ESdiario

TVE despide trabajadores de ‘Mañaneros’ para que Javier Ruiz tenga vía libre política

El programa de La 1 se carga la sección del corazón para dar cabida y reforzar la línea sanchista de una televisión pública en caída libre: sin prestigio, cero credibilidad y audiencia hundida

Javier Ruiz, en una presentación de RTVE.GTRES

David Lozano
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Se lo venimos contando en ESdiario, Radiotelevisión Española ha dejado ya de disimular. El fichaje de Javier Ruiz como nuevo rostro de Mañaneros no hace más que reforzar una línea editorial cada vez más alineada con el Gobierno, más concretamente con Pedro Sánchez. Al presidente de RTVE, José Pablo López, le ha dejado de importar aquello de la mujer del César no solo debe ser honrada, sino parecerlo y está decidido a hacer de La 1 una suerte de TelePedro o TeleMoncloa.

Un movimiento que, el del fichaje de Ruiz, que lejos de sorprender, confirma lo que en los pasillos de Prado del Rey es un secreto a voces: en la TVE de este 2025, la pluralidad brilla por su ausencia.

Javier Ruiz, curtido en las filas de Mediaset como "analista económico" con discurso de brocha gorda -siempre justificando lo injustificable y maquillando los datos cuando le convenía al PSOE y a la izquierda- llega ahora a reforzar un programa matinal que ya contaba con un marcado sesgo. El espacio, inicialmente presentado por Jaime Cantizano, ha ido mutando desde su estreno hasta convertirse en un contenedor de tertulias previsibles, con contertulios previsibles, que dicen lo que el poder quiere oír.

Lo de Javier Ruiz no es un caso aislado. Es parte de una estrategia muy clara en TVE: blindar a sus informativos y programas de opinión con rostros afines. La lista es larga. Silvia Intxaurrondo, en las mañanas de La hora de La 1, se ha convertido en la voz institucional de Moncloa. Sus entrevistas a los ministros -siempre suaves, casi ceremoniosas, con masajes- contrastan con la actitud inquisitiva que adopta cuando tiene delante a un político del PP o de Vox. El doble rasero es tan evidente que hasta dentro de la propia redacción empiezan a mostrarse incómodos.

Y qué decir de Xabier Fortes, un clásico ya de la polémica y recientemente 'cazado' almorzando con la vicepresidenta Yolanda Díaz, tal y como informaba ESdiario. Su forma de entender el periodismo es, como poco, peculiar. No hay entrevista que no empiece con un monólogo editorial, ni tertulia en la que el gallego no deje clara su posición. ¿El problema? Que lo hace desde un plató que pagamos todos. Y eso, en una televisión pública, debería importar.

Lo más preocupante de todo esto no es solo el fichaje de perfiles con un sesgo evidente. Es que, además, TVE sigue perdiendo audiencia. Cada euro que se destina a reforzar esa burbuja ideológica es un euro que no va a contenidos de calidad, ni a la recuperación del prestigio de la cadena. Al final, la politización constante ha convertido a TVE en un órgano de propaganda más que en un servicio público de información.

Con la llegada de Javier Ruiz, el mensaje es claro: la neutralidad informativa ya no es una prioridad. Lo importante es mantener el relato. Cueste lo que cueste. Y lo peor es que lo pagamos todos.

Con Javier Ruiz llegan los despidos

Pero la llegada de Ruiz ha forzado además una reestructuración del programa para darle más cancha. Una remodelación que tiene su lado más oscuro en el despido de trabajadores, los que se empleaban para la información rosa en el segundo tramo de Mañaneros. Una información del portal Vertele aporta detalles de esos cambios adaptados a la llegada de Javier Ruiz a las mañanas de La 1. El espacio conducido actualmente por Adela González suprime su sección de noticias del corazón para dar cabida a la política. De esta forma, la primera parte del espacio (hasta las 12) abordará temas de actualidad y la segunda, hasta las 14 horas, estará dedicada exclusivamente a la política y a la economía. Otro tablón de anuncios del sanchismo en la televisión pública.

Además, este próximo lunes 21 de abril, el matinal de La 1 estrenará nueva línea gráfica, cambios en el plató y renovación de colaboradores, tal y como asegura la información del citado portal.

tracking