ESdiario


EDITORIAL

Sánchez hunde al PSOE: no hay posibilidad de un adelanto electoral

Pedro Sanchez, presidente de un Gobierno que se deshace

Pedro Sanchez, presidente de un Gobierno que se deshaceIrina R. Hipolito

Creado:

Actualizado:

La encuesta de Sigma Dos publicada este domingo por El Mundo, deja muy claras varias cosas: la izquierda se hunde y no suma ni con todos sus socios actuales, por lo que perdería el poder si hoy se celebraran elecciones, y el centro-derecha y la derecha arrasan y gobernarían con amplitud, sumando 191 escaños (la mayoría absoluta son 167) 

La corrupción, ahora sí, pasa factura a Sánchez. El PSOE pierde 8 escaños respecto a las elecciones de 2023 y eso que recoge los restos del naufragio de su socio de Gobierno, Sumar, que cae de 31 a 10. Por mucho que Sánchez tratara de reeditar una coalición Frankenstein los números no salen. Junts, ERC, Bildu, PNV y Podemos, se mantienen en cifras similares, escaño arriba o abajo. Imposible gobernar. 

En estas condiciones es imposible pensar en un adelanto electoral salvo que Sánchez intentara salvar a su partido de una debacle aún peor sacrificándose él. Eso, conociendo al personaje, parece muy improbable que suceda, aunque tendría mucha lógica. A medida que la investigación sobre los casos de corrupción vaya avanzando, la caída del PSOE puede ir acentuándose. Lo que hoy sería 'salvar los muebles' con sólo 8 escaños menos, mañana podría ser un naufragio sin paliativos. Pero Sánchez, ya lo sabemos, piensa primero en sí mismo, después en sí mismo y en tercer lugar en sí mismo. 

Los socios tampoco tendrían a priori interés alguno en un adelanto electoral. Ni siquiera Podemos que, según la encuesta de Sigma Dos, no es capaz de recuperar terreno a pesar del hundimiento de Sumar. Del mismo modo, el resto, es decir, PNV, Junts, ERC y Bildu no ganan nada con unas nuevas elecciones. Se quedarían más o menos con los mismos escaños que tienen, pero perderían toda la influencia que tienen ahora en el Gobierno. 

Así que, por desgracia, hay que ir pensando en una legislatura muy larga y tortuosa, con un Pedro Sánchez entregado a una huida irracional hacia adelante. Eso conllevará más y más cesiones a los separatistas para, al menos, lograr unos presupuestos que de alguna manera le den la coartada que necesita para mantenerse en La Moncloa. 

Veremos muy probablemente también una escalada en el enfrentamiento del Gobierno con los jueces a medida que avancen las investigaciones sobre los casos de corrupción que acechan a Sánchez. No es descartable incluso una imputación del presidente del Gobierno y que el Congreso deniegue el suplicatorio al Tribunal Supremo. Sánchez sabe que si deja el poder aumenta su vulnerabilidad ante los jueces. Otro motivo más para no adelantar las elecciones. 

El daño que puede hacer Sánchez de aquí a 2027 es incalculable e inevitable, salvo algún giro de guion muy inesperado que acabe con el Gobierno, algo poco probable. En cualquier país normal con un presidente del Gobierno normal, la legislatura tendría los días contados, pero estamos lejos de ser un país normal con un Gobierno normal. 

tracking