ESdiario

Conmoción en Zarzuela con Doña Sofía y su reacción al premio que llega con retraso

Primer compromiso oficial de 2025 para la Emérita tras concederle el toisón de oro en un acto muy emotivo en Madrid, con el reconocimiento de la Casa Real

La Reina Sofía en el Teatro Real en el concierto benéfico “Stradivarius por la Dana”.

Europa Press Reportajes / Europa Press
20/1/2025

Doña Sofía en el Teatro Real en el concierto benéfico “Stradivarius por la Dana”.Europa Press

David Lozano
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Siempre del lado de la cultura, y mostrando una vez más su faceta más solidaria, la Reina Sofía ha aportado su granito de arena con los afectados por la Dana que el pasado 29 de octubre arrasó numerosos municipios de Valencia y Albacete, y lo ha hecho presidiendo el concierto benéfico 'Stradivarius por la Dana' en el Teatro Real, cuya recaudación irá destinada a la Federación de las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana para contribuir a la recuperación del tejido cultural y musical de las zonas destrozadas por la riada.

Tal y como recuerda Europa Press, casualmente, la última vez que vimos a la Emérita fue en otro concierto solidario el pasado 26 de diciembre. La madre de Felipe VI no dudaba en interrumpir sus vacaciones de Navidad para apoyar con su presencia el espectáculo La música del reciclaje de la Fundación Ecoembes, y días después el Boletín Oficial del Estado hacía pública la decisión del Rey de reconocer la "dedicación y entrega" de su madre a España y a la Corona durante más de 50 años concediéndole el Collar del Toisón de Oro.

Y esta es la primera vez que vemos a Doña Sofía desde este gesto tan significativo con el que su hijo ha querido darle su lugar y poner en valor su importante papel en la Familia Real. Una reaparición en la que la Emérita, radiante y sonriente en todo momento, ha derrochado elegancia con un traje satinado en color verde oliva, compuesto por una americana de estampado paisley con manga tres cuartos y bordados florales en dorado, y pantalón de pinzas en el mismo tono. Siempre pendiente de los complementos, ha lucido un collar de perlas y pendientes a juego, mientras que para protegerse del frío apostaba por una capa en color negro que se quitaba a su llegada al acto.

Y es que la Reina Sofía está “pletórica”. Tal y como ha podido saber ESdiario, en La Zarzuela hay cierta conmoción por lo bien que le ha sentado a la Emérita ese reconocimiento de la Corona y dicen “que le ha devuelto la vitalidad de hace 30 años”. “Doña Sofía está muy feliz y entusiasmada por el gesto de su hijo y transmite una alegría que ha contagiado a los trabajadores de Palacio”.

"Es un reconocimiento que merecía hace ya 40 años", explican a ESdiario las mismas fuentes consultadas.

Las palabras del Rey Felipe para su madre

Como hemos publicado, el Rey Felipe VI concedía a su madre, el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, en un gesto para reconocer públicamente "su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona".

"Queriendo dar testimonio de mi real aprecio a Su Majestad la Reina Doña Sofía y reconocer públicamente su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona. Oído el Consejo de Ministros, vengo en conceder a mi madre, Doña Sofía, el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro", se lee en el real decreto, con fecha el 29 de octubre de 2024, que a causa de la tragedia de la dana -que tuvo lugar precisamente ese día- no ha sido publicado hasta este viernes 10 de enero.

El Toisón de Oro nació como Orden de Caballería creada en 1429 por el duque Felipe de Borgoña, y ha estado íntimamente ligada a la monarquía española a lo largo de los siglos. Se trata de una de las órdenes de caballería más prestigiosa de Europa, su gran Maestre en la actualidad es Felipe VI -que por su parte recibió el Toisón de manos del Rey Juan Carlos en 1981, cuando tenía 13 años- y es él el único con potestad para entregar dicha distinción, que ahora recae en Doña Sofía para poner en valor sus años de servicio intachable tanto a España como a la Corona.

Con este reconocimiento, la Emérita ya tiene las más altas distinciones de nuestro país, puesto que ya posee la Gran Cruz y el collar de la Orden de Carlos III, y se prevé que el Rey Felipe le otorgue el Toisón en una ceremonia solemne en la que pueda homenajear a su madre públicamente después de más de 60 años de dedicación y entrega a la Casa Real y al Estado que continúa a día de hoy, siendo uno de los miembros más queridos y valorados de la Familia Real.

El de la Princesa Leonor -en el año 2018, cuando la heredera al trono tenía 13 años- era hasta ahora el único Collar de la Orden del Toisón de Oro concedido por Felipe VI desde su proclamación como Rey en 2014, y cabe destacar que solo un total de 16 personalidades poseen esta importante distinción. Entre ellas, Don Juan Carlos, el Rey Carlos Gustavo de Suecia, Akihito de Japón, la Reina Beatriz de Países Bajos, la Reina Margarita de Dinamarca, Nicolas Sarkozy o Víctor García de la Concha, entre otros.

tracking