SMI
Sánchez exprime a los trabajadores: el Gobierno cobrará el IRPF al salario mínimo por primera vez
Se impone el criterio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y por primera con la subida del SMI no se aplicará la exención de pagar el impuesto de la renta

Pedro Sánchez y María Jesús Montero llegan a la reunión del Grupo Parlamentario Socialista
El Gobierno de Pedro Sánchez subirá el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.134 euros… Pero a la vez te obligará a pagar impuesto sobre la renta, el IRPF, si cobras esa cantidad. O lo que es lo misma, lo que dice que te da más luego te lo quita en impuestos. La polémica medida que afecta al poder adquisitivo de la clase trabajadora se aplicará por primera vez en la historia al imponerse el criterio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En concreto, el Gobierno de Pedro Sánchez va a obligar a tributar por IRPF a los trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) y lo aprobará en el Consejo de Ministros. Las tesis de María Jesús Montero se han impuesto por tanto a las de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que abogaba por dejar la exención y adaptarla al nuevo SMI como se ha hecho siempre. El Consejo de Ministros por tanto no elevará el mínimo exento para adaptarlo a la subida del SMI, de modo que quien cobre este sueldo quedará sujeto al impuesto de la renta por primera vez, afectando precisamente a los salarios más bajos -ellos que luego dicen que sólo suben impuestos a los ricos-
Desde el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero justifican que, pese a no adaptar el impuesto a la nueva subida del SMI, el Gobierno de Pedro Sánchez ha llevado a cabo la mayor rebaja para rentas bajas y medianas de la historia -no sabemos de dónde sale esa afirmación- y que la mayoría de los trabajadores que cobran el SMI seguirán sin tributar. La cuestión es que el Gobierno recaudará más, y no de los ricos o grandes empresas, sino de los trabajadores que cobre 1.134 euros. Progresismo le llaman.