ÚLTIMA HORA
EN DIRECTO | Ábalos niega las pruebas presentadas por Víctor de Aldama contra él: "No es mi letra"
Sigue toda la actualidad en una jornada en la que el principal comisionista de la trama Koldo ha presentado un escrito con pruebas en el Tribunal Supremo. Además, Vox anuncia que suspenden las negociaciones presupuestarias con el PP por asuntos de política migratoria.

El diputado del Grupo Mixto y exministro José Luis Ábalos.
Abascal exige al PP romper "los pactos con Sánchez" para negociar los presupuestos autonómicos
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado que su partido salió de los gobiernos autonómicos "porque el PP pactó con Sánchez el reparto de inmigración ilegal en las autonomías" y ha exigido a los 'populares' que rompan esos acuerdo para negociar los presupuestos en las comunidades.
Abascal ha indicado que el PP puede aprobar los presupuestos con el PSOE porque "es con quien más políticas comparten".
"Lo que no se puede es engañar a la gente", ha expresado el líder de Vox en redes sociales como respuesta a las declaraciones del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en las que ha afirmado que "el PP va a seguir defendiendo sus principios y sus convicciones, sin someterse a chantajes de ningún tipo". "Ni de un lado ni de otro", ha dicho.
Ábalos niega haber pactado con Aldama un piso de 1,9 millones a cambio de contratos con constructoras
El exministro de Transportes ha negado un pacto con el presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, para que le diera un piso en el Paseo de la Castellana -valorado en 1,9 millones de euros- como "garantía" de los pagos que una serie de constructoras le harían en un futuro a cambio de contratos "preadjudicados" de obra pública.
En declaraciones al diario 'ABC', Ábalos ha explicado que Aldama "no aporta una sola prueba" y acusa al empresario de haber mostrado "un listado de obras" sacado de la ficha de presupuestos, "coloreada no sé por quién y con tres palabras abajo que debería ver un grafólogo".
"Se está comprando la versión de un bandido", ha añadido el exministro, que ha calificado a De Aldama de "un impostor" que le utiliza y que "está engañando" a la Justicia.
Sobre el piso de 1,9 millones en el Paseo de la Castellana, el exministro ha calificado la versión de De Aldama de "engaño" pues, según ha explicado, lo consiguió en una subasta y se lo ofreció después a él. "Nunca se materializó", ha zanjado, al tiempo que ha acusado al empresario de aportar "una captura con los contactos de su agenda, pero ni una sola conversación".
Torres niega las acusaciones de Aldama y responde
El excomisario de Justicia europeo Reynders, investigado por presunto blanqueo de capitales
Este martes, la Policía belga registró dos viviendas del excomisario y fue interrogado en el marco de una investigación por blanqueo de dinero mediante la compra de un tipo de lotería durante su mandato como ministro.
El liberal, quien fuera ministro de Exteriores entre 2011 y 2019, está siendo investigado tras una denuncia de la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional por detectar transacciones sospechosas por un importe relativamente elevado en la compra de lotería.
Hay que recordar que tuvo un papel clave para desatascar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España entre Partido Popular y PSOE.

El excomisario de Justicia de la UE, Didier Reynders.
El ministro Torres aparece en las pruebas de Aldama: un piso en Atocha para "encuentros de diversa naturaleza"
El presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, ha presentado este miércoles un escrito en el Tribunal Supremo (TS) donde sostiene que facilitó inmuebles, entre ellos un piso en la calle Atocha de Madrid, para "encuentros de diversa naturaleza" en los que participaban varias personas, entre las que ha mencionado directamente al entonces presidente de Canarias y ahora ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
Según el escrito, "De Aldama se refería a las gestiones que había realizado con anterioridad facilitando inmuebles para encuentros de diversa naturaleza en los que participaba junto a otras personas el señor Torres". "En particular fue recurrente el alquiler de un piso en la calle Atocha" de Madrid, precisa.
Feijóo avisa que el PP no se someterá a chantajes tras el órdago de Vox a los presupuestos en CCAA
El presidente del Partido Popular ha asegurado este miércoles en el Congreso que su formación va a seguir "defendiendo sus principios y sus convicciones" y no se va a someter a "chantajes de ningún tipo".
El mensaje de Feijóo se ha producido pocas horas después de que secretario general de Vox, Ignacio Garriga, haya anunciado la suspensión de las negociaciones presupuestarias con el PP en todas las comunidades donde dependan del apoyo de los de Santiago Abascal tras conocerse, según dicen, que los 'populares' "planean negociar políticas migratorias con el PSOE.
