"No hay feeling": Sánchez 'regala' a Feijóo "diez minutos más" en Moncloa en una reunión sin objetivos y para "la foto"
Fuentes de la máxima solvencia del Gobierno insisten en que es imprescindible aumentar el “espacio de seguridad” de la Unión Europea, negándose a hablar de ‘Defensa’, y que la reunión entre Sánchez y Feijóo buscaba que el líder del PP le trasladara sus “inquietudes” al presidente del Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), recibe al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), en el Palacio de la Moncloa, a 13 de marzo de 2025, en Madrid (España)
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, llegó este jueves unos minutos tarde a su reunión en La Moncloa con Pedro Sánchez. Y en protocolo, conocedores de ello los asesores del ‘popular’, quien llega tarde es quien busca liderar el encuentro o, al menos, comunicar tal intención.
Fuera premeditada estrategia o, sencillamente, una impuntualidad, un innegable -al tiempo que inédito- hecho es que el presidente del Gobierno y el presidente del principal partido del Congreso de los Diputados no hablaban desde el pasado 22 de diciembre del 2023. Llevado a datos concretos son quince meses sin hablar o, si se prefiere, la friolera de 447 días sin interlocutar los dos principales líderes políticos de España. Está claro que el “no es no” que tanto enarboló Pedro Sánchez en contra del PP aún sigue, en esencia, vigente. El actual PSOE no quiere saber absolutamente nada del partido que ganó los pasados comicios generales del 23J.
Tanto es así que “no hay feeling entre Sánchez y Feijóo”, no lo ocultan -más bien lo subrayan- fuentes de la máxima solvencia del Gobierno a ESdiario tras el encuentro entre Sánchez y Feijóo de este jueves en la sede del poder Ejecutivo. No se llevan bien, en suma, los principales líderes políticos de España: han llevado lo político, parece, a lo personal.
Pese a todo, destacan desde La Moncloa, con evidente sorna, que Pedro Sánchez le “ha regalado diez minutos más”. Si poseía 30 minutos, al igual que el resto de líderes políticos que pisarán el palacio este jueves, Feijóo ha interlocutado con el presidente del Gobierno unos 40 minutos, remarcan.
Una reunión para “la foto” en la que Feijóo “salió igual que entró”
En cualquier caso, más allá del sustantivo contexto que envuelve a la reunión está su funcionalidad. Y si desde el PP ya eran pesimistas desde un primer momento, en los aproximadamente 40 minutos que ha durado el encuentro han constatado que, en efecto, no sirvió para nada. “Salimos igual que entramos”, confirman a ESdiario fuentes de Génova 13.
Sin documentación previa enviada al gabinete de Feijóo -pese a que la exigieron-, Pedro Sánchez trató de informar al líder del PP, esencialmente, de la situación en Ucrania y la tensión geopolítica con Donald Trump, el presidente de EEUU. Desde el PP hablan, sin embargo, de que el principal objetivo del presidente del Gobierno era sacar “la foto” para “el Instagram”.
Las “certezas” que posee Pedro Sánchez para ampliar el “espacio de seguridad”
Por su parte, fuentes del Gobierno reconocen a este periódico que “nadie tiene respuestas de lo que está ocurriendo [a nivel geopolítico] y quien las tenga, miente”. En este sentido, inciden las mismas fuentes, que “tenemos preguntas que van cambiando todos los días”.
Pese a todo, hay “certezas”, enarbolan desde el palacio de La Moncloa a ESdiario. “España seguro va a estar en la solución, al igual que la Unión Europea, en la paz de Ucrania y que Europa necesita ver formalizado su ‘espacio de seguridad’”, traslada una fuente del Gobierno que se niega a hablar de ‘Defensa’ sino de “espacio de seguridad”. A los socios “antibelicistas” de Pedro Sánchez, es evidente, les suena mejor así.
En cuanto al objetivo de la reunión con Feijóo, argumentan desde el Gobierno que, además de informar, Sánchez buscaba que el líder de la oposición le trasladara sus “inquietudes” y que, de ser “pertinentes” -señalan desde La Moncloa-, se las trasladará al resto de líderes de la Unión Europea con los que el presidente del Gobierno está en plena comunicación para alcanzar la paz en Ucrania tras la invasión perpetrada por Putin, el presidente de Rusia.