ESdiario

Castilla y León revoluciona la atención a mayores y dependientes con tecnología puntera gratuita

La Junta de Castilla y León da un paso histórico al distribuir 1.254 andadores, duchas, inodoros y camas inteligentes para facilitar la vida de personas mayores y con discapacidad. Con una inversión de 5,4 millones de euros, esta iniciativa pionera demuestra que la innovación puede transformar vidas y dignificar el cuidado.

Presentación de productos tecnológicos innovadoresJunta de Castilla y León

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En un mundo donde la tecnología a menudo parece reservada para los más jóvenes, Castilla y León se pone a la vanguardia con un proyecto que lleva la innovación al corazón de los más vulnerables. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, liderada por la vicepresidenta Isabel Blanco, ha recibido este martes en el centro tecnológico ‘La Aldehuela’ de Zamora 1.254 unidades de productos únicos: andadores, duchas, inodoros y camas inteligentes, diseñados para hacer más fácil y digna la vida de personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. Con una inversión de 5,4 millones de euros, estos dispositivos se distribuirán gratuitamente entre usuarios del programa ‘A gusto en casa’ y los centros residenciales de la región, marcando un hito en la modernización de los servicios sociales.

“Estos productos no existían en el mercado. Son una realidad gracias a nuestra apuesta por la innovación”, explicó Blanco durante el acto de recepción. Los 404 andadores inteligentes (Andin), con frenado automático y detección de caídas, los 265 inodoros adaptados (Inotec) para facilitar la higiene, las 300 duchas autónomas (Cabtec) que preservan la dignidad, y las 285 camas inteligentes (Cama-up) para levantarse y acostarse sin ayuda, no solo mejoran la autonomía de los usuarios, sino que aligeran la carga de sus cuidadores. 

“No se trata solo de tecnología, sino de devolver calidad de vida a quienes más lo necesitan”, añadió la consejera, visiblemente emocionada al hablar de las personas que se beneficiarán.

El programa ‘A gusto en casa’, que permite a mayores y dependientes seguir viviendo en sus hogares con apoyo tecnológico, será clave en la distribución, gestionada por entidades como Fundación San Cebrián, Intras y Asprodes. Estas organizaciones no solo entregarán los dispositivos, sino que formarán a usuarios y cuidadores, asegurando un uso efectivo y un seguimiento continuo. En los centros residenciales, los profesionales sociales de la Junta asumirán esta tarea. La distribución comenzará el 1 de julio para duchas y camas, y el 15 de julio para andadores e inodoros, con un enfoque centrado en las necesidades individuales de cada usuario, detectadas por trabajadores sociales o gestores de caso.

Lo más conmovedor de este proyecto es su carácter inclusivo: personas con discapacidad han participado en el desarrollo, montaje y mantenimiento de estos dispositivos, desde talleres en ‘La Aldehuela’ hasta centros especiales de empleo en Zamora. “Esto es más que tecnología; es un compromiso con las personas y con nuestra tierra”, afirmó Blanco. 

tracking