “como Trump o Bolsonaro”.. . Ayuso, que ha estado acompañada por dirigentes del PP como Cuca Gamarra, José Luis Martínez Almeida o Elías Bendodo, ha indicado que “en un Estado de Derecho la ley es igual para todos y eso nos distingue de las dictaduras”, denunciando el “populismo· de Pedro Sánchez que le ha llevado a ser “el Le Pen de la izquierda europea”.. La líder del PP madrileño ha señalado que “no vamos a consentir que el Gobierno de Sánchez nos dé ninguna lección de constitucionalidad” sobre las acusaciones del PSOE tras romper el PP la negociación de la renovación de CGPJ, afirmando que la obligación del Gobierno “es cumplir la Constitución” frente a “secesionistas, comunistas y oportunistas que pretenden enviar a nuestra nación de siglos al desguace para venderla por partes en beneficio propio”.. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Ayuso ha acusado a Sánchez de “aplicar la estrategia de la carcoma, que quiere roer el esqueleto constitucional que nos sostiene, convirtiéndose en un Gobierno trampa para toda España”, alertando de que “la libertad está en juego, porque lo están el Estado de derecho y las instituciones básicas, porque padecemos una regresión democrática”.. La presidenta madrileña también se ha referido al “avance de esa izquierda populista en muchos países hispanoamericanos que significa un recorte de libertades, de oportunidades o de prosperidad, gobernados por partidos de una izquierda que sólo generan pobreza, tristeza y malestar social”.. . . Ayuso durante su intervención en el foro de La Razón.. . . Sobre la polémica de la Sanidad, Ayuso ha reflexionado que tenemos un problema profundo, una población cada vez más envejecida y tenemos que pensar soluciones, tenemos que ver que a largo plazo faltan médicos de primaria, pero el activismo está solo en Madrid cuando el problema es nacional”.. Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha concluido indicando que “la Comunidad de Madrid ha estado y está en el punto de mira porque es motor y espejo del gobierno que España se está perdiendo”, añadiendo que “con nosotros podrán contar siempre, afianzando el Estado de Derecho, la Unidad Nacional y abiertos a todos”. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Si ya los socialistas se veían amenazados por el abandono del votante tradicional, los efectos de empeñarse en poner el foco en Ayuso casi insulta la inteligencia del ciudadano corriente. ¿Pero no se dan cuenta de que es una estrategia errática por completo? La baronesa del PP cada vez reúne más apoyos.. Y da igual que desde Ferraz, completamente superados por los acontecimientos, saquen a golpear a la portavoz de la Ejecutiva, Pilar Alegría, la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y el secretario de Organización, Santos Cerdán.. Todos ellos, en apenas media tarde de este pasado lunes. Nada de eso les servirá, porque sus rasgados de vestiduras son contemplados con apatía en la calle. También seguirá siendo igual de irrelevante la pretensión de usar a Díaz Ayuso como ariete para agrietar a Alberto Núñez Feijóo.. . . . Pese a los argumentarios puestos en circulación por Moncloa, en el PSOE son conscientes que Ayuso concita apoyos en todos los sectores sociales.. . Los dirigentes del PSOE están fuera de juego. Y Sánchez, al frente de todos ellos, les arrastra al desastre. Superados por la grave crisis de credibilidad sobre sus hombros, los más altos cargos del partido y los miembros del Gobierno son incapaces de ir más allá de la reiteración de argumentarios repetidos hasta la saciedad. ¿Hasta dónde va a pasar factura al socialismo las elecciones del 28-M?. Las opiniones están lejos de ser coincidentes. La Moncloa defiende que la política nacional apenas interferirá en las municipales y autonómicas, donde tiene más peso la gestión de los candidatos. Sin embargo, muchos otros en las estructuras del partido aguantan la respiración. Empieza a resultar difícil encontrar palabras que describan la situación anímica en la que se haya el socialismo. Desanimado, sobrecogido, escamado….. “Las expectativas, como las ilusiones, suelen tener una corta fecha de caducidad”, me dice en la distancia corta un veterano dirigente. Un estado de opinión larvado hasta ahora y que promete aflorar con inusitada fuerza tras las urnas del próximo año. Y es que, ojo, Sánchez ya está perdiendo adhesiones internas.. . . . . . Fernando Grande Marlaska, juez de profesión, fue uno de los fichajes más sonados -el galáctico del primer gobierno bonito- de Pedro Sánchez cuando accedió a la Moncloa tras la moción de censura a Mariano Rajoy.. Marlaska, que muchos situaban en la órbita del PP, vendía su alma al sanchismo a cambio del suculento premio de ser ministro, y ha sido desde entonces de los miembros del ejecutivo que se han mantenido en el gobierno frente a otros estrechos colaboradores de Sánchez.. . Un Fernando Grande Marlaska achicharrado y tambaleante amenaza con abrir un cisma aún maypor entre Moncloa y la mayoría de sus socios Frankenstein. Hasta el punto de que la ministra portavoz ha abroncado este martes a Esquerra, Podemos o Bildu por reclamar una comisión de investigación para el ministro del Interior.. El Gobierno ha expresado su malestar con la posición de los grupos que piden esa comisión de investigación en el Congreso para esclarecer lo sucedido en la valla de Melilla, entre los que se encuentran sus socios de coalición Unidas Podemos, según han trasladado fuentes gubernamentales.. En este sentido, han indicado que piensan que el PP apoyará esta comisión de investigación sobre la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad en la frontera sur el pasado 24 de junio porque están dispuestos a todo lo que sirva para desgastar al Gobierno.. . "Marlaska nos ha mentido". Esa es la conclusión a la que han llegado los diputados que este lunes visitaron el lugar en el que se produjo el masivo salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. La diputada del PP, Ana Vázquez, que formó parte de la delegación parlamentaria que visitó el puesto fronterizo, ha zanjado que "donde estan los tornos del paso fronterizo del Barrio Chino, había amontonados muchísimos inmigrantes, no sé si fallecidos o no. Personas inertes sí que había".. Así, el ministro del Interior, que hoy comparece a puerta cerrada en el Congreso para informar del uso de fondos reservados en su departamento, se enfrenta a un "día largo", en palabras de la propia Vázquez, pues tendrá que dar explicaciones sobre "uno de los saltos más mortiferos de la historia del vallado", en el que tanto la oposición como sus propios socios de Gobierno aseguran que no dijo la verdad.. . Nuevo “palo histórico” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por sus políticas de contención de inmigrantes ilegales intentado traspasar las fronteras de Ceuta y Melilla. En este caso, ha sido la televisión pública de Reino Unido, la BBC, la que ha destrozado la política de Interior con un documental que cuestiona la versión oficial de Marlaska en el intento de salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. . Un intento de salto a la valla que se saldó con 24 muertos, aunque algunas ONG apuntan a más de 50 fallecidos. Algo que confirma "Africa Eye”, el documental de la BBC, que recoge grabaciones inéditas de aquel día de verano en la frontera entre Marruecos y España. De hecho, esos vídeos, puestos uno detrás de otro, siembran la duda sobre si el Gobierno socialista tuvo responsabilidad en aquella tragedia. . . . Ricardo Ferris, el inspector jefe de la Policía Nacional de la comisaría centro de Valencia, destituido de sus funciones tras su intervención en una conferencia de Vox donde habló de inmigración y delincuencia, continúa su lucha contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para demostrar que lo que dijo en su polémica intervención es cierto y que Malaska no tiene datos para rebatirle.. El ex inspector Ricardo Ferris, que ha anunciado que deja la Policía Nacional para centrarse en su pulso con Marlaska y que ha recibido el apoyo de Vox -con rumor de fichaje incluido como posible candidato en Valencia-, en unas declaraciones en 7N Televisión, sigue indicando al ministro del Interior que “vaya a mi comisaria y saque el libro de registro de detenidos, que es oficial, y vea los datos están ahí” para demostrar que quien miente es Marlaska.. Ricardo Ferris matiza que él nunca ha asociado “inmigración y delincuencia” y quien diga eso “sólo es un tonto o un malvado”, pero que “desgraciadamente delincuencia sí que es igual a inmigración ilegal y eso no me lo puede rebatir nadie con datos, ocultan a la opinión pública la verdadera información”. . . Asimismo, el inspector jefe purgado subraya que “actualmente Valencia ha pasado a ser la ciudad donde más ha crecido la delincuencia y desgraciadamente todo el mundo sabe ya que es una ciudad que difícilmente se puede diferenciar de Barcelona a efectos de seguridad ciudadana”.. Ricardo Ferris denuncia una connivencia entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno “que no saben qué hacer con toda la cantidad de inmigrantes ilegales que llegan a las islas” que “han acordado con las autoridades de allí que vengan en ferrys de 500 en 500 argelinos, que nos están trayendo en secreto y sin que se entere la opinión pública”.. “Muchos de ellos son ex presidiarios recién salido de las cárceles de Argelia y aquí se están produciendo violaciones y los autores siempre son los mismos. Estamos hablando de una media de una o dos agresiones sexuales o tres diarias, y los fines de semana son muchísimas más”, concluye el inspector jefe cesado, Ricardo Ferris.. Hasta tal punto cuestiona dicho documental la versión oficial de Interior, que la BBC afirma rotundamente que fue el “día más mortífero registrado en la frontera terrestre entre Marruecos y España en toda la historia”. Una visión que de hecho recoge que los policías españoles agarraron a los cerca de 200 inmigrantes que lograron saltar la valla y los devolvieron a territorio marroquí, lo que se considera una “devolución en caliente”, lo cual está prohibido. . Además, el documental señala que las autoridades españolas, puede que por indicaciones de altos mandos superiores, tenían ordenes de trasladar a los policías marroquíes la responsabilidad de evacuar a los heridos, los cuales no tuvieron asistencia sanitaria por parte de Marruecos. “Nos dejaron tirados y no nos mandaron ambulancias”, denunciaba uno de los testigos consultados por la BBC, lo cual contradice la versión de Interior, reflejando una posible mentira de Marlaska.. Un documental que Jaume Asens, portavoz de Podemos en el Congreso, ha denunciado este martes la actitud de Marlaska y ha lanzado un nuevo “palo” a la parte socialista de la coalición: “La masacre de Melilla fue una vergüenza e Interior incumplió la ley. Lo dijo hasta la ONU o el Defensor del Pueblo. Hoy, también la BBC. Marlaska debe rectificar y el PSOE dejar de bloquear, con Vox y PP, la investigación del Congreso. Exigimos verdad, justicia y reparación”. . "Sánchez ha dicho que había estado bien resuelto, cuando ahora sabemos que pudo haber cadáveres en suelo español", ha recordado la diputada en una entrevista en TVE. Por lo que "es un hecho muy grave, en el que el PP no esta cerrado a ninguna actividad parlamentaria", ha dicho en referencia a la posibilidad de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.. Y es que, la soledad de Marlaska es total. Tanto es así, que sus socios de Gobierno, Podemos, también tienen claro que mintió. De hecho, el hasta hace pocos meses secretario de Estado de la Agenda 2030 y ahora portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que la avalancha tuvo lugar en instalaciones de la frontera española, un espacio "bajo clarísimo control de la autoridad española".. "No hay duda que la avalancha que produjo las muertes y los heridos más graves se produjo en instalaciones de la frontera española, en el edificio de la Aduana española, en un espacio bajo clarísimo control de la autoridad española y bajo competencia española. Con lo cual, la necesidad de la comisión de investigación es evidente", ha trasladado el portavoz de Podemos en la Comisión de Interior en una entrevista en RNE.. . Tras su visita en la jornada de ayer a Melilla junto al resto de parlamentarios tras el reportaje de la BBC que cuestiona la versión del Ministerio del Interior, Enrique Santiago ha aseverado que "no ha habido mucha transparencia" y desconoce por qué no hay testimonio gráfico de los momentos más tensos.. Así, ha hecho hincapié en que toda la zona donde han ocurrido los hechos "es una zona de soberanía española" y que lo que no se les ha explicado es "cómo es que dos o tres horas después de la avalancha el edificio de la aduana española quedó vacío de estas personas fallecidas o heridas" y "quién los llevó a lo que se llama tierra de nadie".. Santiago ha detallado que Interior les ha informado de que podrán acceder a la garbación completa de las cámaras en Madrid, pero la fecha está por determinar. No obstante, ha apuntado que la información que recibieron ayer "directamente" de la Guardia Civil y de las autoridades españoles "ha dejado bastante claro cómo fueron los sucesos".. En el viaje organizado a Melilla también ha participado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien ha criticado a Grande-Marlaska por el "invento" de hablar de 'zona de nadie' cuando en el Congreso situó el incidente entre Nador y Melilla. "No hablamos de la zona de tránsito o de lo que incluso el ministro del Interior llamaba zona de nadie, sino en territorio bajo control español", ha denunciado Iñarritu.. . Del mismo modo, la representante de ERC María Dantas ha puesto el foco en el material antidisturbios usado por los agentes españoles: 65 pelotas de goma, 270 salvas, 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 41 aerosoles con gas pimienta.. Grande-Marlaska justificó en su comparecencia en el Congreso el uso de material para repeler lo que calificó como "ataque violento", y este lunes, al hilo de la visita de los diputados a la zona, se ha señalado a sí mismo como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para "hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera", dentro de un dispositivo que el 24-J fue "proporcional", y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. "No hubo muertos en territorio español", ha indicado. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios que hasta allí se han desplazado insisten en lo contrario. "Nos mintió". . . Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ve como el incendio del asalto de la valla de Melilla sigue sin apagarse tras la denuncia de la BBC y que el ministro del Interior, Fernando Gande Marlaska, sigue sin convencer con sus explicaciones con el riesgo de acabar achicharrado por el asunto, otro ministerio, el de Servicios Sociales, se lanza a pescar en el río revuelto de la inmigración.. En concreto, el ministerio de Servicios Sociales que dirige Ione Belarra ha anunciado una dotación presupuestaria de 20 millones de euros para repartir entre las comunidades autónomas para la atención de menores inmigrantes no acompañados, los denominados menas.. . "Marlaska nos ha mentido". Esa es la conclusión a la que han llegado los diputados que este lunes visitaron el lugar en el que se produjo el masivo salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. La diputada del PP, Ana Vázquez, que formó parte de la delegación parlamentaria que visitó el puesto fronterizo, ha zanjado que "donde estan los tornos del paso fronterizo del Barrio Chino, había amontonados muchísimos inmigrantes, no sé si fallecidos o no. Personas inertes sí que había".. Así, el ministro del Interior, que hoy comparece a puerta cerrada en el Congreso para informar del uso de fondos reservados en su departamento, se enfrenta a un "día largo", en palabras de la propia Vázquez, pues tendrá que dar explicaciones sobre "uno de los saltos más mortiferos de la historia del vallado", en el que tanto la oposición como sus propios socios de Gobierno aseguran que no dijo la verdad.. . Nuevo “palo histórico” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por sus políticas de contención de inmigrantes ilegales intentado traspasar las fronteras de Ceuta y Melilla. En este caso, ha sido la televisión pública de Reino Unido, la BBC, la que ha destrozado la política de Interior con un documental que cuestiona la versión oficial de Marlaska en el intento de salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. . Un intento de salto a la valla que se saldó con 24 muertos, aunque algunas ONG apuntan a más de 50 fallecidos. Algo que confirma "Africa Eye”, el documental de la BBC, que recoge grabaciones inéditas de aquel día de verano en la frontera entre Marruecos y España. De hecho, esos vídeos, puestos uno detrás de otro, siembran la duda sobre si el Gobierno socialista tuvo responsabilidad en aquella tragedia. . . . Ricardo Ferris, el inspector jefe de la Policía Nacional de la comisaría centro de Valencia, destituido de sus funciones tras su intervención en una conferencia de Vox donde habló de inmigración y delincuencia, continúa su lucha contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para demostrar que lo que dijo en su polémica intervención es cierto y que Malaska no tiene datos para rebatirle.. El ex inspector Ricardo Ferris, que ha anunciado que deja la Policía Nacional para centrarse en su pulso con Marlaska y que ha recibido el apoyo de Vox -con rumor de fichaje incluido como posible candidato en Valencia-, en unas declaraciones en 7N Televisión, sigue indicando al ministro del Interior que “vaya a mi comisaria y saque el libro de registro de detenidos, que es oficial, y vea los datos están ahí” para demostrar que quien miente es Marlaska.. Ricardo Ferris matiza que él nunca ha asociado “inmigración y delincuencia” y quien diga eso “sólo es un tonto o un malvado”, pero que “desgraciadamente delincuencia sí que es igual a inmigración ilegal y eso no me lo puede rebatir nadie con datos, ocultan a la opinión pública la verdadera información”. . . Asimismo, el inspector jefe purgado subraya que “actualmente Valencia ha pasado a ser la ciudad donde más ha crecido la delincuencia y desgraciadamente todo el mundo sabe ya que es una ciudad que difícilmente se puede diferenciar de Barcelona a efectos de seguridad ciudadana”.. Ricardo Ferris denuncia una connivencia entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno “que no saben qué hacer con toda la cantidad de inmigrantes ilegales que llegan a las islas” que “han acordado con las autoridades de allí que vengan en ferrys de 500 en 500 argelinos, que nos están trayendo en secreto y sin que se entere la opinión pública”.. “Muchos de ellos son ex presidiarios recién salido de las cárceles de Argelia y aquí se están produciendo violaciones y los autores siempre son los mismos. Estamos hablando de una media de una o dos agresiones sexuales o tres diarias, y los fines de semana son muchísimas más”, concluye el inspector jefe cesado, Ricardo Ferris.. Hasta tal punto cuestiona dicho documental la versión oficial de Interior, que la BBC afirma rotundamente que fue el “día más mortífero registrado en la frontera terrestre entre Marruecos y España en toda la historia”. Una visión que de hecho recoge que los policías españoles agarraron a los cerca de 200 inmigrantes que lograron saltar la valla y los devolvieron a territorio marroquí, lo que se considera una “devolución en caliente”, lo cual está prohibido. . Además, el documental señala que las autoridades españolas, puede que por indicaciones de altos mandos superiores, tenían ordenes de trasladar a los policías marroquíes la responsabilidad de evacuar a los heridos, los cuales no tuvieron asistencia sanitaria por parte de Marruecos. “Nos dejaron tirados y no nos mandaron ambulancias”, denunciaba uno de los testigos consultados por la BBC, lo cual contradice la versión de Interior, reflejando una posible mentira de Marlaska.. Un documental que Jaume Asens, portavoz de Podemos en el Congreso, ha denunciado este martes la actitud de Marlaska y ha lanzado un nuevo “palo” a la parte socialista de la coalición: “La masacre de Melilla fue una vergüenza e Interior incumplió la ley. Lo dijo hasta la ONU o el Defensor del Pueblo. Hoy, también la BBC. Marlaska debe rectificar y el PSOE dejar de bloquear, con Vox y PP, la investigación del Congreso. Exigimos verdad, justicia y reparación”. . "Sánchez ha dicho que había estado bien resuelto, cuando ahora sabemos que pudo haber cadáveres en suelo español", ha recordado la diputada en una entrevista en TVE. Por lo que "es un hecho muy grave, en el que el PP no esta cerrado a ninguna actividad parlamentaria", ha dicho en referencia a la posibilidad de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.. Y es que, la soledad de Marlaska es total. Tanto es así, que sus socios de Gobierno, Podemos, también tienen claro que mintió. De hecho, el hasta hace pocos meses secretario de Estado de la Agenda 2030 y ahora portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que la avalancha tuvo lugar en instalaciones de la frontera española, un espacio "bajo clarísimo control de la autoridad española".. "No hay duda que la avalancha que produjo las muertes y los heridos más graves se produjo en instalaciones de la frontera española, en el edificio de la Aduana española, en un espacio bajo clarísimo control de la autoridad española y bajo competencia española. Con lo cual, la necesidad de la comisión de investigación es evidente", ha trasladado el portavoz de Podemos en la Comisión de Interior en una entrevista en RNE.. . Tras su visita en la jornada de ayer a Melilla junto al resto de parlamentarios tras el reportaje de la BBC que cuestiona la versión del Ministerio del Interior, Enrique Santiago ha aseverado que "no ha habido mucha transparencia" y desconoce por qué no hay testimonio gráfico de los momentos más tensos.. Así, ha hecho hincapié en que toda la zona donde han ocurrido los hechos "es una zona de soberanía española" y que lo que no se les ha explicado es "cómo es que dos o tres horas después de la avalancha el edificio de la aduana española quedó vacío de estas personas fallecidas o heridas" y "quién los llevó a lo que se llama tierra de nadie".. Santiago ha detallado que Interior les ha informado de que podrán acceder a la garbación completa de las cámaras en Madrid, pero la fecha está por determinar. No obstante, ha apuntado que la información que recibieron ayer "directamente" de la Guardia Civil y de las autoridades españoles "ha dejado bastante claro cómo fueron los sucesos".. En el viaje organizado a Melilla también ha participado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien ha criticado a Grande-Marlaska por el "invento" de hablar de 'zona de nadie' cuando en el Congreso situó el incidente entre Nador y Melilla. "No hablamos de la zona de tránsito o de lo que incluso el ministro del Interior llamaba zona de nadie, sino en territorio bajo control español", ha denunciado Iñarritu.. . Del mismo modo, la representante de ERC María Dantas ha puesto el foco en el material antidisturbios usado por los agentes españoles: 65 pelotas de goma, 270 salvas, 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 41 aerosoles con gas pimienta.. Grande-Marlaska justificó en su comparecencia en el Congreso el uso de material para repeler lo que calificó como "ataque violento", y este lunes, al hilo de la visita de los diputados a la zona, se ha señalado a sí mismo como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para "hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera", dentro de un dispositivo que el 24-J fue "proporcional", y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. "No hubo muertos en territorio español", ha indicado. