ESdiario

Cómo actuar ante un golpe de calor en perros según un veterinario

A diferencia de las personas, los perros carecen de glándulas sudoríparas en todo el cuerpo. Solo sudan ligeramente por las almohadillas de las patas, lo que los hace especialmente vulnerables al calor extremo.

Perro bebiendo

Perro bebiendoEnvato.com

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Existen síntomas claros que pueden alertarte a tiempo: descoordinación, jadeo excesivo, encías rojas, piel muy caliente, babeo, diarrea o desmayos son señales de alarma. Detectarlos a tiempo puede evitar complicaciones graves.

Los perros no sudan como los humanos: su regulación térmica es limitada

No tienen glándulas sudoríparas distribuidas por todo el cuerpo como nosotros. En su lugar, las pocas que tienen se concentran en las almohadillas de las patas y apenas contribuyen a regular su temperatura.

Perro jadeando

Perro jadeando.Envato.com

La principal forma que tienen de regular su temperatura es el jadeo. Cuando jadean, evaporan humedad desde la lengua, la boca y las vías respiratorias, lo que ayuda a liberar calor.(petmd.com)

Su sistema para regular la temperatura es menos eficiente que la sudoracion. Por eso, cuando hace mucho calor, los perros son más propensos al golpe de calor, ya que su cuerpo no puede enfriarse con la misma rapidez ni eficacia que el nuestro.

Las razas braquicéfalas (como el bulldog o el carlino), tienen aún más dificultades para disipar el calor porque tienen las vías respiratorias más estrechas. (dogtime.com).

Bulldog francés

Bulldog francés

¿Cómo saber si mi perro tiene un golpe de calor?

Perro en la playa

Perro en la playaEnvato.com

Los perros son especialmente vulnerables al calor extremo debido a que no sudan como los humanos. Su principal mecanismo para eliminar el exceso de calor es el jadeo, que permite evaporar humedad desde la lengua y las vías respiratorias. Este sistema, sin embargo, es poco eficaz en ambientes calurosos y húmedos, lo que puede desencadenar un golpe de calor en cuestión de minutos.

Para prevenirlo, es esencial seguir estas recomendaciones:

  • Evita sacarlo a pasear en las horas más calurosas, especialmente entre las 12:00 y las 18:00 horas.
  • Procura que siempre tenga agua fresca y limpia a su alcance.
Perro bebiendo

Perro bebiendoEnvato.com

  • No lo dejes nunca en un coche cerrado, ni siquiera con las ventanillas bajadas o en sombra.
  • Observa su comportamiento en días calurosos, y actúa ante los primeros signos de malestar. La prevención puede ser decisiva.

7 signos clave para detectar un golpe de calor en perros

Si tu perro está expuesto al calor extremo, vigila estos síntomas que pueden indicar un golpe de calor (hipertermia canina):

Descoordinación y tambaleo

  • El animal parece mareado, camina mal, pierde el equilibrio, se tambalea y puede tumbarse sin razón aparente.

Salivación excesiva o babeo

  • Una salivación anormal y persistente es una señal clara de sobrecalentamiento. El perro babea mucho intentando compensar el calor interno.

Jadeo intenso y acelerado

Perro jadeando

Perro jadeandoEnvato.com

  • Si jadea más de lo habitual, como si no pudiera tomar suficiente aire, su cuerpo está intentando reducir la temperatura a toda prisa.

Encías de color rojo intenso

  • Revisa el interior de su boca: unas encías muy enrojecidas o inflamadas pueden indicar una alteración circulatoria por calor.

Piel anormalmente caliente

  • Al tocarlo, su piel se siente mucho más caliente de lo habitual, incluso tras estar en la sombra.

Latido cardíaco acelerado

  • Si colocas tu mano sobre su pecho, notarás un ritmo muy rápido, señal de que su sistema circulatorio está alterado.

Diarrea y signos de debilidad extrema

  • Algunos perros presentan vómitos o diarrea, y si la situación empeora, pueden desplomarse y dejar de responder a estímulos. En este punto, cada segundo cuenta.

¿Qué hacer si tu perro sufre un golpe de calor?

Dr Manuel Manzano

Manuel Manzano DEA por la Universidad de Zaragoza y con Nº de Colegiado 181 en el Colegio de Veterinarios de CastellónDr Manuel Manzano

El veterinario y divulgador Dr. Manuel Manzano, conocido por su canal Veterinario Gratis y Nº de colegiado 181 en el Colegio de Veterinarios de Castellón, propone los siguientes pasos ante un golpe de calor:

1. Llevar al perro a un lugar fresco y sombreado

  • Alejarlo del sol directo y buscar un ambiente con buena ventilación es la primera medida urgente.
Perro con golpe de calor

Perro acaloradoEnvanto.com

2. Ofrecerle agua, pero en pequeñas cantidades

  • No forzar al perro a beber ni ofrecer grandes cantidades de agua fría. Puede provocar vómitos. Es mejor darle sorbos espaciados. El Dr Manzano sugiere añadir el zumo de media  naranja  para incorporar vitamina C, que puede reducir los efectos del golpe de calor.
Perro bebiendo agua

Perro bebiendo aguaEnvato.com

3. Refrescar su boca y remojar sus patas

  • Si no bebe por sí mismo, humedece su lengua y hocico con agua fresca. También puedes masajear sus patas, tanto delanteras como traseras, para estimular la circulación periférica.

4. Evitar usar hielo directamente sobre el cuerpo

  • En lugar de eso, puedes aplicar toallas humedecidas con agua fresca sobre su abdomen, ingles o axilas, zonas con vasos sanguíneos superficiales.

Acudir al veterinario tras la recuperación inicial

Veterinario

Veterinario

  • Aunque parezca que el perro mejora, es importante que un profesional revise su estado. En algunos casos, se necesitará administrar suero con sales minerales o incluso antibióticos específicos si hay riesgo de infección secundaria.

En conclusión: anticiparse puede salvar su vida. El golpe de calor en perros es una urgencia veterinaria que avanza rápidamente y puede ser letal si no se actúa a tiempo.

Aprender a identificar sus signos y aplicar las primeras medidas de auxilio puede marcar la diferencia entre una recuperación completa o consecuencias graves. 

La prevención es la mejor aliada: evita exponer a tu perro a altas temperaturas innecesarias y observa siempre sus reacciones cuando suben los grados.Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking