ESdiario


El devenir político en el 2025

Feijóo, encuestas en mano, con un ojo en Sánchez y otro en Vox: año decisivo para el líder del PP

En Génova 13 sí siguen con atención, y con mucha, la tendencia que arrojan los sondeos. En este sentido, el portavoz del PP, Borja Sémper, ensalzó este martes a ESdiario que "de la lectura de todas las encuestas se desprende una cosa y es que al resto de partidos políticos les encantaría tener el resultado que esas encuestas auguran al Partido Popular".

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la secretaria del PP, Cuca Gamarra.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la secretaria del PP, Cuca Gamarra.Europa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Han aprendido en la sala de máquinas nacional del Partido Popular a no confiarse tras obtener en el 23J electoral del 2023 un resultado que no superó unas muy buenas expectativas que, tendencialmente, arrojaban los sondeos. En el PP esperaban más escaños de los 136 que finalmente obtuvieron y el haber pactado con Vox en varias autonomías tras los comicios autonómicos del 28M -antes, por tanto, de las elecciones generales-, fue el principal error cometido que así determinaron en posteriores análisis de Génova 13. 

Ahora, al ser preguntados por encuestas, los mandamases del PP nacional siempre rebajan la importancia que le otorgan: "Sin volvernos locos con las encuestas porque hay encuestas de todo tipo", aseveró este martes, sin ir más lejos, a pregunta de ESdiario y públicamente, Borja Sémper, el portavoz nacional del PP.

Eso es lo que dicen públicamente, a nivel de estrategia. Lo cierto, sin embargo, tal y como ha podido acreditar este periódico de solventes fuentes de la dirección nacional consultadas, es que a nivel interno sí le otorgan importancia a los sondeos y, además, mucha. "Feijóo pregunta en los Comités de Dirección hasta por la variación de décimas", confirman a ESdiario varias fuentes populares consultadas. El líder del PP, en suma, está muy pendiente de unas encuestas que Elías Bendodo, como vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular, tiene el cometido de evaluar y exponer en las semanales reuniones de dirección del partido.

Génova 13, con "expectativas de crecimiento" frente al "desgaste" de Sánchez

"De la lectura de todas las encuestas se desprende una cosa y es que al resto de partidos políticos les encantaría tener el resultado que esas encuestas auguran al Partido Popular", aseguró este martes a ESdiario, en rueda de prensa desde la sede nacional del PP, el portavoz del partido Borja Sémper.

Es indiscutible, ciertamente, el crecimiento del PP que tendencialmente ya arrojan los sondeos y, al mismo tiempo, el desgaste de un PSOE que, pese a todo, consigue 'maquillar' su caída captando votante de un Sumar que sufre una crisis de liderazgo y los efectos de un 'caso Íñigo Errejón' que volverá a la palestra mediática el próximo 16 de enero, cuando el ex portavoz del partido en el Congreso tendrá que declarar como investigado ante la denuncia por violencia sexual interpuesta por la actriz Elisa Mouliaá. 

"El PSOE está completamente arrinconado y el PP es la alternativa a todo ello", ensalza a ESdiario un destacado 'popular' consultado quien, además, insiste en la "expectativa de crecimiento" que manejan en la cúpula de Génova 13. 

Las tres preocupaciones del PP: Vox, Mazón y socialistas descontentos con Sánchez

En cualquier caso, es palmario, en las altas esferas del Partido Popular nacional preocupa, en concreto, tres dificultades electorales que los sondeos certifican: uno, la subida de Vox; dos, la dificultad que se están encontrando para captar a los socialistas descontentos con Sánchez; y, tres, un desacreditado Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, por su gestión de la DANA.

En cuanto a la subida de Vox, el análisis que en Génova 13 enarbolan es claro: "En momentos de máxima polarización y descontento social, quienes más crecen son los extremos", traslada a ESdiario una fuente 'popular' solvente. Y contra ello tienen que luchar en el Partido Popular: un Vox fuerte significa que ante una eventual convocatoria anticipada de elecciones generales, que en Génova 13 descartan -al menos por el momento- tendrán más poder de negociación y presión. En otras palabras, más capacidad de exigir entrar en un hipotético Gobierno de Alberto Núñez Feijóo.

En cuanto a la dificultad para captar al cada vez mayor electorado socialista descontento con Pedro Sánchez, relevantes fuentes demoscópicas consultadas por este periódico sentencian que "la inmensa mayoría de votantes del PSOE, que votaron a Sánchez, y ahora están desafectos, se van a la abstención y no al PP". Una realidad que, en efecto, evidencian con contundencia los últimos sondeos: Feijóo no está consiguiendo captar, en gran parte, a esos "socialistas moderados descontentos con Sánchez" que Génova 13 tiene por objetivo seducir en su reto de "ensanchar nuestro espacio político", como dicen. Y el 'fantasma' de un cada vez más ultra Vox, que sobrevuela, tiene, desde luego, mucho que ver. 

Finalmente, Carlos Mazón es otra de las inquietudes del PP nacional. "Costará ver, a nivel demoscópico, la recuperación de Mazón", no oculta a ESdiario un 'popular' consultado de la máxima confianza de Feijóo. La del todo cuestionable gestión del president de la Generalitat, tanto por mala acción como por omisión, ha impactado, es evidente, en Génova 13. Pero confían en el PP, eso sí, en que el President ejecute unas buenas políticas de recuperación en la Comunidad Valencia que acaben por mejorar su imagen y credibilidad ante los valencianos. En fin, que es cuestión de tiempo, consideran en la dirección nacional del PP.

tracking