ESdiario

EN DIRECTO

Un montañero español desaparecido y otros ocho rescatados tras una avalancha en Armenia

Concretamente ha ocurrido en en el monte Aragats, el más alto del país. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, lo ha confirmado tras adelantarlo varios medios que dan por fallecido al montañero desaparecido. Los nueve son españoles. Sigue toda la actualidad de este martes 11 de marzo de 2025.

Monte Aragats, el más alto de Armenia.

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

Esta semana Pedro Sánchez se reúne con las distintas fuerzas parlamentarias para tratar el tema de la guerra de Ucrania y el aumento en gasto militar que la Unión Europea exige a los países miembros para invertir más en seguridad y defensa. El presidente del Gobierno ha empezado con su socia principal, Yolanda Díaz. Un trato que debería haber tenido con Alberto Núñez Feijóo como líder del partido más votado. Con él se reunirá el jueves aunque desde el PP dudan de la utilidad final de la reunión.

Abascal llama "basura totalitaria" al Gobierno por su ley contra el consumo de alcohol en menores

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha tildado este martes de "basura totalitaria" al Gobierno, tras aprobar el Consejo de Ministros la ley para prevenir el consumo de alcohol entre menores.

Según ha informado la ministra de Sanidad, Mónica García, la norma permitirá hacer pruebas de alcoholemia a menores en colegios, prohibirá el consumo de alcohol donde los menores sean mayoría y prohíbe la publicidad de bebidas 0,0, entre otras medidas.

"Sois basura totalitaria", ha afirmado Abascal en su cuenta de la red social X (antes Twitter), donde ha pronosticado que la norma generará "una plaga de botellones y una generación de alcohólicos".

Agresión en directo a un equipo de Canal Sur cuando informaban sobre las lluvias en Málaga

Marlaska habla de "sorpresa" ante citación a Bolaños

El ministro del Interior ha afirmado este martes sobre la citación del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por el juez Peinado como testigo dentro de la instrucción del llamado caso Begoña Gómez que "hay instrucciones que realmente causan sorpresa".

"Y esta instrucción nos viene causando sorpresa", ha recordado el ministro sobre la última actuación del juez Peinado. Marlaska ha añadido, en este contexto, que "ya ha habido dos resoluciones muy importantes donde se han anulado diligencias de instrucción por vulneración de derechos fundamentales, como son el secreto a las comunicaciones". Además, ha remarcado que, desde la perspectiva de un juez, en cuanto a "la tutela máxima de los derechos y libertades, es algo realmente que preocupa".

Puente llama al PP "partido de los volquetes de putas" y se desmarca del "comportamiento" de Ábalos

El ministro de Transportes se ha referido este martes al PP como "el partido de los volquetes de putas" y ha dicho que no va a "ocultar ningún comportamiento de nadie", al ser preguntado por la contratación en empresas públicas de mujeres vinculadas al exministro José Luis Ábalos.

Puente ha respondido así en la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando la senadora del PP Ana Beltrán le ha cuestionado si considera lícito que los españoles "tengan que pagar los deseos sexuales de algunos socialistas" con "señoritas de compañía".

La senadora 'popular' ha afirmado que empresas públicas como Inneco o Tragsatec fueron "el escondite para las contrataciones de todas las amantes de Ábalos, con el único requisito laboral de tener una relación con el ministro, para tenerlas contentas y a su servicio", por lo que ha reclamado una investigación "rigurosa, caiga quien caiga".

El ministro ha replicado que el PP de la Comunidad Valenciana contrató a "señoritas de compañía", dentro del 'caso Emarsa', como "traductoras, porque hablaban rumano". "Que el partido de los volquetes de putas hable de señoritas de compañía, es un sarcasmo y un cinismo absolutamente insoportable", ha resaltado.

Un montañero español desaparecido y otros ocho rescatados tras una avalancha en el pico más alto de Armenia

Un montañero español se encuentra desaparecido y otros ocho han sido rescatados tras verse afectados por una avalancha que se ha producido este martes en el monte Aragats, el más alto de Armenia, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

"Gracias a la colaboración con las autoridades armenias ocho de los nueve montañeros han sido rescatados", ha indicado el ministro en declaraciones a la prensa a su llegada al Senado. Según ha precisado, siete de ellos han tenido que ser hospitalizados mientras que el octavo, que se encuentra "perfectamente", está ayudando en la localización del desaparecido.

El Servicio de Rescate del Ministerio del Interior armenio ha notificado, según informa el medio local News.am, que un grupo de nueve personas, todos españoles, se ha visto sorprendido por la avalancha tras escalar este monte, un antiguo volcán extinto. Ocho de ellos han sufrido heridas mientras que el noveno ha quedado sepultado. Varios medios, como La Vanguardia o la Agencia Catalana de noticias, dan por fallecido al montañero desaparecido.

