ESdiario

Tremendo rapapolvo de la presidenta del CGPJ a Bolaños por sus continuos ataques a los jueces

Isabel Perelló también carga contra la reforma que pretende el Gobierno sobre el acceso a la carrera judicial, asegurando que el proceso actual ya es democrático y desmintiendo así las palabras del propio ministro de Justicia.

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló.

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló.Kike Rincón / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

El ataque a los jueces se está convirtiendo en una de las señas de identidad de este Gobierno de Pedro Sánchez. Casualmente, desde que la justicia acorrala a personas de su confianza o de su partido. Ministros como Félix Bolaños o Pilar Alegría son los principales portavoces de Moncloa y los encargados de cuestionar las no pocas investigaciones judiciales que implican a compañeros y familiares de su líder. En el caso del primero el caso es más grave, teniendo en cuenta que es el ministro de Justicia.

El tener este cargo a veces provoca que se tenga que ver frente a frente con ellos en actos como el que este jueves ha tenido lugar, en la entrega de despachos a la 73 promoción de la Carrera Judicial. En la misma Isabel Perelló, presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y elegida precisamente por el Gobierno, ha criticado estos ataques que ha calificado de "infundados" o "reproches gratuitos", asegurando que en muchas ocasiones "están fuera de lugar". 

Concretamente, Perelló ha pedido que "los actores sociales" respeten "los tiempos y las razones de los jueces cuando actúan en el ejercicio de la función que tienen constitucionalmente encomendada" y ha resaltado que "es la calidad de los argumentos --jurídicos-- la que puede y debe ser sometida a escrutinio público".

"Pero los reproches 'ad personam', o la atribución de intenciones ocultas a los jueces que toman decisiones que son inconvenientes para ciertos intereses, están totalmente fuera de lugar", ha remarcado la presidenta del CGP, afirmando que estos ataques "solamente conducen a socavar la confianza de los ciudadanos en las instituciones". Y sin confianza en las instituciones --Corona, Parlamento, Gobierno y Jueces-- no puede haber convivencia pacífica y democrática entre diferentes", ha concluido ante un Bolaños que escuchaba y que seguro se ha dado por aludido.

También en contra de la nueva reforma judicial del PSOE

Perelló también se ha mostrado contraria a la nueva reforma del Gobierno sobre el acceso a la carrera judicial, con el propio Bolaños asegurando al anunciarla que el principal motivo es para que sea más democrática. O lo que es lo mismo para el PSOE: que los nueves jueces sigan lo que les dicte el PSOE.

"El vigente sistema de acceso es democrático, en tanto que garantiza que cualquier persona, de cualquier procedencia y origen social y sea cual sea su ideología, puede competir en igualdad de condiciones, apoyada exclusivamente en su esfuerzo individual", ha explicado la magistrada, dando datos relativos a la procedencia y el nivel social de los jueces que se gradúan: "El porcentaje de jueces cuyos dos padres carecen de estudios superiores alcanza más de un 34%, asimismo siete de cada diez jueces venís de familias sin vínculo alguno con profesiones jurídicas".

De esta manera ha demostrado que acceder a la profesión de juez es igual para personas con menos recursos y no se necesita una modificación legislativa como la que propone el Gobierno. Además ha remarcado que "las pruebas de acceso son públicas" y están "basadas en criterios de valoración objetivos y transparentes".

tracking