ESdiario

Municipios 

El alcalde de Aldaia reconoce que Ximo Puig paró las obras del barranco de la Saleta: "lechugas antes que personas"

Guillermo Luján (PSOE), afirma que la Generalitat, compuesta por su partido y Compromís, tiró para atrás un proyecto prácticamente encarrilado, con el visto bueno del estado, para "conciliar" la canalización del tramo de Xirivella con la actividad agrícola. 

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.NTC À PUNT

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El alcalde socialista de Aldaia, una de las poblaciones más afectadas por la dana y el desbordamiento del barranco de la Saleta el pasado 29 de octubre arrasando el municipio, Guillermo Luján, ha reconocido que el gobierno del Botànic, compuesto por Compromís y su partido, con el expresident Ximo Puig al frente, bloqueó las obras para el desvío del barranco de la Saleta cuando estaban prácticamente encarriladas, con el visto bueno del Gobierno de España, para "conciliar" la canalización del tramo de Xirivella con la actividad agrícola: "Se priorizaron lechugas antes que personas".

Luján, entrevistado en las Notícies del Matí, de À Punt, ha afirmado que, tras varias promesas y voluntades de las diversas administraciones implicadas para acometer las actuaciones pertinentes en este barranco con el objetivo de que el aumento de caudal no afecte al núcleo urbano de la población, nunca se llevaron a cabo. Durante los últimos años del Botànic, cuando el proyecto parecía que se iba a realizar por fin tras más de 40 años de reivindicaciones, este se atascó por un informe desfavorable de la Conselleria de Medio Ambiente: "Normalmente lo que pasa con estas cosas es que no te dicen que no, te piden que se pare porque nadie va a decir que no quieren hacer o llevar a cabo el desvío del barranco de la Saleta. Al final, todo esto genera una angustia en la gente que se pregunta si, con seis muertos tras la última dana, no es necesaria esta actuación".

Al parecer, según ha manifestado el alcalde, este informe presentado por el Botànic pedía bloquear la actuación para buscarle una solución al tramo de Xirivella con el objetivo de conciliar la actividad agrícola con las obras del barranco. Después de que la Generalitat de Ximo Puig parara el proyecto por la necesidad de ajustarse a la nueva ley de la huerta y la falta de un informe de impacto ambiental —que en un primer momento no hacía falta—, Luján, en una reunión con alcaldes, afirmó que el Botànic había preferido priorizar "lechugas antes que personas". El alcalde, que entiende la importancia de la agricultura y afirma que algunas de las actuaciones que planteaba la Generalitat eran interesantes, considera que lo primordial es evitar, en lo máximo posible, que el agua entre en el núcleo urbano de Aldaia, donde hay casas, locales y plantas bajas con personas: "Hay gente de Aldaia que ha muerto en su casa".

Sobre si, tras la dana, el proyecto ha vuelto a coger impulso, Luján afirma que la voluntad de la Generalitat y la Confederación Hidrográfica del Júcar es darle un impulso durante el primer trimestre del año. Sin embargo, el alcalde, cansado de voluntades y promesas incumplidas, afirma que lo que necesitan sus vecinos son hechos.

"Una obra que podría salvar vidas"

En el mismo espacio, a inicios de diciembre, el también alcalde socialista de Alaquás, localidad vecina de Aldaia, Toni Suera, afirmó que con esas obras, el pasado 29 de octubre, "se habrían salvado vidas". Suera reconoció que el proyecto, a pesar de haber sido aprobado el año 2011 y que es responsabilidad de la Generalitat y la CHJ a partes iguales, no ha tenido ningún tipo de actuación sobre el terreno. 

En 2023, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, que gracias a los fondos europeos, la Confederación iba a poder acomete el desvió del barranco de la Saleta. 

tracking