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios que hasta allí se han desplazado insisten en lo contrario. "Nos mintió". . En concreto, el departamento de Belarra pretende dar este dinero a las comunidades que acepten el traslado y acogida de niños y adolescentes inmigrantes que están solos sin sus padres, para “apoyar a los territorios que no disponen de recursos suficientes para garantizar la protección de estos menores”.. Los centros de menores no acompañados o menas se han convertido en un foco de gran debate, ya que muchos municipios y barrios no quieren tener un centro de este tipo cerca debido a los altercados y problemas de convivencia que puede llevar asociado. Sin embargo, el ministerio que dirige la secretaria general de Podemos da más dotación de dinero porque “es fundamental que desde el Estado se respeten y se garanticen los derechos de los menores no acompañados”.. Y mientras Belarra da más dinero a los menas, su compañero Fernando Grande Marlaska se enfrenta a un momento crítico por los incidentes en la valla de Melilla que ocasionaron varios muertos.. Tanto la oposición del PP como los socios del PSOE exigen explicaciones tras el documental de la BBC que ha reavivado el tema. El ministro comparece a puerta cerrada en el Congreso con la amenaza de una comisión de investigación y el reto de convencer de que no se ocultó información sobre el incidente . . Sin embargo indican que "lo que no tiene explicación es lo de otros grupos", en referencia a Unidas Podemos que junto a Bildu y ERC se han mostrado partidarios de que el Congreso investigue el suceso en el que murieron al menos 23 migrantes.. A este respecto, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado este martes que el viaje a Melilla de los diputados de la Comisión de Interior del Congreso "habrá venido bien" para entender la "compleja realidad" a la que se enfrentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera sur de Europa, a pesar de que los socios parlamentarios del Ejecutivo, entre ellos Unidas Podemos, han redoblado sus críticas a la gestión del ministro Marlaska.. En varias ocasiones, la ministra portavoz ha mostrado su "respeto y confianza" tanto a la investigación de la Fiscalía, con la "colaboración" del Gobierno, como en la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que el 24 de junio repelieron la entrada de unos 2.000 migrantes actuando, según ha dicho, con "proporcionalidad y de acuerdo a la ley".. En este sentido, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, considera que el ministro del Interior, debe dimitir si no da las explicaciones pertinentes, ya que hasta el momento se mantiene en la "mentira y la falacia".. Diputados de la Comisión de Interior visitaron Melilla el lunes para conocer los operativos de la Guardia Civil en la frontera española aquel día, en el que fallecieron una veintena de migrantes. Marlaska garantizó a los grupos políticos que tendrían acceso, tanto en su visita a la ciudad como en el Congreso, a "todas" las imágenes grabadas por helicóptero, drones y de las cámaras del vallado.. . . Rufián ha acudido a la comparecencia a puerta cerrada de Marlaska en el Congreso y, ante los medios de comunicación en el patio de la Cámara Baja, ya ha adelantado que pedirá "explicaciones" al titular de la cartera de Interior por este tema, además de por el supuesto espionaje a independentistas con el software Pegasus.. "Creo que debe dar explicaciones y, si no las da, poner su cargo a disposición", ha dicho el portavoz de ERC, que cree que, "como mínimo", debe abrirse una investigación sobre lo ocurrido en Melilla aquel día y "guardar respeto" a las personas que murieron allí "como si fueran animales".. También el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha avisado de que "no aceptará" que la tragedia de Melilla del 24 de junio, que dejó una veintena de migrantes muertos, no se aborde de forma pública en la Cámara Baja.. A la entrada a la Comisión de Gastos Reservados, ante los medios de comunicación, Esteban ha recalcado que la reunión de este martes "no es abierta", "es secreta" y "no es el lugar", mostrando su disconformidad con que el asunto de la valla de Melilla se trate en la misma. "No entiendo que esos asuntos tengan que ser llevados de manera secreta", ha denunciado.. . Sin embargo, el episodio de la valla de Melilla, revivido estos días tras mostrar la BBC nuevas imágenes, podría acabar por quemar definitivamente al ministro del Interior, ya que el PSOE se ha quedado sólo en su defensa: piden su cabeza tanto la oposición como los socios de Pedro Sánchez. Si se demostrara que ha ocultado información, o ha mentido, sería su fin como ministro.. No es la primera vez que Marlaska es cuestionado, aunque esta vez la cuerda aprieta más. El ministro del Interior se estrenó en su cargo con la purga de cargos de la Guardia Civil. El caso del coronel Diego Pérez de los Cobos, con una trayectoria intachable, y relevado por Marlaska como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, acabó con un palo judicial al ministro que le obligaba a restituirle por la Audiencia Nacional, en una decisión que se consideró motivada por cuestiones ideológicas y no profesionales.. Marlaska también ha sido muy cuestionado, sobre todo por el PP, por la política de acercamiento de presos etarras. Una política que se considera el pago de Pedro Sánchez a sus pactos con Bildu y que tiene en Marlaska a su principal pagador pese a que en su trayectoria de juez luchó contra la banda terrorista.. . . Fernando Grande Marlaska, un ministro aislado: solo en el PSOE y acosado por 'Frankenstein'.. . Los datos indican que de 2018 hasta septiembre de 2022 se han producido 351 traslados de presos que han afectado 216 presos diferentes. De estos traslados, 146 han tenido como destino final cárceles del País Vasco.. A Marlaska también le ha quemado la falta de compromiso con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en materia de salario. La reivindicación que viene de hace años de que los sueldos de la Policía Nacional y la Guardia Civil se equiparen a los de las policías autonómicas no se ha cumplido en estos años de sanchismo, y esto ha llevado al ministro a tener que soportar las protestas en la calle de los agentes.. Protestas que se intensificaron contra Marlaska con la pretensión de reformar la Ley de Seguridad Ciudadana -la llamada ley mordaza-, que los socios de Pedro Sánchez le exigen al PSOE. El borrador de la reforma fue visto por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como un ataque directo a ellos, ya que les dejaba desprotegidos en su trabajo.. Y el caso Pegasus, o el presunto espionaje a los independentistas catalanes. El escándalo del espionaje quebró la confianza de los socios catalanes de Sánchez como ERC y sobre todo señaló a la ministra de Defensa, Margarita Robles, pero Marlaska también fue puesto en el punto de mira de los independentistas y además tendrá que declarar como testigo ante la Audiencia Nacional. Ahora el asunto de Melilla puede convertirse en su golpe definitivo, pero Marlaska ha demostrado ser un superviviente en el sanchismo. Por ahora. . . . . Pablo Iglesias sigue con su ofensiva contra Yolanda Díaz. El exlíder morado no ceja en su empeño de poner a Podemos por encima de Sumar y sigue insistiendo en que su formación debe hacerse respetar y es totalmente necesaria para que la izquierda tenga alguna posibilidad de las urnas. Los reproches siguen, y ha llegado a tal punto que utiliza hasta las encuestas del CIS para golpear una y otra vez a la ministra de Trabajo.. Y es que, parece que es una guerra sin cuartel en la que Iglesias quiere seguir de capitán de la tropa, pese a que repite una y otra vez que solo dirige un podcast y que ha dejado la política a un lado. Algo que se desmonta, si se tiene en cuenta su propio discurso contra los medios, a los que acusa de hacer política. Como él mismo. . . El control absoluto por la izquierda radical, está en juego. Este fin de semana, Podemos celebraba su “uni de otoño” para “hacer piña” y elegir por primarias a sus candidatos para las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, eso sí, con la ausencia destacable de Yolanda Díaz y Alberto Garzón, socios de coalición en Unidas Podemos. . Un gesto que no sentó bien en las filas moradas, y así lo trasladó Pablo Iglesias este domingo ante la militancia, lanzando muchos dardos a la ministra de Trabajo y su plataforma “Sumar”. Y es que Podemos ha marcado una línea roja muy clara: Díaz puede ser candidata a las Generales, pero con su plataforma y Podemos, sin diluir las marcas. Será así, o no será. . De hecho, así lo volvía a recalcar este lunes el “retirado” líder morado que ejerce como “guía ideológico” de la formación en ausencia de Ione Belarra, asegurando que Díaz, además, les debe respeto, añadiendo que no tolerarán faltas de respeto a Podemos y que, cuanto antes, la ministra de Trabajo debe explicar qué quiere hacer en un futuro con “Sumar”. . . Pablo Iglesias se ha cansado de esperar a Yolanda Díaz y ha optado por subirse a la palestra y tomar las riendas de Podemos. Ya quedó bien claro este fin de semana en la “uni de otoño” de la formación morada, en donde aprovechó para dar un paso al frente y dejar ver que si todo falla, él estará ahí para recuperar el partido. . Pero este lunes el exvicepresidente del Gobierno que anunció en su día que dejaba la política, ha concedido una entrevista a la Cadena SER en la que ha dejado muy claro que no está fuera de esa vida, y que ahora más que nunca, su presencia es vital en la formación morada. ¿El motivo? Yolanda Díaz. Ella es la causa por la que Iglesias se mantiene en la órbita de Podemos. . . . Nada le gusta más a Pablo Iglesias que jactarse de ejercer un poder totalitario. Ya sea como 'telepredicador' en su programa de internet, en sus apariciones como tertuliano donde le dejan o, como este fin de semana, sermoneando a la grey de Podemos en su condición de líder de facto de la formación morada.. Y dentro de esa diatriba, lo más llamativo han sido las advertencias que ha lanzado a Yolanda Díaz para que se someta a su yugo, lo que paradójicamente ha permitido constatar lo fuera de tiempo y lugar en que se halla el otrora vicepresidente del Gobierno y la posibilidad de que Podemos y Sumar sean rivales y no aliados.. Lo que no reconoció Iglesias, ni nadie en la masa morada quiso recordarle, es que fue él quien colocó a Yolanda Díaz como líder de Unidas Podemos y candidata a sucederle en el liderazgo de la coalición de extrema izquierda, sin consultárselo a nadie. Incluida la propia Díaz.. . . Podemos ha cerrado este domingo su Universidad de Otoño, el foro de reflexión anual del partido, con una apelación a las esencias de la organización y una exigencia a Yolanda Díaz. “Tenemos que apostar por confluir con Sumar, pero Podemos debe ser respetada”, ha advertido el exvicepresidente Pablo Iglesias en un discurso muy duro en el que ha elevado el tono contra la dirigente del espacio, de quien se ha ido distanciando en el último año hasta prácticamente romper su relación.. Ante unas 1.250 personas, en el Teatro Coliseum de Gran Vía, Iglesias, la ministra Irene Montero y el cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, junto a varios líderes de la izquierda internacional, han sacado músculo en un mitin que ha recordado por momentos al viejo Podemos y ha servido a la formación para intentar reafirmarse.. La alocución de Iglesias estuvo trufada de alusiones a Díaz, a la que el ex secretario general acusó veladamente de querer que Podemos e IU tengan un mal resultado en las próximas elecciones municipales y autonómicas "porque eso dejará todo el campo abierto para una nueva izquierda" que no cuestione las bases del sistema y el apoyo de España a la OTAN y que no choque frontalmente con los medios de comunicación con la esperanza de recibir un mejor trato.. . El ex secretario general de la formación, ha defendido el papel central de su partido en cualquier futuro proyecto. “¿Quién piensa que le puede ir bien en las elecciones generales a una candidatura de la izquierda si a Podemos le va mal en las municipales y autonómicas? Hay que ser estúpido”, ha estallado Iglesias, que opina que ese planteamiento “es de una ingenuidad sonrojante”.. No obstante, Iglesias no fue el único que criticó a Díaz. Juan Carlos Monedero no se refirió a la vicepresidenta por su nombre, pero fue muy evidente que hablaba de ella cuando aseguró "Podemos nació sumando y Podemos debe de ser la nave nodriza de la unión de la izquierda".. El cofundador del partido morado pidió, además, que "los que se atrevan contra los que siempre han querido mandar" se unan a Podemos. Y se refirió veladamente a Díaz, a la que algunos sectores de la cúpula del partido consideran tibia, cuando aseguró que la formación morada "siempre" ha querido "sumar" y ha "luchado por la transversalidad y la centralidad".. . . Desde entonces la actual vicepresidenta ejerce como futura candidata, al tiempo que niega que haya decidido ya serlo y proclama su alejamiento de los partidos políticos. Considera a estos una fórmula del pasado y su intención es desmarcarse de todo lo que huela a marcas o siglas; esto es, a Pablo Iglesias.. De ahí que no se vea a la actual ministra de Trabajo echando el resto por los temas que Podemos ha convertido en causa: la ley trans, la ley de vivienda, la investigación sobre Nador o la candidatura de Victoria Rosell para el Consejo del Poder Judicial.. Demasiado para la egolotaría y cesarismo del jefe morado, que le ha recordado, con tono más que amenazante, que sigue necesitando un partido detrás para mantenerse en el poder. Porque, de no de ser así, dejará de pertenecer a la "izquierda auténtica", que por supuesto encarna él mismo, y entrará a formar parte de esa otra izquierda desnaturalizada, falsa y cobarde, entregada a los medios y a la progresía del PSOE. Solo le faltó enseñar un cartel de Íñigo Errejón para dejárselo aún más claro.. Pero el tiempo y los acontecimientos se han acelerado. Y el deterioro y el descrédito de la familia podemita, empezando por Iglesias y terminando por sus marionetas Montero y Belarra, rodeadas de sus respectivos círculos clientelares, está siendo imparable.. Así, lo que sabe, pero no quiere saber, Pablo Iglesias es que, para empezar, su sucesora Yolanda Díaz va y seguirá yendo por libre. Huirá de todo lo que recuerde mínimamente a Podemos porque esa será la mejor garantía para aspirar a un destino político más o menos halagüeño.. Porque lo que también sabe Iglesias, aunque no le guste saberlo, es que Podemos ya es un partido muerto dentro del Gobierno que encabeza Pedro Sánchez. Y fuera del Gobierno solo será un cadáver enterrado mientras él continúa vociferando donde le presten un micro.. El exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha recibido un último revés tras salir de la política y ha sido excluido de una plaza como profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Así lo ha lamentado en redes sociales el propio Iglesias, que ha señalado en un hilo en Twitter que "es muy extraña la exclusión", poniendo la duda en el proceso, aunque su 'escudero', Pablo Echenique, ha sido mucho más explíctito y lo ha tildado de "aviso a navegantes".. Iglesias ha publicado la resolución del tribunal encargado de gestionar el proceso, que recoge que en su caso y otros tres aspirantes no se acredita experiencia profesional en la materia relacionada con el perfil de la plaza. Concretamente, la convocatoria desgranaba que el perfil profesional planteaba experiencia en asesoría política y la plaza se ceñía al área de conocimiento "Ciencia Política y de la Administración".. . . Podemos ha cerrado este domingo su Universidad de Otoño, el foro de reflexión anual del partido, con una apelación a las esencias de la organización y una exigencia a Yolanda Díaz. “Tenemos que apostar por confluir con Sumar, pero Podemos debe ser respetada”, ha advertido el exvicepresidente Pablo Iglesias en un discurso muy duro en el que ha elevado el tono contra la dirigente del espacio, de quien se ha ido distanciando en el último año hasta prácticamente romper su relación.. Ante unas 1.250 personas, en el Teatro Coliseum de Gran Vía, Iglesias, la ministra Irene Montero y el cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, junto a varios líderes de la izquierda internacional, han sacado músculo en un mitin que ha recordado por momentos al viejo Podemos y ha servido a la formación para intentar reafirmarse.. La alocución de Iglesias estuvo trufada de alusiones a Díaz, a la que el ex secretario general acusó veladamente de querer que Podemos e IU tengan un mal resultado en las próximas elecciones municipales y autonómicas "porque eso dejará todo el campo abierto para una nueva izquierda" que no cuestione las bases del sistema y el apoyo de España a la OTAN y que no choque frontalmente con los medios de comunicación con la esperanza de recibir un mejor trato.. . El ex secretario general de la formación, ha defendido el papel central de su partido en cualquier futuro proyecto. “¿Quién piensa que le puede ir bien en las elecciones generales a una candidatura de la izquierda si a Podemos le va mal en las municipales y autonómicas? Hay que ser estúpido”, ha estallado Iglesias, que opina que ese planteamiento “es de una ingenuidad sonrojante”.. No obstante, Iglesias no fue el único que criticó a Díaz. Juan Carlos Monedero no se refirió a la vicepresidenta por su nombre, pero fue muy evidente que hablaba de ella cuando aseguró "Podemos nació sumando y Podemos debe de ser la nave nodriza de la unión de la izquierda".. El cofundador del partido morado pidió, además, que "los que se atrevan contra los que siempre han querido mandar" se unan a Podemos. Y se refirió veladamente a Díaz, a la que algunos sectores de la cúpula del partido consideran tibia, cuando aseguró que la formación morada "siempre" ha querido "sumar" y ha "luchado por la transversalidad y la centralidad".. . Según este documento, a dos aspirantes se les aparta por no justificar el pago de las tasas y el resto, como expone Iglesias, por no poder acreditar el ejercicio de la actividad profesional en la materia, o bien no acreditar un mínimo de 3 años de experiencia profesional relacionada con el perfil de la plaza.. "No es frecuente que se excluya a todos los candidatos que optan a una plaza de estas características. Pueden revisar las plazas convocadas en el mismo área de conocimiento en la web de la UCM. Verán que los mismos candidatos no fueron excluidos en otras ocasiones. Basta poner el google el nombre de los candidatos para comprobar que varios somos profesionales de la Ciencia Política con experiencia profesional y docente acreditada. Es muy extraña la exclusión", ha intentado explicar Iglesias.. Pero el portavoz de la formación morada, Pablo Echenique, ha ido más allá y ha señalado que espera que "la Universidad Complutense —financiada con el dinero público de todos los madrileños— disponga de una explicación nítida para esta extraña decisión, porque el olor a "aviso a navegantes" que tiene el asunto se percibe hasta con la mascarilla puesta".. . Este no es el primer revés que recibe Pablo Iglesias por parte de la Complutense. Y es que a principios de octubre transcendió que Iglesias no había logrado la plaza de profesor asociado en Periodismo en la Complutense, plaza que recayó en la periodista y presentadora Sandra Daviú, ex de 'El diario de Patricia'.. En esa entrevista en la SER lo dejó bien claro. Díaz no estaba respetando a Podemos con su nueva plataforma, Sumar. Y por ello, ha declarado a la titular de Trabajo una “guerra total”: “Podemos debe ser respetada. No hay discurso más reaccionario que el que dice que el problema son los partidos”, ha empezado diciendo Iglesias. . Sin mencionarla, Iglesias ha hablado de Díaz con una rotundidad que deja patente la brecha interna en la extrema izquierda: “Algunos piensan que es una magnífica oportunidad para que Podemos tenga un mal resultado y para que Izquierda Unida desaparezca, porque eso dejará todo el campo de la izquierda abierto para una nueva izquierda, que no será perseguida por las cloacas y que no será tratada de manera negativa por la progresía mediática”.. De hecho, Iglesias propone que Díaz se calme, que sea incluso candidata de Podemos, pero eso sí, con las siglas de Podemos: "Cuidado con las tentaciones de los cantos de sirena. Podemos se va a hacer respetar. Nos parece bien Yolanda como candidata. La propuso Podemos, aunque ella tenía carnet del PCE. La propusimos nosotros, pero cuidado con faltar el respeto a los militantes de Podemos. Te hemos hecho ministra, vicepresidenta. Respétanos”.. Un auténtico ataque a