Espadas renuncia y une sus fuerzas a la candidatura "ganadora" que "pronto" dará el paso
El secretario general del PSOE-A evita dar el nombre de María Jesús Montero, aunque ha asegurado que "confía" en quien lo va a a liderar y se pone a su disposición.
"En la vida hay días importantes, hoy para mi es uno de esos días". Con estas palabras ha comenzado su intervención el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, en su comparecencia desde la sede socialista de Sevilla en la que ha comunicado que no va a concurrir en este proceso de primarias que inicia la federación, a pesar de que lo había anunciado en varias ocasiones de manera contundente.
El líder andaluz ha afirmado que cambia su decisión personal "por responsabilidad" y da "el paso a apoyar este proyecto que lo pueda convertir en ganador en 2026", en referencia a las próximas elecciones en Andalucía. Espadas ha asegurado que opta por "unir sus fuerzas a una candidatura ganadora y dar un paso al lado", mostrando su máximo apoyo a la persona que "pronto" va a dar el paso, aunque no ha querido pronunciar su nombre, a pesar de que todo apunta a la vicesecretaria del PSOE, María Jesús Montero. "Confío en quien lo va a a liderar y esa persona sabe que estaré para lo que haga falta", ha sentenciado.
Andalucía
Ferraz fuerza la retirada de Juan Espadas para entregar el PSOE-A a María Jesús Montero
Manuela Herreros
Espadas ha recordado que dejó su cargo como alcalde de Sevilla para liderar el PSOE-A en un momento complejo y ha realizado un repaso breve por los objetivos que considera cumplidos desde que afrontó las anteriores primarias. Por un lado recuperar el proyecto colectivo en las filas socialistas después de perder la Junta de Andalucía en 2018 y, por otro, recuperar la confianza de la sociedad andaluza. Según el líder andaluz ambos los ha logrado, pero sin embargo no ha conseguido recuperar el espacio político.
Juan Espadas no ha desvelado ni el nombre de su sustituto, ni si seguirá como diputado en el Parlamento, tampoco las conversaciones que ha mantenido con Pedro Sánchez y Montero, entre otros compañeros con los que asegura haber hablado. Sin embargo, ha puntualizado que "no se va a ninguna parte" si no que "pasa el testigo". "Solo una opción podía llevarme a cambiar de opinión para prestarle mi apoyo y fraguar esta opción", ha dicho sin desvelar más datos.