Fuentes de la dirección nacional del PP han insistido después en ese mismo mensaje de Feijóo subrayando que el Partido Popular "no es chantajeable" y, por lo tanto, va a hacer lo que tiene previsto hacer.
Además, las mismas fuentes han indicado que el órdago de Vox evidencia que mientras el PP está centrado en el cambio de Gobierno de Pedro Sánchez, otros están volcados hacer oposición. "El PP está centrado en la alternativa", han apostillado.
Felipe VI y Letizia acudirán al funeral por las víctimas de la DANA en la Catedral de Valencia
Los Reyes Felipe VI y Letizia asistirán al funeral por las más de 200 víctimas mortales y los desaparecidos dejados por la DANA en la Comunidad Valenciana que tendrá lugar el próximo lunes en Valencia, según ha informado este miércoles Zarzuela.
Esta será la tercera ocasión en que Don Felipe y Doña Letizia viajen a la Comunidad Valenciana desde la tragedia del pasado 29 de octubre. Tras una tensa primera visita a Paiporta, marcada por el lanzamiento de barro y los insultos ya que estaban acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el 3 de noviembre, regresaron para visitar Utiel y Chiva el 19 de noviembre.

Valencia
Felipe VI y Letizia acudirán al funeral por las víctimas de la DANA en la Catedral de Valencia
Sergi Tarazona
El PP avisa a Vox que si "bloquea" los presupuestos en CCAA deberá "asumir las consecuencias"
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha avisado este miércoles a Vox que si "bloquea" los Presupuestos en comunidades autónomas tendrá que explicárselo a los ciudadanos y "asumir las consecuencias". A su entender, los españoles podrán valorar quién hace propuestas a los españoles y es "útil" y quien no.
"Los que quieran bloquear por bloquear tendrán que saber por qué lo hacen y asumir las consecuencias que les correspondan", ha asegurado Bravo. Así se ha pronunciado después de que el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, haya anunciado la suspensión de las negociaciones presupuestarias con el PP en todas las comunidades donde dependan del apoyo de los de Santiago Abascal tras conocerse, según dicen, que los 'populares' "planean negociar políticas migratorias con el PSOE".
Al ser preguntado cómo valora este ultimátum de Vox, si cree que es un chantaje y si las CCAA del PP van a seguir acogiendo migrantes aunque eso ponga en peligro los presupuestos, Bravo se ha remitido al acuerdo migratorio que sellaron en septiembre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
Estas son las obras de las que Ábalos se llevó mordidas según Víctor de Aldama
Estas son las obras adjudicadas presuntamente a las empresas de la trama desde el ministerio de José Luis Ábalos tras el pago de mordidas al entonces número dos del PSOE y al propio partido, según asegura Aldama. En los documentos aportados, las obras señaladas como adjudicadas a las constructoras ligadas a la red, y previo pago de comisiones, son: un tramo de 4,5 kilómetros de la vía de acceso al aeropuerto de Alicante; en la autovía Mudéjar, el tramo Jaca. A-21 y otro tramo de la autovía de la Ruta de la Plata A-66.
También, la trama se habría adjudicado obras en la Autovía del Mediterráneo. A-7. (tercer carril tramo Monteagudo-Fortuna. Enlace Orihuela) y en la misma autopista, el tercer carril tramo Crevillente. Además, las comisiones pagadas al número dos del PSOE habrían permitido, según los documentos aportados, la adjudicación a empresas constructoras ligadas a la trama de actuaciones en la autovía de Castilla, la autovía Cantabria Meseta, la autovía Badajoz-Granada, en la autovía Huelva-Zafra y en la de Sierra Nevada.
Víctor de Aldama: Koldo García también quería otra casa
"Por otra parte", señala Víctor de Aldama, "Koldo García también pretendió la transmisión de otro inmueble, sin contraprestación". En concreto, "la casa situada en la Cava Baja, propiedad de Ábalos, que solicitaba se la comprase sin que esta operación se llevara a cabo al ser sustituida por pagos en efectivo".
Víctor de Aldama añade al Supremo que se intercambió "whatsapps con el hijo de Ábalos" en los que éste "requirió varias veces información acerca de cómo se realizaría la transmisión del inmueble situado en el número 164 del Paseo de la Castellana" y aporta el contacto del hijo del ex ministro de Transportes registrado en su teléfono móvil.
