Llaman a declarar como imputados por el Caso Negreira a dos ex presidentes del FC Barcelona
La nueva jueza instructora de uno de los mayores escándalos en la historia del deporte español cita como investigados a Sandro Rosell y a Josep María Bartomeu por los pagos millonarios realizados durante 17 años al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros

Bartomeu y Rosell, en la Audiencia Nacional en 2016
El escándalo del Caso Negreira sigue sacudiendo los cimientos del FC Barcelona y del fútbol español. La Justicia ha citado a declarar en el mes de junio como imputados a los ex presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu por los pagos millonarios realizados durante 17 años a José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.
Ambos ex mandatarios deberán comparecer el próximo mes de junio ante el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona. La citación se produce tras la confirmación de los pagos de más de 7,3 millones de euros que el club azulgrana habría abonado a Negreira y a empresas vinculadas con él o con su familia entre 2001 y 2018. Además de los expresidentes del Barça, la jueza Alejandra Gil, que sustituyó al anterior instructor Joaquín Aguirre, ha llamado a declarar al hijo y a la mujer de Negreira, así como a los exdirectivos del Barça Albert Soler y Óscar Grau.

Deportes
La indignación en el Real Madrid con los árbitros es total: "Mugrienta Liga Negreira"
Jorge Martín
La investigación apunta a que estos pagos podrían haber influido en la imparcialidad arbitral en competiciones nacionales. La causa está abierta por presuntos delitos de corrupción deportiva, administración desleal y falsedad documental. La fiscalía sostiene que el objetivo de estos desembolsos era "favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros".
"Asesorías técnicas" sin prueba documental
En su defensa, tanto Rosell como Bartomeu han insistido en que los pagos correspondían a "asesorías técnicas" y que nunca se buscó influir en las decisiones arbitrales. Sin embargo, la falta de documentación que acredite los servicios prestados ha aumentado las sospechas sobre la naturaleza real de estas transferencias.
Este nuevo avance judicial se suma a la creciente preocupación en el entorno del fútbol español. La imagen del FC Barcelona, uno de los clubes más importantes del fútbol nacional, se ve gravemente cuestionada, mientras que LaLiga y la Federación Española de Fútbol miran de reojo lo que sucede pero sin decidirse a entrar con toda su fuerza institucional para clarificar los hechos.
Y todo ello, mientras el Caso Negreira se perfila como uno de los mayores escándalos en la historia del deporte español, con posibles repercusiones institucionales y deportivas de gran alcance. Las declaraciones de Rosell y Bartomeu serán clave para determinar la responsabilidad del FC Barcelona en estos presuntos actos de corrupción.