Ábalos se opone a que el Supremo investigue los contratos de su expareja en dos empresas públicas

La defensa del exministro de Transportes ha presentado un nuevo escrito ante el Tribunal Supremo en el que se opone a que el magistrado Leopoldo Puente investigue los contratos de su expareja --identificada por las siglas JRG y conocida por todos como Jésica-- en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec, como piden las acusaciones populares dirigidas por el PP.

En el escrito el diputado del Grupo Mixto afea que se pretenda "iniciar una investigación prospectiva en cuanto a la relación que pudo mantener con Joseba García --hermano del exasesor ministerial e investigado en la causa Koldo García-- en la contratación de JRG" en las empresas públicas mencionadas.

Ábalos incide en que la propia Ineco "justificó un horario que superaba más de 3.648 horas de trabajo" por parte de Jésica "en su condición de administrativa desde el 1 de marzo de 2019 al 28 de febrero de 2021", al tiempo que subraya que "su incorporación fue inscrita por encargo de Adif Alta Velocidad".

Para el exministro, la acusación popular unificada no explica la relación que las diligencias reclamadas guardan con el objeto de investigación de la presente causa. "Únicamente se quiere conseguir la dilación en el tiempo de la presente", asegura.

​La petición del PP de investigar los contratos laborales de JRG tiene lugar después de que la mujer, en su declaración como testigo ante el Supremo, asegurara que estuvo contratada en Ineco --suponía que por mediación de Ábalos-- pero que nunca llegó a realizar trabajo alguno, aunque sí cobro, unos mil euros mensuales

Una avalancha en Armenia podría haber afectado a varios españoles

Respuesta de Sumar tras la reunión Sánchez-Díaz: "No es la solución"

Tras el encuentro entre los máximos representantes de las dos ramas del Ejecutivo, Sumar ha emitido un comunicado para explicar que la vicepresidenta segunda ha planteado a Sánchez que es necesario avanzar en una autonomía estratégica de Europa, para lo cual es necesario un "balance y un diagnóstico transparente de las necesidades", así como "un proyecto claro que se haga cargo del cambio de paradigma geopolítico global" tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y con la guerra en Ucrania.

En este sentido, ha defendido que para desplegar un modelo de defensa en España dentro del marco europeo es "imprescindible" tener claro los retos y que la posición de Sumar es ser meramente "defensivo y disuasorio", que apueste por el multilateralismo, la paz y la seguridad en el marco de Naciones Unidas.

Sumar ha insistido en que el "aumento del gasto en defensa de los Estados miembros de forma individual no garantiza la superación de los problemas de coordinación y falta de interoperabilidad de las Fuerzas Armadas de los distintos países de la UE". Ni tampoco una mayor autonomía estratégica ni cuotas de seguridad compartida, sin ser tan explícito como la mayoría partidos aliados sobre el rechazo a incrementar la inversión militar. Es decir, tal y como han repetido estos días, creen que no es la solución a los problemas.

A su vez, el socio minoritario del Ejecutivo ve imprescindible ir superando la "dependencia" de la OTAN y de Estados Unidos en materia militar e industrial, pues ello es imprescindible para conseguir una soberanía europea en estos campos.

Sánchez traslada a Díaz que quiere llegar al 2% de gasto en defensa lo antes posible sin merma del gasto social

El presidente del Gobierno ha trasladado a la vicepresidenta segunda y dirigente de Sumar que el incremento del gasto en seguridad y defensa no irá en detrimento del gasto social, según fuentes gubernamentales. Además ha trasladado que su objetivo es alcazar el objetivo del 2% del PIB para esta materia "lo antes posible" sin especificar una fecha concreta.

Sánchez y Díaz han mantenido este martes un encuentro que ha durado alrededor de dos horas en el que han abordado la situación en Ucrania y los compromisos adquiridos para reforzar la seguridad del continente. En los días previos, Sánchez se había mostrado dispuesto a "acelerar" ese gasto en defensa para alcanzar la cifra del 2% del PIB antes de 2029, la fecha comprometida en un principio. Sin embargo, el cambio geopolítico provocado por la llegada a La Casa Blanca del presidente Donald Trump y la retirada de apoyo a Ucrania ha llevado a la OTAN y a la UE a aumentar la presión para que los países miembros dediquen más fondos a seguridad y defensa.

Sin embargo Sumar llegaba a este encuentro rechazando el incremento de la inversión militar y con diversidad de posiciones entre los partidos que forman la coalición. En este sentido, fuentes gubernametales señalan que el encuentro entre Sánchez y Díaz se ha desarrollado con cordialidad y en él, el presidente del Gobierno ha señalado que su objetivo es alcanzar el objetivo del 2% del PIB "lo antes posible" sin más concreción.

tracking