ESdiario


Mañueco busca convertir a CyL en un referente logístico: 290 millones para generar empleo y más avances

El presidente de la Junta ha presentado la Estrategia Logística 2030, un plan que se marca como objetivos modernizar el sector, convertir a la Comunidad en un nodo logístico preferente, internacionalizar su economía y hacerla más competitiva.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la presentación de la Estrategia Logística 2030 para la región.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la presentación de la Estrategia Logística 2030 para la región.Junta CyL

Publicado por
Rodrigo Herrero

Creado:

Actualizado:

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este lunes la Estrategia Logística 2030, una hoja de ruta clave para transformar la logística y mejorar el transporte en la región. Con más de 290 millones de euros de inversión, este plan busca convertir a Castilla y León en un nodo logístico estratégico, impulsar el desarrollo sostenible, fomentar la intermodalidad y reforzar infraestructuras, con especial énfasis en el Corredor Atlántico.

Hay que tener en cuenta que la logística y el transporte representan un pilar económico fundamental para la Comunidad, generando empleo en 12.000 empresas y aportando el 3,6 % del PIB. Esta estrategia también proyecta un impacto positivo: un incremento de 3.670 millones de euros en el PIB, reducción de emisiones de CO₂ y un ahorro de 500 millones de euros en costes externos.

Fernández Mañueco ha solicitado al Gobierno de España un Plan Director para el Corredor Atlántico, clave para la cohesión territorial y la conexión con Europa. También ha planteado reactivar infraestructuras como la Ruta de la Plata y los corredores ferroviarios Madrid-Aranda-Burgos y Soria-Castejón.

La estrategia incluye, entre otras cosas, alianzas con puertos y plataformas logísticas externas, el desarrollo de suelo logístico-industrial en localidades como Villadangos, Béjar y Benavente, y el impulso de los Parques Tecnológicos de León y Burgos. Todo esto está respaldado por el compromiso del Gobierno autonómico con la estabilidad política, una fiscalidad moderada y el apoyo al empleo y a las familias.

Castilla y León refuerza así su apuesta por una red de diez enclaves logísticos, los 'Enclaves CyLoG', que conectarán nuevos polígonos industriales y potenciarán la capacidad empresarial de la región. Este plan es un paso decisivo para consolidar a Castilla y León como un referente en logística y transporte en el noroeste de España.

tracking