Díaz que completa con la frase “Sumar debe confluir con Podemos”. Es decir, que se sumen Podemos, Izquierda Unida, Más País y Sumar. Todas con sus siglas, sin personalismo, dice, porque "no puede haber nadie por encima de los espacios colectivos, cuando alguien asume una responsabilidad es porque alguien le pone ahí”.. Hasta ahora, el núcleo duro de Díaz se habían mantenido al margen, pero este martes ha sido el líder de los comunistas y presidente del PCE, Enrique Santiago, el que ha salido a la palestra a responder, cuchillo en mano, a las “pullas” lanzada por Iglesias. Y no ha escatimado en adjetivos y palabras contundentes durante una entrevista en RNE.. “Cada uno queda claramente retratado por las cosas que dice en cada momento y el contexto en que las dice”, ha espetado Santiago, al tiempo que ha recalcado que está “acostumbrado” a resolver "problemas complejos y desencuentros" en el espacio y que de lo que se trata ahora es de zanjar "cualquier discrepancia, que es lícito que las haya”, tratando así de rebajar el tono.. Así, ha asegurado que la guerra interna en la coalición realmente es un “problema” en las “cuestiones organizativas internas" aunque tira de positivismo: "Yo creo que todo va a ir bien, que lo que queremos es sumar, no queremos restar", ha asegurado, a la par que ha apuntado que están en ese proceso de escucha y que ahora no es momento de "conformación de listas electorales”.. Una respuesta “pasivo-agresiva” que dejaba ver una impostada “buena relación” entre ambas formaciones pero que, poco tiempo después, quedaba en nada por un nuevo ataque de Podemos. En este caso de uno de sus fundadores e ideólogo, presente en la “uni de otoño”, y fiel defensor de los postulados de Iglesias: Juan Carlos Monedero. . . Y es que a través de su perfil oficial de Twitter, el profesor de la Complutense señalaba directamente a Díaz, con palabras durísimas, echándole en cara su pasado, exigiéndole lealtad a la formación morada y acusándola de “cargarse” la unidad en la coalición radical. . “Me para una mujer en la calle con preocupación y me dice: Juan Carlos, unidad. Tiene toda la razón. Sin voces que redoblan los medios y con agradecimiento a los que han puesto el cuerpo para que exista este gobierno. Sin generosidad no hay izquierda. Y falta mucha reciprocidad”, empezaba diciendo Monedero. . “Yolanda Díaz aceptó ser Vicepresidenta y representar el espacio que construyó Podemos. No la nombró su partido, el PCE, ni IU, que se opuso a que fuera Ministra. Su obligación es representar a todo el espacio. Y para hacerlo, es incomprensible dejar de lado al partido morado”, ha espetado en un tuit el ideólogo de extrema izquierda.. “Se equivocan quienes piensan desde la izquierda que matando a Podemos le va a ir mejor a la izquierda. Guarden su ira. Ese es el objetivo del bipartidismo. Y que pretenda ayudarle la izquierda, aunque te dejen salir en La Sexta, es un error aciago. La unidad es de todas y todos”, ha señalado, al tiempo que ha advertido de Díaz de que no puede “ir por España” construyendo su partido “al margen de Podemos, sin sincerar sus objetivos y sin hablar con sus socios”. . “Eso, Yolanda, es peor que alzar la voz. Las buenas formas son también las buenas prácticas. Salvemos la unidad”, añadía Monedero en lo que supone una auténtica bomba nuclear sobre la coalición, descargando, al mismo tiempo, toda la culpa de la fractura interna a la ministra de Trabajo. Eso sí, con un último mensaje enigmático que deja “K.O” al espacio de la izquierda en España: “Que las cabecitas de ratón se vayan a su casa de una vez”.. Bajo el mismo prisma se ha manifestado Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos y líder de Alianza Verde, formación independiente a Podemos e Izquierda Unida, advirtiendo de que sería negativo "para todas las partes" que los partidos a la izquierda del PSOE fueran por separado al próximo ciclo electoral y ha confiado en que al final habrá "consenso" y una "plataforma común", si bien no sabe "cómo va a ser esa integración”. "Es importante unirnos y centrarnos en vencer a las derechas porque lo que puede venir es bastante indeseable", ha desgranado en declaraciones a Onda Vasca.. Una brecha que más bien parece un glaciar dividido que pone en evidencia la absoluta descomposición de la coalición Unidas Podemos, acelerada por los últimos movimientos de Iglesias que, al ver que Podemos se desangra, ha querido repartir culpas y señalar a Díaz como responsable. Ahora queda que la ministra y vicepresidenta aporte su visión de la guerra con algún discurso, ya que, de momento, solo ha dicho que se está "dejando la piel" por el país y que sigue trabajando en su plataforma. Evasivas mientras permanece en la sombra, esperando a que las aguas, ya turbias, se calmen.. De hecho, el exlíder de Podemos no habla de otra cosa que no sea la importancia de Podemos en el espacio de la izquierda y para ello ha recurrido a una información publicada por el diario '20 minutos', donde en base a datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el 41% de los votantes a la izquierda del PSOE son de Podemos, el 34% de UP (la confluencia actual de Podemos, IU y los comunes), el 17% son de Sumar (la plataforma que impulsa Díaz) y el 6% de IU.. "Estos números deberían hacer reflexionar a quien piense que basta con el apoyo de la progresía mediática para avanzar", ha lanzado el exvicepresidente, en clara alusión a Yolanda Díaz, a lo que ha añadido que la "humildad, la generosidad y el respeto por los aliados es condición de posibilidad para el éxito de la izquierda".. . Además, en una entrevista en TV3 ha ido más allá y ha asegurado que "lo que hay detrás de esto es una serie de sectores mediáticos y progresistas que quieren hacer desaparecer a Podemos". "Todos los que atacaron, los que defendieron que Podemos se tenía que quedar fuera del Gobierno y buscar un acuerdo programático con el PSOE, que en la práctica no serviría de nada".. Por ello, cree que ahora "han encontrado una ocasión para destruir a Podemos", algo que no está dispuesto a permitir, -pese a que asegura que no manda nada-, pues la formación morada "se hace valer y los datos del CIS demuestran que Podemos es la fuerza hegemónica en la izquierda". . Junto a ello, ha vuelto a lanzar otro dardo al resto de partidos que conforman Unidas Podemos, en concreto a IU, pues ha recordado que precisamente esta confluencia fue la "que llevó al Consejo de Ministros a otros partidos que no habían apoyado su estrategia".. . Por ello, ha insistido en que "a lo que asistimos es a los cantos de sirena de La Sexta y los medios progresistas, que le van a decir a Yolanda, deshazte de Podemos que a ti no te van a atacar las cloacas. Pero lo que creo es que sin Podemos la izquierda no tiene nada que hacer".. Mientras tanto, la ministra de Trabajo, preguntada por las críticas de Iglesias, Díaz ha destacado que "yo jamás critico a nadie, me van a ver hablando de propuestas políticas y de diferencias sobre propuestas políticas". "Es mi manera de hacer política. Creo profundamente en el respeto a la ciudadanía, que está viviendo nuevamente una crisis que está golpeando a todos los hogares, y me preocupo por los problemas de mi país". "Es mi forma de actuar y no voy a cambiar", ha manifestado.. Sin embargo, Díaz ha deslizado un sutil misil a Iglesias: "Sumar es un movimiento ciudadano, que tiene vida propia, en el que cabe todo el mundo, no le pedimos el carnet a nadie y es profundamente inclusivo, no se está mirando para dentro".. . De hecho, frente a la última "ocurrencia" del Gobierno: exigir a Feijóo que "desautorice" a Ayuso por sus últimas declaraciones, el líder del PP ha respondido haciendo suya la advertencia de la presidenta madrileña de que el Gobierno de Sánchez "busca cambiar el régimen democrático".. . La foto de unidad que veremos el lunes en la sede nacional de los populares contrasta además vivamente con la "soledad" de Sánchez, que se ha visto obligado a suspender los festejos para celebrar su tercer aniversario de la victoria en las generales del 10-N de 2019, que tenía apalabrado el recinto de IFEMA de jueves a sábado, por miedo a un nuevo boicot de sus barones.. . . Feijóo regresa a España tras recabar también apoyos en su viaje por América Latina.. . Los dirigentes regionales del PSOE, que ya se borraron del 40 aniversario de la victoria de Felipe González para no salir en la foto con Sánchez, van diciendo abiertamente que su líder se ha convertido en una "rémora" que lastra sus expectativas electorales de cara a los comicios de mayo.. Y por si esto fuera poco a las puertas de un año electoral decisivo, al presidente del Gobierno le ha estallado la tragedia de Melilla, que en su día zanjó con ese lapidario: "Bien resuelto".. Su socio de coalición Podemos se ha aliado con ERC y Bildu para tratar de hacer caer al ministro del Interior y que se cree en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre lo ocurrido ese fatídico 24 de junio en la valla de Melilla.. El Partido Popular también mira a Fernando Grande Marlaska y ha pedido su dimisión y lo que es también muy importante, "que no se parapete en la Guardia Civil" para eludir sus responsabilidades. Habrá que estar muy atentos a los próximos movimientos de Sánchez, que si por algo se caracteriza es por "salvarse a sí mismo" según coinciden propios y ajenos.. En medio de este clima de hostilidades, Podemos está viviendo también su particular vía crucis con un Pablo Iglesias que ha vuelto a tomar el timón para lanzar un desafío en toda regla a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que los pablistas ven como un caballo de Troya del líder del PSOE.. De cómo acabe esta guerra civil en Podemos y de cómo afecte a sus expectativas electorales -si aguanta o no ese espacio a la izquierda del PSOE-, va a depender, nada más y nada menos, que Pedro Sánchez tenga alguna posibilidad de reeditar el pacto Franskestein y seguir en Moncloa.. . Y en el partido de Santiago Abascal también pintan bastos porque su exdirigente Macarena Olona ha iniciado también su cruzada particular contra Vox, con la vista puesta en los resultados que obtenga la formación de Abascal en municipales y autonómicas, y aquí las encuestas también apuntan frenazo, para decidir si vuelve al ruedo nacional.. Así las cosas, cuando Alberto Núñez Feijóo regrese de su gira por Latinoamérica y presida el próximo lunes el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, donde ademas de hablar de economía también abordará un rearme ideológico del partido, podrá presumir de ser el único líder que tiene un partido unido. Y eso, en política, cotiza al alza.. . . . . . "Lo que mal empieza, mal acaba", suelen ironizar algunos veteranos dirigentes socialistas estos días cuando se les pregunta por la erosión que al PSOE le está provocado la peculiar gestión de la ministra de Igualdad, Irene Montero.. Por cierto, una fija en el farolillo rojo del CIS en el capítulo de valoración ciudadana de los 22 miembros del Consejo de Ministros.. . El crimen de Olivia, la niña asesinada presuntamente por su madre en Gijón porque el juez había concedido la custodia a su padre, se ha convertido en un quebradero de cabeza para la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha estado callada ante este caso de violencia vicaria mientras le llovía una ola de críticas por este motivo, obligada a romper su silencio en el Congreso.. Una de las voces que ha sido más dura con Irene Montero es la de Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, que ha calificado de “indigna” a la ministra de Igualdad y ha denunciado su “nauseabundo tu sectarismo ideológico, que le lleva a silenciar el asesinato de una niña indefensa porque la asesinó su madre”.. . “Olivia, los ciudadanos de este país lloramos tu trágica muerte y condenamos la violencia, ya provenga de papá o de mamá”, continúa Juan Carlos Quer, que en otro comentario reflexiona sobre que “la violencia más cruel es causada por seres inhumanos, hombres y mujeres. Irene Montero y Pedro Sánchez silenciarán este presunto asesinato de una madre a su hija de 6 años” calificándoles de “basura ideológica” y criticando que para ellos “el padre de la víctima no tendrá paguita, no es víctima”.. Como hemos indicado, Irene Montero, tras hablar de otros casos de violencia como el de una mujer asesinada en Cáceres pero callar ante el caso de Olivia, se ha visto obligada a hablar en el Congreso, pero lo ha hecho para “pedir que no se utilice políticamente el dolor de las víctimas”, unas declaraciones que le han valido más críticas ya que ella en otras ocasiones no ha tenido problema en usar casos de violencia, cuando han sido de hombres a mujeres, en sus declaraciones y hasta en mítines de Podemos.. . Se llamaba Olivia, pero para Irene Montero no debía tener nombre. Su tardía y genérica condena del crimen de la niña de seis años a manos de su madre no incluyó citarla por su nombre ni mencionar a su padre. Sí lo hizo a las "madres coraje" que, para ella, son Juana Rivas o María Sevilla. ¿Quizá también Noemí, la parricida de Gijón, en su fuero interno, ministra?. . "Lo que mal empieza" es la decisión de Pedro Sánchez en su día de arrebatar a Carmen Calvo las competencias de Igualdad -la joya da la corona de las feministas del PSOE- para crear ad hoc un ministerio que Pablo Iglesias quiso regalar a su entonces pareja sentimental .. . "Lo que mal acaba" es, según denuncian fuentes socialistas, es el sainete de la Ley Trans y el escándalo del asesinato por su madre de la pequeña Olivia, que ha arrastrado a todo el Gobierno por el probado sectarismo de Irene Montero. Entre la impotencia de Sánchez y el silencio atronador del resto del Gobierno.. Que la situación de Montero en el Ejecutivo es insostenible lo saben en Moncloa y lo comparte también la vicepresidenta Yolanda Díaz. Pero la número dos de Podemos está blindada por el llamado pacto del abrazo que Iglesias suscribió con Sánchez.. Un acuerdo con un cláusula que impide al presidente relevar a los ministros morados sin el permiso previo de la cúpula de Unidas Podemos.. Por eso, el PSOE asiste estupefacto en estas últimas horas al desafío permanente y el órdago final de la titular de Igualdad con la Ley Trans -dañina y divisiva para Ferraz- y al papelón de Montero y su secretaria de estado para la Violencia de Género, Victoria Rosell, -más pendiente de su posible aterrizaje en el CGPJ- en el terrible asesinato de Olivia a manos de su madre.. Con los diputados socialistas teniendo que tragar saliva este miércoles en la sesión de control al gobierno en el Congreso.. . . Sánchez en un acto con Montero y Belarra, un "gobierno dentro del Gobieno".. . En cualquie caso, hay que reconocerle a la ministra de Igualdad que sabe perfectamente como protagonizar la actualidad todas las semanas. Otra cosa es el alcance de sus decisiones y de sus logros políticos. Pero el Ministerio de la número dos de Podemos luce minutos de publicidad para los morados, convertido en una fábrica continua de titulares gracias a la chequera del presupuesto público. Cerca de 500 millones de euros en 2022.. . La última de Montero antes del escándalo con el asesinato de Olivia en Gijón fue la campaña con mujeres curvy en la playa, donde además del coste que supuso -84.000 euros-, llegó acompañada de denuncias de plagio de la campaña y robo de imágenes a influencers.. . Además aún colea su famoso viaje viral a Nueva York y no precisamente por el contenido del mismo sino por las fotos de postureo por Manhattan junto a otras dirigentes de Podemos pagado a cargo de los presupuestos del Estado, avión Falcon incluido.. . . El selfie de Montero y sus colaboradoras en Nueva York que levantó ampollas.. . Antes, Montero celebró el orgullo LGTB con un acto con la influencer Samantha Hudson, que se caracteriza por sus comentarios en contra de la derecha, o la conmemoración del día de la visibilidad no binaria con la surrealista intervención de Huga Torres, que denunció “el régimen cis-sexista” en el que vivimos, y que se convirtió en viral.. . A Irene Montero también le ha salpicado la polémica actuación de una drag queen en el municipio catalán de Ripollet donde se apaleó con un bate de béisbol unos muñecos de Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal, en un espectáculo patrocinado por el Igualdad y la Generalitat de Cataluña.. Y en medio de todo esto las acusaciones de “maltratador” contra el exmarido de María Sevilla, la ex presidenta de Infancia Libre y ex colaboradora de Podemos indultada por secuestrar a su hijo, que podría costarle una indemnización de 85.000 euros. Una gestión con un balance: de incendio en incendio. . . Y en este clima de fin de ciclo (primera parte) hay algunos que estos días se tientan la ropa con especial preocupación: los 22 ministros de Pedro Sánchez. O, por mejor decir, los 17 que pertenecen a la familia socialista de la larguísima mesa del Consejo de Ministros. Aunque tampoco en los cinco de la cuota morada puede decirse que reine la calma.. Como suele suceder en estos casos, hay ya altos cargos y asesores de algunos miembros del Ejecutivo que llevan semanas "buscándose la vida", sabedores de que su nómina pública tiene las semanas contadas. Son aquellos de la más estricta confianza de algunos titulares de cartera que se da por seguro saldrán en las próximas semanas rumbo a la contienda electoral.. . Entre ellos, la ministra de Sanidad, Carolina Darias; la de Industria y Turismo, Reyes Maroto; la de Educación, Pilar Alegría; y la de Ciencia, Diana Morant. La presidencia de Canarias y las alcaldías de Madrid, Zaragoza y Valencia pueden ser sus próximos objetivos según las quinielas que se maneja en la cúspide socialista.. Conocido su autoritarismo y su personal manera de dirigir el PSOE, nadie sabe bien qué pasa estos días por la cabeza de Sánchez. Pero muchos sí que saben que algunos de sus asesores más cercanos llevan tiempo sugiriéndole una nueva crisis en su gabinete para "coger impulso".. La disculpa ahora sería la agonía final del insostenible Marlaska y el urgente aterrizaje en Madrid de Reyes Maroto, favorita para dar la batalla municipal contra el popular José Luis Martínez Almeida.. . . La última foto del Gobierno data de diciembre pasado, cuando dio entrada al ministro de Universidades, Joan Subirats.. . En el Ala Oeste monclovita hay dos prioridades a resolver. El clamoroso vacío en el timón político tras el fallido experimento Bolaños, un ministro achicharrado en tiempo récord, y la ausencia de un vicepresidente político que Sánchez se negó a nombrar, pese a las sugerencias que algunos veteranos y barones le hicieron en el 40 Congreso Federal que el PSOE celebró hace un año en Valencia.. Precisamente a Bolaños se le atribuyen la descoordinación parlamentaria, los desplantes de Podemos y las tensiones constantes entre Ferraz y el socialismo periférico.. Algunos dirigentes del PSOE han vuelto a la carga estos días presionando a Sánchez para que, esta vez sí, haga una remodelación efectiva del Gobierno para afrontar las dos campañas electorales con nuevos bríos y encauzar el 2023 con todos los ministros carbonizados fuera.. Entre ellos los de Podemos, toda vez que para los barones Ione Belarra, Irene Montero y Alberto Garzón son una remora para sus posibilidades electorales en el futuro.. Estos dirigentes saben que "la ocasión la pinta calva". Y que la última y brutal arremetida de Pablo Iglesias contra Yolanda Díaz es la mejor oportunidad -aunque notablemente inviable- para que la vicepresidenta "acompañe" una posible crisis del Ejecutivo por parte del presidente, con la remodelación consiguiente del ala morada del mismo. Aunque nadie duda que eso supondría la guerra total entre Podemos y los ideólogos de Sumar.. En cualquier caso, todas las fuentes socialistas consultadas por este diario coinciden en que la suerte del segundo gobierno de Pedro Sánchez "está echada". Como que el futuro de Marlaska está ya dictado dentro y fuera de Moncloa. El mejor ejemplo ha sido la salida en tromba de los ministros socialistas a defenderle. Otra cosa es como maneje los tiempos el presidente.. Este jueves, se cumplen tres años de su victoria en las últimas elecciones generales. Moncloa no está para fiestas, aunque tal vez la conmemoración se convierta en una purga en toda regla.. . Así lo ha afirmado en una entrevista en La Sexta, en la que ha señalado que el nuevo tipo penal será"más o menos homologable" con otras democracias europeas como Alemania, Francia, Italia, Bélgica y Suiza y las penas por esos delitos serán las que rigen en los códigos penales de esos países.. Además, ha negado que esto sea una exigencia de ERC para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que por el contrario lo ha reivindicado "desde siempre", al tiempo que ha señalado que en las últimas semanas hay grupos parlamentarios que han dichos que están dispuestos a acometer esta reforma.. Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha cargado contra Sánchez, y ha denunciado una reforma "a la medida de los sediciosos" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado.. Gamarra ha sostenido que Sánchez "paga puntualmente a sus socios las hipotecas que le permiten seguir en Moncloa a costa de la igualdad ante la ley" y ha asegurado que la reforma del Código Penal será un "alto precio para los españoles", ha escrito en un mensaje en su perfil de Twitter.. Además, el PP considera que Pedro Sánchez "ha renunciado a ser el presidente de todos los españoles" y evidencia que su Ejecutivo está "rendido a políticos fugados" como Carles Puigdemont.. Por eso, ha retado a los barones y cargos intermedios del PSOE a no callarse ante la "barbaridad política" que supone esa modificación del Código Penal porque el silencio es una "traición" a sus valores. Los populares consideran que Sánchez hoy "ha humillado a una nación que merece un Gobierno más digno del que hoy padece", según han subrayado fuentes de la cúpula del PP.. También los líderes de Vox y Ciudadanos han arremetido contra Sánchez. El más gráfico y contundente, Santiago Abascal, que ha tachado al presidente de "traidor".. . Dicho esto, ha reconocido que lo que más le preocupa de este debate hoy es "que se cumpliera el primer objetivo de todos: que Puigdemont viniera a España y se sometiera con las mismas normas como hicieron Junqueras y los demás a los tribunales de justicia española" en vez de "cambiar las reglas de juego a mitad de partido", algo que considera que debería hacerse "por justicia básica".. "Los que están fugados tienen que venir, primero Puigdemont aquí y luego hablamos de cómo tipificar futuras intentonas a futuro", ha subrayado García Page, que entendiendo la "buena voluntad" del Gobierno de España, preferiría que "un pacto sobre cómo afrontar el intento de quebranto constitucional que supuso toda la operación planificada del independentismo en Cataluña" se acordara entre los partidos que defienden la Constitución.. En su opinión, "si este papel lo hacen los que quieren atacar y acabar con la Constitución es harto difícil, y desde luego nunca será sereno el debate ni será objetivo", ha asumido, añadiendo que el debate no será sereno "interfiriendo claramente en los procesos en marcha o en procesos de apelación ante el Tribunal Supremo".. Se ha referido a las palabras que ha expresado sobre este asunto el expresidente de la Generalitat fugado para criticar "que se quiere convertir en juez y parte, es decir, decidir él mismo qué tipo de delito pueden o no cometer y qué pena tendría", lo cual "es de todo punto incomprensible", ha incidido Page.. Finalmente, preguntado por si pedirá a los diputados de Castilla-La Mancha que no apoyen esta medida, ha destacado que los parlamentarios de la región "se deben a lo que se acuerde en el Parlamento de la nación" y que "lo que deben hacer los grandes partidos es tener cohesión, no romperla".. Si este viernes se vio obligado a improvisar una comparecencia pública recién aterrizado de su gira por Latinoamérica, este lunes Alberto Núñez Feijóo se ha plantado en Génova 13 con todo un plan para garantizar que el PP va a hacer frente a la rendición de Pedro Sánchez a ERC con la subasta del delito de sedición.. . Tan es así, que un Comité Ejecutivo Nacional convocado para preparar la precampaña de las municipales y autonómicas del 28-M ha acabado protagonizado por la reforma del delito de sedición, el más reciente terremoto político nacido desde la factoría Moncloa.. En un clima de plena unidad interna -como adelantó en ESdiario Marta Gómez Montero el pasado miércoles-, Feijóo ha anunciado que su formación presentará una propuesta para que la sedición se mantenga en el Código Penal y se introduzca como delito "cualquier convocatoria ilegal para separar una comunidad del resto de España".. . . La cúpula del PP, este lunes en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional.. . Además, ha criticado que ya estén "amagando" con modificar también el delito de malversación -el último globo sonda del Gobierno- algo que, según ha dicho, "ya sería el colmo".. Con gesto presidencial, serio y solemne, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido nada más aterrizar de su viaje en Iberoamérica en la sede de Génova para hacer una declaración institucional tras el anuncio de Pedro Sánchez de suprimir el delito de sedición y el terremoto político que ello ha causado al considerarse un pago a los condenados y fugados del procés, que verían rebajadas sus penas.. El presidente del PP ha lanzado una pregunta tras esta nueva maniobra del sanchismo, “¿Cuál es el límite de Sánchez y sus cesiones para seguir en el Gobierno?”, a la que ha respondido: “no existe, no tiene límites”, y ha lanzando un desafío a todo el PSOE “pues no es sólo Pedro Sánchez, son el resto de dirigentes, y cuando se traspasan determinadas fronteras en la convivencia es necesario tomar la palabra y actuar en consecuencia: o se está con los condenados o con la legalidad democrática”.. “Los socialistas que consideran que esto es una aberración deben hacer pública su posición”, ha insistido Feijóo, que se ha comprometido “a revertir cuanto antes” la decisión de Sánchez con el delito de sedición si llega a la presidencia del Gobierno, “como símbolo de lo que quiero para mi país, una España que no se doblega ante nadie”.. El líder del PP ha señalado que "ni Pedro Sánchez ni el independentismo pueden abaratar los ataques a la Constitución" sobre la derogación del delito de sedición, y que “Pedro Sánchez está más cerca de ERC que de la Constitución, de los que se saltan la ley que de quienes las que defendemos”.. . Feijóo ha sido contundente con el presidente del Gobierno, al que ha recordado que “legislar delitos a la carta es contrario a los valores democráticos” y que “reescribe la respuesta jurídica del Tribunal Supremo al intento de sedición de 2017 y la gravedad del impacto internacional que con ello genera”.. Sobre los argumentos dados por Pedro Sánchez de homologarse a la legislación europea, Feijóo ha contestado que “es obscenamente evidente que no hay ninguna razón bien intencionada y que la excusa es rotundamente falsa” y se pregunta “en qué otros países democráticos se tocaría el delito de sedición de la mano de sediciosos”.. “Se está utilizando los instrumentos del Estado para privilegiar a unos políticos” ha subrayado Feijóo, añadiendo que se hace “pensando en el beneficio exclusivo de personas concretas y únicamente a cambio de su supervivencia” y que "Sánchez pretende continuar en el poder sin importar lo que se pida a cambio: se piden indultos, se indulta. Se pide cambiar la ley para que el español no sea vehicular, se cambia, se pide tratar la sedición de 2017 como una travesura política, se concede".. . . Santiago Abascal ha lanzado una ofensiva total para relanzar a Vox frente al "gobierno de la ruina" y ha anunciado una serie de acciones con las que pretende frenar la modificación del delito de sedición que ya han presentado PSOE y Podemos en el Congreso de los Diputados, incluso ha emplazado al PP a presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno.. En primer lugar, el líder de Vox ha pedido a todos los españoles que secunden las manifestaciones convocadas el próximo sábado día 19 en Barcelona y el domingo 27 en el resto de España que se celebrarán contra la cesión de Sánchez, pero también ha invitado este lunes al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a pactar un candidato de consenso para la presentación de una moción de censura a Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones generales; sin aclarar si Vox daría el paso en solitario si el PP no lo hace.. . . Alberto Núñez Feijóo se ha remangado y se mete en harina preelectoral, en vísperas de un Comité Ejecutivo Nacional -este próximo lunes- que va a suponer el pistoletazo de salida de la hoja de ruta de Génova 13 para las elecciones municipales y autonómicas de mayo. En este contexto, desde Ecuador, el presidente de los populares ha lanzado un primer mensaje fuerza: el del voto útil frente al sanchismo.. Feijóo ha advertido este jueves que apoyar a Vox o Ciudadanos en las próximas elecciones puede ayudar a mantener a Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa porque si se "dispersa" el voto en tres formaciones de centro-derecha se van a "perder miles" de sufragios. Por eso, ha recalcado que la "única solución es concentrarlo en el Partido Popular".. "Si concentramos el voto de centro-derecha, entonces ganaremos nosotros", ha enfatizado Feijóo en una conferencia en la Universidad de las Américas en Quito (Ecuador), la última parada de su gira latinoamericana tras visitar Uruguay, Argentina y Chile. Más tarde, tiene previsto reunirse con el presidente de la República, Guillermo Lasso.. . . . Alberto Núñez Feijoo advirtió en el Congreso de Sevilla que le proclamó presidente del Partido Popular, que no iba a tolerar que nadie rompiera la unidad del partido -la formación venía de la traumática salida de Pablo Casado- y seis meses después puede proclamar "orgulloso", que lo ha conseguido.. Este próximo lunes reunirá al Comité Ejecutivo Nacional del PP para exhibir que llegan a las elecciones del próximo año "como una piña" y que hay plena sintonia con barones como Isabel Díaz Ayuso, por mucho que Moncloa esté empeñada en "inventarse" diferencias, coinciden en Génova y en la Puerta del Sol.. . . Al Gobierno y al PSOE se les hace cada vez más cuesta arriba disimular las ganas que tienen a Isabel Díaz Ayuso. Mientras Pedro Sánchez aparece cada vez más cuestionado por la opinión pública, la presidenta de la Comunidad de Madrid sigue consolidándose con su estilo propio, sin disimulos, natural y genuino.. Por eso, La Moncloa y Ferraz insisten en sus ataques contra la lideresa popular, en vez de tomar nota de la sangría de votos que pronostican todos los sondeos. Han vuelto a la misma estrategia autodestructiva. Dicho sea con toda propiedad. Volverán a pinchar en hueso.. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a revolucionar a la izquierda española con sus declaraciones, y si por la mañana señalaba en El programa de Ana Rosa que “Pedro Sánchez se ha convertido en el Le Pen de la izquierda europea”, por la tarde la dirigente popular volvía a reafirmarse en sus palabras durante su intervención en un foro del diario La Razón.. El mejor ejemplo de este nerviosismo que Ayuso provoca en la izquierda es el comunicado que ha publicado el PSOE, exigiendo que Feijóo “desautorice a Ayuso por sus declaraciones que envenenan la convivencia”, comunicado muy sorpresivo ya que los partidos no suelen emitir este tipo de comunicación salvo que se produzca un hecho singular.. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha completado con declaraciones en las que acusa a Ayuso de ser “como Trump o Bolsonaro”.. . Ayuso, que ha estado acompañada por dirigentes del PP como Cuca Gamarra, José Luis Martínez Almeida o Elías Bendodo, ha indicado que “en un Estado de Derecho la ley es igual para todos y eso nos distingue de las dictaduras”, denunciando el “populismo· de Pedro Sánchez que le ha llevado a ser “el Le Pen de la izquierda europea”.. La líder del PP madrileño ha señalado que “no vamos a consentir que el Gobierno de Sánchez nos dé ninguna lección de constitucionalidad” sobre las acusaciones del PSOE tras romper el PP la negociación de la renovación de CGPJ, afirmando que la obligación del Gobierno “es cumplir la Constitución” frente a “secesionistas, comunistas y oportunistas que pretenden enviar a nuestra nación de siglos al desguace para venderla por partes en beneficio propio”.. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Ayuso ha acusado a Sánchez de “aplicar la estrategia de la carcoma, que quiere roer el esqueleto constitucional que nos sostiene, convirtiéndose en un Gobierno trampa para toda España”, alertando de que “la libertad está en juego, porque lo están el Estado de derecho y las instituciones básicas, porque padecemos una regresión democrática”.. La presidenta madrileña también se ha referido al “avance de esa izquierda populista en muchos países hispanoamericanos que significa un recorte de libertades, de oportunidades o de prosperidad, gobernados por partidos de una izquierda que sólo generan pobreza, tristeza y malestar social”.. . . Ayuso durante su intervención en el foro de La Razón.. . . Sobre la polémica de la Sanidad, Ayuso ha reflexionado que tenemos un problema profundo, una población cada vez más envejecida y tenemos que pensar soluciones, tenemos que ver que a largo plazo faltan médicos de primaria, pero el activismo está solo en Madrid cuando el problema es nacional”.. Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha concluido indicando que “la Comunidad de Madrid ha estado y está en el punto de mira porque es motor y espejo del gobierno que España se está perdiendo”, añadiendo que “con nosotros podrán contar siempre, afianzando el Estado de Derecho, la Unidad Nacional y abiertos a todos”. . . Isabel Díaz Ayuso planteará a los sindicatos un nuevo plan para los centros de urgencias sanitarias. Un plan para que abandonen la huelga que han comenzado este lunes y tras la que la presidenta madrileña ve la mano de una izquierda que tiene pánico a perder las elecciones. Un pánico que ratifican las encuestas que vaticinan que el PP roza la mayoría absoluta.. Y es que, frente al "activismo político" que denuncia Ayuso, están los datos del Ministerio de Sanidad que ella misma a compartido a través de su cuenta de Twitter. "Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias", ha dicho la presidenta.. Prosigue la campaña de la izquierda contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, usando la Sanidad como pretexto, y cuando no son las declaraciones de una supuesta médica independiente que acaba siendo simpatizante de un partido político, son supuestas imágenes de los centros de salud.. El problema radica en que una de las imágenes que más han viralizado diferentes dirigentes de izquierdas no es más que un burdo montaje. Una imagen falsa que nunca ha existido. Es lo que ha pasado con la foto de un supuesto cartel en un centro de salud donde se podía leer “no hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”.. El cartel es falso, el original pone que “vaya al hospital más cercano”, pero eso no ha sido inconveniente para que diputados socialistas como Rafael Simancas o José Zaragoza, dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero o diputados y concejales de Más Madrid se hayan dedicado a distribuir la imagen como verdadera con mensajes de que “resume la Sanidad de Ayuso”.. Pese a ello, los usuarios de redes sociales son más ágiles de lo que algunos dirigentes de izquierdas creen y han contestado con otros montajes a modo humor para evidenciar la manipulación de esta campaña contra Ayuso.. . . En concreto, 504 profesionales sanitarios están destinados a las urgencias, solo superados por los 743 de Andalucía, a lo que hay que añadir que es la región con mayor número de especialistas, 5.477 en total. . Así, ha añadido que "Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante", por lo que tiene claro que "esto va de activismo de izquierdas, no de sanidad", algo que ha reiterado en una entrevista en Telecinco.. . En su visita a 'El programa de Ana Rosa', Ayuso ha detallado que planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermera y celador, y los otros 34 con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.. Ayuso ha desgranado la propuesta que ha pedido a la Consejería de Sanidad que traslade en las negociaciones durante este semana pero, en todo caso, ha hecho hincapié en que "esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito", ha criticado.. Para la dirigente madrileña, "hay un activismo político porque la izquierda en la Comunidad de Madrid literalmente se está hundiendo y utilizan estos centros no para poner propuestas, no para ayudar, lo intentan para poner su pancarta, para hacer algo que es insensato".. Ayuso ha considerado que hay un "problema sindical" y también una "presión mediática solo en Madrid de un problema que hay" en todo el país. "Tenemos en muchas ocasiones los médicos llenos de activismo político, de personas que iban en las listas electorales de otros partidos y se ponen la bata", ha señalado. Además, ha apuntado a personas que han estado "siempre" con Más Madrid y PSOE y que se ponen ahora "a la cabeza de todo esto".. A su parecer, hay que diferenciar "la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto", del "ruido político". "Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada", ha remarcado, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.. Pero mientras la izquierda agita la calle, la presidenta regional está tranquila, pues las encuestas la colocan casi con mayoría absoluta de cara a las elecciones de mayo. En concreto, según el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo', Ayuso se haría con el 47,4% de los votos y 68 escaños, solo a un diputado de lograr la mayoría absoluta, a los que podría sumar que Vox obtendría el 8,8% de los respaldos y 12 escaños.. Por su parte, en la izquierda, Más Madrid adelantaría al PSOE. La formación de Mónica García lograría el 17,9% de los sufragios (y 26 diputados), por lo que los de Juan Lobato quedarían relegados a tercera fuerza, con el 16,4% de los votos y 23 escaños. Podemos, por su parte, bajarían hasta el 5,3% (en 2021 consiguieron dos puntos más) y se quedarían con solo siete diputados.. Sin embargo, Ayuso prefiere mantener la calma y ha asegurado que las encuestas son "muy positivas" pero aún queda "mucho trabajo por delante". Así, ha subrayado que "el pulso en Madrid es que la sociedad, de izquierda a derecha, lo que quiere hacer en esta región pujante es ser libre y próspera" y "no se basa en una economía subvencionada donde está la gente esperando a que lluevan oportunidades". "Aquí las hay, aquí se sale adelante, aunque, evidentemente, hay muchas gente todavía con dificultades", ha remarcado.. Por otro lado, ha incidido en que el modelo social que se han dado en Madrid dice "no a otra serie de cuestiones": "Dice no a los independentistas, dice no al nacionalismo, dice no a la xenofobia, dice no a la división y a la tensión". Lo que considera que es "todo lo contrario" al proyecto nacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. "Intenta meter impuestos en la Comunidad de Madrid ad hoc, intenta descapitalizar Madrid porque detrás hay una agenda de cambiar España por la puerta de atrás, que pretende sacar los museos, que pretende no apostar por la Agencia Espacial Española que debería estar aquí...", ha declarado. Considera que "el hecho de que un Gobierno nacional atente contra una capital también hace que los ciudadanos en Madrid al final se acaben cansando".. Si ya los socialistas se veían amenazados por el abandono del votante tradicional, los efectos de empeñarse en poner el foco en Ayuso casi insulta la inteligencia del ciudadano corriente. ¿Pero no se dan cuenta de que es una estrategia errática por completo? La baronesa del PP cada vez reúne más apoyos.. Y da igual que desde Ferraz, completamente superados por los acontecimientos, saquen a golpear a la portavoz de la Ejecutiva, Pilar Alegría, la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y el secretario de Organización, Santos Cerdán.. Todos ellos, en apenas media tarde de este pasado lunes. Nada de eso les servirá, porque sus rasgados de vestiduras son contemplados con apatía en la calle. También seguirá siendo igual de irrelevante la pretensión de usar a Díaz Ayuso como ariete para agrietar a Alberto Núñez Feijóo.. . . . Pese a los argumentarios puestos en circulación por Moncloa, en el PSOE son conscientes que Ayuso concita apoyos en todos los sectores sociales.. . Los dirigentes del PSOE están fuera de juego. Y Sánchez, al frente de todos ellos, les arrastra al desastre. Superados por la grave crisis de credibilidad sobre sus hombros, los más altos cargos del partido y los miembros del Gobierno son incapaces de ir más allá de la reiteración de argumentarios repetidos hasta la saciedad. ¿Hasta dónde va a pasar factura al socialismo las elecciones del 28-M?. Las opiniones están lejos de ser coincidentes. La Moncloa defiende que la política nacional apenas interferirá en las municipales y autonómicas, donde tiene más peso la gestión de los candidatos. Sin embargo, muchos otros en las estructuras del partido aguantan la respiración. Empieza a resultar difícil encontrar palabras que describan la situación anímica en la que se haya el socialismo. Desanimado, sobrecogido, escamado….. “Las expectativas, como las ilusiones, suelen tener una corta fecha de caducidad”, me dice en la distancia corta un veterano dirigente. Un estado de opinión larvado hasta ahora y que promete aflorar con inusitada fuerza tras las urnas del próximo año. Y es que, ojo, Sánchez ya está perdiendo adhesiones internas.. . . . . . Fernando Grande Marlaska, juez de profesión, fue uno de los fichajes más sonados -el galáctico del primer gobierno bonito- de Pedro Sánchez cuando accedió a la Moncloa tras la moción de censura a Mariano Rajoy.. Marlaska, que muchos situaban en la órbita del PP, vendía su alma al sanchismo a cambio del suculento premio de ser ministro, y ha sido desde entonces de los miembros del ejecutivo que se han mantenido en el gobierno frente a otros estrechos colaboradores de Sánchez.. . Un Fernando Grande Marlaska achicharrado y tambaleante amenaza con abrir un cisma aún maypor entre Moncloa y la mayoría de sus socios Frankenstein. Hasta el punto de que la ministra portavoz ha abroncado este martes a Esquerra, Podemos o Bildu por reclamar una comisión de investigación para el ministro del Interior.. El Gobierno ha expresado su malestar con la posición de los grupos que piden esa comisión de investigación en el Congreso para esclarecer lo sucedido en la valla de Melilla, entre los que se encuentran sus socios de coalición Unidas Podemos, según han trasladado fuentes gubernamentales.. En este sentido, han indicado que piensan que el PP apoyará esta comisión de investigación sobre la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad en la frontera sur el pasado 24 de junio porque están dispuestos a todo lo que sirva para desgastar al Gobierno.. . "Marlaska nos ha mentido". Esa es la conclusión a la que han llegado los diputados que este lunes visitaron el lugar en el que se produjo el masivo salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. La diputada del PP, Ana Vázquez, que formó parte de la delegación parlamentaria que visitó el puesto fronterizo, ha zanjado que "donde estan los tornos del paso fronterizo del Barrio Chino, había amontonados muchísimos inmigrantes, no sé si fallecidos o no. Personas inertes sí que había".. Así, el ministro del Interior, que hoy comparece a puerta cerrada en el Congreso para informar del uso de fondos reservados en su departamento, se enfrenta a un "día largo", en palabras de la propia Vázquez, pues tendrá que dar explicaciones sobre "uno de los saltos más mortiferos de la historia del vallado", en el que tanto la oposición como sus propios socios de Gobierno aseguran que no dijo la verdad.. . Nuevo “palo histórico” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por sus políticas de contención de inmigrantes ilegales intentado traspasar las fronteras de Ceuta y Melilla. En este caso, ha sido la televisión pública de Reino Unido, la BBC, la que ha destrozado la política de Interior con un documental que cuestiona la versión oficial de Marlaska en el intento de salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. . Un