PRIMICIA ESDIARIO
Ni Moncloa ni Pedro Sánchez pueden con Atresmedia y Antena 3: triple corona en 2024
El grupo de San Sebastián de los Reyes lleva tres años consecutivo liderando la televisión, con una oferta y modelo que ha conquistado a la audiencia

Pedro Sánchez y Pablo Motos en El Hormiguero, el 27 de junio de 2023.
Los televidentes juegan en una liga muy distinta a la de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno, La Moncloa y sus numerosos medios afines tratan de aupar a Televisión Española a lo más alto del podium televisivo para desbancar al ‘incómodo’ enemigo a batir, Antena 3 que reina en la televisión en España. Los espectadores priman la moderación, la imparcialidad, el rigor, la objetividad y la verdad; prueba de ello es el liderazgo de Antena 3 Noticias pero también los programas de actualidad, las series y el entretenimiento, alejados de las consignas oficiales monclovitas y de estridencias y amarillismos. El resultado lo dice todo: Atresmedia Televisión es el grupo más visto, líder también Antena 3 y La Sexta se impone a su rival, Cuatro.
Una triple corona que les contamos ahora gracias a los datos a los que ha tenido acceso en primicia ESdiario y que certifican que Atresmedia amplía diferencias y logra la mayor distancia histórica frente a Mediaset (+1,6 puntos), logrando ampliar la que consiguió el año pasado (+1,2). Se refuerza todavía más el liderazgo, pese a tener un canal menos. Mediaset marca el peor año de su historia (con la actual configuración de canales)Ñ
- Atresmedia: 26,5%
- Mediaset: 24,9%
El Grupo de San Sebastián de los Reyes es por el que más gente pasa, más de 17 M/día de espectadores únicos de media. Sus temáticas (Nova, Neox, Mega y Atreseries) cierran con el mejor año desde 2020 (7,5%).
Antena 3, tercer año de liderazgo
Por su parte, Antena 3 encadena su tercer año consecutivo como líder, prolongado su mayor racha histórica de liderazgo. Ha ganado 10 de los 12 meses del año, todos salvo junio (Eurocopa) y julio (Eurocopa + JJOO). Se impuso incluso en agosto (JJOO), por tanto Antena 3 ha ganado 36 de los 38 últimos meses.
La 1 y Telecinco se alternan la segunda plaza a unas distancias de más de 2 puntos, lo que demuestra la fortaleza de Antena 3 un año más.
- Antena 3: 12,6%
- La 1: 10,5%
- Telecinco: 9,9% (peor año de su historia)
Así, Antena 3 lidera de la mañana a la noche: lidera la Mañana, la Sobremesa, la Tarde y el Prime Time. En la Mañana arrebata el liderazgo a T5 y la supera con la mejor distancia desde 2014. En la Sobremesa, lidera con su mejor dato desde 2008: la distancia con Telecinco es de +7,4, el más amplio desde 1996. En prime time arrasa por cuarto año consecutivo.

Los datos en primicia de las audiencias de 2024
Según los datos a los que ha tenido acceso ESdiario, Antena 3 es la televisión más vista en el 80% de los días del año.Su absoluto dominio se refleja también en el número de días que lidera, un 79%, elevando este porcentaje hasta casi el 90% de lunes a viernes. Además, consigue lo más visto en televisión, prácticamente, cada día.
Entre tanto, Telecinco vuelve a caer al peor año de su historia, en el que es su tercer año en caída tras 2022 (12,3%) y 2023 (10,4%). En 2024, baja otro medio punto y, por primera vez, se queda por debajo del 10%.
Además de registrar su mínimo histórico anual, marca sus peores datos históricos en la Mañana, la Sobremesa y la Tarde, e iguala mínimo en Prime Time.
También sus informativos, Informativos Telecinco, caen a mínimo histórico (10,1%) por tercer año consecutivo y es la opción informativa que más baja (-1,0vs 2023), cayendo a la tercera opción informativa por primera vez desde 2010. Termina diciembre con su peor cuota mensual de la historia (9,0%).
Informativos Telecinco 21.00 h L-V’ (Carlos Franganillo desde enero de 2024) registra su peor resultado histórico de esta edición, por cuarto año consecutivo (9,5%) y es también tercera opción.
Antena 3 no tiene rival en Prime Time, mientras que Telecinco se queda de nuevo en la tercera plaza en la franja estelar:
- Antena 3: 13%
- La 1: 12,1% (pese a contar con fútbol durante todo el año, Eurocopa, los Juegos Olímpicos)
- Telecinco: 9,3%
Todos los programas diarios de Antena 3 son líderes. Y copa el ranking general de programas más vistos de la televisión en 2024 con 6 de los 8 primeros.
El Hormiguero es el programa más visto en 3 de los 4 meses que se han enfrentado a La Revuelta de David Broncano: pese a contar con publicidad y pese a empezar 15 minutos después que su competidor.
Las series más vistas de la televisión: igual de abrumador es el ranking de ficción, monopolizado por Antena 3 con 4 de las series más vistas y hasta 7 de sus producciones entre las 10 más vistas de la televisión en 2024.
Antena 3 Noticias (18,1%) cumple 7 años como informativos líderes. Antena 3 prolonga su liderazgo en informativos, ampliando su mejor racha histórica. También aumenta la distancia con su competidor a la mayor de la historia, +8 puntos.
Antena 3 Noticias 1 de lunes a viernes (21,8% y 2.064.000) y Antena 3 Noticias 2 de lunes a viernes17,2% y 1.922.000) lideran el ranking de informativos de 2024.
Espejo Público (13,3%) crece +1,8 puntos y es su mejor dato en 6 años. Si terminase en un 13,2% sería su mejor dato en 3 años
La Sexta crece y cumple 12 años por encima de Cuatro
Por su parte, La Sexta (6,4%) crece y lidera todos los meses de 2024 sobre Cuatro (5,5%)
Encadena 12 años por delante de su competidor directo y supera a Cuatro en la Mañana, la Sobremesa y la Tarde.
Logra el mejor dato de su historia en la Mañana (10,5%), donde se queda muy poca distancia de T5 (11%) y La1 (10,7%) gracias a un nuevo liderazgo de Aruser@s (17,2% y 378.000), líder por tercer año consecutivo con la mayor distancia vs. Telecinco (+4,7 puntos); además de conseguir récord histórico en la franja completa con un 16,1% (también líder) y la subida de Al Rojo Vivo (11%)
La Sexta Noticias (8%) es la opción informativa que más crece y todas sus ediciones superan a las de Cuatro.
Lo más visto de cadena en el año es Lo de Évole (1.068.000 y 7,6%), la Fórmula 1 (984.000 y 16,4%), El Intermedio (913.000 y 6,9%), La Sexta Noticias 14H (826.000 y 9,4%) y Salvados (792.000 y 6,3%).

Medios
Vuelve "Lo de Évole" a La Sexta con advertencia a una conocida marca de alimentación
Clara Jiménez