ESdiario

Fonendo

La píldora vibratoria contra la obesidad y la solidaridad de los pediatras valencianos

FONENDO

FONENDO

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han desarrollado una píldora que vibra dentro del estómago generando sensación de saciedad. Estas vibraciones activan los mismos receptores de estiramiento que perciben cuando el estómago está distendido por la comida o la bebida, creando una sensación ilusoria de saciedad, según se ha publicado en la revista Science Advances.

En animales a los que se administró la píldora 20 minutos antes de comer, los investigadores descubrieron que, además de estimular la liberación de hormonas que señalaban la saciedad, reducían su ingesta en un 40%. Visto los resultados, los científicos confían en que la píldora vibratoria podría usarse en humanos y que sería un posible tratamiento para tratar la obesidad.

La píldora-cápsula tiene una pequeña batería de óxido de plata que llega al estómago y los fluidos gástricos ácidos disuelven la membrana gelatinosa que recubre la cápsula y después se activa el motor vibratorio. Durante 30 minutos de vibración cuando llega al estómago para hacer efecto. Lo suyo sería poder activarla y desactivarla de forma inalámbrica… ¡Y en ello están!

La dramática situación vivida en Valencia a consecuencia de la DANA ha conmovido a toda la población española y también a los pediatras de atención primaria. Por ello, la Asociación Valenciana de Pediatría de Atención Primaria (AValPap) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) han querido manifestar su dolor y consternación por todo lo sucedido.

Son conscientes que, tras los momentos de caos, la situación irá poco a poco estabilizándose, pero saben que, aunque la situación de las estructuras físicas mejore, habrá niños que precisen una atención más personalizada.

Los pediatras de atención primaria están siempre pendientes de los aspectos sociales de la enfermedad y su atención siempre los tiene en cuenta. Más aún, en una situación catastrófica como la acaecida en Valencia y que precisará de un cuidado específico de aspectos tanto físicos como emocionales de la población infantil.

En un primer momento las necesidades materiales son lo más urgente, por lo que están realizando donaciones para ese fin. La situación tiene un largo recorrido y los pediatras de atención primaria están junto a las familias y los menores, apoyándoles y ayudándoles en todo lo que esté en su mano. Una abraçada al poble valencià.

Esta semana, en este FONENDO, me permito incluir algo que, aunque ajeno a la actualidad sanitaria, está profundamente ligado a la creatividad y la exquisitez. Se trata de la edición limitada 2024 de Mar de Frades, un vino de la D.O. Rías Baixas que destaca por su versatilidad y elegancia, perfecta para cualquier ocasión.

Su diseño, inspirado en los mares Mediterráneo y Cantábrico, es un homenaje a la creatividad y la sofisticación. Esta edición especial celebra el 50 aniversario de la marca a través de una colaboración con Pedro del Hierro, Nacho Aguayo y Alex Miralles. La botella, decorada con delicados tonos azules y amarillos que evocan la esencia de la costa y el cielo, es una auténtica obra de arte que fusiona naturaleza y diseño en un conjunto onírico.

Más que un vino, es una pieza de colección para quienes valoran el arte y los sabores únicos. Les garantizo que disfrutar de esta experiencia es algo verdaderamente especial. A mí, personalmente, me encanta.

tracking