ESdiario

ÚLTIMA HORA

EN DIRECTO | Ayuso asegura que cada vez hay más evidencias que apuntan a una operación organizada contra ella

La presidenta madrileña también llama "cobarde" a Pedro Sánchez. Sigue toda la actualidad de esta jornada marcada por la denuncia de Ábalos a la Guardia Civil ante la Fiscalía por "actos de suma gravedad" después de que la UCO interceptara su correspondencia privada.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto conmemorativo de celebración del 46º aniversario de la Constitución Española.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto conmemorativo de celebración del 46º aniversario de la Constitución Española.Marta Fernández / Europa Press

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

TVE cancela el especial navideño de 'La Revuelta' por "respeto a Raphael"

TVE ha anunciado la cancelación del especial navideño de 'La revuelta', previsto para el 25 de diciembre en La 1, por respeto a Raphael. El cantante era uno de los invitados del programa, donde sufrió el accidente cerebrovascular por el que fue ingresado en el hospital.

Como alternativa al formato de David Broncano, La 1 estrenará el día de Navidad la película 'El Hotel de los líos. García y García 2', protagonizada por los actores José Mota y Pepe Viyuela.

"El especial navideño de 'La Revuelta se suspende por respeto a Raphael, al que deseamos una pronta recuperación", ha comunicado RTVE en un mensaje publicado en redes sociales.

La agencia del cantante también anunció que cancelaba por "prescripción médica" los dos conciertos previstos para este viernes 20 y sábado 21 de diciembre en el WiZink Center de Madrid, además de otros compromisos profesionales programados para esta semana.

Ayuso acusa a Sánchez de "cobarde" y subraya que cada vez más evidencias apuntan a una operación organizada contra ella

Concretamente, la dirigente madrileña ha hecho referencia a la información que recoge que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha concluido que Moncloa tuvo acceso al 'email' relativo a la pareja de la presidenta --por el que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz y que acabó en manos del ex secretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato-- antes de que se publicara en la prensa.

El PSOE bate su récord de votaciones perdidas en el Congreso en un día y cierra el año con 75 derrotas

El PSOE ha sufrido este jueves una veintena de derrotas en el Pleno del Congreso, lo que supone su récord en un solo día (estaba establecido en ocho), y con ello ha cerrado el primer año de Gobierno con 75 derrotas que no sólo se limitan a iniciativas de control sin efectos jurídicos, sino también a leyes.

Lobato dice que "más transparencia" con el mail es "imposible" y descarta su imputación

"La mía, desde luego, no", ha lanzado a los periodistas en los pasillos de la Asamblea de Madrid mientras en el hemiciclo se debaten los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025. Este jueves se conocía el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el móvil que Lobato entregó voluntariamente al juez del Tribunal Supremo que instruye la causa contra García Ortiz.

En el mismo, los agentes apuntan a varios mensajes del exsecretario general del PSOE-M insistiendo en que tenían que aclarar la procedencia de la información y mostrando sus dudas a sus personas de confianza. "Creo que queda claro lo que dije el primer día, que es lo mismo exactamente, que yo pregunte el origen para tratar de saber dónde venía y bueno, pues eso es lo que podéis leer. Si es que yo más transparente no puedo ser", ha planteado el también senador socialista sobre el email que motivó su caída de la Secretaría General tras echar un pulso a Ferraz.

Al hilo, preguntado por cuál es el origen de la publicación original, dice que hay que hacerle esa pregunta a "quienes lo mandan" porque él no lo sabe. Además, ha negado que haya hablado con Frances Vallés tras la publicación de este documento.

La UCO dice que Lobato y Sánchez Acera eran conscientes de que podían incurrir en una "irregularidad"

Al respecto, la UCO recoge un mensaje que envió Lobato a las 9.00 del 14 de marzo de 2024 a su director de gabinete, David del Campo: "Y Pilar quiere que yo saque el mail de la Fiscalía. Que no ha salido pero que lo saque yo... No puede ser".

La Pilar a la que se refiere Lobato es Pilar Sánchez Acera que, según el análisis del terminal de Lobato, le mandó el 'email' íntegro que envió la defensa de Alberto González Amador --pareja de Isabel Díaz Ayuso-- a la Fiscalía antes de que fuera publicado por medios de comunicación.

Lobato, después de que Sánchez Acera le dijera que podía usarlo en la sesión de control prevista para ese 14 de marzo en la Asamblea de Madrid, le comenta que debía saber si ya se había publicado en medios, a lo que ésta le respondió que lo tuviera en "la retaguardia" hasta que hiciera esa comprobación.

