EN DIRECTO
Gamarra, tras la declaración de la fiscal superior de Madrid: "García Ortiz solo tiene un camino
Sigue toda la actualidad de esta jornada en la que Almudena Lastra, fiscal superior de Madrid, ha declarado en el Supremo y ha revelado conversaciones que podrían ser definitivas para una posible inculpación del fiscal general del Estado. Además, Íñigo Errejón y Elisa Mouliáa han declarado por la presunta agresión sexual del político.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante una rueda de prensa.
Gamarra, tras la declaración de la fiscal superior de Madrid: "García Ortiz solo tiene un camino"
La secretaria general del PP ha asegurado este jueves, tras la declaración de la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "solo tiene un camino", el de la dimisión.
La fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, ha asegurado en el Tribunal Supremo que preguntó al fiscal general del Estado la mañana del 14 de marzo si había filtrado a la prensa el correo relativo a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. "Álvaro, ¿has filtrado tú?", le preguntó. Según ha relatado al juez, el jefe del Ministerio Público le contestó: "Eso ahora no importa".
La 'número dos' del Partido Popular se ha hecho eco de esas palabras del fiscal general del Estado diciendo que "eso ahora no importa" y ha recalado que esa pregunta se produjo cuando "le acusaban de saltarse la ley".
"Claro que importa y mucho. Solo tiene un camino para no seguir manchando el prestigio de la Fiscalía: la dimisión. No hay más preguntas, señoría", ha asegurado Gamarra en un mensaje en la red social 'X'.
La defensa de Errejón señala "contradicciones" en Mouliaá y dice que aportará un acta notarial como prueba
Fuentes de la defensa de Errejón han destacado a Europa Press que Mouliáa ha dudado ahora sobre si había pestillo en la habitación del domicilio donde el expolítico le habría tocado sin su consentimiento, a pesar de que así constaba en la denuncia. Las citadas fuentes aseguran que Mouliáa ha señalado ante el juez que si figura en la denuncia es porque lo puso la Policía, anudando que Errejón únicamente se aseguró de que la puerta estuviera cerrada.
Destacan además el hecho de que la denunciante haya asegurado ante el magistrado que el encuentro previo a la presunta agresión sexual -la presentación del libro de Errejón- tuviera lugar en septiembre, cuando fue el 8 de octubre.
La defensa de Errejón destaca el hecho de que, "en contra de lo declarado antes las cámaras en noviembre", la actriz dice ahora que el incidente sí le afectó y que acudió a recibir atención a un psiquiatra. Apunta también al hecho de que la actriz asegure ahora, a pesar de que no consta en la denuncia, que iba muy borracha y que Errejón pudo haberle puesto droga en las copas que consumió aquella noche.
La jueza cita a la pareja de Ayuso el 7 de febrero para que declare como investigado por el presunto fraude fiscal
La citación se produce después de que la Fiscalía de Madrid solicitara a la jueza Inmaculada Iglesias que tomará ya declaración al novio de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, al agotarse la instrucción el próximo mes de marzo.
En un escrito, el fiscal del caso esgrimía que no se podían retrasar más las comparecencias de González Amador y los otros investigados debido a que el plazo de instrucción de doce meses se estaba agotando sin que se haya oído a los encausados.
Errejón sostiene que la relación con Elisa Mouliáa fue consentida y descarta que estuviese borracha
El exdiputado ha señalado este jueves ante el juez que le investiga por un presunto delito de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliáa que todo el episodio que ella denuncia ocurrió pero con consentimiento por su parte, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
Estas mismas fuentes resaltan que el político ha respondido tanto a la Fiscalía como al juez y su defensa, y que la representación legal de la actriz no ha preguntado. Por otro lado, se ha negado a contestar a la acusación popular.
Durante su declaración, el magistrado le ha indicado que si no hubo agresión por su parte no entendía por qué había dimitido de sus cargos políticos. Errejón le ha respondido que si dimitió no fue por estos hechos concretos, sino porque había perdido la confianza de su partido y que por la idiosincrasia de su espacio político era incoherente seguir en el cargo.
Estas fuentes añaden que Errejón ha negado que esa noche en la que se produjo la presunta agresión denunciada la actriz estuviese borracha, y también ha negado que bloqueara ninguna puerta de ningún piso para impedir que ella saliera. Según el expolítico, Mouliáa podía haber abandonado la habitación en cualquier momento.
Íñigo Errejón, tras su declaración: "Por fin he podido explicarme"
El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha salido "satisfecho" de su declaración como investigado por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá. "Por fin he podido explicarme. He dicho todo lo que tenía que decir. Estoy tranquilo", ha afirmado a su salida de los Juzgados de Plaza de Castilla.
Elisa Mouliáa: "Íñigo, 'solo sí es sí'"
El siguiente episodio ocurrió en una habitación. Mouliáa ha explicado que el político simuló que cerraba en la puerta, aunque ha reconocido que no recuerda si la misma tenía pestillo. Ese detalle, el del cierre, fue añadido por la Policía en el atestado, aunque ella no ha podido corroborarlo.
En ese momento, y a pesar de su negativa, el dirigente comenzó a desnudarla y tocarla. Cuando ella se negaba, el cambiaba de estrategia. Mouliáa le dijo entonces, apuntan las fuentes, que esa no era forma de tratar a una mujer.
Tras conseguir salir de la habitación, ella explicó que tenia que marcharse porque había recibido una llamada del padre de su hija. Errejón le habría pedido que subieran de nuevo al piso para recoger algo, momento en el que ella se plantó y le espetó: "Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo".
La artista ha justificado a preguntas de la defensa el tiempo que tardó en denunciar los hechos. Si se demoró tres años fue porque su psicólogo le dijo que no lo hiciese hasta que no estuviese preparada. Además, se habría visto animada a hacerlo a raíz de denuncias anónimas de otras mujeres víctimas de agresión sexual.
Sin embargo, ella entendía que había que poner nombres y apellidos a ese tipo de denuncias, habitualmente anónimas. No obstante, ha llegado a reconocer que, si hubiese sabido el revuelto que ha provocado el procedimiento, no lo habría hecho.
Las fuentes consultadas relatan que la defensa de Errejón ha preguntado a Mouliáa por una denuncia que ésta interpuso contra su exmarido por sexo no consentido y que se habría terminado archivando. El juez ha permitido que la actriz se pronunciase al respecto porque, según ha apuntado, esa información es pública.
Elisa Mouliáa no descarta que Errejón le echase algo en la copa y asegura que el político la tocó a pesar de que se negó
La actriz Elisa Mouliáa ha deslizado ante el juez que investiga a Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual que no descarta que el exdirigente le echase alguna droga en la copa, al tiempo que ha asegurado que el que fuera político le tocó en numerosas ocasiones a pesar de que ella se negó.
Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que en su declaración ante el magistrado, que se ha extendido por una hora, Mouliáa --visiblemente nerviosa y emocionada-- ha ratificado y ampliado su denuncia.
La actriz se ha remontado a septiembre de 2021, cuando presuntamente ocurrieron los hechos, detallando que el político la invitó a la presentación de su libro después de un año hablando por redes sociales. Después de la misma, ambos se fueron a tomar una cerveza a un bar cercano. Fue en ese momento, según ha detallado Mouliáa, cuando comenzó a sentirse incómoda.
Ella le explicó entonces a Errejón que tenía que marcharse a una fiesta en casa de un amigo suyo, plan al que el político se unió. Después de acudir en taxi a la misma, ambos subieron en ascensor. Fue ahí, según la actriz, cuando el político le besó de forma violenta.
Mouliáa ha detallado, según las fuentes consultadas, que en la fiesta Errejón le dio dos o tres copas, deslizando la posibilidad de que el dirigente pudiera haber echado alguna droga. La justificación de la actriz es que empezó a encontrarse mal y con la sensación de estar muy bebida muy pronto.
El juez pone un protocolo para que Íñigo Errejón y Elisa Mouilaá no coincidan en los juzgados
El juez que investiga al ex portavoz de Sumar y cofundador de Podemos Íñigo Errejón por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouilaá ha activado un protocolo para que ambos no coincidan, a petición de la denunciante y que es habitual en estos casos.
Mouilaá y Errejón están citados a declarar este jueves ante el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Plaza de Castilla, la primera como denunciante a las 11:00 y el segundo como investigado a las 12:30.
usto antes de la declaración de la primera su letrado ha solicitado que ambos no coincidieran en el juzgado, ubicado en la cuarta planta, ni en los pasillos, y el magistrado ha comunicado esta petición a la letrada de Errejón.
Íñigo Errejón: "es un día muy esperado"
El exportavoz parlamentario de Sumar Íñigo Errejón ha llegado sobre las 11.40 horas a los Juzgados de Plaza Castilla a declarar como investigado por un presunto delito de agresión sexual. "Es un día muy esperado para mí, vengo a defender mi inocencia", ha asegurado.
En declaraciones a los medios, el exdirigente ha afirmado que afronta este jueves "con plena confianza en la actuación de la Justicia". "En tercer lugar, quiero dejar claro que yo vengo hoy aquí a defender mi inocencia y eso se hace en primer lugar delante del juez, se hace ahí dentro. Así que como ustedes comprenderán, las explicaciones las voy a dar en primer lugar donde corresponde", ha zanjado.
