ESdiario

Iván Espinosa de los Monteros: “España tiene solución, pero estamos en el peor momento desde la Transición ”

El exdirigente de Vox presenta su libro y critica el “deterioro moral” al que nos ha llevado Sánchez, proponiendo un cambio de rumbo desde la sociedad civil.

Benjamín López

Creado:

Actualizado:

Iván Espinosa de los Monteros, exdirigente de Vox, ha estado en el plató de ESdiario para presentar su libro España tiene solución, un alegato optimista en medio de lo que describe como “un momento políticamente muy delicado” y “económicamente de estancamiento”. En la entrevista Espinosa no eludió ningún tema ni escatimó en críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, al que considera responsable del “peor momento desde la Transición”, y abogó por un cambio estructural que devuelva a España su potencial.

“España está pasando por un momento difícil. Muy difícil, diría yo. Llevamos 20 años estancados en términos de PIB per cápita, lo que es lo mismo que riqueza por persona. No hemos mejorado como país en 20 años”, afirmó Espinosa, señalando que tareas cotidianas como comprar una casa o formar una familia se han convertido en “casi inasequibles” para muchos. Sin embargo, su mensaje no se queda en el diagnóstico: “Todo lo que estamos haciendo mal, si empezamos a hacerlo bien, genera dinámicas de recuperación de la normalidad. España es un gran país, con mucho potencial y con muchos problemas también”.

El exdiputado de Vox, que abandonó la política activa en 2023, insiste en que su libro no es un programa electoral, sino un conjunto de propuestas para el futuro. “No hablo casi nada del pasado, hablo de cómo hemos llegado hasta aquí, pero es propositivo, mirando hacia adelante”, explicó. Entre sus ideas, destaca la necesidad de combatir el “marxismo cultural” que, según él, “impregna la empresa, la universidad, los medios de comunicación y el vocabulario que usamos día a día”. Este marco, asegura, pone a la derecha en desventaja: “Es como jugar en campo contrario. Si utilizamos el vocabulario y las imágenes mentales que ha diseñado la izquierda, arrancamos con desventaja”.

"Ahora me planteo proponer ideas desde la sociedad civil. No descarto nada, pero no estoy en eso ahora"Espinosa de los Monteros

Espinosa reserva sus críticas más duras para Pedro Sánchez, a quien acusa de haber “traspasado todos los límites” en un deterioro que va más allá de lo ideológico: “No se trata de una cuestión ideológica, sino casi de una cuestión moral o ética”. En referencia a las recientes revelaciones publicadas por El Confidencial sobre una operación desde Ferraz para desacreditar a la UCO, Espinosa señaló: “Santos Cerdán es la persona que hace prácticamente todo el trabajo sucio del Partido Socialista. Lo que haga y diga se puede asumir que lo está diciendo y haciendo en nombre de Pedro Sánchez”. Para él, este escándalo debería ser “un punto de inflexión”, aunque lamenta que la sociedad parece “inmunizada” tras años de escándalos: “Cada día nos despertamos con un nuevo escándalo que entierra al anterior”.

El exdirigente también reflexionó sobre la Transición, defendiendo su espíritu optimista pero criticando las “traiciones” posteriores: “Había un deseo de mirar hacia adelante, de crear algo con lo que todos pudiéramos construir y crecer. Pero luego ha habido mucha traición a ese espíritu”. Comparando presidentes, consideró que “Suárez y Calvo-Sotelo lo hicieron mejor que Felipe, y Rajoy, aunque he sido muy crítico con él, no está al mismo nivel que Sánchez”.

Anuncia la creación de una fundación para poner ideas en el debate político

Sobre el futuro, Espinosa apuesta por movilizar el talento desde la sociedad civil. Anunció su intención de crear una fundación para atraer a expertos que no quieran involucrarse en política partidista: “Hay mucha gente competente en el mundo del periodismo, la empresa, ingenieros, exmilitares, economistas. Quiero aprovechar ese talento y ponerlo al servicio de la nación”. Su objetivo es elaborar propuestas concretas que cualquier gobierno pueda implementar, sin necesidad de cambios constitucionales: “Cosas realistas pero un poco disruptivas”.

Espinosa no eludió las tensiones entre Vox y el PP, especialmente tras las críticas recibidas por una foto junto a Cayetana Álvarez de Toledo y Miguel Tellado. “Los que me han atacado con esa foto no forman parte de los que más talento tienen. Me parece mucho más relevante la gente que tiene algo que aportar”, dijo, defendiendo la necesidad de “tender puentes” para un futuro gobierno conjunto: “No quiero que se pasen los primeros 400 días de gobierno peleándose porque no se han puesto de acuerdo antes sobre cosas básicas”. Sin embargo, criticó la incapacidad de ambos partidos para contrarrestar el discurso de Sánchez sobre la “ultraderecha”.

Preguntado sobre un posible regreso a la política, Espinosa fue cauto: “Ahora me planteo proponer ideas desde la sociedad civil. No descarto nada, pero no estoy en eso ahora”. También evitó confirmar si el PP le ha tanteado: “Me llevo bien con mucha gente, incluso del PSOE. Forma parte de la normalidad”. Con su libro y su futura fundación, Espinosa busca liderar un debate público que devuelva la ilusión a los españoles: “Podemos empezar a decidir cosas mejores. No es de recibo votar a un partido que se alía con Bildu o ERC para que no gobierne la ultraderecha. ¿Cuál es la ultraderecha? ¿Felipe González? ¿Rosalía de UPyD? ¿Rivera?”.

En un contexto de creciente polarización, Espinosa llamó a la responsabilidad individual de los votantes: “Si sigues votando a alguien que sabes que miente, la responsabilidad empieza a ser tuya”. Su mensaje final es un llamamiento a la acción colectiva para superar el “deterioro moral” y construir un futuro basado en la competencia y la colaboración, dejando claro que, pese a las dificultades, “España tiene solución” si se toman las decisiones correctas.

tracking