Ayuso le pide al PSOE que delinca "más despacio" y López Miras se sube a su barco
La presidenta madrileña arremete con una dureza inusitada, más brava que nunca, contra el Gobierno mientras el presidente murciano le pide que siga "alzando la voz porque nos das fuerzas a los demás"

Fernando Lopez Miras con Isabel Díaz Ayuso, en Caravaca
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado duras críticas contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante un acto en Caravaca de la Cruz (Murcia). Ayuso ha pedido irónicamente al PSOE que "delinquen un poco más despacio" porque "hay tantos casos que no llegamos a todos". La presidenta madrileña ha asegurado que el Gobierno de España ha decidido crear "un muro norcoreano" donde "hay sombra, oscuridad y frío".
Ayuso ha reprochado a los socialistas que "no han inventado la democracia", sino que se ha levantado "entre todos", y ahora quieren "fabricar una nueva España que esté dividida en bandos y retrotrayéndose de los peores momentos de la historia". La presidenta madrileña ha cuestionado cómo se puede inaugurar el año 2025 "con la amenaza de que todos los días habrá actos para recordar que entre nosotros nos tenemos que odiar, creándonos identidades, ideologías, para estar pegándonos unos contra los otros".
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, ha respaldado las palabras de Ayuso y ha pedido "más chicha" en la lucha contra el entreguismo del Gobierno a los partidos independentistas. López Miras ha señalado que "Ayuso sigue alzando la voz porque nos das fuerzas a los demás" y ha criticado la falta de firmeza del Ejecutivo central frente a los desafíos secesionistas.
Ayuso ha reiterado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene la "cara dura" de encabezar "este movimiento tan represivo, tan liberticida y tan falso" para, encima, ponerle "la palabra libertad por delante". La presidenta madrileña ha acusado al Gobierno de utilizar la Agencia Tributaria, la Fiscalía General y otros ministerios para atacar a sus adversarios políticos
La lideresa del PP madrileño ha defendido que "España no es una república federal de federaciones de repúblicas multinacional y multiplural". Ayuso ha subrayado que "España es una gran nación compuesta de 17 regiones, 17 comunidades autónomas hermanas que estamos aquí cuando se necesitan unas a las otras". Ha instado al Gobierno a tener "altura de miras y saber qué España quiere en las próximas décadas".
Finalmente, Ayuso ha criticado el "negocio corrupto" de comprar el favor de los independentistas y nacionalistas "a costa de empobrecernos y dividirnos a todos". Ha concluido su intervención afirmando que "nadie está por encima de la ley" y que el Gobierno de Sánchez debe dejar de utilizar las instituciones públicas para sus propios intereses