Aldama pactó con Ábalos regalarle un piso de 1,9 millones en la Castellana
El comisionista del caso Koldo ha remitido al Tribunal Supremo un escrito acompañado de abundante documentación con el que avala algunas de sus afirmaciones en sede judicial. En este escrito revela que "proyectó" junto al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos "una operación por la cual adquiriría, sin contraprestación, el inmueble del Paseo de la Castellana número 164 de Madrid", propiedad del empresario. Se trataba de la "garantía en favor de José Luis Ábalos del cumplimiento del compromiso por parte de determinadas constructoras de abonar comisiones si resultaban adjudicatarias de determinados contratos públicos". Todos ellos, "preadjudicados, esto es, decididos antes de su licitación".
Las pruebas de Víctor de Aldama: Ábalos se llevo comisiones de las obras de 10 autovías
El comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, acaba de aportar al Tribunal Supremo las pruebas documentales de los supuestos pagos de comisiones al Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos que luego se convirtieron en obras a constructoras de la trama por valor de cientos de millones de euros. A través de su abogado, José Antonio Choclán, Víctor de Aldama ha aportado al Alto Tribunal esta misma mañana copia de los Presupuestos Generales del Estado en los que se registran las grandes obras adjudicadas por el Gobierno de Pedro Sánchez presuntamente a las constructoras ligadas a la trama.
Alicia García dice que el PP evidenció en el Senado la "corrupción" del PSOE y "entiende" que a Bolaños le "abochorne"
La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, ha asegurado este martes que su partido lo que hizo este martes en el Pleno del Senado fue evidenciar la "corrupción" que "acorrala al Gobierno, al Partido Socialista y al entorno" del jefe del Ejecutivo y ha añadido que "entiende" que eso "abochorne" al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Así se ha pronunciado al ser preguntada por las declaraciones de Bolaños criticando que los senadores del Grupo Popular respondieran a coro a las preguntas que formuló ella misma sobre los casos de presunta corrupción del Ejecutivo. El propio ministro ya tildó de "performance" la puesta en escena del PP: "Ha sido tan ridículo que nos ha divertido".
En una rueda de prensa en el Senado, Alicia García ha señalado que Bolaños "tiene que enfrentarse" a ella en la sesión de control del Senado porque hay un "presidente del Gobierno huido del Senado desde el mes de marzo". "Esto no había ocurrido antes", se ha quejado.
El PP presenta un escrito de queja contra Armengol, a la que acusa de doble vara de medir y partidismo
El PP ha presentado un escrito de queja en el Congreso contra la presidenta de la Cámara, la socialista Francina Armengol, a la que acusa de actitud partidista y doble vara de medir al moderar los debates en el hemiciclo, con "laxitud" hacia el Gobierno y sus aliados, y "rigidez" con la oposición.
El detonante de este escrito de queja es el Diario de Sesiones del Pleno del pasado 20 de noviembre, en el que el PP exigió que se retirase el término "psicópata" que el diputado Francisco Ibáñez (Compromís) dirigió al presidente valenciano, Carlos Mazón.
Como se comprometió Armengol, ese insulto fue retirado, pero también otras 21 expresiones según lo que consideran una "curiosa distribución": 13 del PP, cuatro de Vox, dos de Sumar, dos del Grupo Mixto, una del PSOE y cero del Gobierno.
Entre las palabras que se han puesto entre corchetes --en realidad no se borra nada porque en ese caso el diario quedaría ilegible-- figuran palabras como "banda", "esperpento", "títere", "negligente", "mentiroso" o "traidor" que ese día se vertieron contra el Gobierno.
El ministro Torres, sobre una hipotética imputación de Sánchez Acera: "Ningún temor a la Justicia"
l ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha proclamado este miércoles que el Gobierno no tienen "ningún temor a la Justicia" al ser preguntado por si le preocupa una posible imputación de la que fuera gabinete del ministro Óscar López en Moncloa, Pilar Sánchez Acera.
"Temor a la justicia, ninguno. Respeto a la separación de poderes", ha sostenido Torres en declaraciones a los periodistas antes de participar en los actos por el aniversario de la Constitución organizados por la Delegación de Gobierno de Madrid.
En este contexto, Ángel Víctor Torres ha reprochado a la oposición que "se base fundamentalmente en hablar de cuestiones que están judicializadas y que están en manos de la investigación", haciendo un llamamiento "porque la gente está cansada de ese tono bronco" contra los entornos familiares.