intento de salto a la valla que se saldó con 24 muertos, aunque algunas ONG apuntan a más de 50 fallecidos. Algo que confirma "Africa Eye”, el documental de la BBC, que recoge grabaciones inéditas de aquel día de verano en la frontera entre Marruecos y España. De hecho, esos vídeos, puestos uno detrás de otro, siembran la duda sobre si el Gobierno socialista tuvo responsabilidad en aquella tragedia. . . . Ricardo Ferris, el inspector jefe de la Policía Nacional de la comisaría centro de Valencia, destituido de sus funciones tras su intervención en una conferencia de Vox donde habló de inmigración y delincuencia, continúa su lucha contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para demostrar que lo que dijo en su polémica intervención es cierto y que Malaska no tiene datos para rebatirle.. El ex inspector Ricardo Ferris, que ha anunciado que deja la Policía Nacional para centrarse en su pulso con Marlaska y que ha recibido el apoyo de Vox -con rumor de fichaje incluido como posible candidato en Valencia-, en unas declaraciones en 7N Televisión, sigue indicando al ministro del Interior que “vaya a mi comisaria y saque el libro de registro de detenidos, que es oficial, y vea los datos están ahí” para demostrar que quien miente es Marlaska.. Ricardo Ferris matiza que él nunca ha asociado “inmigración y delincuencia” y quien diga eso “sólo es un tonto o un malvado”, pero que “desgraciadamente delincuencia sí que es igual a inmigración ilegal y eso no me lo puede rebatir nadie con datos, ocultan a la opinión pública la verdadera información”. . . Asimismo, el inspector jefe purgado subraya que “actualmente Valencia ha pasado a ser la ciudad donde más ha crecido la delincuencia y desgraciadamente todo el mundo sabe ya que es una ciudad que difícilmente se puede diferenciar de Barcelona a efectos de seguridad ciudadana”.. Ricardo Ferris denuncia una connivencia entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno “que no saben qué hacer con toda la cantidad de inmigrantes ilegales que llegan a las islas” que “han acordado con las autoridades de allí que vengan en ferrys de 500 en 500 argelinos, que nos están trayendo en secreto y sin que se entere la opinión pública”.. “Muchos de ellos son ex presidiarios recién salido de las cárceles de Argelia y aquí se están produciendo violaciones y los autores siempre son los mismos. Estamos hablando de una media de una o dos agresiones sexuales o tres diarias, y los fines de semana son muchísimas más”, concluye el inspector jefe cesado, Ricardo Ferris.. Hasta tal punto cuestiona dicho documental la versión oficial de Interior, que la BBC afirma rotundamente que fue el “día más mortífero registrado en la frontera terrestre entre Marruecos y España en toda la historia”. Una visión que de hecho recoge que los policías españoles agarraron a los cerca de 200 inmigrantes que lograron saltar la valla y los devolvieron a territorio marroquí, lo que se considera una “devolución en caliente”, lo cual está prohibido. . Además, el documental señala que las autoridades españolas, puede que por indicaciones de altos mandos superiores, tenían ordenes de trasladar a los policías marroquíes la responsabilidad de evacuar a los heridos, los cuales no tuvieron asistencia sanitaria por parte de Marruecos. “Nos dejaron tirados y no nos mandaron ambulancias”, denunciaba uno de los testigos consultados por la BBC, lo cual contradice la versión de Interior, reflejando una posible mentira de Marlaska.. Un documental que Jaume Asens, portavoz de Podemos en el Congreso, ha denunciado este martes la actitud de Marlaska y ha lanzado un nuevo “palo” a la parte socialista de la coalición: “La masacre de Melilla fue una vergüenza e Interior incumplió la ley. Lo dijo hasta la ONU o el Defensor del Pueblo. Hoy, también la BBC. Marlaska debe rectificar y el PSOE dejar de bloquear, con Vox y PP, la investigación del Congreso. Exigimos verdad, justicia y reparación”. . "Sánchez ha dicho que había estado bien resuelto, cuando ahora sabemos que pudo haber cadáveres en suelo español", ha recordado la diputada en una entrevista en TVE. Por lo que "es un hecho muy grave, en el que el PP no esta cerrado a ninguna actividad parlamentaria", ha dicho en referencia a la posibilidad de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.. Y es que, la soledad de Marlaska es total. Tanto es así, que sus socios de Gobierno, Podemos, también tienen claro que mintió. De hecho, el hasta hace pocos meses secretario de Estado de la Agenda 2030 y ahora portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que la avalancha tuvo lugar en instalaciones de la frontera española, un espacio "bajo clarísimo control de la autoridad española".. "No hay duda que la avalancha que produjo las muertes y los heridos más graves se produjo en instalaciones de la frontera española, en el edificio de la Aduana española, en un espacio bajo clarísimo control de la autoridad española y bajo competencia española. Con lo cual, la necesidad de la comisión de investigación es evidente", ha trasladado el portavoz de Podemos en la Comisión de Interior en una entrevista en RNE.. . Tras su visita en la jornada de ayer a Melilla junto al resto de parlamentarios tras el reportaje de la BBC que cuestiona la versión del Ministerio del Interior, Enrique Santiago ha aseverado que "no ha habido mucha transparencia" y desconoce por qué no hay testimonio gráfico de los momentos más tensos.. Así, ha hecho hincapié en que toda la zona donde han ocurrido los hechos "es una zona de soberanía española" y que lo que no se les ha explicado es "cómo es que dos o tres horas después de la avalancha el edificio de la aduana española quedó vacío de estas personas fallecidas o heridas" y "quién los llevó a lo que se llama tierra de nadie".. Santiago ha detallado que Interior les ha informado de que podrán acceder a la garbación completa de las cámaras en Madrid, pero la fecha está por determinar. No obstante, ha apuntado que la información que recibieron ayer "directamente" de la Guardia Civil y de las autoridades españoles "ha dejado bastante claro cómo fueron los sucesos".. En el viaje organizado a Melilla también ha participado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien ha criticado a Grande-Marlaska por el "invento" de hablar de 'zona de nadie' cuando en el Congreso situó el incidente entre Nador y Melilla. "No hablamos de la zona de tránsito o de lo que incluso el ministro del Interior llamaba zona de nadie, sino en territorio bajo control español", ha denunciado Iñarritu.. . Del mismo modo, la representante de ERC María Dantas ha puesto el foco en el material antidisturbios usado por los agentes españoles: 65 pelotas de goma, 270 salvas, 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 41 aerosoles con gas pimienta.. Grande-Marlaska justificó en su comparecencia en el Congreso el uso de material para repeler lo que calificó como "ataque violento", y este lunes, al hilo de la visita de los diputados a la zona, se ha señalado a sí mismo como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para "hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera", dentro de un dispositivo que el 24-J fue "proporcional", y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. "No hubo muertos en territorio español", ha indicado. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios que hasta allí se han desplazado insisten en lo contrario. "Nos mintió". . . Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ve como el incendio del asalto de la valla de Melilla sigue sin apagarse tras la denuncia de la BBC y que el ministro del Interior, Fernando Gande Marlaska, sigue sin convencer con sus explicaciones con el riesgo de acabar achicharrado por el asunto, otro ministerio, el de Servicios Sociales, se lanza a pescar en el río revuelto de la inmigración.. En concreto, el ministerio de Servicios Sociales que dirige Ione Belarra ha anunciado una dotación presupuestaria de 20 millones de euros para repartir entre las comunidades autónomas para la atención de menores inmigrantes no acompañados, los denominados menas.. . "Marlaska nos ha mentido". Esa es la conclusión a la que han llegado los diputados que este lunes visitaron el lugar en el que se produjo el masivo salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. La diputada del PP, Ana Vázquez, que formó parte de la delegación parlamentaria que visitó el puesto fronterizo, ha zanjado que "donde estan los tornos del paso fronterizo del Barrio Chino, había amontonados muchísimos inmigrantes, no sé si fallecidos o no. Personas inertes sí que había".. Así, el ministro del Interior, que hoy comparece a puerta cerrada en el Congreso para informar del uso de fondos reservados en su departamento, se enfrenta a un "día largo", en palabras de la propia Vázquez, pues tendrá que dar explicaciones sobre "uno de los saltos más mortiferos de la historia del vallado", en el que tanto la oposición como sus propios socios de Gobierno aseguran que no dijo la verdad.. . Nuevo “palo histórico” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por sus políticas de contención de inmigrantes ilegales intentado traspasar las fronteras de Ceuta y Melilla. En este caso, ha sido la televisión pública de Reino Unido, la BBC, la que ha destrozado la política de Interior con un documental que cuestiona la versión oficial de Marlaska en el intento de salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio. . Un intento de salto a la valla que se saldó con 24 muertos, aunque algunas ONG apuntan a más de 50 fallecidos. Algo que confirma "Africa Eye”, el documental de la BBC, que recoge grabaciones inéditas de aquel día de verano en la frontera entre Marruecos y España. De hecho, esos vídeos, puestos uno detrás de otro, siembran la duda sobre si el Gobierno socialista tuvo responsabilidad en aquella tragedia. . . . Ricardo Ferris, el inspector jefe de la Policía Nacional de la comisaría centro de Valencia, destituido de sus funciones tras su intervención en una conferencia de Vox donde habló de inmigración y delincuencia, continúa su lucha contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para demostrar que lo que dijo en su polémica intervención es cierto y que Malaska no tiene datos para rebatirle.. El ex inspector Ricardo Ferris, que ha anunciado que deja la Policía Nacional para centrarse en su pulso con Marlaska y que ha recibido el apoyo de Vox -con rumor de fichaje incluido como posible candidato en Valencia-, en unas declaraciones en 7N Televisión, sigue indicando al ministro del Interior que “vaya a mi comisaria y saque el libro de registro de detenidos, que es oficial, y vea los datos están ahí” para demostrar que quien miente es Marlaska.. Ricardo Ferris matiza que él nunca ha asociado “inmigración y delincuencia” y quien diga eso “sólo es un tonto o un malvado”, pero que “desgraciadamente delincuencia sí que es igual a inmigración ilegal y eso no me lo puede rebatir nadie con datos, ocultan a la opinión pública la verdadera información”. . . Asimismo, el inspector jefe purgado subraya que “actualmente Valencia ha pasado a ser la ciudad donde más ha crecido la delincuencia y desgraciadamente todo el mundo sabe ya que es una ciudad que difícilmente se puede diferenciar de Barcelona a efectos de seguridad ciudadana”.. Ricardo Ferris denuncia una connivencia entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno “que no saben qué hacer con toda la cantidad de inmigrantes ilegales que llegan a las islas” que “han acordado con las autoridades de allí que vengan en ferrys de 500 en 500 argelinos, que nos están trayendo en secreto y sin que se entere la opinión pública”.. “Muchos de ellos son ex presidiarios recién salido de las cárceles de Argelia y aquí se están produciendo violaciones y los autores siempre son los mismos. Estamos hablando de una media de una o dos agresiones sexuales o tres diarias, y los fines de semana son muchísimas más”, concluye el inspector jefe cesado, Ricardo Ferris.. Hasta tal punto cuestiona dicho documental la versión oficial de Interior, que la BBC afirma rotundamente que fue el “día más mortífero registrado en la frontera terrestre entre Marruecos y España en toda la historia”. Una visión que de hecho recoge que los policías españoles agarraron a los cerca de 200 inmigrantes que lograron saltar la valla y los devolvieron a territorio marroquí, lo que se considera una “devolución en caliente”, lo cual está prohibido. . Además, el documental señala que las autoridades españolas, puede que por indicaciones de altos mandos superiores, tenían ordenes de trasladar a los policías marroquíes la responsabilidad de evacuar a los heridos, los cuales no tuvieron asistencia sanitaria por parte de Marruecos. “Nos dejaron tirados y no nos mandaron ambulancias”, denunciaba uno de los testigos consultados por la BBC, lo cual contradice la versión de Interior, reflejando una posible mentira de Marlaska.. Un documental que Jaume Asens, portavoz de Podemos en el Congreso, ha denunciado este martes la actitud de Marlaska y ha lanzado un nuevo “palo” a la parte socialista de la coalición: “La masacre de Melilla fue una vergüenza e Interior incumplió la ley. Lo dijo hasta la ONU o el Defensor del Pueblo. Hoy, también la BBC. Marlaska debe rectificar y el PSOE dejar de bloquear, con Vox y PP, la investigación del Congreso. Exigimos verdad, justicia y reparación”. . "Sánchez ha dicho que había estado bien resuelto, cuando ahora sabemos que pudo haber cadáveres en suelo español", ha recordado la diputada en una entrevista en TVE. Por lo que "es un hecho muy grave, en el que el PP no esta cerrado a ninguna actividad parlamentaria", ha dicho en referencia a la posibilidad de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.. Y es que, la soledad de Marlaska es total. Tanto es así, que sus socios de Gobierno, Podemos, también tienen claro que mintió. De hecho, el hasta hace pocos meses secretario de Estado de la Agenda 2030 y ahora portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que la avalancha tuvo lugar en instalaciones de la frontera española, un espacio "bajo clarísimo control de la autoridad española".. "No hay duda que la avalancha que produjo las muertes y los heridos más graves se produjo en instalaciones de la frontera española, en el edificio de la Aduana española, en un espacio bajo clarísimo control de la autoridad española y bajo competencia española. Con lo cual, la necesidad de la comisión de investigación es evidente", ha trasladado el portavoz de Podemos en la Comisión de Interior en una entrevista en RNE.. . Tras su visita en la jornada de ayer a Melilla junto al resto de parlamentarios tras el reportaje de la BBC que cuestiona la versión del Ministerio del Interior, Enrique Santiago ha aseverado que "no ha habido mucha transparencia" y desconoce por qué no hay testimonio gráfico de los momentos más tensos.. Así, ha hecho hincapié en que toda la zona donde han ocurrido los hechos "es una zona de soberanía española" y que lo que no se les ha explicado es "cómo es que dos o tres horas después de la avalancha el edificio de la aduana española quedó vacío de estas personas fallecidas o heridas" y "quién los llevó a lo que se llama tierra de nadie".. Santiago ha detallado que Interior les ha informado de que podrán acceder a la garbación completa de las cámaras en Madrid, pero la fecha está por determinar. No obstante, ha apuntado que la información que recibieron ayer "directamente" de la Guardia Civil y de las autoridades españoles "ha dejado bastante claro cómo fueron los sucesos".. En el viaje organizado a Melilla también ha participado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien ha criticado a Grande-Marlaska por el "invento" de hablar de 'zona de nadie' cuando en el Congreso situó el incidente entre Nador y Melilla. "No hablamos de la zona de tránsito o de lo que incluso el ministro del Interior llamaba zona de nadie, sino en territorio bajo control español", ha denunciado Iñarritu.. . Del mismo modo, la representante de ERC María Dantas ha puesto el foco en el material antidisturbios usado por los agentes españoles: 65 pelotas de goma, 270 salvas, 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 41 aerosoles con gas pimienta.. Grande-Marlaska justificó en su comparecencia en el Congreso el uso de material para repeler lo que calificó como "ataque violento", y este lunes, al hilo de la visita de los diputados a la zona, se ha señalado a sí mismo como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para "hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera", dentro de un dispositivo que el 24-J fue "proporcional", y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. "No hubo muertos en territorio español", ha indicado. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios que hasta allí se han desplazado insisten en lo contrario. "Nos mintió". . En concreto, el departamento de Belarra pretende dar este dinero a las comunidades que acepten el traslado y acogida de niños y adolescentes inmigrantes que están solos sin sus padres, para “apoyar a los territorios que no disponen de recursos suficientes para garantizar la protección de estos menores”.. Los centros de menores no acompañados o menas se han convertido en un foco de gran debate, ya que muchos municipios y barrios no quieren tener un centro de este tipo cerca debido a los altercados y problemas de convivencia que puede llevar asociado. Sin embargo, el ministerio que dirige la secretaria general de Podemos da más dotación de dinero porque “es fundamental que desde el Estado se respeten y se garanticen los derechos de los menores no acompañados”.. Y mientras Belarra da más dinero a los menas, su compañero Fernando Grande Marlaska se enfrenta a un momento crítico por los incidentes en la valla de Melilla que ocasionaron varios muertos.. Tanto la oposición del PP como los socios del PSOE exigen explicaciones tras el documental de la BBC que ha reavivado el tema. El ministro comparece a puerta cerrada en el Congreso con la amenaza de una comisión de investigación y el reto de convencer de que no se ocultó información sobre el incidente . . Sin embargo indican que "lo que no tiene explicación es lo de otros grupos", en referencia a Unidas Podemos que junto a Bildu y ERC se han mostrado partidarios de que el Congreso investigue el suceso en el que murieron al menos 23 migrantes.. A este respecto, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado este martes que el viaje a Melilla de los diputados de la Comisión de Interior del Congreso "habrá venido bien" para entender la "compleja realidad" a la que se enfrentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera sur de Europa, a pesar de que los socios parlamentarios del Ejecutivo, entre ellos Unidas Podemos, han redoblado sus críticas a la gestión del ministro Marlaska.. En varias ocasiones, la ministra portavoz ha mostrado su "respeto y confianza" tanto a la investigación de la Fiscalía, con la "colaboración" del Gobierno, como en la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que el 24 de junio repelieron la entrada de unos 2.000 migrantes actuando, según ha dicho, con "proporcionalidad y de acuerdo a la ley".. En este sentido, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, considera que el ministro del Interior, debe dimitir si no da las explicaciones pertinentes, ya que hasta el momento se mantiene en la "mentira y la falacia".. Diputados de la Comisión de Interior visitaron Melilla el lunes para conocer los operativos de la Guardia Civil en la frontera española aquel día, en el que fallecieron una veintena de migrantes. Marlaska garantizó a los grupos políticos que tendrían acceso, tanto en su visita a la ciudad como en el Congreso, a "todas" las imágenes grabadas por helicóptero, drones y de las cámaras del vallado.. . . Rufián ha acudido a la comparecencia a puerta cerrada de Marlaska en el Congreso y, ante los medios de comunicación en el patio de la Cámara Baja, ya ha adelantado que pedirá "explicaciones" al titular de la cartera de Interior por este tema, además de por el supuesto espionaje a independentistas con el software Pegasus.. "Creo que debe dar explicaciones y, si no las da, poner su cargo a disposición", ha dicho el portavoz de ERC, que cree que, "como mínimo", debe abrirse una investigación sobre lo ocurrido en Melilla aquel día y "guardar respeto" a las personas que murieron allí "como si fueran animales".. También el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha avisado de que "no aceptará" que la tragedia de Melilla del 24 de junio, que dejó una veintena de migrantes muertos, no se aborde de forma pública en la Cámara Baja.. A la entrada a la Comisión de Gastos Reservados, ante los medios de comunicación, Esteban ha recalcado que la reunión de este martes "no es abierta", "es secreta" y "no es el lugar", mostrando su disconformidad con que el asunto de la valla de Melilla se trate en la misma. "No entiendo que esos asuntos tengan que ser llevados de manera secreta", ha denunciado.. . Sin embargo, el episodio de la valla de Melilla, revivido estos días tras mostrar la BBC nuevas imágenes, podría acabar por quemar definitivamente al ministro del Interior, ya que el PSOE se ha quedado sólo en su defensa: piden su cabeza tanto la oposición como los socios de Pedro Sánchez. Si se demostrara que ha ocultado información, o ha mentido, sería su fin como ministro.. No es la primera vez que Marlaska es cuestionado, aunque esta vez la cuerda aprieta más. El ministro del Interior se estrenó en su cargo con la purga de cargos de la Guardia Civil. El caso del coronel Diego Pérez de los Cobos, con una trayectoria intachable, y relevado por Marlaska como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, acabó con un palo judicial al ministro que le obligaba a restituirle por la Audiencia Nacional, en una decisión que se consideró motivada por cuestiones ideológicas y no profesionales.. Marlaska también ha sido muy cuestionado, sobre todo por el PP, por la política de acercamiento de presos etarras. Una política que se considera el pago de Pedro Sánchez a sus pactos con Bildu y que tiene en Marlaska a su principal pagador pese a que en su trayectoria de juez luchó contra