​La UCO destaca que "desde un primer momento, el secretario general del PSM, Juan Lobato, es consciente de que publicar la información contenida en ese correo electrónico, podría constituir, al menos, algún tipo de irregularidad y transmite preocupación por ello, siendo, asimismo conocedor de que la publicación en prensa del mismo, le eximiría de cualquier responsabilidad si lo mostrase". Y la UCO añade que esa "ambas circunstancias parece que son reconocidas, también, por su interlocutora" --Sánchez Acera--.

Fallece Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y Ciencia y exdirector de la UNESCO

El que fuera ministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, ha fallecido este jueves a los 90 años de edad. También fue rector de la Universidad de Granada (UGR) y vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Lo ha confirmado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un mensaje en su perfil de la red social 'X', recogido por Europa Press, en el que lamenta su muerte y destaca a Mayor Zaragoza como "una de las personas que más trabajó por impulsar el cribado neonatal en nuestro país".

Mayor Zaragoza nació en Barcelona en 1934 y fue doctor en Farmacia por la Facultad de la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente se convirtió en rector de la Universidad de Granada entre 1968 y 1972. En 1971, fue nombrado como vicepresidente del CSIC y luego ocupó el puesto de presidente en funciones. Cofundó el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).

En su carrera política destacó como subsecretario de Educación y Ciencia del Gobierno presidido por Carlos Arias Navarro durante la dictadura franquista. Fue diputado en el Parlamento de España por UCD en las primeras elecciones y diputado en el Parlamento Europeo por CDS.

Grave derrota del Gobierno: PP, Junts y PNV tumban el 'impuestazo' a las energéticas

Sánchez y sus socios tumban pedir aclaraciones al Gobierno sobre el apoyo de Moncloa a Begoña Gómez y la filtración a Lobato

El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves, con los votos de los partidos de Gobierno de coalición y sus habituales socios parlamentarios, una moción del PP que pedía aclaraciones al Gobierno sobre las actividades profesionales de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, sobre el apoyo que se le presta desde Moncloa para estas labores y sobre el origen de la filtración al ex secretario general del PSM, Juan Lobato, del documento con datos fiscales de la pareja de Isabel Diaz Ayuso.

Por ejemplo aclarar la finalidad de la participación de Begoña Gómez en un proceso de licitación pública dependiente de RED.es a través de una declaración de interés, en las que mostraba su "intención de colaborar activamente en la difusión de la convocatoria en nuestro ámbito de actuación" del plan de la empresa licitadora INNOVA NEXT.

Otra de las peticiones del PP era que el Ejecutivo remitiera al Congreso un informe detallando las funciones y competencias de la Dirección de Programas del Gabinete de Presidencia del Gobierno, así como todas las acciones y gestiones llevadas a cabo dicha Dirección de programas vinculadas a la actividad empresarial o profesional de la esposa de Sánchez.

También han evitado que el Congreso le reclamara la garantía de que el personal eventual que Presidencia del Gobierno pone a disposición de la esposa del presidente "se dedica en exclusiva a sus labores de representación institucional y en ningún caso a prestar apoyo para las actividades laborales y empresariales privadas".

Ábalos cuestiona el "pacto" entre Aldama y Fiscalía, niega acuerdos con el PSOE y dice que no hubo contratos amañados

El exministro y exdirigente del PSOE, José Luis Ábalos, considera que existe un "pacto" entre el presunto comisionista del 'caso Koldo', Víctor de Aldama y la Fiscalía a la que acusa de haber "comprado las tesis" de su defensa. Además, ha negado que exista un acuerdo con el PSOE para no perjudicar a cargos del partido e insiste en que no se produjeron amaños de contratos de obra pública y que él no se ha enriquecido.

En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde mantiene su escaño como diputado del Grupo Mixto, Ábalos ha criticado el acuerdo que a su juicio existe entre el Ministerio Fiscal y Aldama. Se ha referido a él como "delincuente confeso", reprocha que no haya presentado indicios "serios" contra él y a pesar de todo la Fiscalía está dando crédito a su versión.

Derrota del Gobierno en el Congreso: Junts y PNV se unen al PP y tumbarán el impuesto a las energéticas


Ábalos: “Pido que se haga una auditoría de fuentes de datos y que se me diga desde cuándo he sido investigado”

Ábalos tras denunciar a la Guardia Civil:

“Es evidente que había un propósito de interceptar la correspondencia de una persona, da igual la que sea, el delito es el mismo”

Ábalos defiende en su denuncia a la Guardia Civil que es aforado y tenía inmunidad

El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha denunciado a la Guardia Civil ante la Fiscalía General del Estado por interceptar un sobre que iba a dirigido a él a pesar de estar aforado por su condición de diputado.

