Andalucía acude a Fitur 2025 con ambición y presumiendo de sus destinos únicos
La Junta presenta su apuesta promocional para la Feria Internacional de Turismo de Madrid, donde la comunidad se supera con 7.200 metros de pabellón bajo el lema 'Surrender to the Andalusian Crush'.

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal.
La presencia de Andalucía este 2025 en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar en Madrid desde el 22 al 26 de enero, será todo un reto para la Junta, ya que en la anterior edición fue reconocida con el galardón al mejor expositor de comunidad autónoma. El listón está alto, pero la apuesta de la consejería de Turismo y Andalucía Exterior, que dirige Arturo Bernal, está dispuesta a superar todas las expectativas. Así que la plaza central del pabellón estará rodeado por un 'skyline' con los monumentos y enclaves más deslumbrantes de las ocho provincias.
Y es que Andalucía apuesta en Fitur por un diseño en el que cada destino cuenta con "su identidad propia dentro del conjunto del pabellón", según ha explicado el consejero Bernal, que ha añadido que "vamos a Madrid a presumir de Andalucía, con la satisfacción de haber cerrado 2024 como el mejor año turístico de toda la serie histórica". El responsable de la Junta ha argumentado que se ha incrementado la aportación de esta industria "en la economía y en la prosperidad de cientos de miles de andaluces".

Andalucía
Andalucía sigue conquistando al turista hasta en los meses más complicados
Manuela Herreros
Andalucía sigue creciendo en Fitur 2025
Con cifras récord también de visitantes, el turismo recibe máxima atención del Gobierno de Juanma Moreno y más aún en uno de los mayores escaparates del mundo como es Fitur. De este modo, el expositor andaluz aumenta este año su superficie en 700 metros cuadrados hasta los 7.200, con una estructura a doble planta similar a la del pasado año.
Al respecto, Bernal ha señalado que el espacio se articula "como un punto de encuentro entre viajeros y profesionales del turismo, donde mostrar el estilo de vida, pasión por la tierra y capacidad de hacer vivir sensaciones diferentes con respecto a otros destinos".
Muchos destinos en uno
El consejero de Turismo ha valorado la presencia de numerosas empresas e instituciones de la región, "dando cabida a la demanda de los centenares de municipios y proyectos de la comunidad". Además, una veintena de destinos contarán con espacio propio, entre ellos las ocho provincias, capitales y destinos municipales relevantes; así como las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Así, ha explicado que cada destino "contará con su identidad propia dentro del conjunto del pabellón", con su marca claramente visible y una plaza central rodeada por los 'skylines' de los monumentos, entornos naturales, culturales e históricos de las ocho provincias.

Andalucía
La fortaleza árabe más grande de España, la Alcazaba de Almería, recobra su esplendor este 2025
Manuela Herreros
"Para transmitir las emociones y la diferenciación de la región", mediante grandes pantallas con mensajes visuales impactantes y una decoración que "evocará la esencia cultural de Andalucía", estará adaptado a la nueva campaña de comunicación del destino, bajo el lema 'Surrender to the Andalusian Crush'.
Más negocio en Fitur 2025
Bernal ha incidido en el objetivo fundamental de "reforzar la generación de negocio de las empresas de la comunidad y en la comercialización del producto turístico andaluz", motivo por el cual se amplía la zona de trabajo para reuniones profesionales hasta los 750 metros cuadrados, un 27% más que en la pasada edición.
También se incrementan hasta las 240 las empresas que dispondrán de espacio en esta área, cerca de medio centenar más que en 2024 y cuatro veces más que en la edición de 2023.
Con representación de las ocho provincias, se encuentran representados sectores como el alojamiento, agencias, transportes, experiencias, oferta complementaria o reservas, entre otros.

Andalucía
La campaña 'Andalusian Crush' presenta su nuevo 'taquillazo': 'The Surrender'
Manuela Herreros
La Andalucía más divertida para el público general
El pabellón se transformará el fin de semana para atender al público general y cautivar a los viajeros potenciales que buscan conocer las novedades y atractivos de su futuro destino vacacional. Se dispondrá así de un escenario para actuaciones y presentaciones, zona de artesanos, demostraciones gastronómicas y actividades para los diferentes perfiles de público.
Por otro lado, de forma previa a la feria, el martes 21 de enero se llevará a cabo una acción promocional en el Real Teatro del Retiro centrada en la nueva campaña 'Surrender to the Andalusian Crush' y en la música, que permitirá poner en contacto a la demanda internacional presente en Madrid durante estas jornadas con la oferta andaluza.