ESdiario

Feijóo reacciona a la nueva jugada recaudatoria del Gobierno contra los trabajadores y mueve ficha

El Partido Popular ha presentado dos proposiciones de ley en Congreso y Senado para exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez que exima de tributación la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que menos tienen", denuncian desde Génova 13.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.Ramón Comet / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

El Gobierno progresista de PSOE y Sumar ha aprobado este martes una medida que está lejos de ayudar a los trabajadores: las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional tendrán que pagar IRPF. Una medida que no ha gustado a Yolanda Díaz, que se ha peleado en pleno directo con Pilar Alegría por este motivo, incluso alegando que se ha enterado por la prensa de la misma.

Desde el Ejecutivo creen que 1.184 euros mensuales "ha dejado de ser un salario de subsistencia" y por ello quienes lo perciban tendrán que hacer frente a este impuesto. Desde el Partido Popular reaccionan rápido y por ello han presentado dos proposiciones de ley en el Congreso y el Senado para evitar que el Gobierno de Pedro Sánchez les haga pagar el IRPF sobre su reciente subida salarial. Con esta medida, los de Alberto Núñez Feijóo buscan garantizar que los trabajadores más vulnerables no sean castigados por el afán recaudatorio del Ejecutivo.

El máximo dirigente popular ha liderado esta reivindicación y ha exigido públicamente al Ministerio de Hacienda que rectifique su decisión de gravar la subida del SMI: "Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que menos tienen, quedándose con la mitad de la subida". Según cálculos populares, de los 700 euros de incremento anual, el Estado se apropiaría de 346,19 euros, casi el 50%, por lo que consideran una medida completamente injusta. 

"El Gobierno se llevaría 213,99 euros del empresario y 346,19 euros del trabajador, con lo que recaudaría un total de 560,18 euros sin mover un dedo", apuntan desde Génova 13, que apuntan que "claramente es una jugada redonda para el Gobierno, que sube el salario mínimo, pero lo pagan empresarios y trabajadores para que la mayor parte de ese incremento se lo lleve la ministra de Hacienda".

Los populares también recuerda que, gracias a la presión ejercida por Feijóo el año pasado, el Gobierno se vio obligado a dar marcha atrás en esta estrategia de exprimir a los trabajadores. Ahora, nuevamente, luchan para que Pedro Sánchez y su ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no repitan la misma jugada.

Para impedir este atropello, el Grupo Popular ha registrado en ambas cámaras sendas proposiciones de ley que establecen que el límite exento del IRPF se ajuste al SMI, protegiendo así a los trabajadores de esta injusta carga fiscal. En contraste con la actitud pasiva y recaudatoria del Gobierno, el PP demuestra con hechos su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y cumplir una de sus estrategias actuales: preocuparse de los problemas reales de los ciudadanos.

tracking