ESdiario


El Fiscal General cambió el móvil una semana después de su imputación: ¿qué esconde?

La UCO concluye que Álvaro García Ortiz cambió de terminal una semana después de que el Supremo le encausara por la presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

La Unidad Central Operativa prosigue la investigación sobre Álvaro García Ortiz a raíz de la querella presentada por Alberto González Amador por presunta revelación de secretos. En concreto, la UCO ha emitido una conclusión respecto a los teléfonos móviles incautados al Fiscal General del Estado. Esa conclusión es que habría cambiado de teléfono móvil el pasado 23 de octubre, justo una semana después de que el Tribunal Supremo le encausara. Casualidad o no lo cierto es que Grcía Ortiz está cada vez más en el ojo del huracán.

En el informe la UCO explica que ha llegado a esa conclusión tras analizar los números de teléfono e IMSI/IMEI (identificadores) asociados a las tarjetas del dispositivo telefónico incautado a García Ortiz durante el registro efectuado en su despacho el pasado 30 de octubre. El IMSIs corresponde al identificador único de cada abonado y el IMEI es el identificador único de cada dispositivo telefónico.

"El inicio de actividad de los IMSISs aparejados a estos IMEIs es de fecha de 23 de octubre de 2024, es decir, se habría producido un cambio de terminal telefónico en ese día respecto a las tarjetas precitadas", explican los investigadores. Además detallan que, "en lo que respecta a los números de teléfono asociados a las tarjetas objeto de dicha diligencia, y la titularidad asociada a los mismos, se han identificado dos números".

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Se trata de un número a nombre del propio García Ortiz, que es donde recibió los mensajes de WhatsApp de la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, la otra imputada. Y otro a nombre de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Cabe recordar que el instructor del caso pidió a la UCO esta información tras encontrar cero mensajes entre el 8 y el 14 de marzo en el teléfono de García Ortiz cuando, entre esas fechas, el de Pilar Rodríguez -la otra investigada- registraba mensaje entre ambos. Desde la Fiscalía se defendieron asegurando que por los protocolos de protección de datos y seguridad, se llevan borrados cíclicos de mensajes.

tracking