ESdiario

Lexus saca músculo eléctrico con el nuevo RZ y su dirección steer-by-wire

Lexus da un golpe sobre la mesa en la carrera eléctrica con el lanzamiento del nuevo RZ, un SUV de vanguardia que no solo desafía los límites del diseño y la autonomía, sino que incorpora la mayor revolución tecnológica de la marca en una década: un sistema de dirección sin conexión mecánica que anticipa cómo será conducir en el futuro. Este modelo marca un antes y un después en la estrategia de electrificación de la firma japonesa.

Lexus RZ.

Lexus RZ.LEXUS

Publicado por
Motor Lobby
Madrid

Creado:

Actualizado:

Lexus no solo quiere vender coches eléctricos, quiere redefinir lo que significa conducir uno. Su nueva joya tecnológica, el Lexus RZ, se ha presentado como una apuesta decidida por la innovación. Con un diseño rompedor, cifras de rendimiento competitivas y una tecnología de dirección que rompe con lo conocido hasta ahora, el nuevo RZ se posiciona como uno de los lanzamientos más ambiciosos de la marca japonesa.

El RZ aterrizará en los concesionarios europeos a partir de febrero de 2026, con pedidos que podrán realizarse desde septiembre. La versión de acceso partirá desde 47.000 euros, aunque gracias al Plan Moves el precio se reducirá hasta los 40.000 euros, haciendo más accesible la entrada a esta nueva generación de electrificación.

Lo que ha despertado mayor expectación es, sin duda, su nuevo sistema de dirección eléctrica avanzada, conocido como Lexus Steer-by-Wire. Según explica el director de Marketing de Lexus España, Sergio Bispo, esta innovación es “la más importante que ha desarrollado la marca en la última década”. Y no es para menos: por primera vez, desaparece la conexión mecánica entre el volante y las ruedas. En su lugar, una red de señales eléctricas permite que las maniobras del conductor se trasladen con precisión quirúrgica al sistema de dirección, gracias a un actuador en el volante y otro en la cremallera de la dirección.

Lexus RZ 2025

Una dirección que rompe con todo lo conocido

Este sistema eléctrico no solo mejora la respuesta al volante, también adapta el radio de giro en función de la velocidad del coche. A baja velocidad, permite maniobrar con enorme facilidad; en carretera, aporta una agilidad inusual en curvas; y a altas velocidades, mejora sustancialmente la estabilidad. Todo ello con un ángulo de giro de apenas 200 grados entre topes, lo que elimina prácticamente la necesidad de cruzar los brazos, tal como ocurre con los volantes convencionales, en los que a menudo hacen falta varias vueltas completas.

El sistema incorpora además un diseño de volante futurista, con forma de mariposa, tipo ‘jet’. Este formato —sin la parte superior e inferior del aro— obliga a una correcta posición de las manos, mejora la visibilidad frontal y facilita el acceso al habitáculo, eliminando obstáculos innecesarios. En materia de seguridad, Lexus no ha escatimado: todos los elementos del sistema de dirección están duplicados para garantizar la funcionalidad incluso en caso de fallo, una capa extra de protección que refuerza la fiabilidad general del conjunto.

Lexus Steer by wire

Tres versiones, un mismo objetivo: movilidad eléctrica premium

El Lexus RZ llegará con tres motorizaciones diferentes: la versión 350e contará con tracción delantera, mientras que el 500e y el nuevo buque insignia 550e F SPORT apuestan por la tracción total. Cada una de ellas ofrecerá prestaciones ajustadas a distintos perfiles de conductor. El modelo de entrada, con una potencia de 224 caballos, alcanzará hasta 568 kilómetros de autonomía estimada. 

El 500e sube hasta los 380 caballos con unos 500 kilómetros de autonomía, mientras que el 550e F SPORT marcará la diferencia con 480CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,4 segundos. Este último, además, incorpora como novedad el sistema Lexus Interactive Manual Drive, que permite simular cambios de marcha manuales en un coche sin caja de cambios tradicional, todo un guiño a los conductores más puristas.

En cuanto al chasis y comportamiento en carretera, el RZ demuestra que Lexus no ha dejado nada al azar. Se ha afinado la suspensión —con esquema MacPherson delante y doble horquilla detrás— para garantizar un equilibrio perfecto entre dinamismo y confort. También se han rediseñado componentes clave como los bujes de rueda y el brazo inferior delantero, lo que reduce el peso, mejora la fricción y contribuye directamente a extender la autonomía. Incluso la caja de dirección se ha reajustado para ganar en rigidez y ofrecer un tacto más preciso al conductor.

Sergio Bispo es claro al señalar que no se trata solo de vender coches nuevos, sino de proponer una nueva forma de vivir la movilidad: “Este es uno de los modelos más importantes, porque es la evolución natural de Lexus dentro de los modelos eléctricos”. Y aunque las versiones más avanzadas tengan precios aún por confirmar, desde la marca aseguran que eso “no será un freno para las ventas”. De hecho, sus expectativas son firmes: unas 500 unidades vendidas en España, de las cuales un 80% corresponderá a la versión más sencilla.

La estrategia de Lexus, que define como “multi tecnológica”, apunta a ofrecer siempre la solución más adecuada a cada cliente, ya sea con tecnologías híbridas, enchufables o 100% eléctricas. El nuevo RZ es, por tanto, una declaración de intenciones: lujo, prestaciones y tecnología puntera, sin renunciar al estilo ni a la fiabilidad que han convertido a la marca japonesa en uno de los referentes del sector premium.

tracking