ESdiario

¿Qué es el norovirus? El virus estomacal que aumenta en Estados Unidos

El norovirus es la causa más frecuente de gastroenteritis aguda en Estados Unidos, provocando síntomas como vómitos, diarrea, náuseas y dolor abdominal.

Norovirus

NorovirusE.Bellver

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Se ha registrado un aumento significativo de brotes de norovirus, con 91 reportados en una sola semana de diciembre en comparación con 69 brotes reportados la última semana de diciembre, lo que lo convierte en una preocupación actual para la salud pública. (APnews)

Norovirus: el virus estomacal en aumento en Estados Unidos

Este virus es la principal causa de enfermedades transmitidas por alimentos en el país, provocando síntomas como vómitos, diarrea, náuseas y dolor abdominal. Su alta contagiosidad y la facilidad con la que se propaga en lugares concurridos, como cruceros, residencias de ancianos y escuelas, lo convierten en una preocupación significativa para la salud pública.

¿Qué es el norovirus?

Norovirus

Norovirus

El norovirus es un virus altamente contagioso que causa gastroenteritis aguda, es decir, inflamación del estómago y los intestinos. A menudo se le llama incorrectamente "gripe estomacal", aunque no está relacionado con el virus de la influenza. 

Este microorganismo pertenece a la familia Caliciviridae y se caracteriza por su capacidad para infectar a personas de todas las edades. Existen múltiples genogrupos de norovirus, siendo los más comunes en humanos los genogrupos I y II. (CDC).

Su resistencia en el medio ambiente y la capacidad de sobrevivir en diversas superficies durante períodos prolongados facilitan su propagación, especialmente en entornos donde las personas conviven entre sí.

¿Cómo se contagia el norovirus?

Dolor estómago

Dolor estómago

El norovirus se transmite principalmente a través de la vía fecal-oral. Esto significa que una persona puede infectarse al ingerir partículas virales presentes en alimentos o agua contaminados, o al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca.

Accesorios de cocina

Accesorios de cocina

Además, el contacto directo con una persona infectada, como compartir utensilios o alimentos, también puede propagar el virus. Es importante destacar que el norovirus es extremadamente contagioso; se estima que tan solo 10 partículas virales son suficientes para causar una infección.

La capacidad del virus para sobrevivir en superficies durante días y su resistencia a ciertos desinfectantes comunes complican aún más su control en entornos comunitarios.

Síntomas del norovirus

Angustia

Angustia

Los síntomas de la infección por norovirus suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición y pueden incluir:

  • Diarrea acuosa
  • Vómitos intensos
  • Náuseas
  • Dolor abdominal o calambres
  • Fiebre baja
  • Dolores musculares
  • Dolor de cabeza

Aunque la enfermedad suele ser de corta duración, generalmente entre uno y tres días, puede ser especialmente grave en niños pequeños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados, debido al riesgo de deshidratación.

Diagnóstico y tratamiento del norovirus

Norovirus

Norovirus

El diagnóstico de la infección por norovirus se basa principalmente en la evaluación clínica de los síntomas. En casos de brotes o cuando sea necesario confirmar la causa, se pueden realizar pruebas de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) en muestras de heces para detectar material genético del virus. 

No existe un tratamiento específico para el norovirus; la atención se centra en aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación. Se recomienda:

  • Hidratación : beber abundantes líquidos claros, como agua, caldos o soluciones de rehidratación oral, para reemplazar las pérdidas de líquidos y electrolitos.

  • Dieta suave : una vez que los vómitos cesan, introduzca gradualmente alimentos fáciles de digerir, como galletas saladas, tostadas, plátanos y arroz.

  • Reposo : descansar lo suficiente para permitir que el cuerpo se recupere.
  • Es fundamental evitar medicamentos antidiarreicos sin la supervisión de un profesional de la salud, ya que pueden prolongar la infección.

¿Cómo prevenir el norovirus?

Norovirus

Norovirus

La prevención del norovirus se basa en medidas de higiene y prácticas seguras, tales como:

  • Lavado de manos : lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales y antes de preparar o consumir alimentos. Es importante notar que los desinfectantes de manos a base de alcohol no son tan efectivos contra el norovirus como el agua y jabón.
Lavase las manos

Lavase las manos 

  • Manipulación de alimentos : Lavar bien frutas y verduras, y cocinar completamente los mariscos antes de su consumo.
Limpieza

Limpieza

  • Limpieza de superficies : Desinfectar superficies potencialmente contaminadas con una solución de cloro o desinfectantes específicos para norovirus.
Aislamiento

Aislamiento

  • Aislamiento : Evitar el contacto cercano con personas infectadas y no preparar alimentos para otros hasta al menos 48 horas después de la desaparición de los síntomas.
  • Estas son esenciales para controlar la propagación del virus, especialmente en entornos comunitarios y durante los meses de mayor incidencia, de noviembre a abril.

En conclusión, el norovirus representa un reto debido a su alta contagiosidad y la rapidez con la que puede propagarse en comunidades y entornos cerrados. 

El reciente aumento de casos en Estados Unidos subraya la importancia de mantener prácticas de higiene rigurosas y estar atentos a los síntomas para prevenir brotes. 

Aunque la infección suele ser autolimitada, es esencial tomar medidas preventivas y buscar atención médica en casos de deshidratación o síntomas graves, especialmente en poblaciones vulnerables. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking