Caso Mediador
Si Sánchez no tenía suficientes problemas, vuelve Tito Berni: “es la cabeza de la corrupción en Canarias”
La jueza de Tenerife sitúa al ex diputado del PSOE “a la cabeza de la presunta trama de extorsión a empresarios ganaderos de las islas” y apunta que operaba desde el Congreso de los Diputados
Si Pedro Sánchez no tenía suficientes problemas judiciales con su hermano, su mujer Begoña Gómez o el fiscal general del Estado, ahora reaparece uno de los primeros escándalos que saltó con su Gobierno, el del Tito Berni. La jueza de Tenerife que lleva el caso del ex diputado del PSOE aficionado a las fiestas con señoritas y polvo blanco ha dejado claro que “era el cabecilla de la corrupción de Canarias”.
En concreto, la magistrada del Juzgado Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Farizo, considera al ex diputado del PSOE, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, conocido como Tito Berni, “a la cabeza de la presunta trama de extorsión a empresarios ganaderos de Canarias”, señalando además que podría haber actuado desde el Congreso de los Diputados.
Tito Berni está acusado de presuntos delitos de cohecho, estafa y revelación de secretos dentro del llamado caso Mediador. La jueza de Tenerife revela que Tito Berni llegó a hacer corruptelas desde una comisión parlamentaria en el Congreso, enviando mensajes al empresario de energía solar, Antonio Bautista, en noviembre de 2020, con los teléfonos de ganaderos de Canarias susceptibles de ser captados por la trama para desarrollar proyectos de energía solar fotovoltaica.
La jueza destaca que Tito Berni “conteste en tiempo real pese a que está en una sesión parlamentaria en el Congreso de los Diputados”, y le atiende de forma inmediata, organizando viajes, comidas y visitas a ganaderos, especialmente en la isla de Fuerteventura, actividades que siempre pagaba el empresario de energía solar.
La magistrada de Tenerife indica que Tito Berni “conocía los entresijos y peculiaridades de las empresas ganaderas de Canarias y sus situaciones legales al haber sido director general del Gobierno de Canarias” que presidía el actual ministro Ángel Víctor Torres, salpicado también por las acusaciones de Víctor de Aldama en el caso Koldo.
La jueza apunta que Tito Berni y su sobrino, Taishet Fuentes, director general del Gobierno de Canarias, “usaban sus cargos públicos para acceder a información esencial y sensible de sus futuras víctimas y hacer creer a los empresarios que sus aspiraciones se harían realidad a cambio de una serie de pagos y dádivas que se efectuarían a través del mediador, Marco Antonio Navarro”.