ESdiario

EN DIRECTO

Ya hay fecha para que el fiscal general comparezca en el Senado después de meses de excusas

Álvaro García Ortiz comparecerá el próximo 18 de febrero a partir de las 16.00 tal y como adelanta ABC. Todo ello en el día en el que el fiscal general vuelve a ser noticia porque su mano derecha asegura que cumplía órdenes en la filtración sobre el novio de Ayuso.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del acto de entrega de despachos de la 73 promoción de la Carrera Judicial.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del acto de entrega de despachos de la 73 promoción de la Carrera Judicial.Kike rincón / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
ESdiario

Creado:

Actualizado:

Sigue la actualidad de este miércoles 5 de febrero marcado por una nueva jornada de juicio contra Luis Rubiales por la denuncia de presunta agresión sexual de la futbolista Jenni Hermoso. También, a nivel político, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sigue siendo noticia. Primero por la comparecencia de una de sus personas de confianza, Diego Villafañe, que apunta que cumplía ordenes. Segundo porque ya se conoce cuando comparecerá ante el Senado por el caso por el que se le investiga: la filtración de información confidencial de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Guardiola no descarta un adelanto electoral en Extremadura si hay "bloqueo permanente"

Preguntada por este escenario, la presidenta de Extremadura ha asegurado que su objetivo sigue siendo gobernar para que "el crecimiento regional no se frene". "Es verdad que el adelanto electoral es una herramienta legítima para situaciones de bloqueo permanente", ha señalado, para añadir que espera que la oposición "no empuje a los extremeños a un adelanto electoral".

De igual modo, ha expuesto que está centrada en mejorar la vida de la gente y que a día de hoy el Gobierno regional cuenta con el mayor presupuesto que ha tenido Extremadura en su historia, en alusión al aprobado para el 2024, que ha sido prorrogado, el cual "lleva el sello del Partido Popular". "Ahora mismo estamos convergiendo con la media de España, que ese debe ser el objetivo de nuestra región, crecer y hacerlo al mejor ritmo posible", ha reafirmado.

Por otro lado y sobre un posible acuerdo en materia presupuestaria con Vox o con PSOE, Guardiola ha hecho hincapié en que los "hechos" le han demostrado que "se puede confiar poco en la oposición de esta región" y que no va "a dejar de intentarlo", ni lo ha dejado "de hacer nunca". "No voy a dejar de tender la mano, porque el único interés que tenemos es que nuestra región prospere".

El fiscal general comparecerá el próximo 18 de febrero en el Senado

Tras meses "huyendo" de esta comparecencia, Álvaro García Ortiz tendrá que dar explicaciones en la Cámara Alta (en la Comisión de Justicia) sobre la filtración de información confidencial de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

​Este mismo martes, García Ortiz remitió una carta al Senado en la que aseguraba que quedaba "a la espera" para "convenir la fecha más oportuna" para asistir a presentar el texto que se hizo público el pasado 2024. El fiscal general contestaba así a la petición de la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, la 'popular' Yolanda Ibarrola, que el pasado enero le envió una carta para exigirle su comparecencia ante dicho foro.

En aquella carta, la senadora del PP aseguraba ser "consciente de la importancia" de los compromisos del fiscal general, pero destacaba la "necesidad" de su comparecencia en el Senado.

La ministra Ana Redondo dice que el machismo está "profundamente arraigado" en la sociedad tras la declaración de Jenni Hermoso

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha señalado este miércoles que el machismo está "profundamente arraigado" en la sociedad, tras la declaración de de la jugadora de fútbol Jennifer Hermoso en el juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales.

"Estamos viendo en el juicio que el machismo está profundamente arraigado en la sociedad. Y que vemos muchas veces la punta del iceberg de lo que es la dominación del hombre sobre las mujeres. Ayer cuando Jennifer decía, 'es mi jefe el que me está besando y esto no puede ser', yo creo que resumía perfectamente lo que es el machismo. Es una estructura de poder que solo se combate con igualdad", ha asegurado Redondo en un acto en Madrid.

Misa Rodríguez: Jenni Hermoso quería hacer nada

"Porque en ningún momento Vilda fue para atrás para hablar con ningún otro familiar, sino fue precisamente hablar con Rafa una vez terminó de hablar con Rubiales y fue directamente hacia atrás (...) y porque sabía que Jennifer Hermoso había hablado con Rubiales con la negativa de que no quería hacer nada", ha contestado.

Su "intuición", ha revelado, le decía que lo que Rubiales trataba de hacer como "última vía" es intentar "convencer a alguno" de los familiares de Jenni utilizando a Vilda para que "fuese a hablar" con ellos.

