La UCO desmonta la defensa de Moncloa: Lobato tuvo la información del novio de Ayuso antes de publicarse en medios
Así lo entienden después de analizar el contenido del móvil que el exlíder de los socialistas en Madrid entregó de manera voluntaria para que se conociera la verdad y cubrirse las espaldas.

La diputada del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, y el exsecretario general del PSOE-M Juan Lobato.
Más allá de caso Koldo - o Aldama, o Ábalos- la presunta filtración de información confidencial de la investigación judicial sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, es otro de esos asuntos espinosos que no dejan en buen lugar a miembros del Gobierno o allegados. En este caso al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, o la asesora de Moncloa y persona de confianza del ministro Óscar López, Pilar Sánchez Acera.
Según las conversaciones aportadas por Juan Lobato fue esta última la que le pasó el mail confidencial de la defensa de González Amador. Una información que le habría llegado desde la Fiscalía Provincial de Madrid previa posible consulta con la General del Estado. La defensa principal de Sánchez Acera y compañía es que la información ya se había publicado en medios y de ahí se la pasaron a Ayuso. Sin embargo, la UCO, en su investigación, ha concluido que eso no fue posible por las horas de los mensajes enviados a Lobato.
Los investigadores sostienen que el correo íntegro entre el abogado de la defensa de González Amador y la Fiscalía "no había sido publicado en los medios de comunicación a las 8.29 horas, cuando ya estaba en poder de Pilar Sánchez Acera", que a esa hora se lo pasó al exlíder del PSOE en Madrid para que lo utilizara en la Asamblea contra Ayuso. Por ello concluyen que "su procedencia no puede ser la publicación en medios", tal y como apuntamos al surgir la polémica en ESdiario. Además apunta a varios cargos concretos.
En este sentido, la Guardia Civil incide en que Sánchez Acera no le envía a Lobato un enlace a una noticia de internet para hacerle llegar el correo electrónico, "sino que le remite una captura de la imagen de dicha misiva". Además, recalca que el 'email' aparece "íntegro" con "todos los datos personales que en las noticias de prensa se suelen tapar para cumplir con la legalidad como, por ejemplo, el teléfono del abogado (que sí sale oculto en lo publicado posteriormente en ElPlural.com)".
De hecho cabe recordar que Lobato consideraba necesario poder explicar cómo había obtenido el 'email', porque de lo contrario parecería que, a la hora de utilizarlo en la Asamblea, se lo había entregado la propia Fiscalía. La UCO destaca que "desde un primer momento" el ex líder del PSOE de Madrid fue "consciente de que publicar la información contenida en ese correo electrónico, podría constituir, al menos, algún tipo de irregularidad".
Con todo, la UCO señala que "de ese 'email' tendrían conocimiento antes de ser publicado en ningún medio (...) al menos" Lobato, Sánchez Acera, el que era secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés, la directora de comunicación de la ministra de Vivienda, Laura Sánchez Espada, y el ex director de comunicación del PSOE Ion Antolín --actual secretario de Estado de Comunicación--.
Así concluyen después de analizar el contenido del móvil que Lobato entregó voluntariamente tras declarar como testigo el pasado 20 de noviembre después de conocerse que la asesora de Moncloa le mandó la carta que la defensa de González Amador envió a la Fiscalía de Madrid para reconocer dos delitos fiscales a fin de llegar a un acuerdo.