la banda terrorista.. . . Fernando Grande Marlaska, un ministro aislado: solo en el PSOE y acosado por 'Frankenstein'.. . Los datos indican que de 2018 hasta septiembre de 2022 se han producido 351 traslados de presos que han afectado 216 presos diferentes. De estos traslados, 146 han tenido como destino final cárceles del País Vasco.. A Marlaska también le ha quemado la falta de compromiso con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en materia de salario. La reivindicación que viene de hace años de que los sueldos de la Policía Nacional y la Guardia Civil se equiparen a los de las policías autonómicas no se ha cumplido en estos años de sanchismo, y esto ha llevado al ministro a tener que soportar las protestas en la calle de los agentes.. Protestas que se intensificaron contra Marlaska con la pretensión de reformar la Ley de Seguridad Ciudadana -la llamada ley mordaza-, que los socios de Pedro Sánchez le exigen al PSOE. El borrador de la reforma fue visto por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como un ataque directo a ellos, ya que les dejaba desprotegidos en su trabajo.. Y el caso Pegasus, o el presunto espionaje a los independentistas catalanes. El escándalo del espionaje quebró la confianza de los socios catalanes de Sánchez como ERC y sobre todo señaló a la ministra de Defensa, Margarita Robles, pero Marlaska también fue puesto en el punto de mira de los independentistas y además tendrá que declarar como testigo ante la Audiencia Nacional. Ahora el asunto de Melilla puede convertirse en su golpe definitivo, pero Marlaska ha demostrado ser un superviviente en el sanchismo. Por ahora. . . . . Pablo Iglesias sigue con su ofensiva contra Yolanda Díaz. El exlíder morado no ceja en su empeño de poner a Podemos por encima de Sumar y sigue insistiendo en que su formación debe hacerse respetar y es totalmente necesaria para que la izquierda tenga alguna posibilidad de las urnas. Los reproches siguen, y ha llegado a tal punto que utiliza hasta las encuestas del CIS para golpear una y otra vez a la ministra de Trabajo.. Y es que, parece que es una guerra sin cuartel en la que Iglesias quiere seguir de capitán de la tropa, pese a que repite una y otra vez que solo dirige un podcast y que ha dejado la política a un lado. Algo que se desmonta, si se tiene en cuenta su propio discurso contra los medios, a los que acusa de hacer política. Como él mismo. . . El control absoluto por la izquierda radical, está en juego. Este fin de semana, Podemos celebraba su “uni de otoño” para “hacer piña” y elegir por primarias a sus candidatos para las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, eso sí, con la ausencia destacable de Yolanda Díaz y Alberto Garzón, socios de coalición en Unidas Podemos. . Un gesto que no sentó bien en las filas moradas, y así lo trasladó Pablo Iglesias este domingo ante la militancia, lanzando muchos dardos a la ministra de Trabajo y su plataforma “Sumar”. Y es que Podemos ha marcado una línea roja muy clara: Díaz puede ser candidata a las Generales, pero con su plataforma y Podemos, sin diluir las marcas. Será así, o no será. . De hecho, así lo volvía a recalcar este lunes el “retirado” líder morado que ejerce como “guía ideológico” de la formación en ausencia de Ione Belarra, asegurando que Díaz, además, les debe respeto, añadiendo que no tolerarán faltas de respeto a Podemos y que, cuanto antes, la ministra de Trabajo debe explicar qué quiere hacer en un futuro con “Sumar”. . . Pablo Iglesias se ha cansado de esperar a Yolanda Díaz y ha optado por subirse a la palestra y tomar las riendas de Podemos. Ya quedó bien claro este fin de semana en la “uni de otoño” de la formación morada, en donde aprovechó para dar un paso al frente y dejar ver que si todo falla, él estará ahí para recuperar el partido. . Pero este lunes el exvicepresidente del Gobierno que anunció en su día que dejaba la política, ha concedido una entrevista a la Cadena SER en la que ha dejado muy claro que no está fuera de esa vida, y que ahora más que nunca, su presencia es vital en la formación morada. ¿El motivo? Yolanda Díaz. Ella es la causa por la que Iglesias se mantiene en la órbita de Podemos. . . . Nada le gusta más a Pablo Iglesias que jactarse de ejercer un poder totalitario. Ya sea como 'telepredicador' en su programa de internet, en sus apariciones como tertuliano donde le dejan o, como este fin de semana, sermoneando a la grey de Podemos en su condición de líder de facto de la formación morada.. Y dentro de esa diatriba, lo más llamativo han sido las advertencias que ha lanzado a Yolanda Díaz para que se someta a su yugo, lo que paradójicamente ha permitido constatar lo fuera de tiempo y lugar en que se halla el otrora vicepresidente del Gobierno y la posibilidad de que Podemos y Sumar sean rivales y no aliados.. Lo que no reconoció Iglesias, ni nadie en la masa morada quiso recordarle, es que fue él quien colocó a Yolanda Díaz como líder de Unidas Podemos y candidata a sucederle en el liderazgo de la coalición de extrema izquierda, sin consultárselo a nadie. Incluida la propia Díaz.. . . Podemos ha cerrado este domingo su Universidad de Otoño, el foro de reflexión anual del partido, con una apelación a las esencias de la organización y una exigencia a Yolanda Díaz. “Tenemos que apostar por confluir con Sumar, pero Podemos debe ser respetada”, ha advertido el exvicepresidente Pablo Iglesias en un discurso muy duro en el que ha elevado el tono contra la dirigente del espacio, de quien se ha ido distanciando en el último año hasta prácticamente romper su relación.. Ante unas 1.250 personas, en el Teatro Coliseum de Gran Vía, Iglesias, la ministra Irene Montero y el cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, junto a varios líderes de la izquierda internacional, han sacado músculo en un mitin que ha recordado por momentos al viejo Podemos y ha servido a la formación para intentar reafirmarse.. La alocución de Iglesias estuvo trufada de alusiones a Díaz, a la que el ex secretario general acusó veladamente de querer que Podemos e IU tengan un mal resultado en las próximas elecciones municipales y autonómicas "porque eso dejará todo el campo abierto para una nueva izquierda" que no cuestione las bases del sistema y el apoyo de España a la OTAN y que no choque frontalmente con los medios de comunicación con la esperanza de recibir un mejor trato.. . El ex secretario general de la formación, ha defendido el papel central de su partido en cualquier futuro proyecto. “¿Quién piensa que le puede ir bien en las elecciones generales a una candidatura de la izquierda si a Podemos le va mal en las municipales y autonómicas? Hay que ser estúpido”, ha estallado Iglesias, que opina que ese planteamiento “es de una ingenuidad sonrojante”.. No obstante, Iglesias no fue el único que criticó a Díaz. Juan Carlos Monedero no se refirió a la vicepresidenta por su nombre, pero fue muy evidente que hablaba de ella cuando aseguró "Podemos nació sumando y Podemos debe de ser la nave nodriza de la unión de la izquierda".. El cofundador del partido morado pidió, además, que "los que se atrevan contra los que siempre han querido mandar" se unan a Podemos. Y se refirió veladamente a Díaz, a la que algunos sectores de la cúpula del partido consideran tibia, cuando aseguró que la formación morada "siempre" ha querido "sumar" y ha "luchado por la transversalidad y la centralidad".. . . Desde entonces la actual vicepresidenta ejerce como futura candidata, al tiempo que niega que haya decidido ya serlo y proclama su alejamiento de los partidos políticos. Considera a estos una fórmula del pasado y su intención es desmarcarse de todo lo que huela a marcas o siglas; esto es, a Pablo Iglesias.. De ahí que no se vea a la actual ministra de Trabajo echando el resto por los temas que Podemos ha convertido en causa: la ley trans, la ley de vivienda, la investigación sobre Nador o la candidatura de Victoria Rosell para el Consejo del Poder Judicial.. Demasiado para la egolotaría y cesarismo del jefe morado, que le ha recordado, con tono más que amenazante, que sigue necesitando un partido detrás para mantenerse en el poder. Porque, de no de ser así, dejará de pertenecer a la "izquierda auténtica", que por supuesto encarna él mismo, y entrará a formar parte de esa otra izquierda desnaturalizada, falsa y cobarde, entregada a los medios y a la progresía del PSOE. Solo le faltó enseñar un cartel de Íñigo Errejón para dejárselo aún más claro.. Pero el tiempo y los acontecimientos se han acelerado. Y el deterioro y el descrédito de la familia podemita, empezando por Iglesias y terminando por sus marionetas Montero y Belarra, rodeadas de sus respectivos círculos clientelares, está siendo imparable.. Así, lo que sabe, pero no quiere saber, Pablo Iglesias es que, para empezar, su sucesora Yolanda Díaz va y seguirá yendo por libre. Huirá de todo lo que recuerde mínimamente a Podemos porque esa será la mejor garantía para aspirar a un destino político más o menos halagüeño.. Porque lo que también sabe Iglesias, aunque no le guste saberlo, es que Podemos ya es un partido muerto dentro del Gobierno que encabeza Pedro Sánchez. Y fuera del Gobierno solo será un cadáver enterrado mientras él continúa vociferando donde le presten un micro.. El exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha recibido un último revés tras salir de la política y ha sido excluido de una plaza como profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Así lo ha lamentado en redes sociales el propio Iglesias, que ha señalado en un hilo en Twitter que "es muy extraña la exclusión", poniendo la duda en el proceso, aunque su 'escudero', Pablo Echenique, ha sido mucho más explíctito y lo ha tildado de "aviso a navegantes".. Iglesias ha publicado la resolución del tribunal encargado de gestionar el proceso, que recoge que en su caso y otros tres aspirantes no se acredita experiencia profesional en la materia relacionada con el perfil de la plaza. Concretamente, la convocatoria desgranaba que el perfil profesional planteaba experiencia en asesoría política y la plaza se ceñía al área de conocimiento "Ciencia Política y de la Administración".. . . Podemos ha cerrado este domingo su Universidad de Otoño, el foro de reflexión anual del partido, con una apelación a las esencias de la organización y una exigencia a Yolanda Díaz. “Tenemos que apostar por confluir con Sumar, pero Podemos debe ser respetada”, ha advertido el exvicepresidente Pablo Iglesias en un discurso muy duro en el que ha elevado el tono contra la dirigente del espacio, de quien se ha ido distanciando en el último año hasta prácticamente romper su relación.. Ante unas 1.250 personas, en el Teatro Coliseum de Gran Vía, Iglesias, la ministra Irene Montero y el cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, junto a varios líderes de la izquierda internacional, han sacado músculo en un mitin que ha recordado por momentos al viejo Podemos y ha servido a la formación para intentar reafirmarse.. La alocución de Iglesias estuvo trufada de alusiones a Díaz, a la que el ex secretario general acusó veladamente de querer que Podemos e IU tengan un mal resultado en las próximas elecciones municipales y autonómicas "porque eso dejará todo el campo abierto para una nueva izquierda" que no cuestione las bases del sistema y el apoyo de España a la OTAN y que no choque frontalmente con los medios de comunicación con la esperanza de recibir un mejor trato.. . El ex secretario general de la formación, ha defendido el papel central de su partido en cualquier futuro proyecto. “¿Quién piensa que le puede ir bien en las elecciones generales a una candidatura de la izquierda si a Podemos le va mal en las municipales y autonómicas? Hay que ser estúpido”, ha estallado Iglesias, que opina que ese planteamiento “es de una ingenuidad sonrojante”.. No obstante, Iglesias no fue el único que criticó a Díaz. Juan Carlos Monedero no se refirió a la vicepresidenta por su nombre, pero fue muy evidente que hablaba de ella cuando aseguró "Podemos nació sumando y Podemos debe de ser la nave nodriza de la unión de la izquierda".. El cofundador del partido morado pidió, además, que "los que se atrevan contra los que siempre han querido mandar" se unan a Podemos. Y se refirió veladamente a Díaz, a la que algunos sectores de la cúpula del partido consideran tibia, cuando aseguró que la formación morada "siempre" ha querido "sumar" y ha "luchado por la transversalidad y la centralidad".. . Según este documento, a dos aspirantes se les aparta por no justificar el pago de las tasas y el resto, como expone Iglesias, por no poder acreditar el ejercicio de la actividad profesional en la materia, o bien no acreditar un mínimo de 3 años de experiencia profesional relacionada con el perfil de la plaza.. "No es frecuente que se excluya a todos los candidatos que optan a una plaza de estas características. Pueden revisar las plazas convocadas en el mismo área de conocimiento en la web de la UCM. Verán que los mismos candidatos no fueron excluidos en otras ocasiones. Basta poner el google el nombre de los candidatos para comprobar que varios somos profesionales de la Ciencia Política con experiencia profesional y docente acreditada. Es muy extraña la exclusión", ha intentado explicar Iglesias.. Pero el portavoz de la formación morada, Pablo Echenique, ha ido más allá y ha señalado que espera que "la Universidad Complutense —financiada con el dinero público de todos los madrileños— disponga de una explicación nítida para esta extraña decisión, porque el olor a "aviso a navegantes" que tiene el asunto se percibe hasta con la mascarilla puesta".. . Este no es el primer revés que recibe Pablo Iglesias por parte de la Complutense. Y es que a principios de octubre transcendió que Iglesias no había logrado la plaza de profesor asociado en Periodismo en la Complutense, plaza que recayó en la periodista y presentadora Sandra Daviú, ex de 'El diario de Patricia'.. En esa entrevista en la SER lo dejó bien claro. Díaz no estaba respetando a Podemos con su nueva plataforma, Sumar. Y por ello, ha declarado a la titular de Trabajo una “guerra total”: “Podemos debe ser respetada. No hay discurso más reaccionario que el que dice que el problema son los partidos”, ha empezado diciendo Iglesias. . Sin mencionarla, Iglesias ha hablado de Díaz con una rotundidad que deja patente la brecha interna en la extrema izquierda: “Algunos piensan que es una magnífica oportunidad para que Podemos tenga un mal resultado y para que Izquierda Unida desaparezca, porque eso dejará todo el campo de la izquierda abierto para una nueva izquierda, que no será perseguida por las cloacas y que no será tratada de manera negativa por la progresía mediática”.. De hecho, Iglesias propone que Díaz se calme, que sea incluso candidata de Podemos, pero eso sí, con las siglas de Podemos: "Cuidado con las tentaciones de los cantos de sirena. Podemos se va a hacer respetar. Nos parece bien Yolanda como candidata. La propuso Podemos, aunque ella tenía carnet del PCE. La propusimos nosotros, pero cuidado con faltar el respeto a los militantes de Podemos. Te hemos hecho ministra, vicepresidenta. Respétanos”.. Un auténtico ataque a Díaz que completa con la frase “Sumar debe confluir con Podemos”. Es decir, que se sumen Podemos, Izquierda Unida, Más País y Sumar. Todas con sus siglas, sin personalismo, dice, porque "no puede haber nadie por encima de los espacios colectivos, cuando alguien asume una responsabilidad es porque alguien le pone ahí”.. Hasta ahora, el núcleo duro de Díaz se habían mantenido al margen, pero este martes ha sido el líder de los comunistas y presidente del PCE, Enrique Santiago, el que ha salido a la palestra a responder, cuchillo en mano, a las “pullas” lanzada por Iglesias. Y no ha escatimado en adjetivos y palabras contundentes durante una entrevista en RNE.. “Cada uno queda claramente retratado por las cosas que dice en cada momento y el contexto en que las dice”, ha espetado Santiago, al tiempo que ha recalcado que está “acostumbrado” a resolver "problemas complejos y desencuentros" en el espacio y que de lo que se trata ahora es de zanjar "cualquier discrepancia, que es lícito que las haya”, tratando así de rebajar el tono.. Así, ha asegurado que la guerra interna en la coalición realmente es un “problema” en las “cuestiones organizativas internas" aunque tira de positivismo: "Yo creo que todo va a ir bien, que lo que queremos es sumar, no queremos restar", ha asegurado, a la par que ha apuntado que están en ese proceso de escucha y que ahora no es momento de "conformación de listas electorales”.. Una respuesta “pasivo-agresiva” que dejaba ver una impostada “buena relación” entre ambas formaciones pero que, poco tiempo después, quedaba en nada por un nuevo ataque de Podemos. En este caso de uno de sus fundadores e ideólogo, presente en la “uni de otoño”, y fiel defensor de los postulados de Iglesias: Juan Carlos Monedero. . . Y es que a través de su perfil oficial de Twitter, el profesor de la Complutense señalaba directamente a Díaz, con palabras durísimas, echándole en cara su pasado, exigiéndole lealtad a la formación morada y acusándola de “cargarse” la unidad en la coalición radical. . “Me para una mujer en la calle con preocupación y me dice: Juan Carlos, unidad. Tiene toda la razón. Sin voces que redoblan los medios y con agradecimiento a los que han puesto el cuerpo para que exista este gobierno. Sin generosidad no hay izquierda. Y falta mucha reciprocidad”, empezaba diciendo Monedero. . “Yolanda Díaz aceptó ser Vicepresidenta y representar el espacio que construyó Podemos. No la nombró su partido, el PCE, ni IU, que se opuso a que fuera Ministra. Su obligación es representar a todo el espacio. Y para hacerlo, es incomprensible dejar de lado al partido morado”, ha espetado en un tuit el ideólogo de extrema izquierda.. “Se equivocan quienes piensan desde la izquierda que matando a Podemos le va a ir mejor a la izquierda. Guarden su ira. Ese es el objetivo del bipartidismo. Y que pretenda ayudarle la izquierda, aunque te dejen salir en La Sexta, es un error aciago. La unidad es de todas y todos”, ha señalado, al tiempo que ha advertido de Díaz de que no puede “ir por España” construyendo su partido “al margen de Podemos, sin sincerar sus objetivos y sin hablar con sus socios”. . “Eso, Yolanda, es peor que alzar la voz. Las buenas formas son también las buenas prácticas. Salvemos la unidad”, añadía Monedero en lo que supone una auténtica bomba nuclear sobre la coalición, descargando, al mismo tiempo, toda la culpa de la fractura interna a la ministra de Trabajo. Eso sí, con un último mensaje enigmático que deja “K.O” al espacio de la izquierda en España: “Que las cabecitas de ratón se vayan a su casa de una vez”.. Bajo el mismo prisma se ha manifestado Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos y líder de Alianza Verde, formación independiente a Podemos e Izquierda Unida, advirtiendo de que sería negativo "para todas las partes" que los partidos a la izquierda del PSOE fueran por separado al próximo ciclo electoral y ha confiado en que al final habrá "consenso" y una "plataforma común", si bien no sabe "cómo va a ser esa integración”. "Es importante unirnos y centrarnos en vencer a las derechas porque lo que puede venir es bastante indeseable", ha desgranado en declaraciones a Onda Vasca.. Una brecha que más bien parece un glaciar dividido que pone en evidencia la absoluta descomposición de la coalición Unidas Podemos, acelerada por los últimos movimientos de Iglesias que, al ver que Podemos se desangra, ha querido repartir culpas y señalar a Díaz como responsable. Ahora queda que la ministra y vicepresidenta aporte su visión de la guerra con algún discurso, ya que, de momento, solo ha dicho que se está "dejando la piel" por el país y que sigue trabajando en su plataforma. Evasivas mientras permanece en la sombra, esperando a que las aguas, ya turbias, se calmen.. De hecho, el exlíder de Podemos no habla de otra cosa que no sea la importancia de Podemos en el espacio de la izquierda y para ello ha recurrido a una información publicada por el diario '20 minutos', donde en base a datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el 41% de los votantes a la izquierda del PSOE son de Podemos, el 34% de UP (la confluencia actual de Podemos, IU y los comunes), el 17% son de Sumar (la plataforma que impulsa Díaz) y el 6% de IU.. "Estos números deberían hacer reflexionar a quien piense que basta con el apoyo de la progresía mediática para avanzar", ha lanzado el exvicepresidente, en clara alusión a Yolanda Díaz, a lo que ha añadido que la "humildad, la generosidad y el respeto por los aliados es condición de posibilidad para el éxito de la izquierda".. . Además, en una entrevista en TV3 ha ido más allá y ha asegurado que "lo que hay detrás de esto es una serie de sectores mediáticos y progresistas que quieren hacer desaparecer a Podemos". "Todos los que atacaron, los que defendieron que Podemos se tenía que quedar fuera del Gobierno y buscar un acuerdo programático con el PSOE, que en la práctica no serviría de nada".. Por ello, cree que ahora "han encontrado una ocasión para destruir a Podemos", algo que no está dispuesto a permitir, -pese a que asegura que no manda nada-, pues la formación morada "se hace valer y los datos del CIS demuestran que Podemos es la fuerza hegemónica en la izquierda". . Junto a ello, ha vuelto a lanzar otro dardo al resto de partidos que conforman Unidas Podemos, en concreto a IU, pues ha recordado que precisamente esta confluencia fue la "que llevó al Consejo de Ministros a otros partidos que no habían apoyado su estrategia".. . Por ello, ha insistido en que "a lo que asistimos es a los cantos de sirena de La Sexta y los medios progresistas, que le van a decir a Yolanda, deshazte de Podemos que a ti no te van a atacar las cloacas. Pero lo que creo es que sin Podemos la izquierda no tiene nada que hacer".. Mientras tanto, la ministra de Trabajo, preguntada por las críticas de Iglesias, Díaz ha destacado que "yo jamás critico a nadie, me van a ver hablando de propuestas políticas y de diferencias sobre propuestas políticas". "Es mi manera de hacer política. Creo profundamente en el respeto a la ciudadanía, que