Ayuso anuncia que mantiene el descuento en el Transporte pese a la irresponsabilidad de Sánchez
La Comunidad de Madrid asumirá de sus arcas la cantidad que aportaba el Gobierno y que dejará de hacerlo desde este mismo jueves tras su nueva derrota parlamentaria.

Isabel Díaz Ayuso durante el acto de apertura de la remodelación del vestíbulo de la Estación de Atocha-Almudena Grandes.
Este miércoles el Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a evidenciar su fragilidad perdiendo otra votación clave en el Congreso. Un Real Decreto que incluía la revalorización de las pensiones, las ayudas por la DANA y descuentos en el transporte. A esos tres puntos se agarran en el PSOE para criticar al PP, que junto a Junts y Vox han tumbado las medidas. Lo que esconden los socialistas es que junto a ellas, van decenas de medidas que ni se han debatido y que han intentado "colar". Es por ello que desde el Partido Popular, nada más conocerse la derogación del decreto ley, han anunciado que plantearán una Proposición de Ley para salvar estas cuestiones con las que sí están de acuerdo. De hecho propusieron que sacaran esos asuntos del paquete para votar por ellas por separado.
Al caer el decreto ómnibus se acaban las subvenciones que llevaban vigentes desde 2022 y que provocaron la bajada de los precios del transporte público. Una medida como decimos que, evidentemente, los populares votarían a favor si no va junto a decenas de ellas con las que no están de acuerdo. Muestra de ello es la decisión de Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña mantendrá los precios actuales y serán las arcas regionales las que se hagan cargo de la parte que aportaba hasta ahora el Gobierno. De esta manera mata dos pájaros de un tiro: tumba el argumentario de Moncloa que apunta al PP como el culpable de que suban los precios y, lo que es más importante y el fin de todo, hace que los madrileños se ahorren una buena cantidad de dinero.
Es decir, los usuarios del transporte público madrileño seguirán pagando lo mismo, con esa bonificación del 60%: 30% lo aportaba el Gobierno y 30% la Comunidad. Ahora, hasta nueva orden y a la espera de novedades, de todo se hará cargo el Ejecutivo que dirige Ayuso. "Lamentablemente, una vez más los ciudadanos pagan las consecuencias de la irresponsabilidad del Gobierno central y de nuevo, se evidencia la debilidad parlamentaria y la incapacidad manifiesta de Pedro Sánchez de gobernar", han expresado fuentes del ejecutivo capitalino.
Hay que recalcar que la bonificación se mantiene en los medios de transporte que dependen de la Comunidad, es decir, autobuses urbanos e interurbanos, metros o tranvías. Quedan fuera y por lo tanto subirá el precio de los abonos de trenes y autobuses.