Maduro consuma su golpe de Estado en Venezuela y aprovecha para mofarse de Edmundo González
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha consumado su golpe de Estado tomando posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional iniciando así un tercer mandato que arranca rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y el dictador sigue sin entregar las actas. De hecho, en la víspera de la jornada de hoy, miles de venezolanos salieron a las calles de Caracas para protestar contra el régimen.
En un acto encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Maduro ha jurado "por la memoria eterna" del expresidente Hugo Chávez y por "el histórico y noble aguerrido pueblo de Venezuela" que cumplirá "todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República".
Todo ello en un discurso marcado por los ataques a gobiernos extranjeros, Estados Unidos y la derecha latinoamericana. También se ha mofado de su opositor, Edmundo González, calificado como presidente electo por gran parte de la comunidad internacional.
España
Eduardo Inda deja sin palabras a Zapatero por defender al "demócrata" Nicolás Maduro
Pablo Del Campo
Maduro llama a Milei "nazi sionista sádico social"
En sus ataques a la derecha mundial y contra los líderes sudamericanos contrarios a su régimen, Maduro ha destacado por encima de otros al presidente argentino, Javier Milei, a quien ha acusado de ser "un nazi sionista sádico social" que lidera la "extrema derecha" de la mano del "imperio norteamericano".
En el acto de toma de posesión de Maduro han acudido algunos de sus escasos aliados internacionales, como el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega o el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; así como el expresidente hondureño Manuel Zelaya o representantes del presidente chino, Xi Jingping; o el ruso Vladimir Putin.
EEUU eleva a 25 millones de dólares la recompensa por Maduro
Además, durante este viernes, el Gobierno de Estados Unidos ha elevado a 25 millones de dólares la recompensa por informaciones que faciliten el arresto o la condena de Nicolás Maduro. Decisión incluida dentro de un nuevo paquete de medidas que incluye también sanciones contra funcionarios vinculados a instituciones chavistas y con el que Washington quiere dejar claro que el opositor Edmundo González es el "presidente electo".
Para Washington, está "claro" que es Edmundo González "quien debería haber jurado hoy el cargo de presidente", ya que existen "pruebas irrefutables" de que se impuso en los comicios del 28 de julio. "Lamentablemente, Maduro ha lamentado una vez más su completa falta de respeto por las normas democráticas y ha seguido adelante con una investidura ilegítima", indican fuentes de la Administración de Joe Biden.