Rodríguez también se ha referido a la presencia de Luque en Ibiza, donde las jugadoras celebraban la victoria en el Mundial. "Me parece raro que una persona que no tiene nada que ver con nosotras esté allí en donde estábamos nosotras", ha sostenido.

Según la portera del Real Madrid, en Ibiza Hermoso "no era ella". "A mí me sorprendía porque le habíamos dicho que intentara desconectar, pero le vi que no era ella. En ningún momento salió de fiesta, cosa que me sorprendió porque al final ella es una chica alegre que le gusta estar con su gente. Pero yo la veía que no era ella, que no estaba en ese momento. Es que no disfrutaba que estaban en otro sitio. En su cabeza estaba en otro sitio", ha afirmado.

Por último, la jugadora también se ha referido a otro de los acusados, Rubén Rivera, y como éste insistió en varias ocasiones a Hermoso para que le dejase su teléfono y así poder cargarlo.

El amigo de Jenni Hermoso: "me ha dado asco el beso pero soy campeona y vamos a celebrarlo"

El amigo de Jenni Hermoso, Vitoriano Martín, ha relatado cómo la jugadora le contó el beso que le propinó Rubiales. "Me ha cogido Rubiales así --gesticulando con los brazos-- y me ha dado un beso, un pico. Y le digo no me lo puedo creer. Le pregunto y ella dijo: 'Me ha dado un asco... Pero mira soy campeona del mundo, vamos a celebrarlo'", ha apuntado.

Instantes antes de embarcar en el vuelo que les llevaría de vuelta a España, la futbolista "apareció con los ojos llorosos y las gafas de sol puestas", pidiéndole "que por favor" no hablasen "con nadie en el avión" que fuese a hablar con ellos. "Yo la sensación que tuve en ese momento era que quería evadirnos a su familia, a sus amigos del tema que ella le preocupaba", ha opinado.

Ya en el avión, el testigo ha explicado cómo el entonces seleccionador femenino, Jorge Vilda, se acercó tanto a él como al hermano de la jugadora, Rafael Hermoso. "Él en principio vino a agradecernos y a contarnos que estaban súper contentos con Jenni. Pero nosotros también evidentemente sabíamos que antes o después nos iba a contar lo del beso", ha sostenido.

Según Martín, Vilda aludió en ese momento a la que se estaba "montando en Madrid" a raíz del beso. "Me acuerdo que nos dijo: 'El presi me ha mandado porque, porque queremos que haga un vídeo Jenni en Doha --donde el vuelo iba a hacer escala-- y resulta que Jenni no quiere hacerlo. A ver si entre todos podemos convencerla de que podemos hacer un vídeo con él, porque eso ha sido una tontería y se está montando una en España tremenda y tal", ha relatado.

Sin embargo, el amigo de la futbolista tenía claro que Hermoso, "con su personalidad" y a sus "32 años", no iba a cambiar de idea. "Si ella estaba segura de lo que le había pasado, y no estaba bien, pues nosotros entendíamos que debía ir hasta el final con ello, ¿no? Hasta donde ella entendiese que debía ir", ha apuntado.

La futbolista Misa Rodríguez reconoce que bromeaban con el beso de Luis Rubiales

La futbolista 'Misa' Rodríguez reconoce que en un principio "se bromeó" sobre el beso de Rubiales pero la jugadora Irene Paredes dijo que "era algo muy grave" y "en ningún momento se volvió a bromear": "Bajamos pulsaciones. Vimos a Jennifer en mal estado"

El hermano de Jenni Hermoso dice que el seleccionador trató de coaccionarle por orden de Rubiales para quitar importancia al beso

Rafael Hermoso, el hermano de la futbolista Jennifer Hermoso, ha asegurado este miércoles que el ahora exseleccionador femenino Jorge Vilda trató de coaccionarles por orden del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales para que éste convenciese a su hermana de que quitase importancia al beso que le propinó tras la consecución del Mundial de 2023.

"Me dijo, textualmente, con lo bien que se ha portado la Federación y los favores que le ha hecho, sería lo mínimo o lo justo que debería hacer", ha revelado Hermoso, que ha sostenido que Vilda le conminó a que su hermana grabase un vídeo con Rubiales para rebajar la situación. "La ultima frase que me dijo fue que tuviéramos en cuenta las consecuencias tanto profesionales como personales que esto podía tener para mi hermana", ha añadido.