"A ver si es capaz de centrarse de nuevo en los problemas que los hay muchos de la ciudadanía", ha interpelado Torres, que ha aprovechado esta pregunta sobre una posible imputación de Sánchez Acera para afear a los 'populares' que en las sesiones de control al Gobierno en el Congreso y en el Senado no le pregunten por asuntos de su departamento..
El sanchismo contra Page: Diana Morant le acusa de ir de víctima y le acusa de buscar el enfrentamiento continuo con compañeros del PSOE
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, ha expresado este miércoles que cree que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, va de víctima, y le ha acusado de buscar el enfrentamiento continuo con compañeros socialistas al "hablar mal" de lo que ocurre en otras comunidades lideradas por el PSOE.
Así lo ha trasladado en una entrevista en 'La Mirada Crítica' de Telecinco, donde preguntada sobre la valoración de Page del papel de "victimismo" jugado por el PSOE en su Congreso Federal, le ha dicho que "puede aplicárselo él mismo" porque cree que va de víctima y "siempre se siente aludido".
"Cuando pasa algo en Cataluña se siente aludido, cuando pasa algo en cualquier lado el señor Page se siente aludido. Es una cosa que yo no acabo de entender dentro del compañerismo del Partido Socialista porque nunca nos había pasado", ha criticado la líder de los socialistas valencianos.
Asimismo, ha acusado a Page de "buscar el agravio y el enfrentamiento continuo" al "hablar mal" de lo que ocurre en otros territorios gobernados por el PSOE, poniendo como ejemplo que aunque felicitó al presidente catalán, Salvador Illa, tras ser investido, dijo sentir "vergüenza" y "sonrojo" porque la gobernabilidad de España dependiera del 'expresident' Carles Puigdemont.
Villarejo asegura en el Congreso que los atentados de Barcelona de 2017 se pudieron evitar y que él avisó al CNI
El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha asegurado este miércoles en el Congreso que los atentados yihadistas que tuvieron lugar en Barcelona y Cambrils (Tarragona) en agosto de 2017 se pudieron "evitar" y que, de hecho, él avisó de la posibilidad de su comisión al Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
"En 2015 alerté de esas posibilidades", ha dicho durante su primera intervención ante la comisión que investiga esos ataques que segaron la vida de 16 personas.
Según ha explicado, el entonces director del CNI, Félix Sanz Roldán, tenia "la manía" de crear "comandos virtuales, que luego después iban a desmontar justo antes de que empezaran a hacer actuaciones", pero en el caso de Cataluña de 2017 eso se descontroló.
Indra dice que gastó 155.000 euros "de forma altruista" en el software de Begoña Gómez:
La multinacional tecnológica española Indra, participada por la sociedad estatal SEPI, ha comunicado al juez Juan Carlos Peinado que cedió "de forma altruista" a la Universidad Complutense de Madrid el software empleado por la cátedra extraordinaria de Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez. El desarrollo de la herramienta costó 128.442 euros más IVA (una cantidad final de 155.415,27 euros), según adelanta El Español.
La asociación le imputa "haberse apropiado" de esta herramienta digital -diseñada para que las pequeñas y medianas empresas pudieran medir el impacto social de su actividad- y haberla ofrecido a las pymes a través de la web de una empresa de su propiedad.
La cuenta en la que la Complutense pagaba a Begoña Gómez no se corresponde con ninguna de las 11 aportadas al juez Peinado
El juez Juan Carlos Peinado ha recibido del Punto Neutro Judicial una lista "incompleta" con 11 cuentas bancarias en las que figura la esposa del presidente del Gobierno Begoña Gómez con un saldo total de 40,25 euros.
El listado, al que ha tenido acceso Europa Press, refleja que de las 11 cuentas cinco son en condición de "titular", dos en calidad de "autorizado" y cuatro como "representante". Las únicas en las que se refleja algún saldo son dos en las que figura como titular: una con 40,10 euros y otra con 0,15 euros. El resto de cuentas están a cero euros.
Según se precisa en el documento, el análisis de dichas cuentas abarca un periodo que comienza el 1 de diciembre de 2019 y culmina el 18 de noviembre de 2024. En el apartado de "tipo de petición", el Punto Neutro Judicial contesta "productos" y al especificar de qué tipo de producto se trata apunta: "CV".
Con todo, señala que el resultado de la respuesta es "incompleta"