ESdiario

RTVE

La mano de Pedro Sánchez en TVE ejecuta: fulminante purga y cambio de corresponsales

La cadena pública mueve ficha, tras el asalto al Consejo de Administración, y cambia corresponsalías tan sensibles como Alemania, Marruecos y la Argentina de Javier Milei.

Raquel Sánchez, última corresponsal de TVE en Berlín.

Raquel González, última corresponsal de TVE en Berlín.X

David Lozano
Publicado por

Creado:

Actualizado:

José Pablo López, marioneta de Pedro Sánchez en RTVE y ahora presidente plenipotenciario de la cadena pública, ya comienza a mover ficha incluso antes de su toma oficial de posesión de un cargo al que ha accedido gracias al asalto del Gobierno al Consejo de Administración del ente.

En este sentido, tal y como ha podido comprobar ESdiario, TVE ha realizado unos nada casuales movimientos en corresponsalías muy sensibles: Alemania, Marruecos y Argentina.

En Berlín habrá nuevo corresponsal, una capital clave para el control de la Unión Europea. Lo mismo ocurre en Rabat, país fundamental para el presidente del Gobierno en una extraña alianza con el monarca alauita y Buenos Aires. la capital del país con el que hemos roto relaciones después de que su nuevo presidente, Javier Milei, calificase como “corrupta” a Begoña Gómez.

Los cambios se harán efectivos con menos de un mes de antelación, el próximo 1 de enero.

TVE: los nuevos 'sensibles' corresponsales

En este sentido, Alberto Fraile será el nuevo corresponsal en Berlín y ocupará el puesto que hasta ahora tenía Raquel González, de quien desde TVE no aclaran su nuevo destino. Fraile es licenciado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Fijo por oposición en RTVE desde 2007, ha trabajado en el Centro Territorial de Castilla y León, en las áreas de Magacines de Actualidad y Culturales y en varios espacios de los Servicios Informativos como Enfoque,  y Los Desayunos de TVE antes de ser editor adjunto del Telediario en la Edición de Fin de Semana.

Fraile, que ha pasado la mayor parte de su trayectoria en el área de Economía del Telediario, primero como redactor y después como jefe adjunto. Desde 2022 forma parte del área Internacional del Telediario.

Enviado especial en el terremoto de Turquía y Siria y en el de Marruecos meses después, ha sido también corresponsal de guerra en Ucrania y destinado cuatro veces a Israel y los territorios palestinos para cubrir la guerra en Gaza.

Por su parte Arantxa Marculeta será la nueva corresponsal en Rabat, sustituyendo a Ana Jiménez que saltará a Argentina. Marculeta es licenciada en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha desarrollado durante 25 años su carrera periodística en los Servicios Informativos de TVE, donde también ha presentado espacios relacionados con la actualidad informativa, el género de la entrevista y el documental.

Los últimos 20 años ha cubierto todo tipo de noticias desde las áreas de Sociedad, Cultura e Internacional del Telediario, como reportera sobre el terreno y enviada especial. Desde 2020 y hasta la actualidad es editora del área de Internacional de los informativos de TVE Fin de Semana.

Entre sus coberturas más destacadas, el atentado terrorista en Yemen en 2007, el accidente de Spanair en Madrid en 2008, el terremoto de Chile de 2010, el accidente ferroviario en Santiago de Compostela en 2013.

Jiménez, que cambia Rabat por Buenos Aires, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está vinculada a RTVE desde hace más de 30 años, primero como redactora de El Ojo Crítico de RNE y desde hace más de 20 años en los Telediarios. Allí ha trabajado en el área de Nacional como redactora parlamentaria y ha cubierto numerosas campañas electorales, atentados terroristas, incluido el 11-M en Madrid o manifestaciones.

También ha estado en el área de Internacional como corresponsal diplomática cubriendo los viajes oficiales de los ministros de Asuntos Exteriores.

Las elecciones legislativas de EE.UU. 2018; el éxodo venezolano a Brasil en 2018; el referéndum sobre el Brexit y el atentado contra la diputada Jo Cox (2016); la crisis de los refugiados en Hungría en 2015; y el accidente aéreo de Germanwings en los Alpes en 2015 fueron sus últimas coberturas como enviada especial.

tracking