Ruta gastronómica de Denia a Valencia
4 restaurantes para viajar por el universo gastronómico de Quique Dacosta
Alta cocina, tradición mediterránea, técnica depurada y emoción en estado puro se funden en una experiencia que va más allá del simple acto de comer. Viajar a través de la cocina es posible cuando cada plato despierta los sentidos, como ocurre en los cuatro templos gastronómicos que Quique Dacosta ha creado entre Denia y Valencia: una ruta que recorre su universo, del vanguardismo radical a la brasa, la fusión y la autenticidad urbana.

Arroz seco en “llauna” del restaurante Vuelve Carolina. Sabor mediterráneo y técnica impecable en un plato que resume la esencia de lo cercano.
Hablar de Quique Dacosta es hablar de uno de los grandes nombres de la cocina contemporánea. Investido Doctor Honoris Causa en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández, Dacosta ha hecho de la cocina su lenguaje más natural y poderoso. “Hoy en día, la gastronomía se consolida como una de las bellas artes", afirma con convicción.
Su cocina, profundamente arraigada al Mediterráneo y a su entorno natural, ha evolucionado desde la tradición hacia una expresión artística que dialoga con el paisaje, la historia y la vanguardia. Con más de tres décadas de trayectoria, Dacosta ha creado un universo propio que se despliega en una constelación de restaurantes donde cada gesto, cada plato y cada atmósfera están pensados para emocionar.
Es evidente que no todos podemos permitirnos sentarnos con frecuencia en mesas como estas: son experiencias que, en muchos casos, requieren soñar, planificar y ahorrar, como en cualquier viaje que merece la pena. Pero si la gastronomía, el arte, el territorio y la emoción son parte de lo que te mueve, cualquiera de estos restaurantes puede convertirse en uno de los grandes recuerdos de nuestra vida.
En este recorrido por la Comunidad Valenciana visitamos cuatro espacios firmados por Dacosta, ordenados desde la propuesta más desenfadada a la más exclusiva, para que cada lector encuentre su propia puerta de entrada a este universo culinario. Todas distintas, todas únicas y pensadas para públicos con diferentes presupuestos y maneras de vivir la alta cocina.
En Denia, el epicentro creativo de su obra, su restaurante homónimo con tres estrellas Michelin representa la cúspide de su lenguaje culinario. En Valencia, despliega tres conceptos complementarios: El Poblet, con dos estrellas y una propuesta de alta cocina valenciana; Llisa Negra, donde el fuego y el producto marcan el ritmo; y Vuelve Carolina, un espacio desenfadado y cosmopolita que demuestra que la excelencia también puede ser cercana y divertida.

Gonzalo Silla al frente de Vuelve Carolina, donde la excelencia se vuelve cercana: platos divertidos, urbanos y con mucho fondo gastronómico.
Vuelve Carolina (Valencia): fusión, frescura y coctelería de autor
Con Gonzalo Silla en los fogones y Diego Godia al frente de la sala y la coctelería, Vuelve Carolina es un punto de encuentro entre lo local y lo global. Su carta abarca desde reinterpretaciones de platos tradicionales hasta propuestas inspiradas en Asia o América Latina. La coctelería, integrada como parte de la experiencia, permite maridar cada plato con tragos originales y sofisticados.
Recomendado por la Guía Michelin y recientemente incluido en la plataforma 50Best Discovery, este espacio se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan comer bien sin etiquetas. Ideal tanto para una comida informal como para una noche especial, Vuelve Carolina demuestra que la creatividad también puede ser cercana y social.
📍 C/ Correos, 8 - Valencia
🌐 www.vuelvecarolina.com
💶 Su menú degustación “Vuelta al Mundo” tiene un precio de 39,00 €, con distintas experiencias para dos personas que integran maridajes y coctelería.