Según su denuncia, se trata de hechos delictivos de "suma gravedad" porque vulneran su derecho fundamental al secreto de las comunicaciones. Ábalos ha presentado esta denuncia el día después de que el Supremo haya elevado al Congreso el suplicatorio para poder investigarlo y juzgarlo, dado que hasta que se dé ese paso tiene inmunidad.

Ábalos denuncia ante la FGE que la UCO interceptó su correspondencia privada y vulneró el secreto de las comunicaciones

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado este jueves una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en la que señala que la Unidad Central Operativa (UCO) interceptó su "correspondencia privada" en el marco de la investigación del 'caso Koldo' y subraya que con este hecho "de suma gravedad" se vulneró su derecho fundamental al secreto de las comunicaciones.

Vox atribuye la denuncia del PSOE por financiación irregular a un intento de "desviar la atención de su corrupción"

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha atribuido este jueves la denuncia presentada por el PSOE en contra de su formación por financiación irregular a un intento de "desviar la atención de sus casos de corrupción".

El PSOE ha denunciado a Vox ante la Fiscalía General del Estado por financiación irregular al considerar que utilizaba métodos para captar fondos de manera opaca y de recibir fondos extranjeros de modo ilegal por el préstamo de 6,5 millones concedido por un banco húngaro para financiar las campañas de las convocatorias electorales de 2023.

CIS de Tezanos: El PSOE baja dos puntos tras las revelaciones de Aldama pero mantiene una ventaja de 3,8 puntos sobre el PP

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de diciembre, el primero tras las acusaciones del 'conseguidor' de la trama Koldo, Victor de Aldama, refleja una caída de dos puntos del PSOE, que se queda en una estimación de voto del 32,2%, pero en todo caso los socialistas sigue en cabeza y mantienen una ventaja de 3,8 puntos sobre el PP, que también retrocede y se anota un 28,4%.

La tercera plaza es para Vox que se anota un 12,2%, cuatro décimas por encima del dato de noviembre, y en cuarto lugar repite Sumar, que sigue estancado en un 7% mientras crece Podemos, ya por encima del 4%.

El PSOE denuncia a Vox en la Fiscalía General del Estado por financiación irregular

El PSOE ha presentado una denuncia contra Vox ante la Fiscalía General del Estado por financiación irregular al considerar que utilizaba métodos para captar fondos de manera opaca, según ha informado el partido.

Los socialistas presentaron la denuncia el pasado viernes 13 de diciembre tras haber hecho un análisis "exhaustivo" de la financiación de la formación liderada por Santiago Abascal y han concluido que podría estar incurriendo en un delito de financiación ilegal de partidos políticos.

Señalan que al menos desde el año 2020 hasta la actualidad, en las mesas informativas que VOX despliega a lo largo de todo el territorio español incorporaba una serie de elementos de captación de ingresos económicos a modo de "huchas" o "cajas de caudales", junto con una serie de elementos de merchandising "con el objetivo de captar fondos en metálico de un modo absolutamente opaco".

Una práctica "absolutamente irregular" a juicio de los socialistas que podría haber recaudado 5 millones de euros, según los datos obtenidos de las cuentas anuales que Vox publica en su página web, apuntan.

Ábalos denuncia a la Guardia Civil por interceptar su correo

José Luis Ábalos ha presentado este jueves en la Fiscalía General del Estado una denuncia contra la Guardia Civil por "interceptación de correspondencia privada" a un aforado.

El ex ministro de Transpoetes, según adelanta El Español, pone de manifiesto que los cuerpos del GAR y de la UCO montaron un dispositivo en su casa y siguieron a Joseba García Izaguirre, hermano de su ex asesor. 


José Luis Ábalos ha presentado este jueves en la Fiscalía General del Estado una denuncia contra la Guardia Civil por "interceptación de correspondencia privada" a un aforado.

El exministro, en el escrito al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, pone de manifiesto que los cuerpos del GAR y de la UCO montaron un dispositivo en su casa y siguieron a Joseba García Izaguirre, hermano de su exasesor.

Ábalos explica que la Guardia Civil requisó y abrió un sobre que iba dirigido a él y que llevaba su nombre en la parte frontal. El exsecretario de Organización del PSOE denuncia que fue investigado mientras tenía la condición de aforado al ser diputado.

También pone de manifiesto en su denuncia que los agentes realizaron fotografías a su casa y a su vehículo, que fueron posteriormente recogidas en los informes de la UCO, adelanta El Español

tracking