ESdiario

Sí a la subida de las pensiones y 'casus belli' con la cuestión de confianza: Feijóo desbarata otra trampa de Sánchez

El PP anuncia su voto a favor de la subida de las pensiones cuando Sánchez ya se frotaba las manos esperando un no. Ahora tratarán de impedir que se descafeíne la cuestión de confianza y ven "enfriarse" un adelanto de las generales que como muy pronto sitúan en mayo del 2026.

En primer plano el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y en segundo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el portavoz del PSOE, Patxi López.

En primer plano el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y en segundo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el portavoz del PSOE, Patxi López.EDUARDO PARRA / Europa Press

Marta Gómez Montero
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Apenas 24 horas han bastado para que el Partido Popular desbarate la última jugarreta de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno ha convertido esta forma "tramposa" de hacer política en su modus operandi y el PP con sus actuaciones le está dejando sin argumentos y en evidencia.

En su enésima cesión a Puigdemont, Pedro Sánchez se rindió a trocear y recortar el decreto ómnibus - ahora 'minibús' ironizan los populares - pero mantuvo el regalo del palacete al PNV a modo de trampa de osos para que el PP votará no a la subida de pensiones y poder acusarles de "causar dolor" a los pensionistas.

"Con tres síes y tres noes, Feijóo ha desbaratado toda la estrategia monclovita" destacan desde la dirección popular: Sí a la subida de las pensiones, sí a ayudar a los valencianos y no a la mentira, no al chantaje y no a este Gobierno continúan desde la dirección popular porque "los españoles no son culpables de la falta de integridad Gobierno".

Por si quedaba alguna duda de la estrategia, el ministro Óscar Puente, muy dado a que se le caliente la boca, ha reconocido que mantuvieron en el decreto el palacete al PNV para que los populares votarán que no al decreto. Vamos que se les ha visto el plumero de como "toman a los pensionistas como rehenes" aunque les ha salido mal porque "ya nadie les cree".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes, Óscar Puente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes, Óscar Puente.EDUARDO PARRA / Europa Press

El PP se prepara para mantener el desgaste en el tiempo

Los últimos movimientos han provocado en cualquier caso que se "enfríe" la confianza que albergaba algún dirigente popular de que Sánchez podía tener la tentación de adelantar las elecciones generales para salir del callejón sin salida en que se encuentra.

Ya antes de esta última finta de Pedro Sánchez, los que más olfato tienen en el partido nunca han situado esas elecciones generales antes de mayo del 2026, lo que supone que quedaría un año más de pedaleo para el inquilino de la Moncloa ante el que el PP va a continuar con su operación de desgaste.

Que no se descafeíne la cuestión de confianza

Va a ser uno de los asuntos en los que los populares van a poner el foco en el próximo mes y medio que es el plazo que se maneja para que se celebre esa cuestión de confianza. La enésima "humillación" a la que se somete Sánchez ante Puigdemont, quien de momento le ha sacado ya un canal en catalán, avances para que la gestión de la inmigración y que se someta a una cuestión de confianza.

Los de Puigdemont, con nuevas cesiones en la buchaca en forma de un canal íntegro en catalán, la quieren rebajar ahora y han presentado un nuevo texto en el que ya sólo instan a Pedro Sánchez a "considerar la oportunidad de plantearla y que en ningún caso tendrá ningún efecto legal ni vinculante".

tracking