El Gobierno sale a defender al hermano de Pedro Sánchez
Que Moncloa dé la cara por Sánchez Pérez-Castejón no debería extrañar a nadie. Lo que sí llama la atención es que lo haga por alguien que no responde al nombre de Pedro, sino de David. Es decir, lo que llama la atención es que se defienda a capa y espada al hermano del presidente del Gobierno. A priori, un ciudadano anónimo.
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha salido en defensa de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, tras su renuncia a su cargo en la Diputación de Badajoz. Alegría ha denunciado que David Sánchez está siendo objeto de una "persecución" cuyo único motivo es su parentesco con Pedro Sánchez.
En una entrevista concedida a 'La Hora de La 1' de TVE, recogida por Europa Press, la ministra se ha mostrado convencida de que la justicia "pondrá las cosas en su sitio" y ha asegurado que "aquí no hay nada". Según ha argumentado, David Sánchez obtuvo su puesto en la Diputación de Badajoz antes de que su hermano fuera presidente del Gobierno o siquiera líder del PSOE.
"Lo único que hay aquí es una persona honesta, con formación y un amplísimo currículum, que ganó su plaza por sus aptitudes, y que ha sido sometida a esta persecución por parte de organizaciones ultras", ha afirmado Alegría. La ministra ha recordado que la denuncia fue presentada por el sindicato Manos Limpias, basándose en "recortes de prensa".
En este contexto, la portavoz del Ejecutivo ha vinculado esta investigación con la que afecta a la esposa del presidente, Begoña Gómez, señalando que ambas responden a un "mismo patrón" impulsado por "pseudo sindicatos ultras" y amplificado por "altavoces del PP y Vox".
David Sánchez presentó su renuncia de manera unilateral este miércoles a su contrato como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, informó el diario 'Hoy' y confirmaron fuentes de la institución a Europa Press.
Cabe recordar que el Juzgado de Instrucción n.º 3 de Badajoz investiga a David Sánchez por su contratación en la Diputación de Badajoz y por presuntos delitos contra la Administración Pública y la Hacienda Pública, entre ellos prevaricación, tráfico de influencias y malversación.