ESpolítica
Negro futuro judicial cerca a Sánchez en el 2025: las exclusivas en ESdiario continuarán
Como cada fin de semana no te pierdas en ESdiario TV el programa 'ESpolítica', con entrevistas y debate para analizar la más destacadas noticias de la semana. En esta edición de sábado, el responsable de investigación del periódico, el periodista Francisco Mercado, recapitula sus exclusivas más relevantes del pasado año 2024 y vaticina lo que vendrá en este 2025.
El programa 'ESpolítica' de ESdiario TV recibió al periodista de investigación Francisco Mercado, responsable de las exclusivas más recientes del periódico ESdiario relacionadas con el 'caso Koldo' y el 'caso Begoña Gómez', que han puesto en el centro de la polémica a las altas esferas del Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE. Durante la entrevista, Mercado profundizó en los detalles de estas investigaciones y abordó otros temas de actualidad, como la gestión de la reciente catástrofe provocada por la DANA, que afectó gravemente a Valencia.
Mercado destacó el papel esencial del periodismo como fiscalizador del poder, afirmando que "se trata de fiscalizar lo que hace el Gobierno, porque es lo que tiene que hacer un periodista. No fiscalizar la oposición, sino el Gobierno. Y aquí elementos sobran. Incluso aunque no hubiera investigaciones judiciales sobre Begoña, sobre Ábalos, Koldo o el hermano del presidente. Bastaría la prensa para saber que nuestro papel es contar lo que haya de anómalo o sospechoso en cualquier faceta que rodee el poder. Así lo he hecho siempre. Así lo he hecho cuando gobernaba el PP. Y así lo hago cuando gobierna el PSOE. Al PSOE le encantaba lo que publicaba entonces, hoy le gusta menos, hoy cree menos en la libertad de prensa porque le afecta a él".
Sobre los casos específicos que han ocupado sus investigaciones recientes, el periodista subrayó la importancia de denunciar las irregularidades que involucran a figuras cercanas al presidente, como su esposa, Begoña Gómez, o Koldo García, además de otras vinculadas al Partido Socialista.
En cuanto a los impactos de la DANA en Valencia, Mercado señaló fallos significativos en la gestión de la emergencia por parte de la administración. Criticó especialmente la actuación de la exministra Teresa Ribera, afirmando que, durante las horas críticas entre las 5:00 y las 6:43, no se proporcionó información clave que podría haber salvado vidas en zonas como el Barranco del Poyo, donde el desbordamiento causó graves consecuencias: "No dio información en los momentos críticos (...). Y se pone en relieve que, aunque Mazón no estuviera allí, tampoco hubiera tenido información suficiente para tomar decisiones ante tal inundación", explicó.
La entrevista de Francisco Mercado reafirma su compromiso con la fiscalización del poder, una labor que considera indispensable para la democracia, aunque ello incomode a quienes ostentan responsabilidades de gobierno. 'ESpolítica', de ESdiario TV, continúa consolidándose como un espacio de referencia para el análisis político y la investigación periodística.