FÚTBOL
El condenado Louzán, nuevo presidente de la Federación, y Tebas avisa al Gobierno
El que fuera presidente de la Diputación de Pontevedra con el Partido Popular se impuso en las elecciones al valenciano Salvador Gomar con 90 de los 138 votos registrados.

Rafael Louzán, nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ya tiene nuevo presidente. El gallego Rafael Louzán se ha impuesto en la votación celebrada este lunes a su único contrincante, el valenciano Salvador Gomar, con 90 votos de los 138 asambleístas que certificaron su derecho a voto. 43 papeletas fueron para Gomar y además se registraron cuatro en blanco y un nulo. El tercer candidato, Sergio Merchán, decidió renunciar minutos antes de la apertura de las urnas.
Louzán, de 57 años, es presidente de la Federación Gallega de Fútbol y también lo fue de la Diputación de Pontevedra bajo las siglas del PP. Después de más de un año de incertidumbre, tras la dimisión obligada de Luis Rubiales y la inhabilitación de Pedro Rocha, el nombramiento de Louzán no despeja todo el camino ya que sobre él pesa una condena por prevaricación de su etapa al frente de la Diputación de Pontevedra, donde estuvo más de una década, en relación a un pago irregular para un campo de fútbol en la localidad de Moraña.
El gallego logró que la Audiencia Provincial de Pontevedra le quitase dos años por los cargos de fraude y ahora ha conseguido que el Tribunal Supremo haya admitido a trámite un recurso para conseguir la absolución, por lo que al no ser firme aún el dictamen, ha podido presentarse a estas elecciones pese a que el Gobierno, a través del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, mostrase su disconformidad.
Se entiende que el gobierno socialista veía con muchos mejores ojos que el nuevo presidente de la RFEF hubiera sido Salvador Gomar, pero el voto de 138 de los 141 asambleístas han provocado la elección de Louzán.
La decisión final de la justicia está prevista para el próximo mes de febrero y Louzán ya advirtió que estaba "muy tranquilo" y que tenía "una fe ciega en la absolución" cuando presentó su programa 'Unidos por el fútbol español'. Tanto él como desde su entorno aseguran que esta inhabilitación se refiere a cargos públicos y que la RFEF es una entidad privada, pero eso choca con la nueva orden ministerial y los estatutos federativos.
Javier Tebas, presidente de LaLiga y enemigo acérrimo de Luis Rubiales, se ha felicitado por la elección de Rafael Louzán como nuevo presidente de la Federación y ha avisado al Gobierno para que no intervenga en la legítima decisión del mundo del fútbol. "Del Gobierno me preocupa todo. Espero que no utilicen organismos teóricamente independientes para cambiar la decisión democrática de la Asamblea", ha dicho.