ESdiario

PRIMERA JORNADA

Ofensiva total contra Sánchez y un mensaje claro: España y los españoles no merecen un presidente así

El XXI Congreso Nacional del PP ha arrancado este viernes en Madrid en un clima de unidad interna y objetivo común: derrocar al sanchismo. Desde los expresidentes Aznar y Rajoy hasta el entrenador de tenis Toni Nadal, con Feijóo arropado por más de 3.000 militantes, los populares cargan sin ambages contra Pedro Sánchez y un PSOE rodeado de corrupción.

José María Aznar, Alberto Núñez Feijóo y Mariano Rajoy durante el XXI Congreso Nacional del Partido Popular.

José María Aznar, Alberto Núñez Feijóo y Mariano Rajoy durante el XXI Congreso Nacional del Partido Popular.EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

El Partido Popular ha dado el pistoletazo de salida a su XXI Congreso Nacional Extraordinario con un mensaje sin rodeos: derrocar al sanchismo y sacar a su líder de Moncloa. El cónclave, que se celebra en Ifema (Madrid) durante tres días, ha arrancado con un baño de masas a Alberto Núñez Feijóo, que será reelegido como presidente del partido y ratificado como candidato a la Presidencia del Gobierno. Pero más allá de los aplausos y las selfies, el verdadero protagonista de la jornada ha sido el discurso unánime de confrontación directa contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

El líder del PP llegó al recinto rodeado de euforia entre los más de 3.000 compromisarios que asisten al Congreso. “Con ganas, merece la pena”, declaró Feijóo a los medios antes de que comenzaran los actos. La frase, más allá de lo anecdótico, sirvió como anticipo del tono que marcaría el día: confianza interna y voluntad de cambio ante lo que califican como una etapa “oscura” del país.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, llega al XXI Congreso Nacional del Partido Popular.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, llega al XXI Congreso Nacional del Partido Popular.Alberto Ortega / Europa Press

Otra de las protagonistas de la previa de la jornada fue Isabel Díaz Ayuso, anfitriona del evento. La presidenta madrileña recibió en el stand de la Comunidad de Madrid a los asistentes con fresones de Aranjuez y reivindicó su "me gusta la fruta".

El congreso se inauguró con un vídeo que proyectó imágenes de Pedro Sánchez y Santos Cerdán, aludiendo a casos de presunta corrupción en el seno del PSOE. El mensaje era contundente: “Dejemos la oscuridad atrás… Toma partido por España”.

Aznar eleva el tono: “Delincuentes fuera de los despachos”

El primer plato fuerte del día llegó con la intervención de José María Aznar, quien no escatimó en calificativos. El expresidente habló de “golfería estructural” para referirse al sanchismo y denunció una “política prostituida que concibe el Estado como botín”. Aznar fue explícito en su reclamación: “El cambio urgente en España significa que los delincuentes dejen de estar en los despachos legislando y pasen a estar en la cárcel”.

Con aplausos constantes como telón de fondo, el expresidente pidió al PP de Feijóo que no tenga ambigüedades: “Hay que darle la vuelta a España porque España está cabeza abajo. No podemos pactar con quien concibe la nación como moneda de cambio”.

Rajoy: “Esta legislatura nunca debió arrancar”

La crítica institucional continuó con Mariano Rajoy, que se sumó al tono combativo al asegurar que la actual legislatura “nunca debió arrancar”. El expresidente denunció que Pedro Sánchez está “sometido al chantaje de partidos minoritarios y extremistas” y ha construido un “sindicato de intereses” con personajes de “dudosa condición” para atacar a jueces, fiscales y guardiaciviles.

Rajoy reivindicó su gestión como ejemplo: “Cuando nosotros tuvimos problemas, no gritamos ‘y tú más’, endurecimos las leyes. Ahora, ellos las endurecen contra la independencia judicial”. A su juicio, “la gran corrupción” del Gobierno no es económica, sino política: “Ofrecer una amnistía a cambio de poder, impunidad a cambio de gobierno. Esa ha sido la mayor corrupción”.

Como no podía ser de otra forma, Rajoy también arremetió contra la situación actual del país: “El Ejecutivo está atrincherado a la desesperada, sin presupuestos y sin soluciones a los problemas reales. La inversión extranjera cae, las pensiones preocupan, las pymes desaparecen, y viajar en tren es una rifa”.

A pesar del panorama que describió, Rajoy cerró con optimismo, mostrándose convencido de que “la etapa nefasta” llegará a su fin. Además, brindó su respaldo expreso a Feijóo: “Encarnas mejor que nadie el futuro de este partido. Sensatez, moderación y principios constitucionales”.

Toni Nadal: “Estamos en manos de gente que odia España”

Uno de los momentos más llamativos fue el diálogo entre Toni Nadal —tío y exentrenador de Rafael Nadal— y la vicesecretaria del PP Noelia Núñez. En un tono inusualmente duro en una persona calmada como él, Nadal denunció que España está “en manos de gente que odia” al país. “Lo principal no es la corrupción económica, sino la corrupción ideológica”, sentenció, asegurando que quien comete delitos debe “asumir la condena” como cualquier ciudadano.

El entrenador pidió evitar la confrontación estéril pero advirtió: “El próximo presidente del Gobierno se enfrenta a uno de los partidos más importantes de su vida”.

Feijóo, entre elogios y símbolos de unidad

Feijóo, protagonista político de la jornada al ser reelegido líder de los populares, quiso cerrar el círculo con un mensaje de unidad y orgullo partidario. “Es un honor contar con vosotros, Aznar y Rajoy. Juntos sois un símbolo: un símbolo de lo que nos une, que es España”, expresó el líder del PP.

Mariano Rajoy, Alberto Núñez Feijóo y José María Aznar durante el XXI Congreso Nacional del Partido Popular.EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

Feijóo los definió como “amigos y consejeros”, y los elogió por demostrar que “se puede gobernar mucho mejor”. A su juicio, la presencia de ambos confirma que el PP “está unido” y preparado para volver a liderar España en un contexto de grave crisis institucional.

En paralelo al tono combativo, el Congreso también sirve para consolidar el nuevo organigrama del partido. Destaca la elección de Miguel Tellado como nuevo secretario general, una muestra del refuerzo del núcleo duro que rodea a Feijóo, con fuerte acento gallego. Las miradas también recaen en sus sustituta como portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, que este mismo viernes ha recibido un ataque directo desde el PSOE.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la nueva portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz.Alberto Ortega / Europa Press

Todo el Congreso, que se extiende a sábado y domingo, gira en torno a un lema con clara carga política: 'Toma partido por España'. Una apelación directa al votante descontento, al ciudadano moderado que el PP busca atraer en una eventual cita electoral y que en Génova 13 presionan para que sea antes de 2027 aunque Sánchez ha sido claro: agotará la legislatura. El mensaje ante esto del PP: hay alternativa, y está lista.

tracking