ESdiario

País Vasco

El lehendakari Imanol Pradales tiene más asesores de imagen que una estrella de Netflix: nueve

“Asesor de identidad digital, de fotografía, asesor audiovisual, asesor de publicidad, asesor de diseño gráfico, asesor de contenidos”, es personal al servicio del dirigente del PNV que reprocha el PP vasco

Imanol Pradales

Enrique Martínez Olmos

Creado:

Actualizado:

“Asesor de identidad digital, asesor de diseño gráfico, aseso de contenidos de comunicación, asesor de audiovisual y fotografía y asesor de publicidad”, no son designaciones del personal que te encuentras en el camerino de Sandra Bullock, sino los cargos que tiene el lehendakari vasco, Imanol Pradales, a su servicio y dependientes directamente de la Lehendakaritza.

Desde que Imanol Pradales sustituyó a Íñigo Urkullu al frente del gobierno del País Vasco, la cifra de asesores dependientes de presidencia se ha disparado y casi triplicado: de 7 a 19, y lo más curioso que 9 de estos 19 asesores están relacionados con cuidar la imagen del lehendakari, al estilo del séquito que acompaña a una estrella de Hollywood, sólo que en este caso pagan los impuestos de todos los vascos.

La apuesta del gobierno de Imanol Pradales por la imagen también se observa en un incremento del 29,6% en el presupuesto de destinado a comunicación institucional, publicidad y relaciones públicas, y otro incremento del 20,7% en las partidas de altos cargos y asesores.

Ante esta situación, el portavoz del PP vasco, Javier de Andrés, preguntaba a Imanol Pradales si “el personal de identidad digital, asesor audiovisual de fotografía, asesor de publicidad, asesor de diseño gráfico o asesor de contenidos en la Lehendakaritza cree realmente qué es lo que necesita Euskadi”. “Este equipo parece para una serie de Netflix”, concretaba Javier de Andrés.

Desde el gobierno de Imanol Pradales respondían a este despliegue de asesores de imagen que denuncia el PP vasco con un “no traigan lo peor de la política de Madrid al País Vasco”. Javier de Andrés reprochaba además “el clientelismo y el nepotismo en las políticas de empleo público del Gobierno Vasco” que se sumaba al gasto de imagen del lehendakari.

tracking