El producto es el protagonista en Llisa Negra. Fuego, brasa y sabor puro, con especial homenaje a la gamba roja de Denia.
Llisa Negra (Valencia): fuego, producto y autenticidad mediterránea
El espacio, cálido y desenfadado, invita a deleitarse sin prisas de una cocina sincera. Las brasas, las parrillas y las paellas a leña marcan el ritmo de una carta donde destacan los pescados del día, la gamba roja de Denia, las carnes nobles, los ahumados y los arroces con socarrat, convertidos ya en clásicos de la casa.
Con una recomendación Michelin, el distintivo Cullera de Fusta y en el top 30 de los mejores restaurantes de la Comunidad Valenciana, Llisa Negra es un homenaje al Mediterráneo cotidiano, al placer de compartir y a la cocina hecha con mimo. Su tarta de queso, mítica entre los habituales, es el broche dulce de una experiencia donde el comensal siempre es el protagonista.
📍 C/ Pascual y Genís 10 - Valencia
🌐 www.llisanegra.com
💶 La propuesta incluye un menú de temporada por 66,00 €, además de opciones ampliadas para dos personas que permiten disfrutar una experiencia más completa.

Luis Valls lidera El Poblet con dos estrellas Michelin. Alta cocina valenciana con raíces profundas y una mirada contemporánea que emociona.
El Poblet (Valencia): alta cocina valenciana con mirada contemporánea
Aquí, cada plato es una geografía comestible: la huerta, el secano, la Albufera, el mar y la ciudad se materializan en sabores, texturas y colores que despiertan la memoria gustativa del comensal. La cocina de Valls no es un ejercicio de nostalgia, sino una reelaboración creativa del recetario popular con técnicas refinadas y una estética cuidada.
El Poblet, que ostenta dos estrellas Michelin y dos Soles Repsol, se posiciona entre los cinco mejores restaurantes de la Comunidad Valenciana. En la sala, la complicidad de Delia Claure aporta dinamismo y cercanía, mientras que Hernán Menno sorprende con armonías líquidas que elevan cada plato desde su sensibilidad como sumiller. El ambiente joven y cercano está pensado para que el comensal disfrute sin ataduras. Los cítricos, omnipresentes en la cocina local, ocupan un lugar destacado en una carta que evoluciona con sensibilidad y coherencia.
📍 C/ Correos, 8 (1ª planta) - Valencia
🌐 www.elpobletrestaurante.com
💶 Dispone de dos menús degustación —Territori y Ciutat Vella— con precios entre 166,00 € y 195,00 €, además de experiencias completas para dos personas.

El chef Quique Dacosta en su restaurante de Denia, epicentro creativo de una cocina artística, radical y profundamente conectada con el paisaje.
Quique Dacosta Restaurante (Denia): la cocina como arte total
El entorno del Parque Natural del Montgó y la riqueza del Mediterráneo inspiran una cocina profundamente ligada al territorio, pero reinterpretada con una mirada contemporánea y provocadora. La precisión técnica se combina con una sensibilidad casi poética. Productos como la gamba roja de Denia, los cítricos, las algas o las verduras del secano alicantino se transforman en piezas únicas con identidad propia.
Reconocido con tres estrellas Michelin desde 2012 y actualmente en el puesto 14 de la lista The World’s 50 Best Restaurants, Quique Dacosta Restaurante es un laboratorio de creatividad donde se investiga, se cuestiona y se crea belleza. José Antonio Navarrete, su sumiller, completa la experiencia con armonías líquidas que elevan cada plato a una dimensión multisensorial.
📍 C/ Rascassa, 1 - Denia (Alicante)
🌐 www.quiquedacosta.es
💶 Su propuesta actual, el menú degustación “Octavo”, tiene un precio de 315 €. También ofrece experiencias ampliadas que combinan este menú con armonías líquidas y servicios exclusivos.
Desde la radicalidad artística de Denia hasta la intensidad de una brasa en Valencia, el universo Dacosta es una constelación de matices, gestos y emociones que hablan del Mediterráneo y lo elevan a arte. Y como todo arte verdadero, emociona, interpela y, de alguna manera, transforma.