ESdiario

Nuevo ataque del Gobierno a un juez: Pilar Alegría y Bolaños cargan contra el que interrogó a Elisa Mouliaá

Adolfo Carretero, juez encargado del caso Errejón, ha sido criticado por la corriente más feminista por su forma de preguntar a la actriz que denunció al exportavoz de Sumar. Los ministros de Sánchez se suman a ese ataque.

Félix Bolaños y Pilar Alegría a su llegada a una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en Moncloa.

Félix Bolaños y Pilar Alegría a su llegada a una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en Moncloa.Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

Se está convirtiendo en una constante que los miembros del Gobierno ataquen a los jueces de nuestro país. Los no pocos problemas judiciales que involucran a personas relacionadas o cercanas a Pedro Sánchez, ya sean familiares (su hermano, su mujer...), compañeros de partido (caso Koldo) o altos cargos de instituciones (fiscal general del Estado) han provocado esta postura de crítica continua desde el PSOE y el Ejecutivo a los jueces por hacer su trabajo.

El último en unirse a esa lista ha sido el juez que lleva el 'caso Errejón'. Adolfo Carretero ha llamado la atención por su forma de interrogar y, aunque también utilizó un tono duro y lleno de valoraciones contra el exportavoz de Sumar, especialmente cómo lo hizo con Elisa Mouliáa. Algo que, como contamos en ESdiario, le ha valido las críticas de la corriente más feminista de nuestro país.

A esta corriente se ha sumado este martes tanto Pilar Alegría cómo Félix Bolaños, valorando como desacertada e incorrecta la forma de preguntar de Carretero. En el primer caso, la ministra portavoz ha asegurado que "como mujer le ha dolido mucho" ver como lo pasó Mouliaá - visiblemente nerviosa e incluso llegando a llorar ante el juez - y ha achacado al juez que entre a valorar lo que sentía o no la presunta víctima, cuestionando gran parte de su versión.

Por su parte Félix Bolaños ha aprovechado el anuncio de una reforma de la ley del Poder Judicial para añadir que, una de las novedades de la misma, es que estos casos de denuncias por agresión sexual recaerán en jueces especializados en este asunto, además de asegurar que los nuevos magistrados recibirán una enseñanza más adecuada para este tipo de casos. 

Es decir, que tengan una visión más feminista para, según él mismo ha dicho, que no se repita la forma de interrogar que Carretero utilizó con Mouliáa. "Ha habido mucha gente que se ha sentido abochornada por lo que vimos ayer", ha afirmado el ministro, dando a entender veladamente que a él tampoco le gustó la forma de preguntar del juez.

tracking