Luis Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso

La defensa del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales ha anunciado este miércoles que renuncia a que sus dos hijas declaren como testigos en el juicio que se sigue en su contra por el beso no consentido y las presuntas coacciones posteriores a la futbolista Jennifer Hermoso.

La abogada de Rubiales, Olga Tubau, ha pedido el magistrado José Manuel Fernández-Prieto que tuviese por renunciada esa doble testifical, que inicialmente fue solicitada por el propio expresidente, que se enfrenta a 2 años y 6 meses de cárcel por los delitos de agresión sexual y coacciones.

Tras esa petición, el juez ha dado por renunciadas las declaraciones de Lucía y Ana Rubiales y ha planteado una modificación del calendario de testigos fijado en esta vista oral.

Turull avisa a Sánchez que pedirán elecciones si no logra la confianza de Junts: "Es el siguiente paso"

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha avisado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que pedirán que se convoquen elecciones generales en España si no logra la confianza de su formación.

"Si nosotros llegamos a pedirle que no tiene nuestra confianza, el siguiente paso es pedir que convoque elecciones, y a partir de aquí es él el que debe decidir", ha declarado Turull en una entrevista en La 2 y Ràdio 4.

Tras defender el valor político que tiene la cuestión de confianza pese a que Sánchez no quiera someterse a ella, ha asegurado que ya decidirán que hacen y cómo se pronuncian cuando se debata en el Congreso.

Según Turull, al PSOE le cuesta mucho cumplir sus compromisos y que no pueden seguir por el mismo camino, por lo que están a la expectativa de la actitud de los socialistas en el próximo mes.

Yolanda Díaz rechaza subir el gasto militar hasta el 2% y reta a votarlo en el Congreso

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha rechazado que España aumente su gasto militar hasta el 2% del PIB, esgrimiendo que para lograrlo habría que comprar armamento a Estados Unidos, y ha retado a que se supedite esa decisión a una votación en el Congreso. Además, ha asegurado que salir de la OTAN "hoy no es realista".

En una entrevista en 'Más de Uno' de Onda Cero, Yolanda Díaz ha señalado que "lo que tiene que hacer Europa" no es incrementar el gasto militar, sino "redefinir la propuesta política en materia de defensa" y resituar a la Unión Europea "entre dos ejes", China y Estados Unidos.

"Nosotros creemos que no se debe de incrementar el gasto militar, debemos de tener una propuesta de defensa propia en términos europeos, de reordenar efectivos, de especializarnos", ha explicado la vicepresidenta del Ejecutivo, señalando a su vez que para que España pasase del 1,2 al 2% de gasto en defensa debería hacerlo "comprando armamento militar a un país que es Estados Unidos".

Yolanda Díaz no quiere opinar sobre Irene Montero

Preguntada por la hipótesis de que finalmente decidiera tras su reflexión personal no ser candidata electoral, Díaz ha asegurado que volvería "feliz" a su despacho de abogacía laboralista.

Respecto a si la eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, quien en su día denunció junto a su partido haber sido vetada de las listas al 23J, sirve como candidata, Díaz ha contestado que no le compete a ella "ni mucho menos" pronunciarse al respecto.

Además, Díaz ha sentenciado que no va a aspirar en ningún caso a la coordinadora general de Sumar de cara a la segunda asamblea estatal de la formación, ni tampoco quiere ostentar ningún cargo orgánicos en partidos.

Yolanda Díaz reflexionará sobre si vuelve a ser candidata "consigo misma"

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha afirmado que volverá a tener un debate consigo misma sobre repite como candidata a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, dado que ahora está únicamente centrada en sus funciones en el Gobierno, y ha dejado claro que no volverá a tener cargos orgánicos en Sumar.

Por otro lado, ha opinado que hay miembros en el Gobierno, aludiendo al ala socialista, que considera neoliberales y ha reivindicado que ha tenido una "paciencia infinita" con el PSOE a la hora de negociar medidas de calado, como el compromiso de reducir la jornada laboral.

En una entrevista en 'Onda Cero', y a la cuestión de si sigue queriendo ser candidata a la Presidencia, Díaz ha respondido que es franca y ahora solo está volcada en sus tareas de vicepresidenta segunda, con la misión de sacar adelante los grandes proyectos de la legislatura del Ministerio de Trabajo para dar un "poco de esperanza" al país.

"Es verdad que tengo que tener un debate conmigo misma sobre lo que quiero hacer", ha declarado a continuación para agregar que cuando concurrió como cabeza de lista de Sumar en las elecciones del 23J ya tuvo una reflexión intensa al respecto.

tracking