Mañueco anima a los estudiantes de la PAU y reclama una prueba única para toda España
El presidente de Castilla y León desea suerte a los 10.095 alumnos que afrontan la Prueba de Acceso a la Universidad y reitera su apuesta por un examen homogéneo en todas las comunidades autónomas para garantizar la igualdad.

Foto de archivo- El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al recién nombrado director de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha enviado un mensaje de ánimo a los miles de estudiantes que desde este martes, 3 de junio, se enfrentan a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la región. En un gesto que combina apoyo y reivindicación, Mañueco ha aprovechado para insistir en la necesidad de una prueba única en toda España, una demanda recurrente que busca equiparar oportunidades y evitar las desigualdades entre comunidades autónomas.
A través de su cuenta personal en X, el líder del PP en Castilla y León ha destacado el "esfuerzo y dedicación" de los 10.095 alumnos inscritos en la convocatoria ordinaria de la PAU, que se desarrolla entre el martes y el jueves en los distritos de las cuatro universidades públicas de la región: Valladolid, Salamanca, León y Burgos. "¡Mucha suerte y a por todas!", ha escrito Mañueco, en un mensaje que refleja su cercanía con los estudiantes en un momento clave de su trayectoria académica.
Según los datos oficiales, la Universidad de Valladolid (UVA) lidera el número de inscritos con 4.535 estudiantes, seguida por la Universidad de Salamanca (USAL) con 2.840, la Universidad de León (ULE) con 2.055 y la Universidad de Burgos (UBU) con 1.665. Estas cifras, facilitadas por los rectorados, evidencian la relevancia de la PAU como un hito educativo en la comunidad.
Sin embargo, más allá del ánimo a los estudiantes, Mañueco ha puesto el acento en una cuestión estructural: la disparidad de criterios entre las pruebas de acceso en las diferentes comunidades autónomas. El presidente castellanoleonés defiende que una prueba homogénea a nivel nacional no solo garantizaría la igualdad de oportunidades, sino que también reforzaría la cohesión del sistema educativo español. Esta postura, en línea con la visión de ESdiario de promover políticas que prioricen la equidad y la meritocracia, choca con el actual modelo descentralizado, que genera diferencias en la dificultad y los contenidos de los exámenes según la región.
">Miles de estudiantes de #CastillayLeón comenzáis hoy los exámenes de la #PAU2025 tras mucho esfuerzo y dedicación.
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) June 3, 2025
Desde la @jcyl seguimos apostando por una prueba homogénea en todas las CCAA que garantice la igualdad de oportunidades.
¡Mucha suerte y a por todas! pic.twitter.com/axFQgBOQzp
La petición de Mañueco no es nueva, pero cobra especial relevancia en un contexto de creciente debate sobre la igualdad educativa en España. Desde Castilla y León, el presidente aboga por un sistema que premie el esfuerzo individual y elimine las barreras que el actual modelo autonómico impone a los estudiantes. Mientras los jóvenes de la región se enfrentan a la PAU con la esperanza de abrir las puertas de su futuro, Mañueco reitera un mensaje claro: la educación debe ser un derecho igual para todos, sin depender del lugar donde se resida.

Castilla y León
Castilla y León seduce a sus médicos residentes con incentivos y flexibilidad para fortalecer el sistema sanitario
Marian Romero

Castilla y León
Castilla y León denuncia un reparto "arbitrario" de menores: "Nos exigen un 300% más y a Cataluña sólo un 5%"
Raúl Puente