ESdiario

Antonio Rossi y Joaquín Prat ponen "peros" a la explicación de Anabel Pantoja y sus abogadas hablan

Aunque en un primer momento la influencer prefirió dar la cara por ella misma en un vídeo en sus redes, finalmente sus letradas han decidido romper su silencio sobre la pequeña Alma.

Antonio Rossi y Joaquín Prat en

Antonio Rossi y Joaquín Prat en "Vamos a Ver".

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Después de que este jueves trascendiera el comunicado emitido por el Tribunal de Justicia de Canarias en el que se hablaba de la investigación judicial por las lesiones de la hija de Anabel Pantoja y David Rodríguez, el programa Vamos a Ver aclaró que no hay medidas cautelares para ellos.

Horas después, Anabel Pantoja rompía su silencio para defenderse de las acusaciones de maltrato infantil que han recaído sobre ella y su pareja (todas ellas basadas en el comunicado del TSJC) después de que el Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria abriera una investigación contra ellos. "Me duele tener que hacer este vídeo para defenderme de algo que no ha sucedido. Esto es una pesadilla, pero confío en la justicia", señaló, apuntando a que a todo responde a un "protocolo rutinario".

Sin embargo, este viernes Joaquín Prat quiso corregir estas palabras poniendo algún pero: "No es verdad. Esto no es un protocolo rutinario que se haga cada vez que un niño llega a un hospital con lesiones. Es un protocolo que se abre cuando las lesiones que tiene el menor no casan con la versión que dan los padres de cómo se han producido dichas lesiones".

Por su parte, Antonio Rossi aportaba nuevos datos y corroboraba la información aportada por el presentador: "Efectivamente y yo quería puntualizar que cualquier cosa que llega al juzgado se tipifica y esto tiene una tipificación dentro del código penal que es maltrato infantil y no es una etiqueta que pongamos los periodistas", aclaró.

"Como viene en el titular, se quiere aclarar el origen de las lesiones que presenta la bebé y que no concuerdan con el relato de los padres. A partir de ahí se realiza un informe del médico que está avalado por un forense del Instituto médico de Canarias. A partir del informe, pertinente del forense, el juzgado decide llamar a los padres e investigar, como dice, si hay un posible delito de maltrato infantil porque así está tipificado", puntualizó Rossi.

En cualquier caso el programa volvió a insistir en que en ningún momento ha habido medidas cautelares para los padres y que la pequeña ha estado con ellos en todo momento.

En este sentido, Daniel Montero apuntó que "el problema venía cuando los niños eran recién nacidos tan pequeños porque tú puedes tener un niño movido y que se caiga, pero los que son tan bebés siempre que llegan con un trauma es porque el cuidador ha cometido un error o una negligencia que le puede pasar a cualquiera. Lo que trata de demostrar la Justicia es si ha habido o no una negligencia porque accidentes con los niños hemos tenido todo. Quieren determinar si hay elementos de si ha sido una cosa u otra y lo único que nos da par a pensar en la carga probatoria que hay es que la pequeña está a día de hoy con sus padres"

"El TSJ dice textualmente que se abren las diligencias para descartar y creo que es un verbo muy importante porque indica que es por prevención. Los menores no tienen nadie que les defienda y por eso creo que está por encima de otros delitos. Hay que destacar que no hay medidas cautelares y está con sus padres, algo que es un indicativo importante", explicó Montero.

Las abogadas de Anabel Pantoja rompen finalmente su silencio

Por otra parte, y después de que este jueves se echara en falta la mano de un abogado en el comunicado a través de redes que hizo la propia Anabel en su casa, este viernes finalmente las letradas de Pantoja decidieron romper su silencio.

Su equipo legal, compuesto por Mercedes Ruiz- Rico e Irene Sorribas, ha hecho declaraciones a la revista Hola en las que sostienen que "las informaciones que se están publicando son inadmisibles. Hay que proteger, sobre todo, el interés de una menor. Es una bebé de 40 días, pero será una niña que tendrá acceso a todo lo que se está publicando y verá que han afirmado que sus padres la han maltratado. Eso no lo podemos consentir". 

Por lo demás, insistieron en la versión de su cliente defendiendo que todo se debe a un "protocolo" que se marca para la defensa del menor: "Han tenido que declarar, pero en ningún caso hay sospecha de ningún tipo de maltrato infantil ni nada parecido", puntualizaron dejando muy claro que Anabel y David son completamente inocentes, algo en lo que no se mostró nada de acuerdo Kiko Matamoros: "Si no hubiera sospecha no estarían investigados".

tracking