está viviendo nuevamente una crisis que está golpeando a todos los hogares, y me preocupo por los problemas de mi país". "Es mi forma de actuar y no voy a cambiar", ha manifestado.. Sin embargo, Díaz ha deslizado un sutil misil a Iglesias: "Sumar es un movimiento ciudadano, que tiene vida propia, en el que cabe todo el mundo, no le pedimos el carnet a nadie y es profundamente inclusivo, no se está mirando para dentro".. . De hecho, frente a la última "ocurrencia" del Gobierno: exigir a Feijóo que "desautorice" a Ayuso por sus últimas declaraciones, el líder del PP ha respondido haciendo suya la advertencia de la presidenta madrileña de que el Gobierno de Sánchez "busca cambiar el régimen democrático".. . La foto de unidad que veremos el lunes en la sede nacional de los populares contrasta además vivamente con la "soledad" de Sánchez, que se ha visto obligado a suspender los festejos para celebrar su tercer aniversario de la victoria en las generales del 10-N de 2019, que tenía apalabrado el recinto de IFEMA de jueves a sábado, por miedo a un nuevo boicot de sus barones.. . . Feijóo regresa a España tras recabar también apoyos en su viaje por América Latina.. . Los dirigentes regionales del PSOE, que ya se borraron del 40 aniversario de la victoria de Felipe González para no salir en la foto con Sánchez, van diciendo abiertamente que su líder se ha convertido en una "rémora" que lastra sus expectativas electorales de cara a los comicios de mayo.. Y por si esto fuera poco a las puertas de un año electoral decisivo, al presidente del Gobierno le ha estallado la tragedia de Melilla, que en su día zanjó con ese lapidario: "Bien resuelto".. Su socio de coalición Podemos se ha aliado con ERC y Bildu para tratar de hacer caer al ministro del Interior y que se cree en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre lo ocurrido ese fatídico 24 de junio en la valla de Melilla.. El Partido Popular también mira a Fernando Grande Marlaska y ha pedido su dimisión y lo que es también muy importante, "que no se parapete en la Guardia Civil" para eludir sus responsabilidades. Habrá que estar muy atentos a los próximos movimientos de Sánchez, que si por algo se caracteriza es por "salvarse a sí mismo" según coinciden propios y ajenos.. En medio de este clima de hostilidades, Podemos está viviendo también su particular vía crucis con un Pablo Iglesias que ha vuelto a tomar el timón para lanzar un desafío en toda regla a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que los pablistas ven como un caballo de Troya del líder del PSOE.. De cómo acabe esta guerra civil en Podemos y de cómo afecte a sus expectativas electorales -si aguanta o no ese espacio a la izquierda del PSOE-, va a depender, nada más y nada menos, que Pedro Sánchez tenga alguna posibilidad de reeditar el pacto Franskestein y seguir en Moncloa.. . Y en el partido de Santiago Abascal también pintan bastos porque su exdirigente Macarena Olona ha iniciado también su cruzada particular contra Vox, con la vista puesta en los resultados que obtenga la formación de Abascal en municipales y autonómicas, y aquí las encuestas también apuntan frenazo, para decidir si vuelve al ruedo nacional.. Así las cosas, cuando Alberto Núñez Feijóo regrese de su gira por Latinoamérica y presida el próximo lunes el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, donde ademas de hablar de economía también abordará un rearme ideológico del partido, podrá presumir de ser el único líder que tiene un partido unido. Y eso, en política, cotiza al alza.. . . . . . Al ser preguntado expresamente qué argumentos daría a los votantes para que apoyen al PP en vez de a Vox o Cs, Feijóo ha respondido: "Si usted quiere ganar, debe votar al PP. Si usted quiere perder, puede votar a cualquiera".. . . . En este sentido, ha recalcado que aquellos que quieran "realmente una alternancia" en la democracia española "la única solución que tienen es concentrar el voto en el Partido Popular" porque "si lo dispersa, entonces pueden ganar los partidos que están en este momento en el Gobierno".. Feijóo ha destacado que el PP es un partido que nació "con la Constitución por la década de los 70" mientras que Vox y Cs "no existían" entonces sino que surgieron "como consecuencia de la desafección" de la política en esta última década.. "Unamos el voto de centro-derecha, no lo dispersemos. Cuando el voto de centro-derecha se une, hay más de diez millones de españoles que votan al centro-derecha. Si votamos entre tres, se van a perder miles de votos por el sistema electoral", ha advertido, para añadir que en ese caso el último escaño en cada provincia lo puede decir la fuerza más votada, "que puede ser un partido independentista o populista".. Según ha añadido, el PP tiene "mucha trazabilidad", con experiencia de gobierno y más de 40 años de historia. Además, ha recalcado que lo componen desde gente más humilde hasta personas con más formación.. . En rueda de prensa en la sede de su partido, Abascal ha cargado contra el Gobierno por la propuesta para derogar el delito de sedición y ha anunciado que Vox apoyará "cualquier iniciativa" que tenga el objetivo de "desalojar" a Sánchez del Palacio de la Moncloa y convocar elecciones anticipadas.. "Nosotros ya la presentamos y hemos dicho que no renunciamos a la utilización de ese instrumento democrático, pero entendemos que otros también tienen su responsabilidad, ha explicado. Si hay un candidato de consenso y se acuerda la presentación de una moción de censura para la convocatoria de elecciones inmediatamente, nuestro apoyo estará garantizado", ha dicho, aunque ha explicado que no se ha puesto en contacto con el líder del PP. . El presidente de Vox ha denunciado, durante su comparecencia, que el Gobierno "desproteja a España para facilitar el camino a sus socios y a sus cómplices, que pretenden destruirla" ya que con su medida, pretende "favorecer a los golpistas de ayer y facilitar a los de mañana". "Sánchez ha resucitado al peor PSOE de la historia", ha puntualizado.. Por ello, además, de tender la mano al PP para la moción de censura, pues "si hace dos años estábamos convencidos de que ni el Parlamento ni el Gobierno representaban la voluntad de los españoles, ahora todavía menos", ya ha presentado ante la Mesa del Congreso un escrito para que rechace la proposición de ley registrada por el PSOE y Unidas Podemos porque considera que se trata de "un evidente fraude de ley" para "facilitar el delito de sus socios y aprobar unos Presupuestos" mediante una "amnistía encubierta".. Además, si se tramita, el grupo parlamentario acudirá al Tribunal Constitucional solicitando además la suspensión cautelar de esta reforma del Código Penal. Y, además, Vox promoverá la convocatoria de un referéndum para la ilegalización de los partidos "que pretenden destruir la unidad política, social y territorial".. Así se ha pronunciado el jefe de la oposición en su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional, donde se ha centrado sobre todo en la decisión del Gobierno de derogar el delito de sedición, pero también ha confirmado que el Grupo Popular ha presentado la comparecencia de Pedro Sánchez para informar sobre la tragedia de Melilla el pasado 24 de junio.. Feijóo ha aprovechado su intervención ante los suyos para volver a apelar a los barones del PSOE porque en derogación de la sedición "no caben medias tintas" y están "obligados a dar un paso al frente pero no solo para hablar" sino que tienen que "posicionarse y votar".. . "Que sean los sediciosos los que van a derogar su propio delito es una cacicada injustificada en una democracia consolidada", ha enfatizado. Además, el líder de los populares ha advertido que Sánchez ya están "amagando" con modificar también el delito de malversación y eso "ya sería el colmo".. En este sentido, ha apuntado que es posible que vengan más "cesiones" como "perdonar la malversación". A su entender, no existe un principio democrático capaz de justificar que el independentismo haga un Código Penal "a su medida" y que cuente con la "complicidad" del presidente del Gobierno.. En su discurso, de alto calado político, Feijóo ha sido notablemente contundente. "El PSOE ya no es fiel a algunos de los valores constitucionalistas ni fiel a sí mismo. Hay muchas cosas negociables y mejorables en nuestra democracia, pero la igualdad de los españoles ante la ley no es una de ellas", ha enfatizado. Y ha advertido a continuacion: "Mientras ellos avanzan, España retrocede".. Feijóo ha concluido su intervención ante el Comité Ejecutivo del PP con un nítido mensaje dirigido al inquilino de La Moncloa. "No tiene derecho a mercadear con los poderes del Estado porque son patrimonio de todos los españoles. Y no tiene derecho a disponer del Estado como si fuera suyo porque no lo es", ha espetado a Pedro Sánchez.. Aunque asegura que se plegará a lo que digan las mayorías socialistas, sí que ha lanzado un mensaje al electorado tradicional del PSOE que no comparte la posición de Sánchez y ha asegurado que da su "opinión, creo que es mi obligación democrática. Los que nos presentamos a elecciones debemos tener un diálogo abierto con nuestros votantes, y quiero que sepan lo que pienso aquellos a los que voy a pedirles confianza. Es lo lógico".. Una opinión que no es más que otra crítica a la deriva sanchista del PSOE, pues García Page considera que modificar el delito de malversación responde a intereses "bastante difíciles de entender", y aunque pueda tener "sentido jurídico", el debate estará "trufado".. Para él sería "muy difícil" llegar a este tipo de acuerdos" con partidos independentistas, pero en todo caso el no está en esa necesidad. "No pierdo de vista los intereses de ERC, que son los suyos, y son contrarios a España", ha abundado.. Una crítica que se suma a la pronunciada por él mismo al respecto de la sedición y en la que coincide con el presidente de Aragón, Javier Lambán, que también mostró su rechazo a la derogación del delito advirtiendo que lo que ocurrió en Cataluña "fue gravísimo".. Por ello, Lambán defendió que el Estado debería contar con "otras herramientas jurídicas" para estar "muy bien armado política y jurídicamente" ante "cualquier posibilidad de atentado contra la Constitución".. Y es que, las primeras encuestas publicadas tras conocerse los acuerdos de Sánchez con el independentismo ya vaticinan el coste electoral que puede tener para el PSOE. Este lunes, La Razón publicaba una primera encuesta en la que PP obtendría entre 143-145 diputados, frente a los 90-92 en los que se queda el PSOE, según el sondeo de NC Report. Esto supone que los socialistas se dejan otro escaño, que es justo lo que crece el principal partido de la oposición y que junto a Vox podría gobernar.. De hecho, el PP es consciente del enfado que han producido las decisiones de Sánchez en parte del electorado socialista e incluso, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, recordó este lunes que "el PSOE ya no es fiel a algunos de los valores constitucionalistas ni fiel a sí mismo. Hay muchas cosas negociables y mejorables en nuestra democracia, pero la igualdad de los españoles ante la ley no es una de ellas". Un claro mensaje al tradicional votante socialista, que ve como el partido va mutando su identidad en función de las necesidades de Sánchez.. Incluso, la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, ha sido mucho más explícita: "Hacemos un llamamiento a todos aquellos que se llaman barones socialistas, como Emiliano García-Page. A todos aquellos que dicen defender el socialismo frente al sanchismo. Es el momento de pasar de las palabras a los hechos. Llamamos a la obligación moral que tenemos todos como políticos de defender la unidad de España y el respeto a la ley".. Sin embargo, aunque Page intenta evitar la confrontación directa con Ferraz, si que hace lo posible por distanciarse del presidente con la única intención de evitar la sangría electoral, marcando un perfil propio, con un discurso distinto al marcado desde Moncloa, porque seguirlo al dedillo podría ser letal para sus intereses.. . Y este martes ha enviado a sus principales dirigentes a territorios gobernados por el PSOE como estrategia de "presión", argumentando que si los presidentes socialistas y sus diputados no se rebelan serán "cómplices" de la estrategia de Moncloa.. Así, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se ha desplazado a Toledo, donde gobierna el socialista Emiliano García-Page; el coordinador general del partido, Elías Bendodo, ha viajado a Zaragoza para recordar ese mensaje a Javier Lambán, presidente de esta autonomía; el vicesecretario de Organización, Miguel Tellado, ha recalado en Valencia, donde el socialista Ximo Puig tiene el bastón de mando; y el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, ha estado en Cáceres, autonomía gobernada por Guillermo Fernández Vara.. . . Los diputados de los barones socialistas que recelan estos días de la reforma de la sedición tendrán que retratarse.. . Desde Toledo, acompañada por el presidente del partido en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, Gamarra ha apelado a la "conciencia" tanto de Page como a la de los nueve diputados que tienen en el Congreso de los Diputados para que se "rebelen" contra las intención de Sánchez de derogar el delito de sedición.. "Tienen que decir si están dispuestos a que el sanchismo devore al socialismo y a cualquier cosa para que Sánchez siga en la Moncloa. Si lo hacen serán cómplices y tan responsables como Sánchez", ha alertado Gamarra, en declaraciones a los medios ante las puertas de las Cortes de Castilla-La Mancha.. En Zaragoza, Bendodo ha avisado que los independentistas no se conforman "con un solo pago" y el "chantaje" empezó con la sedición, ahora sigue con la modificación del delito de malversación y lo siguiente será volver a hablar del referéndum.. "Diga a sus diputados que por coherencia voten en contra de la derogación de la sedición y la modificación de la malversación", ha pedido Bendodo a Lambán, para recalcar que "no se puede arrodillar a España ante quienes la quieren romper".. . En Valencia, Tellado ha recalcado que Ximo Puig debe "hacer valer" la fuerza de sus 10 diputados en el Congreso para decir a Sánchez "basta ya" y parar la derogación de la sedición. "Si no lo hace, será cómplice de este atropello a la justicia y al Estado de derecho", ha apostillado, para señalar que hoy no se puede estar al lado de Pedro Sánchez y defender el Estado de Derecho en España.. Desde Cáceres, Pedro Rollán ha pedido al presidente de Extremadura que defienda "los intereses de los extremeños frente a los de Sánchez" y sus diputados voten contra la derogación del delito de sedición.. A su entender, Vara tiene "la responsabilidad y la oportunidad de convocar a sus cinco diputados en el Congreso para decirle que por encima de los intereses políticos de Sánchez, de una sola persona, deben anteponer los intereses de los extremeños y los españoles, los intereses de la Nación".. Por otra parte, los populares rechazan la moción de censura contra el jefe del Ejecutivo que defienden Cs y Vox. Bendodo ha afirmado que la verdadera moción de censura se presentará el 28 de mayo en todo el país. "Será entonces cuando con su voto hablen todos los españoles; todo lo demás es calentar el circo a Sánchez", ha enfatizado.. . . Irene Montero se ahoga. Por mucho que intente despejar su responsabilidad acerca del desastre que está suponiendo la aplicación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la 'ley del sí es sí', acusando a la Justicia de machista, el clamor exigiendo su dimisión es unánime.. Jueces, fiscales y la oposición en pleno exigen su salida del Consejo de Ministros, al tiempo que los abogados de violadores y agresores sexuales siguen presentado recursos para reducir las penas de los condenados. El caso más 'sangrante' es el de 'la manada' que ya ultima el texto para librar a uno de sus defendidos de la cárcel. Y es que, la violación grupal de Pamplona que sacó a las feministas a la calle para pedir una mayor pena de prisión para los agresores apunta a que terminará por ponerle la puntilla a la ministra de Igualdad.. . La tormenta desatada por la aplicación de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, conocida como Ley del sólo sí es sí, una de las principales iniciativas de Podemos, y que en los últimos días está suponiendo una cascada de rebajas de penas a condenados por abusos y agresiones sexuales, tiene también su parte de venganza dentro de la izquierda, y algunas ministras y dirigentes socialistas han visto la oportunidad de ajustar cuentas con Irene Montero.. . Una vez más, un poder del Estado se ve obligado a salir a defenderse de los insólitos ataques de otro. El Poder Judicial, en defensa propia, a reivindicar su independencia del Ejecutivo.. . . . La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido este miércoles un comunicado en el que expresa "su más firme repulsa a los intolerables ataques vertidos en las últimas horas contra los miembros del Poder Judicial por algunos responsables políticos" por las revisiones de pena que han hecho ya algunos jueces debido a la entrada en vigor de la 'ley del solo sí es sí'.. . . El aluvión de rebaja de penas para violadores y agresores sexuales que ha desencadenado la entrada en vigor de la llamada 'ley del solo sí es sí' no es motivo para que el presidente del Gobierno se alarme. Pedro Sánchez ha cerrado filas en torno a Irene Montero, defendiendo la norma y poniendo el foco en el poder judicial, ya que ha asegurado que habrá que esperar a que se siente jurisprudencia para tomar decisiones acerca de la posibilidad de modificar la norma.. El presidente ha respaldado de forma rotunda la norma impulsada por el Ministerio de Igualdad, que ha calificado de "ley de vanguardia que va a inspirar a otros países", al haber extendido la calificación de agresión a todos los delitos sexuales. "Esta es una gran conquista del movimiento feminista", ha dicho Sánchez.. . Fueron muchos los expertos jurídicos que advirtieron de que la llamada ley del ‘solo sí es sí’, abanderada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, se traduciría en una reducción de penas para muchos condenados por delitos relacionados con la libertad sexual. Y no ha tardado en llegar los primeros casos: la Audiencia Provincial de Madrid ha reducido dos años la condena que impuso en 2021 a un acusado de abusar sexualmente de su hijastra de 14 años y a otro por otra agresión sexual a una joven de seis a cuatro años de prisión.. De esta manera, los acusados, que se enfrentaban a una condena inicial de ocho años de cárcel y de seis respectivamente, verán su pena reducida a seis años y cuatro por las agresiones sexuales que perpetraron, ya que con la reforma de Irene Montero, este delito convergen ahora tanto las antiguas agresiones como los abusos.. . "Lo que mal empieza, mal acaba", suelen ironizar algunos veteranos dirigentes socialistas estos días cuando se les pregunta por la erosión que al PSOE le está provocado la peculiar gestión de la ministra de Igualdad, Irene Montero.. Por cierto, una fija en el farolillo rojo del CIS en el capítulo de valoración ciudadana de los 22 miembros del Consejo de Ministros.. . El crimen de Olivia, la niña asesinada presuntamente por su madre en Gijón porque el juez había concedido la custodia a su padre, se ha convertido en un quebradero de cabeza para la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha estado callada ante este caso de violencia vicaria mientras le llovía una ola de críticas por este motivo, obligada a romper su silencio en el Congreso.. Una de las voces que ha sido más dura con Irene Montero es la de Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, que ha calificado de “indigna” a la ministra de Igualdad y ha denunciado su “nauseabundo tu sectarismo ideológico, que le lleva a silenciar el asesinato de una niña indefensa porque la asesinó su madre”.. . “Olivia, los ciudadanos de este país lloramos tu trágica muerte y condenamos la violencia, ya provenga de papá o de mamá”, continúa Juan Carlos Quer, que en otro comentario reflexiona sobre que “la violencia más cruel es causada por seres inhumanos, hombres y mujeres. Irene Montero y Pedro Sánchez silenciarán este presunto asesinato de una madre a su hija de 6 años” calificándoles de “basura ideológica” y criticando que para ellos “el padre de la víctima no tendrá paguita, no es víctima”.. Como hemos indicado, Irene Montero, tras hablar de otros casos de violencia como el de una mujer asesinada en Cáceres pero callar ante el caso de Olivia, se ha visto obligada a hablar en el Congreso, pero lo ha hecho para “pedir que no se utilice políticamente el dolor de las víctimas”, unas declaraciones que le han valido más críticas ya que ella en otras ocasiones no ha tenido problema en usar casos de violencia, cuando han sido de hombres a mujeres, en sus declaraciones y hasta en mítines de Podemos.. . Se llamaba Olivia, pero para Irene Montero no debía tener nombre. Su tardía y genérica condena del crimen de la niña de seis años a manos de su madre no incluyó citarla por su nombre ni mencionar a su padre. Sí lo hizo a las "madres coraje" que, para ella, son Juana Rivas o María Sevilla. ¿Quizá también Noemí, la parricida de Gijón, en su fuero interno, ministra?. . "Lo que mal empieza" es la decisión de Pedro Sánchez en su día de arrebatar a Carmen Calvo las competencias de Igualdad -la joya da la corona de las feministas del PSOE- para crear ad hoc un ministerio que Pablo Iglesias quiso regalar a su entonces pareja sentimental .. . "Lo que mal acaba" es, según denuncian fuentes socialistas, es el sainete de la Ley Trans y el escándalo del asesinato por su madre de la pequeña Olivia, que ha arrastrado a todo el Gobierno por el probado sectarismo de Irene Montero. Entre la impotencia de Sánchez y el silencio atronador del resto del Gobierno.. Que la situación de Montero en el Ejecutivo es insostenible lo saben en Moncloa y lo comparte también la vicepresidenta Yolanda Díaz. Pero la número dos de Podemos está blindada por el llamado pacto del abrazo que Iglesias suscribió con Sánchez.. Un acuerdo con un cláusula que impide al presidente relevar a los ministros morados sin el permiso previo de la