ESdiario

El fiscal que investigó al novio de Ayuso desmiente a García Ortiz: no existe un protocolo de borrado de datos

Así lo ha asegurado este jueves Julián Salto, fiscal de delitos económicos que investigó a González Amador. Desde Fiscalía General del Estado defendieron los cero mensajes de García Ortiz alegando un borrado cíclico que se hace por motivos de seguridad.

El fiscal, Julián Salto, a su llegada a declarar al Tribunal Supremo.

El fiscal, Julián Salto, a su llegada a declarar al Tribunal Supremo.Alberto Ortega / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

Este jueves ha sido un día importante en relación al caso de la filtración de datos personales y secretos de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Las negociaciones de su abogado por presuntos delitos económicos se hicieron públicas para hacer daño político a la presidenta madrileña y, según pasan los días, los hechos y las declaraciones, todo apunta a una dirección: al Fiscal General del Estado.

"¿Álvaro, has filtrado tú"; "Eso no importa ahora", esta fue una parte de la conversación que según Almudena Lastra, fiscal superior de Madrid habría realizado a Álvaro García Ortiz, que respondió de esa manera. Al menos así se lo ha expresado al juez Lastra este jueves, afirmando también que ella insistió en que los datos del novio de Ayuso "sólo pudieron haber salido de la Fiscalía porque a los datos en cuestión no tenían acceso otras partes".

Por si fueran pocos los problemas para el fiscal de Sánchez, justo después ha declarado el fiscal que investigó estos presuntos delitos económicos de la pareja de Ayuso. Julián Salto, fiscal de delitos económicos de Madrid, ha sido interrogado porque él era el que negoció las condiciones del pacto con la defensa de González Amador. Información confidencial que luego sería filtrada. Pues bien, Salto ha echado por tierra uno de los argumentos de la defensa de García Ortiz respecto a uno de los temas polémicos: los cero mensajes que la UCO encontró en los dispositivos del fiscal general en las fechas clave de la filtración.

Desde Fiscalía General del Estado alegaron que la desaparición de todos los mensajes se debía a un borrado cíclico que se hace por seguridad. Sin embargo, Salto ha asegurado que no existe tal protocolo de borrado de mensajes. En el caso de que se demuestre, García Ortiz estaría en un gran problema para intentar convencer a los investigadores del motivo por el que hizo desaparecer esas comunicaciones.

Comunicaciones que, por otra parte, se han confirmado que existieron gracias al móvil de Pilar Rodríguez (fiscal jefa provincial de Madrid), la otra investigada principal junto a García Ortiz. En su teléfono si se encontraron mensajes con el fiscal general que insinúan que la filtración salió, tal y como creen en la UCO, desde Fiscalía General a los medios y no al revés.

Además, ha confirmado que en la Fiscalía solo él tenía acceso a los correos electrónicos intercambiados con la defensa de González Amador y que, según ha relatado, la noche del 13 de marzo Pilar Rodríguez se los pidió porque los reclamaba el fiscal general para la elaboración de la nota de prensa en la que se hacían públicos para dañar la reputación de Isabel Díaz Ayuso. Salto, que en ese momento se encontraba viendo un partido de fútbol en el estadio del Atlético de Madrid, pudo reenviar la cadena de 'emails', de modo que le llegó a Rodríguez a las 21:54 horas y a García Ortiz, a las 21:59 horas.

tracking