ESdiario

Adelanto de elecciones a la vista, según Podemos: detectan ‘sospechosos’ movimientos del PSOE y de Sumar

Creado:

Actualizado:

Este martes ha iniciado, oficialmente, el nuevo curso político del 2025 en el Congreso de los Diputados. El “vamos rápido que los senadores nos van a coger los sitios” que se escuchaba a primera hora del día por los pasillos de la Cámara Baja por parte de tantos diputados, advertía de lo que estaba a punto de llegar: Sánchez y Feijóo, en salas muy pegadas entre sí, reunían a todas sus respectivas señorías de las Cortes Generales para trazar las líneas maestras por las que, a corto plazo, circularán las estrategias políticas. Muy poco originales, por cierto. “Ultras”, “corrupción” y “escudo social”, se lo podrán imaginar, serán las tres palabras más repetidas en el Congreso durante las próximas semanas.

Así, más allá de lo que se preveía por parte del PP y del PSOE, Podemos también ha querido empezar con fuerza el nuevo curso político del 2025 dejando ración extra de titulares. Y saben qué tecla tocar para que, en efecto, los periodistas hablemos de ellos: adelanto electoral. Dos palabras mágicas que, indiscutiblemente, nos encantan.

Pero más allá de verbalizar la subjetiva hipótesis de que el Gobierno parece “que no aguanta más”, sí han desvelado dos claves muy elocuentes: las “prisas” y el “tenemos que hablar” de Sumar. 

“Las prisas de Sumar pueden responder a un adelanto de elecciones, igual tienen información que nosotros no tenemos”, traslada a este periódico una fuente oficial de los morados. Se refiere a que Sumar, convencidos en Podemos de que por orden del PSOE, buscan, como si no hubiera un mañana, la ansiada “unidad de la izquierda”. Ansiada e imposible, por otra parte. “Podemos no está en eso”, avisan las mismas solventes fuentes consultadas, al tiempo que recalcan las “prisas” de Sumar para mantener negociaciones.

Ahora bien, y por mucho que lo esparzan desde Sumar, “no ha habido ningún contacto formal” entre las dos fuerzas a la izquierda del PSOE porque “coincidir por ahí y que alguien de Sumar diga ‘que nos tenemos que sentar’”, desde Podemos no lo consideran el inicio de ninguna negociación. Con razón. Se verá si el tiempo les da la razón a los de Irene Montero e Ione Belarra.

tracking