cúpula de Unidas Podemos.. Por eso, el PSOE asiste estupefacto en estas últimas horas al desafío permanente y el órdago final de la titular de Igualdad con la Ley Trans -dañina y divisiva para Ferraz- y al papelón de Montero y su secretaria de estado para la Violencia de Género, Victoria Rosell, -más pendiente de su posible aterrizaje en el CGPJ- en el terrible asesinato de Olivia a manos de su madre.. Con los diputados socialistas teniendo que tragar saliva este miércoles en la sesión de control al gobierno en el Congreso.. . . Sánchez en un acto con Montero y Belarra, un "gobierno dentro del Gobieno".. . En cualquie caso, hay que reconocerle a la ministra de Igualdad que sabe perfectamente como protagonizar la actualidad todas las semanas. Otra cosa es el alcance de sus decisiones y de sus logros políticos. Pero el Ministerio de la número dos de Podemos luce minutos de publicidad para los morados, convertido en una fábrica continua de titulares gracias a la chequera del presupuesto público. Cerca de 500 millones de euros en 2022.. . La última de Montero antes del escándalo con el asesinato de Olivia en Gijón fue la campaña con mujeres curvy en la playa, donde además del coste que supuso -84.000 euros-, llegó acompañada de denuncias de plagio de la campaña y robo de imágenes a influencers.. . Además aún colea su famoso viaje viral a Nueva York y no precisamente por el contenido del mismo sino por las fotos de postureo por Manhattan junto a otras dirigentes de Podemos pagado a cargo de los presupuestos del Estado, avión Falcon incluido.. . . El selfie de Montero y sus colaboradoras en Nueva York que levantó ampollas.. . Antes, Montero celebró el orgullo LGTB con un acto con la influencer Samantha Hudson, que se caracteriza por sus comentarios en contra de la derecha, o la conmemoración del día de la visibilidad no binaria con la surrealista intervención de Huga Torres, que denunció “el régimen cis-sexista” en el que vivimos, y que se convirtió en viral.. . A Irene Montero también le ha salpicado la polémica actuación de una drag queen en el municipio catalán de Ripollet donde se apaleó con un bate de béisbol unos muñecos de Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal, en un espectáculo patrocinado por el Igualdad y la Generalitat de Cataluña.. Y en medio de todo esto las acusaciones de “maltratador” contra el exmarido de María Sevilla, la ex presidenta de Infancia Libre y ex colaboradora de Podemos indultada por secuestrar a su hijo, que podría costarle una indemnización de 85.000 euros. Una gestión con un balance: de incendio en incendio. . . La primera sentencia había acordado que se impusiese la pena mínima por entonces que la ley contemplaba por un delito de agresión sexual con penetración a una menor de edad. En aquel momento el mínimo estaba situado en ocho años, pero ahora está en seis; de ahí que el juez no haya tenido otro remedio que atender a la solicitud del abogado defensor y establecer la nueva pena en seis años.. Del mismo modo también se rebajan las penas de cualquier agresión sexual cuando concurren agravantes. El Código Penal, antes de su reforma, contemplaba de cinco a 10 años para las agresiones sexuales con agravantes y de 12 a 15 para las agresiones sexuales con penetración y agravantes. Ahora, tras las entrada en vigor de la conocida como 'solo sí es sí', en el primero de los casos se contemplan horquillas de los dos a los ocho años y para el segundo de 7 a 15 años de cárcel.. Cabe recordar que la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, fue muy contundente a la hora de responder a quienes advirtieron en su día de que casos como este se producirían con la entrada en vigor de la ley del ‘solo sí es sí’: 'Son propaganda machista', llegó a decir la número dos del departamento que encabeza Irene Montero. La ministra, por su parte, llegó a declarar recientemente que “muchos titulares escandalosos pero todavía no se conoce una sola reducción de penas, ni se va a conocer. Es propaganda machista”.. . Los usuarios de las redes sociales no se la han pasado esta vez a Montero, recalcando sus palabras desde que se conociera el proyecto de la nueva ley. En todas las declaraciones la ministra de Igualdad dejaba claro que no habría ninguna rebaja de penas, incluso acusando de 'machistas' los argumentos contrarios a sus palabras.. "Mucho llenarse la boca hablando de violencia contra la mujer, mucho "sólo sí es sí", pero como ya advirtió Vox, esta bazofia de ley facilita la acusación a inocentes y encima rebaja las penas a los culpables", ha sido el ataque directo lanzado por la diputada de Vox Carla Toscano tras conocer la noticia. "Cuando quien legisla, no sabe lo q hace, pasan cosas “chulísimas” (...) @Irenemontero culpable y su socio @sanchezcastejon responsable", ha sido la respuesta crítica de Rafael Hernando, senador del PP. . Todo ello es una muestra de que una de las leyes estrella e Irene Montero seguirá trayendo cola y críticas por su relajación en las penas y delitos sexuales.. . De hecho, ha insistido, en una rueda de prensa desde Bali, en que "la voluntad del Gobierno y el poder legislativo fue reforzar la seguridad de las mujeres y lo que se ha hecho ha sido identificar cualquier delito sexual como agresión sexual para que las penas sean mas graves".. Sin embargo, el resultado ha sido el contrario, ya que las primeras revisiones de condenas solicitadas por violadores y agresores sexuales en base a esta nueva norma ha conllevado una reducción de las penas, y la previsión de jueces y fiscales es que sigan llegando solicitudes en favor de los reos. . Ante esto, el presidente ha instado a esperar para tomar medidas al respecto pues, a su juicio, "ahora corresponde a los tribunales y la fiscalía unificar criterios, elaborar una doctrina y crear jurisprudencia. A partir de ahí veremos qué pasos dar", ha dicho.. De esta forma, Sánchez pone el foco en el poder judicial al que ha enviado un mensaje:"Estoy seguro de que tienen esa sensibilidad para con este tipo de delitos tan graves", ha añadido, suavizando su posición al respecto de la férrea postura marcada por la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, que ha acusado a los jueces poco menos que de 'machistas' por aplicar las reducciones contempladas en una norma que ha salido de su departamento.. Este mismo miércoles, en una entrevista en Radiocable, Rosell ha vuelto a culpar a los jueces de la rebaja de penas. La delegada ha asegurado que se está creando "terror sexual" e "inseguridad jurídica en las mujeres, focalizándola en errores inexistentes del Gobierno".. Un discurso que ya se marcó desde el Ministerio de Igualdad este martes, cuando aseguraron que la norma no se iba a modificar. "El problema no es la norma", dijo Rosell, sino la "interpretación voluntarista judicial contra el avance del feminismo" que se está haciendo de ella, aunque sí aclaró que, aunque es "factible rebajar las penas" con la nueva ley, el texto en sí mismo "no las rebaja" . Por su parte, desde el PP han recordado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) advirtió al Gobierno en su informe preceptivo que con su ley del 'solo sí es sí' se rebajaba la pena al delito de violación, pero el Ejecutivo "ignoró esa advertencia". A su entender, el "error jurídico es tan grande" que "no se resuelve con insultos sino con dimisiones".. El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter, ha difundido el punto del informe del CGPJ con esa advertencia. Ahí, se recordaba que el artículo 179 del Código Penal "tipifica el delito de violación en términos idénticos a la regulación vigente, rebajando, sin embargo, la pena de prisión de seis a 12 años a prisión de cuatro a diez años".. "El ámbito de aplicación del delito se amplía en coherencia con la nueva tipificación de las agresiones sexuales del artículo 178 del Código Penal, de modo que los abusos sexuales con penetración del actual 181.4 del Código Penal pasan a tipificarse como delitos de violación", asegura.. . Sin embargo, la delegada del Gobierno contra la violencia de género ha tachado este argumento esgrimido por el PP como "mentira", ya que a su juicio, lo que señaló el CGPJ es que si "rebajábamos las penas máximas había que revisar sentencias".. Pero las evidencias están ahí, las penas se están reduciendo, por lo que la dirigente de Podemos, lejos de asumir responsabilidades ha insistido en cargar contra los jueces, pues ha asegurado que se están dictando sentencias "en contra del feminismo" y lo que hay que hacer es "revisar es la formación judicial" ya que, a su juicio, lo que impera aquí es "la interpretación voluntarista con sesgo machista" de una norma que se niega a modificar pese al clamor. . Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha vuelto a echar la culpa de toda la polémica a la Justicia y ha señalado que el machismo "puede hacer que haya jueces que apliquen erróneamente la ley o que la apliquen de forma defectuosa".. "Lo que está ocurriendo aquí es que hay jueces que no están cumpliendo la ley. Nos ha pasado con los regímenes de visitas para maltratadores en la Ley de Infancia y nos ocurre ahora también con la Ley 'solo sí es sí", ha señalado este miércoles Montero, que ha asistido al acto de presentación de la Estrategia contra la Erradicación de la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, a cargo de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.. Ante esta situación, la ministra ha manifestado que, en cumplimiento de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, van a "reforzar la formación obligatoria a todo el personal que opera en la justicia": "Confiamos en que los tribunales unifiquen su criterio en defensa de los derechos de las mujeres y para garantizar que no hay impunidad para los agresores".. Dicho ataques, ha indicado el máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados, "se contraponen con el acreditado compromiso de la Carrera Judicial con la protección de las víctimas de los delitos contra la libertad sexual". "Este tipo de actuaciones minan la confianza de las víctimas en las Administraciones y, singularmente, en la de Justicia, aumentando su desprotección", ha añadido.. Además, ha recordado que en el informe del CGPJ sobre esta ley ya se advertía de que el nuevo "cuadro penológico" suponía "una reducción del límite máximo de algunas penas y concluía que 'la reducción de los límites máximos de las penas comportará la revisión de aquellas condenas en las que se hayan impuesto las penas máximas conforme a la legislación vigente'".. . La ministra de Igualdad y su equipo se consideran las máximas responsables de esta ley, y sus firmes defensoras, pese a que fue aprobada por el Congreso con el voto a favor del PSOE y de otros grupos desoyendo las recomendaciones de los juristas. Irene Montero se ha situado de nuevo en el ojo del huracán, con peticiones de dimisión por la chapuza legislativa realizada.. Y ahí es donde el sector feminista del PSOE ha visto la ocasión de devolver a Irene Montero y a las moradas todos los reproches recibidos con motivo de la tamitación de la Ley Trans, otro foco de conflicto.. Las feministas socialistas, sector que encabeza la ex vicepresidenta Carmen Calvo, se sienten atacadas por Podemos y su imposición de la Ley Trans, con la que no están de acuerdo en algunos puntos, con acusaciones de tránsfobas.. . Desde el sector PSOE del Gobierno, algunas ministras como la de Hacienda, María Jesús Montero, o la ministra de Educación y portavoz de la ejecutiva del PSOE, Pilar Alegría, ya han manifestado que “habrá que revisar la ley del sólo sí es sí para una protección rotunda de las víctimas”, un aspecto del que Irene Montero, que no admite fallos y culpa a los jueces, no quiere hablar.. La consejera de Justicia de la Generalitat Valencia, Gabriela Bravo, una de las voces socialistas más críticas con la Ley Trans junto con Carmen Calvo, ya ha salido a disparar a Podemos, y ha pedido “una reflexión sobre si la ley solo sí es sí está beneficiando a los violadores” a la vez que ha recordado que el Consejo de Estado como el Consejo General del Poder Judicial -del que ella fue miembro- alertaron de esta posible situación.. También se han pronunciado en esta línea la Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, quien ha instado a "corregir inmediatamente" el "efecto perverso" de la ley y la exvicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, que ha señalado que las "leyes técnicamente hay que hacerlas bien". Los cuchillos socialistas están en todo lo alto contra Irene Montero y su nueva pifia.. De hecho, el abogado de 'la manada', Agustín Martínez, trabaja en la presentación de un recurso para solicitar una revisión a la baja de la pena para uno de sus representados, condenado por el Tribunal Supremo a 15 años de prisión por un delito continuado de violación con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.. Así lo ha confirmado este jueves el propio Martínez en una entrevista en Canal Sur Radio, que aunque no ha aportado más detalles acerca del recurso, todo apunta a que el beneficiado sería Ángel Boza, condenado a 15 años de prisión por la violación grupal de los Sanfermines en 2016, ya que el resto suman otras penas por casos como los abusos sexuales de Pozoblanco y no podrían beneficiarse de ninguna rebaja.. Martínez ha defendido durante la entrevista que esa rebaja en la condena "es perfectamente posible porque se han reducido los mínimos de las penas y la sentencia dictada en su día por el Tribunal Supremo hacía la acotación de referirse a que efectivamente se aplicaba el mínimo penal y, habiéndose modificado el mínimo penal, pues entiendo que es más favorable la aplicación de la norma actual".. Por ello, pese a que la ministra ha insistido una y otra vez en que la culpa de esta rebaja de penas se debe a una mala aplicación de los jueces que tienen un sesgo machista, el abogado ha insistido en que "lo que hay es una mala ley, basada exclusivamente en la propaganda y que ha intentado engañar a la población, vendiéndose como que era una reforma muy positiva centrándose en el elemento del consentimiento cuando el consentimiento es el elemento primario que existía en el Código Penal anterior".. De hecho, este intento de sacudirse la responsabilidad acusando a los jueces ha enfadado a las asociaciones de magistrados. Si ya este miércoles era el Consejo General del Poder Judicial expresaba "su más firme repulsa a los intolerables ataques vertidos en las últimas horas contra los miembros del Poder Judicial por algunos responsables políticos", las asociaciones directamente han exigido la dimisión de la ministra.. El Foro Judicial Independiente (FJI) lo hacía argumentando que la reacción del Ministerio de Igualdad es "injusta y pueril" y consideran que desde ese departamento "debería asumirse la responsabilidad de quien, conociendo el riesgo que existía de que se produjeran rebajas de condena, no hizo el más mínimo esfuerzo por rectificar los posibles efectos no queridos de un proyecto legislativo elaborado de manera defectuosa".. Indican que en lugar de enmendar defectos lo que se ha hecho es cargar de forma "injusta y generalizada" contra los jueces que son quienes deben aplicar la ley elaborada. "Ha dicho que no cumplimos la Ley quienes, diariamente y, en muchas ocasiones sin los medios adecuados para ello, no hacemos otra cosa que trabajar para, precisamente, combatir la violencia machista", han explicado.. . Del mismo modo, la Asociación Profesional de la Magistratura también ha exigido la salida de la ministra del Consejo de Ministros tras las "descalificaciones" vertidas contra los jueces basadas en estereotipos "en lugar de asumir con honestidad la posibilidad de que la norma pueda dar lugar a interpretaciones que puedan resolverse" y considera que resulta una actuación "totalmente reprobable por falsa e injusta".. Una crítica que comparte la Asociación de Fiscales considera de "extrema gravedad" el ataque "injustificado" al Poder Judicial por parte de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y otros cargos del Gobierno con el "único fin de crear confusión en la ciudadanía" y ha pedido que reconozcan el "error legislativo" por responsabilidad política.. Así, a la vista de la situación, la ministra tendrá que aferrarse a lo que diga el Tribunal Supremo. De hecho, el presidente del Gobierno, ya indicó que el Ejecutivo esperaría a la doctrina del alto tribunal para tomar decisiones acerca de las posibles modificaciones de la norma y eso se producirá en menos de un mes.. De hecho, tiene sobre la mesa varios recursos contra sentencias por delitos sexuales donde los condenados han solicitado que se tenga en cuenta el cambio propiciado por la ley, por lo que será la primera vez que el alto tribunal entre a estudiar una reforma penal que ha supuesto que el delito de abuso sexual prácticamente desaparezca para incluirse en el de agresión con una horquilla de penas donde la menor es más baja que la existente cuando había dos ilícitos diferenciados.. Así el Supremo tendrá que manifestarse en dos vertientes, por un lado, se pronunciará acerca de los recursos de casación contra sentencias dictadas por delitos sexuales y por otro lado, se espera que lleguen también recursos contra las revisiones de pena de las condenas ya firmes que hagan tribunales inferiores.. De esta manera, sus resoluciones terminarán por unificar el criterio interpretativo de la nueva norma, lo que podría bien salvar a Montero u obligar al Gobierno a modificar una ley que nació a trompicones por ser una 'chapuza' jurídica y que a la hora de su aplicación ha terminado por ser la vía de escape de violadores y agresores sexuales.. . Acostumbrados en los últimos meses a vivir en un carrusel de emboscadas políticas desde Ferraz y Moncloa, los que se juegan su futuro en las urnas de mayo se han visto atrapados bajo el llamado mal del ratón en la noria. Como informó este martes el director de ESdiario, Antonio Martín Beaumont, se vienen "semanas de vértigo" para quien algo se juega en el PSOE el 28-M.. . Han pasado sucesivamente en semanas de ser cómplices del linchamiento de Isabel Díaz Ayuso por su valiente política fiscal, a asumirla sucesivamente como suya. A tener que defender la negligente actuacion del ministro Marlaska en la valla de Melilla, a ver cómo oposición y socios del Gobierno le acorralan. . . . Page ha resumido este jueves en COPE el sentir general: "Postergaré mi voluntad de volver a ser candidato cuando toque ponerse en clave electoral".. . Después a tener que tragarse el sapo del indulto a José Antonio Griñán y de la derogación de la sedición y la rebaja de la malversación. Y ahora barones y alcaldes se ven rehenes del esperpento de Irene Montero y su ley del sí es sí, convertida en un boomerang contra el PSOE. . Tan es así, que presidentes y líderes autonómicos del PSOE han salido como un solo hombre este jueves para expresar su deseo de que se "busque cuanto antes" una "solución" al desaguisado provocado por la titular de Igualdad. En esta línea se han pronunciado expresamente Lambán, Barbón y Page, así como el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato y el gobierno de Extremadura, presidido por Fernández Vara.. . Y, ahora, por si fuera poco el fuego amigo, los candidatos socialistas de más pedigrí y visibilidad se ven obligados a afrontar el dilema que les propone el PP a través de centenares de proposiciones y mociones en parlamentos autonómicos y ayuntamientos.. ¿De verdad son lo mismo que Sánchez?, ¿van a ser los pilares territoriales del sanchismo?, viene a preguntarles Feijóo. Y por añadidura, si van a votar en el Congreso a favor del desmantelamiento del Código Penal ante un próximo órdago independentista.. . “No hay nada peor que afrontar una campaña electoral a la defensiva, arrastrado por las circunstancias y con la agenda marcada desde fuera”, explica a ESdiario un dirigente socialista con larga experiencia en estas lides.. Ni la exitosa vacunación, ni las medidas del publicitado escudo social, ni la rebaja de impuestos ni siquiera el voto cautivo de algunas regiones de histórico adn PSOE.. Los barones interpelan estos días a sus votantes de la mano de Oriol Junqueras, Irene Montero, y Arnaldo 0tegi. Justo donde desde hace un año Page, Vara, Puig y Lambán les aterraba estar.. . Aun así, el proyecto salió adelante pero dejando tras de sí una brecha evidente en materia de igualdad que ha ido evidenciandose en cada uno de los aspectos tratados. El caso más paradigmático es el de la 'Ley Trans', donde las diferencias parecen irreconciliables.. Por ello, ahora no sorprende que sea la propia Calvo la que mande un recado a Irene Montero, ajustando cuentas, después de que los morados la señalasen por intentar 'boicotear' la ley del sí es sí. La exvicepresidenta ha defendido que se busque una solución "rápida", a raíz de la rebaja de penas, y ha negado que el problema radique, como ha apuntado la ministra de Igualdad en el machismo de los jueces y fiscales.. "Es un problema verdaderamente preocupante y la política consiste en buscar soluciones lo más rápidamente posible que convengan para impedir que cuaje la idea de que se van a rebajar penas", ha apuntado Calvo.. A su juicio, y tras estudiar algunas sentencias que se han producido a lo largo de estos días que han culminado rebajando las penas a algunos condenados, Calvo ha incidido en que el problema no está en el machismo de los magistrados, asegurando que "el problema no está ahí. Está en que hay que tomar soluciones para arreglar eso (...) cuando estamos viendo cundir la alarma en tantas mujeres está en encontrar soluciones".. En este sentido, la también presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso ha señalado que ante este "problema alarmante", en el que existe "un juego de penas en el que hay mucha complejidad", debe ser la "política" la herramienta que dé una "respuesta responsable" para encontrar soluciones. "Eso es lo que hay que hacer ante la alarma que está provocando esta situación en la ciudadanía", ha apostillado.. Así, Calvo ha recordado a Montero que debe ser ella, la misma que ha originado el enorme caos jurídico, la que arregle el entuerto y no descargar la responsabilidad en los magistrados insultándoles y acusándoles de machistas y de estar poco formados.