El juez que investiga a Errejón, Adolfo Carretero, ha acordado aplicar este mismo jueves un protocolo de seguridad a petición de la denunciante para que el exdirigente y la actriz Elisa Mouliaá no coincidan en su declaración.
Íñigo Errejón llega al juzgado por un presunto delito de abusos sexuales: "Vengo a defender mi inocencia"
"Este es un día muy esperado por mí. Es un día que afronto con plena confianza y vengo a defender mi inocencia y eso se hace delante de un juez", afirma Errejón a su llegada al juzgado de Plaza de Castilla.
Elisa Mouliaá llega a los juzgados por el caso Errejón
La actriz Elisa Mouliaá, que el pasado 24 de octubre presentó una denuncia por una presunta agresión sexual contra el exdiputado y exportavoz de Sumar Íñigo Errejón, acaba de llegar a los juzgados entre una gran expectación.
No ha hecho declaraciones a los medios a su llegada.
Jordi Hereu avisa a Junts que el PSOE hará sacrificios y se arriesgará
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha avisado este jueves a Junts que el PSOE hará sacrificios y se arriesgará para evitar un escenario de ruptura, pero que no aceptarán "cualquier cosa".
Lo ha dicho en una entrevista en La 2 y Ràdio 4 de este jueves recogida por Europa Press, en donde, en referencia a la moción de confianza --que ha considerado como no adecuada-- le han preguntado por si los posconvergentes les han puesto condiciones inasumibles, a lo que ha afirmado que dicha moción es una "condición complicada" porque afecta a la competencia de un presidente del gobierno que, además, en sus palabras, ellos votaron.
El ministro ha indicado que es "evidente" que el catalanismo tiene una gran responsabilidad tanto en Catalunya como en España y Europa, y que no quiere pensar que haya escenarios de ruptura.
Arranca la reunión de Junqueras y Puigdemont en Waterloo
El líder de ERC, Oriol Junqueras, llega a Waterloo (Bélgica) para reunirse con Carles Puigdemont.
"Nos toca una visita con Junts, de la misma manera que lo haremos con los demás partidos. Ayer nos reunimos en el Parlamento Europeo con distintos partidos -Bildu y Compromís- y hoy toca esto. Siempre es bueno tener las mejores relaciones sociales con los agentes políticos", dice.
Puigdemont sale a la puerta de su residencia en Waterloo para recibir a Junqueras. Ambos se estrechan la mano.
María Jesús Montero rechaza la cuestión de confianza de Junts y afirma que se puede gobernar sin Presupuestos
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este jueves que la Mesa del Congreso no puede tramitar la iniciativa de Junts que pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, someterse a una cuestión de confianza. "Esta cuestión es prerrogativa exclusiva del presidente", ha apuntado.
En una entrevista en Canal Sur, Montero considera que esta cuestión "no tiene sentido" ninguno y que además, tampoco "tiene ningún tipo de efecto".
Sobre las consecuencias de que la Mesa rechace tramitarla, la vicepresidenta emplaza a lo que diga Puigdemont mañana tras la reunión de la cúpula de Junts en Bruselas.
Por último, y preguntada sobre el si puede gobernar sin unos Presupuestos, Montero ha respondido con un tajante "sí".
El ministro Jordi Hereu confía en que habrá acuerdo con Junts en inmigración
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, asegura en el programa Cafè d'idees, que emite La 2 y Ràdio 4, de RTVE, que espera que "algún día" el Gobierno logre un acuerdo con Junts para la transferencia total de la competencia de inmigración a Cataluña.
"Eso sí, no estoy seguro. Se está trabajando en ello", afirma.
Esta es una petición de Junts para seguir apoyando al Gobierno de Sánchez, junto con la oficialidad del catalán en la UE y la creación de una Hacienda catalana.
El Gobierno va a "sudar la camiseta" en las negociaciones para ceder a Cataluña la competencia de inmigración
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este jueves que la "voluntad" del Gobierno es "sudar la camiseta" y "dialogar" hasta el último detalle en lo que se refiere a la transferencia a Cataluña de la competencia de inmigración, como exige Junts.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, Torres ha admitido que en las últimas semanas estas negociaciones se han intensificado y espera que lleguen a su fin pronto. "El Gobierno ya ha puesto sobre la mesa una propuesta ambiciosa, pero admito que no es algo sencillo", dice.
Preguntado sobre si los Mossos d'Esquadra asumirán el control de las fronteras, el ministros se ha limitado a señalar desconoce el "detalle" de las negocaciones que el Ejecutivo está manteniendo con Junts y la Generalitat de Cataluña.