La Qaverna: donde el rock se sienta a cenar
De los vinilos de Madrid Rock a los fogones de Villaviciosa de Odón, los hermanos Moreno reinventan su legado con alma gastronómica y corazón eléctrico

La Qaverna reaviva el rock en Villaviciosa de Odón
Durante años, Madrid Rock fue mucho más que una tienda de discos: fue el santuario urbano donde una generación entera descubrió su banda sonora. Hoy, veinte años después, aquel espíritu ha resucitado bajo un nombre distinto pero con la misma pasión: La Qaverna. Un restaurante situado en la Calle Carretas 9 con memoria musical y alma gourmet, ubicado en Villaviciosa de Odón, donde los hermanos Alfredo y Miguel Ángel Moreno —los mismos que fundaron aquella leyenda— han decidido cocinar el pasado… y el presente.
Madrid Rock: el sonido de una época
Entre 1981 y 2005, Madrid Rock fue una institución cultural. Fundada por Bautista Moreno y José Arnedo, se convirtió en mucho más que una tienda: fue una cadena mítica donde se formó toda una generación de melómanos. Su local de la Gran Vía madrileña era el corazón de esa red. Allí no solo se vendían discos: se respiraba cultura musical.
En el centro de aquella maquinaria estuvieron los hijos de Bautista, Alfredo y Miguel Ángel Moreno, que asumieron papeles clave en la expansión y el alma de Madrid Rock. Alfredo ejerció como director general de toda la cadena, y Miguel Ángel como responsable de todas las compras y del contenido musical que daba vida a sus estanterías. Además, Miguel Ángel, fue gerente durante los últimos cinco años del mítico local de Gran Vía, convirtiéndose en figura esencial de aquel templo sonoro.
“Entrar en Madrid Rock era como meterse en una canción por dentro”
Durante más de dos décadas, Madrid Rock fue referencia obligada en el mapa cultural de Madrid. Su legado sigue vivo en la memoria de quienes allí compraron su primer disco, descubrieron una banda, acudieron a la firma de su cantante favorito o simplemente se dejaron contagiar por el espíritu de la música.
Y ahora, ese recuerdo ha tomado forma física de nuevo.
La Qaverna: nostalgia servida con mantel
La Qaverna no es un restaurante temático al uso. Es una experiencia emocional que mezcla la memoria del rock con una carta de autor, fotografías legendarias, entradas de conciertos enmarcadas y una música que suena como si lo pinchara un coleccionista de los de antes.
En el corazón del proyecto, los hermanos Moreno han recuperado su esencia: la de crear espacios donde se pueda escuchar, mirar, conversar… y ahora, también saborear.
“Aquí no se viene solo a comer. Se viene a recordar. Y a brindar por todo lo que seguimos siendo.” —Miguel Ángel Moreno.
Fogones con herencia y personalidad
Al frente de la cocina está Carlos Moreno Cebollero, hijo de Alfredo, curtido en los fogones del exitoso restaurante familiar Qarnal, que está casi enfrente. Su propuesta combina la raíz y la innovación: ostras, carne con tomate, callos, embutidos, ensaladilla rusa, guiños internacionales y postres que cierran con dulzura un viaje sensorial.
“La cocina también puede tener banda sonora. Aquí, cada plato tiene su acorde.” —Carlos Moreno Cebollero

La Qaverna, en la Calle Carretas 9 de Villaviciosa de Odón
No es una carta para epatar, sino para emocionar: sabores reconocibles, técnica silenciosa y un cuidado en los detalles que hace que todo encaje con el entorno.
Villaviciosa de Odón: historia, cultura y buena mesa
Que La Qaverna haya nacido en Villaviciosa no es casualidad. Este municipio, a tan solo 30 minutos de Madrid, conserva el alma de un pueblo noble y tranquilo, pero lleno de matices. Su joya arquitectónica es el Castillo de Villaviciosa, una fortaleza del siglo XV que fue residencia —y lugar de fallecimiento— del rey Fernando VI en 1759. Pocas localidades madrileñas pueden presumir de tener tanta historia… y tanto presente.
Pasear por Villaviciosa es encontrar un Madrid menos ruidoso, más auténtico. Tiene todavía sabor a pueblo. Un lugar que no ha perdido el hilo de su pasado.
Juventud y diversidad: la energía que aporta la Universidad Europea
A ese sabor clásico se le suma una energía vibrante: la que traen los estudiantes de la Universidad Europea, ubicada en el municipio. Cada año, miles de jóvenes de todo el mundo llenan las calles de Villaviciosa de idiomas, culturas y nuevas formas de ver el mundo. Se mezclan en terrazas, cruzan parques con tablets y libros bajo el brazo y dan al pueblo un carácter cosmopolita inesperado.
En La Qaverna puedes ver una mesa con tres generaciones de rockeros… y en la de al lado, a unos estudiantes de Japón, Francia, Italia o Inglaterra descubriendo el jamón ibérico de mayor calidad o saboreando unas magníficas ostras con cava.
Una escapada gastro-cultural con alma… y gestión silenciosa
Todo ello está ocurriendo en una ciudad que, bajo el mandato de su nuevo alcalde, Juan Pedro Izquierdo (PP), está viviendo una transformación tranquila pero firme. Una gestión discreta, eficiente y cercana, que está logrando potenciar el encanto natural de Villaviciosa de Odón y proyectarlo como destino atractivo tanto para los vecinos como para quienes lo visitan.
La suma es perfecta:
- Pasión por la música
- Alta cocina sin artificios
- Entorno con historia y juventud
- Una ciudad cuidada y en movimiento
La Qaverna no solo rinde tributo a Madrid Rock. Se proyecta como símbolo de esa Villaviciosa que apuesta por lo auténtico, lo bien hecho y lo que deja huella.
Un espacio para sentir, saborear, escuchar y volver.
Porque lo bueno —cuando es de verdad— no envejece. Evoluciona.